La historia familiar detrás del postproductor John Arcila, quien cuenta con el apoyo de su esposa y familia, ha estado llena de giros, cada cosa de la que disfruta hoy tiene un gran recorrido que ha logrado superar con su esfuerzos y dedicación. El arte de la fabricación de la achira lo fue aprendiendo poco a poco y hoy es él quien está pendiente de que todo salga bien y de administrar su negocio de herencia. Sus clientes hacen sus giros a través de Su Red y posterior a eso John se encarga de retirarlo y hacer efectivos los pedidos que le hacen en diferentes partes de Colombia. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí!
Para la recicladora María Smith de Bucaramanga, Santander, la labor que cumple es muy importante no solo por el bien que obtiene, sino también por el bien que hace a todo el mundo. Su labor fue inculcada por su padre y el propósito desde que llegó a la organización, con las nuevas leyes y normas, es cambiar la visión que se tiene sobre los recicladores. Es una mujer emprendedora y fuerte que empezó de cero y hoy en día tiene la satisfacción de recibir los recursos necesarios para dar un sueldo a sus empleados y ofrecer prestaciones sociales. Su Red facilita las transacciones que debe de hacer con las ventas legales y la acompaña para todos los giros de cada centavo que recibe. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Mira también:Con tan solo un giro, las artesanías de Lady Villamil pueden llegar a toda ColombiaFabio Rodríguez cuenta los giros que han hecho su vida deportiva mucho más fácil “Vivimos por la gente”: Esteban Gallo, un comerciante cuya pasión es servir
La artesana Lady Villamil es una mujer a la que desde pequeña le gusta trabajar con sus manos, desarrolla la artesanía en Ráquira, Boyacá, y da talleres demostrativos para las personas que quieren acercarse a este arte. Su calidad de vida ha mejorado gracias a su negocio, ya los identifican y las llamadas no paran, pues varios son los clientes a los que debe hacerles llegar sus productos. Afortunadamente cuenta con Su Red, es allí donde reclama su giro para poder posteriormente hacer llegar el pedido. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Fabio Rodríguez cuenta los giros que han hecho su vida deportiva mucho más fácil “Vivimos por la gente”: Esteban Gallo, un comerciante cuya pasión es servir
La vida del entrenador Fabio Rodríguez ha pasado solo por el deporte, desde sus 16 años empezó y, aunque tuvo que pasar por diferentes dificultades, a los tres años logró ser profesional del ciclismo. Ahora su vida gira entorno a enseñar y compartir su experiencia con cada uno de los alumnos, de los que siete son profesionales, entre ellos el ganador de Tour de Francia, el gran Egan Bernal. Disciplina y amor son el plus que Fabio destaca en su método de enseñanza, en el que además cuenta con la ayuda de Su Red para realizar todas las transferencias que les permiten viajar, hospedarse y alimentarse en diferentes partes del país de una forma segura. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Con tan solo un giro, las artesanías de Lady Villamil pueden llegar a toda Colombia“Vivimos por la gente”: Esteban Gallo, un comerciante cuya pasión es servir
Esteban Gallo es un comerciante de Medellín, Antioquia, que viene de una familia numerosa en la que la nobleza predomina en cada uno de ellos. Es un hombre al que le gusta servir. A pesar de haber vivido momentos difíciles, en los que el recurso económico no ha sido el mejor, no ha parado de trabajar sin descanso por sus seres queridos y para demostrar que aún existe la bondad y confianza hacia el prójimo, por esto considera que vive de la gente y lo agradece. Sus 12 hermanos, sus 5 hijos y 3 nietos no siempre están tan cerca, por eso no duda en aprovechar la facilidad que brinda Su Red para suplir alguna necesidad de urgencia, más si se trata de hacer llegar alguna encomienda a otra parte del país. Gallo es un gran ejemplo del trabajo constante y de que sí se puede. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Con tan solo un giro, las artesanías de Lady Villamil pueden llegar a toda ColombiaFabio Rodríguez cuenta los giros que han hecho su vida deportiva mucho más fácil
Poco a poco Pillao Rodríguez la fue conquistando y actualmente están muy felices viviendo experiencias únicas. En un viaje le expresó a Karol Dau que ella era la parte favorita de su vida y ahí se sentó a escribir la canción ‘Mi Vitamina’, en la que describe sus verdaderos sentimientos hacia la mujer.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción aquí.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
En este capítulo, Paola Turbay, la antagonista de La Venganza de Analía 2, vuelve para contar esos cinco accidentes que ha tenido a lo largo de su vida. Primero revela que no fue un bebé inesperado, pero que sus padres siempre la amaron desde que llegó a este mundo. Mira también: Paola Turbay da detalles de su personaje en La Venganza de Analía: “Me encanta ver las escenas”Accidentes que ha tenido Paola TurbayAl comienzo tuvo algunos tropiezos, muy normales, pero esos han tenido repercusiones en el presente. Aunque no son de gravedad, ha sufrido varios episodios, en las que más de uno quedó sorprendido por todo lo que le ha sucedido a sus 54 años. "Me he partido este hombro, este otro, me he perdido los dos tobillos, y el coxis, casi que todas las extremidades", inicia revelando. Allí dice que el primero fue cuando había comprado su carro, solo bastaron 20 kilómetros para tener un accidente. Luego cuando se fue a esquiar en la nieve. Cuenta que se cayó y se pegó y se fisuró el hombro izquierdo. Después, cuando estaba practicando snowboard, en los primeros diez minutos tuvo un fuerte golpe en el coxis. Mira también: Paola Turbay, prima de Miguel Uribe, reapareció en redes tras la cirugía a la que fue sometidoLuego tuvo que hacer varios viajes y le sugirieron llevar una dona en cada uno de los vuelos. Tras esto, se dio cuenta de que ese elemento era para las hemorroides. Hace poco fue, tuvo otro accidente, en la que se dio solo cuando iba caminando. Iba con sobrina y por un escalón se resbaló y aún le molesta. "Ahí vamos". Por eso, tuvo que someterse a varias infiltraciones y hasta tuvo que descansar por un tiempo. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Paola Turbay cuenta en La Red cómo ella maneja el dinero. Primero dice que a ella odiaba que le dieran monedas y una vez el 'Ratón Pérez' se las trajo, por lo que se molestó demasiado, pero al rato se las cambiaron por un billete de $5. Mira también: Paola Turbay da detalles de su personaje en La Venganza de Analía: “Me encanta ver las escenas”Primer salario de Paola TurbayTras esto, revela que su primer sueldo fueron $60.000 en el año 1985, es decir, hace 40 años aproximadamente. "Me acuerdo de que era un montón de plata, me dieron $60.000, tocó repetir el comercial y me dieron otros $30.000 por eso. Ya tenía cuenta de ahorros, mi propósito fue comprar un carro más adelante y así hice", añade. Afirma que no le gusta gastar por gastar y que se preocupa por el consumo innecesario. Cómo estafaron a Paola TurbayAhora bien, gracias a los contratos que recibió por el reinado, obtuvo una suma de dinero grande y su padre le recomendó invertirla en un apartamento de 59 metros. Además, afirma que la cuota inicial fue cerca de $15 millones. Mira también: Paola Turbay, prima de Miguel Uribe, reapareció en redes tras la cirugía a la que fue sometidoTras esta historia, cuenta cómo fue estafada al comprar su segundo apartamento. "Era un contrato leonino, nos dimos cuenta de que nos habían tumbado la cuota inicial. Ya habíamos firmado, algo pasó en el camino y cuando nos queríamos salir, perdimos la plata como $50 millones", expresa.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
El periodista de La Red, John Álvarez, se fue a entrevistar a la presentadora Andrea Serna y al juez del Desafío, Sebastián Martino. Allí revelaron que son 32 participantes que se medirán a este nuevo reto. Mira también: Cuándo inicia el Desafío del Siglo XXI: fecha y hora para conectarse con el primer capítuloNovedades del Desafío XXI"Con una cantidad de reglas nuevas y diferentes. Los físicos ustedes los conocen, pero con retos que tienen que ver con emociones y con la mente. Cada ciclo vamos a tener un elegido entre los participantes, con una tarea muy especial y si la cumple, los beneficios son una locura, y si no, también pueden pasar cosas muy complicadas dentro de la competencia", empieza diciendo Serna. Tras estas declaraciones, Martino afirma que tienen la idea de poner a los televidentes jugar con este nuevo rol que se creó en el programa, para crear incertidumbre dentro de los equipos que se formarán. Asimismo, habla sobre los espacios dentro de la ciudadela. "Vamos a tener este año con Ditu, en una alianza, la suite que es un lugar espectacular donde ellos van a poder disfrutar. Estamos generando algo novedoso que ese contenido va a ir en paralelo al programa y es exclusivo para la plataforma", indica el juez del Desafío. Por su parte, Andrea Serna dice que las personas se pueden quedar viendo horas lo que está pasando en la suite. Después de esto, Sebastián revela que habrá un espacio llamado 'el rincón de los castigos'. "Hay unos que duran 12 horas, vas a poder ver a través de la plataforma Ditu las 12 horas del castigo en tiempo real", añade.Mira también: Desafío XXI: lista de los 32 participantes; un Olímpico, un Ángel, unas mellizas y másPosteriormente, Serna revela que dentro de los 32 participantes, hay atletas olímpicos, un jugador que tiene una prótesis, además, cada uno traerá historias de vida únicas. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Este domingo, 29 de junio, Marilyn Patiño, abre su corazón y habla con La Red sobre esa cirugía que fue un viacrucis. Ella indica que cayó en la vanidad, por todo lo que estaba ocurriendo con las demás actrices y famosas.Mira también: Famosos que se retiraron en el mejor momento de sus carreras para servir a DiosQué dijo Marilyn Patiño de las cirugíasA ella le aconsejaron seguir con esta "moda" que todas las mujeres estaban siguiendo. "Me pusieron mucho busto, después fui a quitármelos y este señor me cortó demasiada piel. Al coser de nuevo, no le alcanzaba y la estiró como pudo. Y después eso se rompió como una cobija o una sábana desde las esquinas", empieza diciendo.Asimismo, dice que ese procedimiento la dejó con varias cicatrices terribles. Todo ocurrió porque estaba buscando su belleza y por eso afirma que, durante tres meses, no podía levantar sus codos. Por su parte, el cirujano le decía que no se podía quitar las vendas, pero ella no podía ver lo que tenía, pero se dio cuenta de que había materia.Mira también: Marilyn Patiño reveló la identidad del padre de su tercera hija, a quien tuvo a los 41 años"Una vez me metí a la ducha y ya, no aguanta más y empecé a tratar de quitarme eso. Era sangre lo que salía, de verdad ese día casi me desmayo. Me tocó sentarme y ese día recapacité, yo pensé 'me puedo morir'. Yo lloraba y veía solo sangre y piel correr, no sabía si echarle agua. Ese cirujano me hizo una mala práctica", añade.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.