Los servicios de
Decenas de miles de internautas en Estados Unidos, México, Francia Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia, Colombia y otros países acudieron al popular portal para informar que no podían acceder a los servicios.
En el caso concreto de la popular aplicación de mensajería instantánea
También millones de usuarios a través de Twitter se preguntaron por las fallas y rápidamente se fijaron que no eran problemas de Internet o de sus dispositivos. Los memes no se hicieron esperar:
Publicidad
Yo revisando Twitter para saber si se cayó Facebook, WhatsApp e Instagram. pic.twitter.com/4IyAGAqLmG
— DARK-BOX ®️©️ (@MarckRC1994) October 4, 2021
se cae whatsapp e instagram y automáticamente todos: pic.twitter.com/kzR8ixFCXo
— lara (@larahubsc) October 4, 2021
Publicidad
Yo después de ver que se cayó Facebook, Instagram y WhatsApp. pic.twitter.com/oKC7WLrNp7
— El Guarromántico (@Guarromantico_) October 4, 2021
"Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos, estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente", dijo el portavoz de Facebook Andy Stone en Twitter.
We’re aware that some people are having trouble accessing our apps and products. We’re working to get things back to normal as quickly as possible, and we apologize for any inconvenience.
— Andy Stone (@andymstone) October 4, 2021
Publicidad
La caída generalizada de los servicios de Facebook se produce cuando la compañía se encuentra en medio de un fuerte escrutinio público tras la publicación en el diario The Wall Street Journal de una serie de artículos elaborados a partir de informes internos de la empresa.
Entre otras cosas, los documentos determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes y que resulta especialmente "tóxico" para las adolescentes, ya que "agrava" los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.
En una entrevista en el programa televisivo '60 Minute'", la exempleada de Facebook que filtró esa documentación a la prensa, Frances Haugen, explicó que durante su tiempo en la compañía, se "alarmó" por las decisiones que se estaban tomando, en las que "los beneficios se ponían por delante de la seguridad pública y se ponía en riesgo la vida de las personas".
Publicidad
Por: EFE y Redacción Caracoltv.com