Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, cerca del 45% de los estudiantes que inician primero de primaria no llegan a grado once. Así lo indican cifras del Observatorio de Realidades Educativas de la Universidad ICESI. Esta estadística va más allá de los números: representa miles de proyectos de vida interrumpidos y comunidades que ven limitado su desarrollo.
La deserción escolar es una problemática. Que reduce de manera significativa las oportunidades laborales de quienes no logran terminar la educación media. Se estima que no graduarse del colegio puede disminuir los ingresos de por vida hasta en un 30%. Una cifra alarmante que pone en evidencia la urgencia de repensar el sistema educativo.
Frente a este panorama, la Fundación Barco, en alianza con la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, abre un espacio de reflexión y acción: el Foro de Educación 2025, que se realizará el 22 de octubre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero.
Este evento reunirá voces nacionales e internacionales, desde investigadores de renombre como Elaine Allensworth y Robert Balfanz, hasta líderes públicos de Chile, educadores locales y estudiantes que compartirán sus propias experiencias de permanencia escolar.
El eje del encuentro será reflexionar sobre cómo se pueden garantizar trayectorias educativas completas, poniendo especial atención en uno de los momentos más críticos: la transición entre la educación secundaria y media (grados noveno a once).
Es en esta etapa donde se concentra el mayor riesgo de abandono escolar, ya que factores como la pobreza, el embarazo adolescente, el trabajo infantil, la violencia o la falta de orientación escolar pueden empujar a muchos jóvenes a dejar el sistema educativo.
Publicidad
La Fundación Barco propone una mirada integral, que parte de una propuesta potente: escuchar a los jóvenes. Porque detrás de cada estudiante hay una historia, y detrás de cada historia hay una oportunidad para transformar el sistema educativo desde la empatía, la inclusión y la corresponsabilidad.
Este evento no solo busca ser un espacio de diagnóstico, sino de compromisos reales. Colombia necesita una escuela que abrace, motive y acompañe. Una escuela que no solo enseñe, sino que también retenga y transforme.
Publicidad
El Foro de Educación de la Fundación Barco tendrá entrada gratuita para quienes se inscriban en https://fundacionbarco.org/