Promover el autocuidado como acto de dignidad, la educación menstrual como herramienta para la transformación social y la conciencia ambiental como responsabilidad colectiva, han sido algunos de los retos que, a lo largo de medio siglo, Nosotras ha asumido con ímpetu.
La historia de esta marca, que remonta sus inicios a los años 70, ha estado permeada por la inclusividad y la empatía, pues más que desarrollar productos de higiene íntima, su enfoque ha estado orientado a generar una transformación cultural, sin dejar de adaptarse en el camino a los múltiples cambios del mundo.
Mira también: La Recta Final de Yo Me Llamo estuvo marcada por lágrimas y fotografías retocadas por Armonio
Durante décadas, Nosotras ha sido parte activa de la resignificación de la mujer en Colombia por medio de la construcción de una comunidad sólida en donde se habla sin tabúes y desde la ciencia, de las diferentes etapas de la vida y los cambios que implican en el cuerpo, permitiendo así que sus usuarias se sientan seguras, cómodas y tomen decisiones informadas que les generen bienestar.
En su esfuerzo por lograr un impacto social, Nosotras marcó un punto de quiebre: nombró lo “innombrable”, habló con seguridad de lo que producía “vergüenza” y volvió una conversación en voz alta aquello que solo permanecía en el silencio. La marca hizo de la salud íntima un tema de interés, no solo para las mujeres sino también para más de 17 millones de estudiantes de 2.500 instituciones educativas públicas y privadas, ubicadas en 235 municipios del país, gracias a su estrategia educativa.
Mira también: ¡La fantasía y la tecnología se robaron el show en la Gran Final de Yo Me Llamo!
El amor propio ha sido otro tema fundamental para la marca, pues Nosotras ha comprendido que el bienestar femenino no se resume a un tema biológico, el mundo emocional también es determinante. Por eso, campañas como “Bullying por Loving”, que han sensibilizado a cerca de 75 millones de mujeres y al menos 1.5 millones de niños y niñas anualmente, han sido tan importantes.
Estas iniciativas no solo denuncian el daño de las palabras crueles o las miradas que juzgan, sino que promueven activamente una cultura del respeto y la autoestima, enseñando así que, cuidar al otro también es cuidarse a uno mismo, mensaje clave para una sociedad que aún lucha diariamente contra los estereotipos de género y que debe entender que las mujeres no necesitan encajar sino reconocerse.
Si algo tiene claro Nosotras es que el bienestar femenino está profundamente conectado con el entorno, por eso, en el año 2020 llevó a cabo el lanzamiento de EcoV, una línea de productos sostenibles conformada por panties, copas menstruales y aplicadores reutilizables para tampones.
Mira también: ¡Del escenario a la piscina! Imitadores de Yo Me Llamo vivieron una experiencia bajo el agua
Comprometida con el cuidado del planeta, Nosotras cuenta hoy con empaques fabricados con materiales 100% reciclables. Además, a través de su alianza con la fundación Saving The Amazon, la marca ha sembrado más de 3.000 árboles en la Amazonía colombiana, reafirmando su propósito de generar un impacto positivo en el medio ambiente.
El mundo y la tecnología no se detienen, cuestión que motiva a Nosotras constantemente a evolucionar e innovar. Por eso ha apostado por el desarrollo de herramientas como V-App, una aplicación gratuita pensada para que cada mujer pueda conocer mejor su cuerpo, su ciclo y sus emociones.
Es así como se ha desarrollado una historia que no se mide solo en cifras ni en productos, sino en impacto real. En sus 50 años, Nosotras conmemora mucho más que una trayectoria empresarial, reconoce el valor de una marca que ha sabido poner el corazón en el centro de sus decisiones y que ha hecho de lo íntimo una bandera.
Porque sí, medio siglo después queda claro que nunca se ha tratado de un ejercicio de mercado, sino de un ejercicio de humanidad, pues a veces para romper con patrones y tabúes solo hace falta empezar por escuchar, conversar y acompañar.