La diabetes es una enfermedad que ha aumentado de manera continuada durante los últimos años, superando los 460 millones de personas en el mundo para 2019. Esta condición que afecta a muchos adultos mayores puede comprometer seriamente su calidad de vida.
A raíz de su diagnóstico médico y en la búsqueda de alternativas que transcendieran al uso de medicamentos, Francisco Páez se vinculó al Plan de Bienestar para el adulto mayor de
Esta iniciativa, que contempla en uno de sus 3 focos en el cuidado del adulto mayor, reúne en la atención a los usuarios, los servicios de caja y salud para ayudarles a controlar o mejorar sus dolencias de base.
Marlén Nieto también está vinculada al programa de bienestar para el adulto mayor y ha visto cómo a través de la actividad física, los ejercicios de memorización, las clases grupales y siguiendo todas las recomendaciones, tanto de los profesionales de la salud como de otras áreas ha podido mejorar su elasticidad y mantener controlado el colesterol alto.
Publicidad
La puerta de entrada a este programa es la cita médica, de allí, según una valoración previa el paciente es remitido a este plan, que en los siguientes meses tiene como fin acompañarlo de manera integral en el cuidado, control y mejoramiento de su salud.
El modelo diseñado por
Estas iniciativas se suman a otras acciones que
Publicidad