Juan Manuel Restrepo, Laura Madrid, Alejandro Santamaría, Conny Camelo y Óscar Mauricio Núñez (conocido como Chester) fueron los talentos de Caracol Televisión que viajaron a la Sierra Nevada de Santa Marta para no solo explorar la magia que hay en estas tierras, sino para ser parte de Colombia Te Veo Bien y ser parte de aquellas personas que hacen un aporte para cuidar este tipo de ecosistemas.En esta oportunidad, estos invitados de lujo resaltaron la importancia de los manglares en medio de todos los efectos del cambio climático, especialmente porque evitan que el agua del mar pase a la tierra, gracias a lo cual terminaron sembrando algunos de estos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienAsimismo, tuvieron el chance de compartir con habitantes locales, por lo cual Juan Manuel Restrepo agradeció por esta interacción y por lo que la naturaleza hace por nosotros: "Conocer estas comunidades indígenas que viven cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta para mí es muy especial".El talento Caracol que estuvo con Colombia Te Veo Bien estuvo en Katansama, pueblo indígena Arhauco, en donde contaron con la oportunidad de estar en una fábrica de cacao, presenciando el proceso completo desde la siembra a la recolección.Conoce más: Talento de Caracol Televisión fue testigo del desove de los corales en Colombia Te Veo BienPara cerrar con broche de oro, realizaron una siembra de árboles en una zona donde hay monos aulladores, los cuales se están quedando sin su alimento, y cantaron con un grupo de bullerengue en medio una fogata en la noche.Lee también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Mira el video completo aquí:
Colombia Te Veo Bien sigue recorriendo el país y en esta ocasión, tres talentos de Caracol Televisión se encargaron de exponer la importancia del cuidado, preservación y restauración de los corales y los manglares. Además, fueron testigos de un momento especial que solo sucede una vez al año.La apneísta Sofía Gómez, Carlos Vargas, quien es presentador en La Red y Alejandra Murgas y Daniela Castelblanco de Noticias Caracol, se embarcaron en una aventura verdaderamente mágica.Mira también: Andrés Montoya y Manuel Teodoro visitaron un páramo en Colombia Te Veo Bien: "hay escasez de agua"Su recorrido empezó en Cartagena en el Parque Nacional Naturales Corales el Rosario y San Bernardo, donde presenciaron un momento único y especial: vieron el desove de coral, es decir, pudieron ver la forma en que estos animales coloniales se reproducen."Los corales representan menos del 0.1 % de los océanos, pero albergan más del 25 % de las especies marinas, traen seguridad alimentaria, protección a las costas y si esto se acaba, adiós al mar", es lo que comentaron los invitados especiales sobre este espectáculo de la naturaleza.Ante esta experiencia, Murgas aseguró que urgen iniciativas de restauración de los corales que estén relacionadas con la recolección para así ayudar en la reproducción.Luego, fueron a dar un paseo en canoa y visitaron la laguna Coco Solo, donde lograron conocer un poco más sobre los manglares, también llamados como los "Guardianes del Mar": Estos protegen a las islas y las costas de la erosión, de los oleajes fuertes y de los vientos.Posteriormente, tuvieron la oportunidad de recorrer la población Orika para conocer un poco de su talento en artesanías y sus esfuerzos para proteger los ecosistemas coralinos.Te puede interesar: El Guaviare enseñó su espectacular riqueza al talento de Caracol Televisión en Colombia Te Veo BienPor último, en La Boquilla, estuvieron con un grupo de mujeres llamado Damarte, que significa ‘Las damas madres del arte’ y dieron el cierre a este viaje bailando y disfrutando de la alegría de las personas.La mayor enseñanza de esta entrega de Colombia Te Veo Bien es que resulta ser importante enseñarles a las personas a cuidar de los ecosistemas y ser conscientes de que todos podemos hacer algo.“Lo que no vemos, no lo cuidamos”, asegura Sofía para concluir.
En esta ocasión, Colombia Te Veo Bien reunió a cuatro grandes famosos del Talento Caracol de la talla de Andrés Montoya, Manuel Teodoro, Sergio Herrera y Paula Castaño para estar un día en contacto con la naturaleza. La primera parada tuvo lugar en la Hacienda Venecia, en la que tuvieron la oportunidad de aprender más acerca de la extracción de cacao y sobre las especies de animales que habitan la zona. Posteriormente, recorrieron los senderos del páramo y apreciaron los frailejones, de manera que recordaron la importancia de cuidar estos ecosistemas para proteger el recurso más importante: El agua.Mira también: Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbol"Estamos viviendo cosas muy dolorosas, escasez de agua, sequías extremas", mencionó Castaño, mientras que el presentador de Noticias Caracol recordó que el mundo necesita en este mismo momento el compromiso de todos para poder cuidarlo y agregó que muchas veces las personas se centran únicamente en las excusas.No te pierdas: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa Marta"Nevado del Ruiz es sentido de pertenencia, ver de dónde soy, de dónde vengo, de lo afortunados que somos. Nosotros también podemos ser los monjes del páramo y ahorrar agua. Me siento completamente afortunado de vivir esta experiencia y poderle compartir también no solamente a los colombianos, sino a todas las personas que vienen a nuestro país a ver la riqueza que tenemos en cada rincón del territorio nacional. Es lo que me hace sentir que vivir vale la pena", mencionaron los cuatro invitados.Te puede interesar: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientes¡No te pierdas ningún contenido de Colombia Te Veo Bien!
En esta ocasión, la iniciativa Colombia Te Veo Bien llegó al departamento del Guaviare para transmitirle a todo el país que este territorio tiene mucho que ofrecer y es ahora que todos deberían aprovechar para visitarlo.Olga Lucía Vives y Miguel González, que hicieron parte del elenco de Ventino; José Ramón Barreto y Mayra Luna, que participaron en Los Medallistas y Gabriela Tafur, que fue anfitriona del Desafío The Box 2023, fueron los invitados a la aventura.Conoce más:Colombia Te Veo Bien llegó a Quibdó y transformó una comunidad con ayuda del fútbolUno de los planes a los que asistieron fue una visita al Cerro Azul, donde disfrutaron de la maravilla de ver arte rupestre realizado a base de un mineral que sale de la propia roca y que no contiene materia orgánica. Estas figuras llevan miles de años allí.Por otro lado, aprendieron a usar sus sentidos menos desarrollados en la oscuridad, una caverna fue el espacio ideal para cerrar los ojos, reflexionar y, para algunos, la primera oportunidad para ver de cerca a los murciélagos.El talento de Caracol Televisión disfrutó de riquezas gastronómicas como el vino de borojó y de arazá, además pudieron nadar con delfines en un territorio que poco a poco ha dejado atrás su historia de conflicto y se ha enfocado en la conservación.Lee también: Manifiesta, la marca de ropa que apoyó a Colombia Te Veo Bien en la Sierra Nevada de Santa MartaTodos se sienten afortunados por lo que vivieron e invitan a los colombianos a valorar el patrimonio cultural e inmaterial de Colombia, además, a seguir conociendo y cuidando estos lugares del país que aún no están muy explorados.Mira el video completo aquí:
Te invitamos a escuchar el jingle de #TúNosVesCaracolTeVe en nuestras plataformas digitales y a aprendértelo. ¡Qué esperas para entonarlo junto a nuestro talento!
La iniciativa de Caracol Televisión que tiene como propósito recorrer el país, #ColombiaTeVeoBien, llegó al Pacífico en compañía de Andrea Serna, Iván Lalinde, Linda Palma y Camilo Cifuentes, quienes no solo disfrutaron de la riqueza natural de su tierra y la majestuosidad de su cultura, sino que también deleitaron a sus paladares con el valor gastronómico que albergan sus ciudades. Dentro de las paradas técnicas que hizo el talento, se encuentra la visita a la comunidad Arusí, en donde se unió a los niños en una jornada de limpieza de las playas, resaltando de esta forma la importancia de ser amigables con el ecosistema.Mira también: En #ColombiaTeVeoBien descubrimos la magia de Santander como cuna de mujeres valientesAsimismo, en uno de los corregimientos de Nuquí , Coquí, tuvieron la oportunidad de llevar tres puntos de reciclaje para que los habitantes, que hace un par de años están trabajando en la separación responsable de los residuos, continúen practicando ese sentido ecológico. Caracol Televisión realizó también la limpieza de playas en el Pacífico colombiano con el apoyo de Ciclico, con toda la indumentaria 100% ecológica, producida con material reciclado.Sin lugar a dudas, una de las actividades que más impactó a los cuatro talentos fue el avistamiento de ballenas, un fenómeno natural que es común verlo en el Pacífico desde julio hasta septiembre.Al igual que este momento, disfrutaron de otros encuentros como la visita a la casa de eco guías y al museo de saberes locales, en los que la comunidad hizo una muestra cultural llena de bailes y composiciones musicales. Finalmente, asistieron a una cata de viche, una bebida alcohólica que es típica de esta zona del país, en compañía de la agrupación musical Tambacum. ¿Qué es #ColombiaTeVeoBien?Es una incitativa de Caracol Televisión, que tiene como objetivo recorrer el país descubriendo sus regiones, la cultura que habita en cada zona y las increíbles historias de vida que tienen sus habitantes por contar.No te pierdas: El talento de #ColombiaTeVeoBien visitó la Comuna 13 de Medellín
A través del empoderamiento femenino que se evidencia en Las Villamizar, dos actrices de esta producción y una periodista, se embarcaron en un nuevo viaje de #ColombiaTeVeoBien por Socorro, Santander, cuna de mujeres valientes que contaron sus historias en su rol luchando por los derechos y dignificando el valor de la vida.Estefanía Piñeres y Paola Valencia, actrices de la producción de Caracol Televisión y la reportera Erika Zapata, también mostraron los tesoros ocultos de este departamento que merecen ser destacados para que más colombianos puedan ser testigos de su encanto.Mira también: Colombia Te Veo Bien, una inolvidable experiencia por los caminos donde se forjó la libertad¡Disfruta este nuevo recorrido por Colombia!“Santander tiene mucho que enseñarnos como cuna de la revolución”, fueron las palabras de Estefanía Piñeres, que interpreta a Leonor en Las Villamizar, pues en su recorrido fue testigo de su riqueza cultural e histórica del departamento y de todos los esfuerzos de tantas mujeres por resaltar su papel en la sociedad al desafiar el status quo de la época.Las historias que conocieron giraron en torno a ejes como la academia, el emprendimiento y el arte, pues esto les ha dado la posibilidad de destacar y mostrar su “verraquera”, tal como afirmó Paola Valencia, más conocida en la producción de época como Salvación. Te puede interesar: #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza: historias de corazón para darle valor a lo nuestroAllí interactuaron con la primera rectora mujer de la U.I.S y la primera gobernadora del departamento, entre muchas otras.Como parte de su búsqueda de lugares mágicos en Santander, las tres mujeres, Piñeres, Valencia y Zapata pasaron por el Parque Peñón Guane para disfrutar de la adrenalina y el imponente paisaje que solo brinda el bicicable a 175 metros de altura. “Te das cuenta de las riquezas tan increíbles que guarda el departamento”, aseguró Valencia.Pasaron por las cascadas de Juan Curí en San Gil, evidenciando los escenarios tan impactantes y el mar de posibilidades de este territorio con un encanto incomparable.
El equipo de #ColombiaTeVeoBien no para de buscar historias y personajes inspiradores para resaltar lo mejor de cada uno de ellos. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo un recorrido para descubrir las mejores delicias culinarias que tiene el país. Antioquia, Santander, los Llanos Orientales, Bogotá y Barranquilla fueron los lugares elegidos donde se exploraron sus diferentes sabores.Esta cápsula es una apuesta por exaltar lo nuestro, la gastronomía, la variedad de sus ingredientes y por conocer las historias que se encuentran en las diferentes regiones del país. ¡Es el momento de ser comensales de lo nuestro y de disfrutar lo que nos ofrece Colombia!
Juan Diego Alvira, Juanita Gómez y Carlitos Vargas fueron testigos de cómo los isleños de esta hermosa parte del país han sabido superar las adversidades para convertirse en un pueblo mucho más fuerte y unido, gracias también a las maravillas naturales que les ofrece el caribe colombiano. Un recorrido que deja en evidencia la lucha de toda una región por salir adelante pese a los momentos difíciles, una comunidad llena de magia que siempre le pone la mejor cara los tiempos difíciles.¡No te pierdas el video completo y disfruta de esta nueva cápsula de #ColombiaTeVeoBien!
A 'Día a Día', el programa matutino más querido por los colombianos, llega una nueva sección que pondrá a bailar y a ganar premios a los más fieles televidentes de Caracol Televisión.Se trata de #ElRetoCaracolTV, una dinámica que te invita a bailar al ritmo de nuestra canción ‘Tú nos ves, Caracol te ve’ y a participar por un televisor de 32 pulgadas.Participar y ganar es muy fácil, solo debes ser mayor de edad, aprenderte la coreografía de nuestro single, grabar un video vertical bailando la canción, solo o hasta con dos amigos, y subir tu video e inscribirte en https://www.caracoltv.com/elretocaracoltvDiariamente, durante la emisión del programa, se mostraban 3 videos seleccionado y de estos será elegido al gran ganador, el cual también sería publicado en nuestras redes sociales.El formulario de inscripción estará habilitado hasta el 5 de agosto de 2021.¡Únete a #ElRetoCaracolTV y gana prepárate para ganar !
El equipo de #ColombiaTeVeoBien continúa recorriendo el país en busca de historias y personajes que inspiran. Esta vez la campaña de Caracol Televisión hizo presencia en la Comuna 13 de Medellín con parte del elenco de La reina del flow 2. Los actores Lucho Velasco, Luna Baxter, Kiño y Rapza realizaron un recorrido a través del cual lograron evidenciar la transformación del sector y el encanto de su gente.Durante la experiencia, los integrantes de #ColombiaTeVeoBien se conectaron con la comunidad y conocieron, de su propia voz, cómo el arte se convirtió no solo en un camino transformador sino en la mejor forma de sanar el alma, cumplir sueños y encontrar solución a los problemas del pasado.“Esta visita nos permitió conocer el cambio que ha tenido esta comunidad en los últimos años. Ver sus emprendimientos y conocer cómo a través del grafiti generan cambios positivos, me hace sentir muy orgulloso. Son un ejemplo para la comunidad, nos demuestran que el arte y la buena actitud son pilares transformadores para la sociedad”, afirmó Lucho Velasco.#ColombiaTeVeoBien continuará recorriendo las diferentes regiones del país para contar las historias positivas de su gente y para exaltar la cultura, el arte, la gastronomía y las tradiciones de los diferentes rincones de Colombia.
No hace falta un día en especial para agradecer y admirar todo lo que un padre es capaz de hacer por ver felices a sus hijos. Hoy y todos los días del año: #PapáTúNosVesCaracolTeVe
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.Encuentra la canción en plataformas de música: Spotify Deezer, Apple music, Claro música, Amazon Music, Tidal y iTunes Store. -- Y que el link lleve a esta página: https://onerpm.lnk.to/TuNosVesCaracolTeVe
No existen palabras de agradecimiento y admiración que puedan rendir un tributo a todas aquellas madres que día a día se levantan a luchar por un mejor bienestar para sus familias. Hoy más que nunca, ellas merecen un reconocimiento de nuestra parte. ¡Feliz día mamá!
Lo que nos pasa cada día, ¡se vive en Caracol TV! Conoce, canta y apréndete nuestro jingle #TúNosVesCaracolTeVe.
Cada colombiano tiene un sueño, el sueño de sus proyectos. Cada sueño está hecho de esperanza, esfuerzo, ilusión, amor, de las sonrisas del buen servicio, del presente compartido y del futuro por construir.En #ColombiaTeVeoBien - memorias de esperanza buscamos celebrar los sueños, volverlos eternos a través de una voz de aliento; celebrar con los tuyos y los nuestros lo grandes que son; rendirles un homenaje a los colombianos que le pone el pecho a la situación, al valor de estar unidos y al reto de construir ahora más que nunca un país tricolor.DISEÑO:Es momento de dar valor a lo nuestro, lo propio, lo autentico; es momento de reconocer que tenemos un país rico en materiales, texturas, colores y gente. Ponte la camiseta colombiana, decora tu casa con la mesa que hace tu vecino, cuenta una historia de vida con cada elemento de diseño que uses, siéntete orgulloso de llevar un país puesto.
Actores y presentadores de Caracol Televisión acompañaron a los barranquilleros en este evento donde bailaron y cantaron los éxitos musicales de UB40, Carlos Vives, Ricky Martin y Jessi Uribe, en una noche inolvidable. Estos fueron algunos de los mejores momentos de el Metroconcierto en Barranquilla:
A La Guajira, uno de los lugares más mágicos del país, llegará el equipo de #NosMueveColombia este 2, 3 y 4 de agosto para promocionar la película ‘Pájaros de Verano’, una producción que da una voz a algunas historias y problemáticas que existen en el departamento y que buscan concienciar a los colombianos sobre la importancia de esta región. Un territorio que alberga al pueblo indígena Wayúu, enmarcado por sus paisajes desérticos y ricos por su diversidad cultural. El equipo estará conformado por Esteban Hernández, periodista de Blu Radio, Daniela “Crespa” Lozano y Mateo Carvajal, ex participantes del Desafío XV Años, y por Juan Manuel Restrepo y Mariana Garzón, actores de La Reina del Flow. Ellos serán los embajadores de la marca Caracol TV y compartirán con las comunidades diferentes actividades típicas de la zona. Acompaña todo el recorrido del talento a través de las redes sociales de Caracol Televisión con el hashtag #NosMueveColombia. El equipo de Nos Mueve La Vida estuvo presente en el Estéreo Picnic #NosMueveColombia recorrió de Norte a Sur el país, mira el resultado
Homenaje a las madres que marcaron la historia de la televisión colombiana Canciones colombianas para dedicar el Día de la Madre Talento Caracol se unió a la ciclovía nocturna para alegrar a los capitalinos#NosMueveColombia - Honda, un puente al futuro
El grupo de #NosMueveLaVida participó en la más reciente versión del Festival Estéreo Picnic 2018. Karent Hinestroza, Andrés Simón, Javier Ramírez, Catalina Gómez, Fabián Mendoza, Adolfo Zableh, Pedro Palacio, Ana Wills, Luna Baxter, Raúl Ocampo, Pedro Palacio y Sebastián Carvajal, disfrutaron de este evento lleno de música. Fueron tres días espectaculares donde el talento de Caracol Televisión pudo compartir con los asistentes y vivir una experiencia inolvidable con grandes artistas como The Killers, Lana del Rey, Gorillaz, Hardwell, entre otros. Los asistentes al evento disfrutaron de un carrusel de historias que #NosMueveLaVida para compartir junto a todos toda la alegría que se vivió. Mira también: El Talento Caracol participó de la inauguración de Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2018 Nos Mueve Colombia llegó a Santa Marta para las Fiestas del Mar
Caracol Televisión es protagonista en el Carnaval de Barranquilla con la presencia de Andrea Serna, Melina Ramírez, Mateo Carvajal, Mario Espitia, Diva Jessurum, Daniela Vega, Franklin Ramos, Alejandra Villa, Mayte Montero y en representación de Blu Radio: Mónica Rodríguez, Flavia Dos Santos, Alexandra Pumarejo y Esteban Hernández. Actores, presentadores y demás artistas, le rindieron un homenaje a los Negritos Puloy con sus disfraces en el tráiler ‘Arca Carnavalera de Caracol Tv’.
#NosMueveColombia recorrió de Norte a Sur el país, mira el resultado
La celebración tuvo lugar en el bar Black Sheep, el pasado 14 de diciembre, al norte de Bogotá. Mónica Zuluaga, Directora de Mercadeo Digital, dio la bienvenida a los invitados donde contó los novedosos proyectos que emprenderá Caracol Next para sus audiencias en el 2018. Mónica agradeció la fidelidad que han tenido los usuarios con los diferentes portales y compartió los premios obtenidos en el mercado digital latinoamericano: Mejor ‘Construcción de Marca´, para Caracol Televisión, con la campaña “La mamá perfecta”, en los IAB MIXX AWARDS COLOMBIA 2017. Mejor Productora Nativa Digital del Año’ – 2016, para Caracol Next y mejor ‘Serie Web del Año’ – 2016, con Pasada de Moda de Caracoltv.com, en los PRODU AWARDS 2017. Mejor ‘Programa Favorito de Plataforma Digital’, con “Cotorreando” de Caracoltv.com, en los PREMIOS TVYNOVELAS 2017. ‘Best Use of Online Video’ con “Los Incorregibles” de Shock.co en los DIGITAL MEDIA AWARDS 2017. Fueron más de 90 formatos originales de videos que los periodistas tuvieron la oportunidad de conocer con alrededor de 400 millones de reproducciones mensuales, desarrollados por Caracol Next en los últimos años. Los videos más destacados de estos años fueron: ‘Testosterona Pink’, ‘Cotorreando con Mabel Cartagena’, ‘La Senior’, ‘Charlas de Ascensor’ y ‘Las 13’ de Caracoltv.com. ‘Los Hinchas’ y ‘Fábrica de Cracks’ del Golcaracol.com. ‘Las Igualadas’ y ‘Del 1 al 5’ del Elespectador.com. ‘El conejo más estúpido’, ‘Shock Mates con el Parche’, ‘Viernes Zombie’, ‘Diegover’, ‘Los Incorregibles’, ‘Mitos sexuales’, ‘Mentiras verdaderas, verdades mentirosas’, ‘Pacifico’ y ‘Profesor Súper O’ de Shock.co. ‘Lo que dice la gente con Jorge Alfredo Vargas’, ‘Cocina con historia’, ‘Los Importados’ y ‘Somos lo que somos’ de Noticiascaracol.com. ‘Podcasts Temporada 2’ y ‘Dónde está Esteban’ de Bluradio.com; y ‘Pasada de Moda’ de Cromos.com. El cantante Mike Bahía interpretó sus éxitos musicales, y así se cerró, con broche de oro, una noche en la que los contenidos digitales fueron protagonistas.
El autor de 'Los caminos de la vida' está a punto de cumplir su primer aniversario de muerte; por ello, sus seres más cercanos han aprovechado para recordar el legado que les dejó y revelar detalles sobre el proceso de duelo. En esta oportunidad, su hija mayor Stephani Geles reapareció en redes y conmovió a más de una fanático del vallenatero al hacer dura confesión. Mira también: Sentido homenaje de estudiantes a Omar Geles le sacó lágrimas a Maren García, su viuda: VIDEO"Mi padre fue un hombre noble, generoso; apasionado no solo por la música y el deporte, sino también por la vida. Hoy y todos los días lo extraño desde el 21 de mayo de 2024. Te amo OG, qué difícil ha sido todo esto sin ti", escribió en la plataforma. Es necesario mencionar que el post lo hizo luego de que el Club Campestre Valledupar realizara un evento en el que invitó a la viuda del vallenatero, Maren García, para inaugurar un espacio dedicado a él con el objetivo de recordar la pasión que tenía por esta disciplina deportiva: "Tu amor por el tenis fue poesía en movimiento. Tu vida, un ejemplo de lucha. Hoy donde el tenis fue pasión, florece un recuerdo", se lee en la lápida. Mira también: Mamá de Omar Geles tiene una dura historia de vida, es un testimonio de superaciónPosteriormente, la joven aprovechó para extenderle un mensaje de agradecimiento a los miembros del club que se encargaron de realizar el homenaje, pues afirmó que estaba muy conmovida al ver la forma en la que Geles impactó de manera positiva en la vida de muchas personas. Quién es Stephani Geles, hija de Omar GelesA pesar de que trata de mantenerse alejada de las cámaras, la joven recoge más de 150 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram, donde comparte contenido relacionado sobre desarrollo personal y motivación, pues inspira de esta forma a personas que como ella se encuentran enfrentando algún proceso de duelo.Mira también: Felipe Saruma, ex de Andrea Valdiri, revivió a Omar Geles y la viuda no ha parado de llorar A diario, la mujer llama la atención debido al gran parecido físico que tiene con su progenitor y recibe cientos de mensajes en donde le expresan su admiración no solo por el trabajo que realiza, sino también por ser un ejemplo de fortaleza para los integrantes de su comunidad.
El mundo del entretenimiento, especialmente los fanáticos del género vallenato, están de luto debido a la repentina muerte de Rafael Blanco, quien fue hallado muerto en el barrio Las Margaritas de Sincelejo el pasado 19 de abril. El joven era recordado por su gran talento y debido a que incluso llegó a tener una relación con artistas de la talla de Elder Dayán y Ana del Castillo. Mira también: Viuda y mamá de Zair Guette de pelea por supuesta herencia del cantante Con el paso de los días, se ha conocido una nueva versión sobre el hecho y es que el medio El Heraldo expuso que el motivo de su deceso pudo tratarse de un infarto fulminante. De acuerdo con las primeras versiones que se conocieron del hecho, el músico se había presentado en el Golfo del Morrosquillo, donde destacó por su derroche de energía sobre el escenario. Sin embargo, al llegar a su casa y descansar, nunca despertó. Es necesario mencionar que al inicio las autoridades y los familiares trataron de manejar el caso de la manera más discreta posible y, aunque esta es una de las teorías que más toma fuerza, no ha sido confirmada de manera oficial.Mira también: Mamá de Zair Guette reveló, con desolador relato, cómo se enteró de la muerte de su hijoQuién era Rafael BlancoEn su cuenta oficial de Instagram, el destacado artista recoge más de 20 mil seguidores que permanecían atentos a cada uno de los espectáculos que presentaba en diferentes partes del país. Asimismo, acostumbraba a mostrar la buena relación que sostenía con compañeros como Rolando Ochoa, Israel Romero, Iván Villazón, entre otras figura del género.En YouTube, por otra parte, es recordado por lanzar canciones como 'El secreto', 'El guarito', 'La protagonista' y 'La pareja del momento' y también debido a que incluso llegó a rendirle homenaje al difunto Omar Geles. Mira también: Familia de Zair Guette muestra chats con la esposa del cantante: no creen su versiónLas reacciones de sus seguidores ante el fallecimiento no se han hecho esperar: "Hermano querido, descansa en paz", "Eres un guerrero y luchador", "Qué miedo hacer este tipo de publicaciones, esto fue lo último que posteó en sus historias 😢", "Mi Rafa, lamento tu partida, Dios te tenga en su reino 👏😢", "Qué efímera es la vida, 😮 que Dios te reciba en su reino", son algunos de los mensajes que se leen en la citada red.
A través de una publicación en la cuenta de Instagram, el equipo de trabajo de la exparticipante de La Voz Kids versión Brasil (2020) informó que había fallecido. La cantante había ingresado al Hospital Sao Joao Batista en Volta Redonda debido a un "accidente cerebrovascular hemorrágico" que tuvo mayores complicaciones y derivó en su deceso. Mira también: Qué ha pasado con Jhaner, de La Voz Kids: Así se escucha casi siete años después"Más que una artista prometedor, Karen fue un símbolo de empoderamiento, especialmente para las chicas negras que encontraron en su inspiración y fuerza para soñar. Su música, su mensaje y su alegría dejan una huella profunda en todos los que la conocieron y siguieron su viaje", fue una parte de la descripción que se leyó junto a una galería que tenía como protagonista a la adolescente.De acuerdo con medios extranjeros como O Globo, el padre de la menor, Fernando da Silva, se pronunció acerca del tema, revelando de esta forma que ella había salido a almorzar y que "tres horas después estaba en coma".Mira también: Exentrenador de La Voz Kids se casó con su novia ocho años menor: Así fue su lujosa bodaQuién era Karen Silva y cómo fue su paso por La Voz KidsKaren Silva participó a los 12 años en el concurso que también ha sido adaptado en otros países como Colombia. Durante su Audición a Ciegas interpretó el exitoso tema musical 'Ginga', deleitando a los Entrenadores no solo con su potencia vocal, sino también con la energía que derrochaba sobre el gran Diamante. Su talento la llevó a avanzar en competencia, hasta el punto de llegar a la Semifinal. Su eliminación del programa no significó el fin de su carrera artística, pues en 2024 lanzó su primer EP llamado 'ESTAÇÕES' y ya se posicionaba como una promesa del género. Mira también: Taty Flow, de La Descarga, reaccionó a fotos antiguas: La Voz Kids, Yo Me Llamo y cambios de lookCon más de 97 mil seguidores en su Instagram, publicaba contenido relacionado con su faceta musical, por lo que muchos internautas han aprovechado para lamentar el deceso: "Qué triste noticia, deseo el consuelo del padre a toda la familia y amigos 🖤", "Qué tristeza tan grande, que siga en paz, haciendo felices a todos allá como siempre lo hizo aquí", "Mis condolencias, 🌹 Karen es luz y siempre será recordada", son algunos de los mensajes que se destacan.
Uno de los crímenes más dolorosos para los colombianos fue el de la Dj. Valentina Trespalacios, quien falleció el 22 de enero de 2023 a manos de Jhon Poulos. Recientemente, se conoció que esta historia llegará a la pantalla grande gracias al libro 'Valentina: Muerte y vida', escrito por la periodista de Séptimo Día Laura Hincapié y Mauréen Maya.Mira también: Caso Valentina Trespalacios: Así busca Poulos rebajar la condena por muerte de la DJ"En este libro ustedes van a encontrar chats y conversaciones inéditas, toda la radiografía además del flagelo que deja un feminicidio en una familia, un caso que conmocionó a todo un país", explicó la reportera en 2024, cuando se encontraba promocionando el escrito. Todo parece indicar que este servirá para desarrollar el guion del filme, el cuál estará a cargo de Zeppelin Studio Latam, una productora cuya sede está en Argentina, en conjunto con Testigo Directo y Mercado de Contenidos. De igual forma, se pudo establecer que las grabaciones iniciarán en el segundo semestres de 2025 y que se llevarán a cabo en Colombia.Mira también: Caso Valentina Trespalacios: Habló la exesposa de John Poulos sobre el feminicidio y su divorcio “Uno de los elementos más impactantes de esta adaptación será la inclusión de detalles inéditos obtenidos de la nube privada de Valentina Trespalacios, cuya información arroja luz sobre los momentos previos al crimen”, le revelaron a Pulzo.Es necesario mencionar que este proyecto audiovisual cuenta con la autorización de los padres de la difunta artista, quienes han seguido de cerca su creación y dieron vía libre para el desarrollo del contenido y también la distribución en diferentes canales, principalmente en una plataforma de streaming.Mira también: Fiscal dijo que John Poulos "asfixió" a Valentina Trespalacios luego de golpearla en el rostroPor último, la película de Valentina Trespalacios contará con la intervención creativa de algunos escritores que participaron en la serie 'Cien años de soledad' de Netflix, por lo que esta promete ser un producto de calidad que refleje de la manera más respetuosa y fiel posible a lo sucedido lo que ocurrió entre la pareja y cómo la joven de 21 años terminó sin vida en una maleta.Cabe aclarar que la Fiscalía presentó pruebas contundentes en contra de Poulos, lo que llevó a que el 4 de junio de 2024 el Juzgado 10 Penal del Circuito con Función de Conocimiento lo condenara a 42 años y 8 meses de prisión por los cargos de feminicidio agravado y ocultamiento, alteración o destrucción del elemento material probatorio.
Los más pequeños se preparan para dar lo mejor en este capítulo y por ello la darán toda en el Templo de la Imitación. El Día del Niño hay que celebrarlo por todo lo alto y cada uno traerá su mejor pinta para conmemorar este día tan importante. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.