La historia familiar detrás del postproductor John Arcila, quien cuenta con el apoyo de su esposa y familia, ha estado llena de giros, cada cosa de la que disfruta hoy tiene un gran recorrido que ha logrado superar con su esfuerzos y dedicación. El arte de la fabricación de la achira lo fue aprendiendo poco a poco y hoy es él quien está pendiente de que todo salga bien y de administrar su negocio de herencia. Sus clientes hacen sus giros a través de Su Red y posterior a eso John se encarga de retirarlo y hacer efectivos los pedidos que le hacen en diferentes partes de Colombia. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí!
Para la recicladora María Smith de Bucaramanga, Santander, la labor que cumple es muy importante no solo por el bien que obtiene, sino también por el bien que hace a todo el mundo. Su labor fue inculcada por su padre y el propósito desde que llegó a la organización, con las nuevas leyes y normas, es cambiar la visión que se tiene sobre los recicladores. Es una mujer emprendedora y fuerte que empezó de cero y hoy en día tiene la satisfacción de recibir los recursos necesarios para dar un sueldo a sus empleados y ofrecer prestaciones sociales. Su Red facilita las transacciones que debe de hacer con las ventas legales y la acompaña para todos los giros de cada centavo que recibe. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Mira también:Con tan solo un giro, las artesanías de Lady Villamil pueden llegar a toda ColombiaFabio Rodríguez cuenta los giros que han hecho su vida deportiva mucho más fácil “Vivimos por la gente”: Esteban Gallo, un comerciante cuya pasión es servir
La artesana Lady Villamil es una mujer a la que desde pequeña le gusta trabajar con sus manos, desarrolla la artesanía en Ráquira, Boyacá, y da talleres demostrativos para las personas que quieren acercarse a este arte. Su calidad de vida ha mejorado gracias a su negocio, ya los identifican y las llamadas no paran, pues varios son los clientes a los que debe hacerles llegar sus productos. Afortunadamente cuenta con Su Red, es allí donde reclama su giro para poder posteriormente hacer llegar el pedido. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Fabio Rodríguez cuenta los giros que han hecho su vida deportiva mucho más fácil “Vivimos por la gente”: Esteban Gallo, un comerciante cuya pasión es servir
La vida del entrenador Fabio Rodríguez ha pasado solo por el deporte, desde sus 16 años empezó y, aunque tuvo que pasar por diferentes dificultades, a los tres años logró ser profesional del ciclismo. Ahora su vida gira entorno a enseñar y compartir su experiencia con cada uno de los alumnos, de los que siete son profesionales, entre ellos el ganador de Tour de Francia, el gran Egan Bernal. Disciplina y amor son el plus que Fabio destaca en su método de enseñanza, en el que además cuenta con la ayuda de Su Red para realizar todas las transferencias que les permiten viajar, hospedarse y alimentarse en diferentes partes del país de una forma segura. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Con tan solo un giro, las artesanías de Lady Villamil pueden llegar a toda Colombia“Vivimos por la gente”: Esteban Gallo, un comerciante cuya pasión es servir
Esteban Gallo es un comerciante de Medellín, Antioquia, que viene de una familia numerosa en la que la nobleza predomina en cada uno de ellos. Es un hombre al que le gusta servir. A pesar de haber vivido momentos difíciles, en los que el recurso económico no ha sido el mejor, no ha parado de trabajar sin descanso por sus seres queridos y para demostrar que aún existe la bondad y confianza hacia el prójimo, por esto considera que vive de la gente y lo agradece. Sus 12 hermanos, sus 5 hijos y 3 nietos no siempre están tan cerca, por eso no duda en aprovechar la facilidad que brinda Su Red para suplir alguna necesidad de urgencia, más si se trata de hacer llegar alguna encomienda a otra parte del país. Gallo es un gran ejemplo del trabajo constante y de que sí se puede. Entérate de más historias de aquellos emprendedores a quienes, como tú, la vida no les ha parado de girar. ¡Haz clic aquí! Con tan solo un giro, las artesanías de Lady Villamil pueden llegar a toda ColombiaFabio Rodríguez cuenta los giros que han hecho su vida deportiva mucho más fácil
Nació el primero de abril de 1926 y falleció el 24 de mayo de 2001. Ella afirma que nunca pensó ser bailarina, pero lo hacía porque era una de las cosas que más le gustaba. Tomó rumbo a África, lugar en donde murió, y cuando esto ocurrió, sus estudiantes y más seres cercanos se reunieron para despedirla con una danza, el lumbalú.No te pierdas ningún contenido de Expediente Final. Conéctate con el programa los domingos a las 5:00 p.m.
Este domingo, 29 de junio, Marilyn Patiño, abre su corazón y habla con La Red sobre esa cirugía que fue un viacrucis. Ella indica que cayó en la vanidad, por todo lo que estaba ocurriendo con las demás actrices y famosas.Mira también: Famosos que se retiraron en el mejor momento de sus carreras para servir a DiosQué dijo Marilyn Patiño de las cirugíasA ella le aconsejaron seguir con esta "moda" que todas las mujeres estaban siguiendo. "Me pusieron mucho busto, después fui a quitármelos y este señor me cortó demasiada piel. Al coser de nuevo, no le alcanzaba y la estiró como pudo. Y después eso se rompió como una cobija o una sábana desde las esquinas", empieza diciendo.Asimismo, dice que ese procedimiento la dejó con varias cicatrices terribles. Todo ocurrió porque estaba buscando su belleza y por eso afirma que, durante tres meses, no podía levantar sus codos. Por su parte, el cirujano le decía que no se podía quitar las vendas, pero ella no podía ver lo que tenía, pero se dio cuenta de que había materia.Mira también: Marilyn Patiño reveló la identidad del padre de su tercera hija, a quien tuvo a los 41 años"Una vez me metí a la ducha y ya, no aguanta más y empecé a tratar de quitarme eso. Era sangre lo que salía, de verdad ese día casi me desmayo. Me tocó sentarme y ese día recapacité, yo pensé 'me puedo morir'. Yo lloraba y veía solo sangre y piel correr, no sabía si echarle agua. Ese cirujano me hizo una mala práctica", añade.No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
La actriz Lady Noriega revela en La Red que le tiene miedo a las agujas. En medio de una entrevista, indica que tiene varias cosas por corregir, y que sus amigos le preguntan por qué no le dice a su esposo que le haga esos cambios, pero ella afirma que le gusta su rostro y que no aguanta los chuzones.Mira también: Lady Noriega estuvo con su papá en sus últimos momentos de vidaCuál es el tratamiento de Lady NoriegaSin embargo, confiesa que todos los años se hace un tratamiento estético que es bastante doloroso. Se trata de un láser CO2 que quema la piel y que siempre lo hace, pero antes de todo esto prepara su piel para que realice con éxito. "Yo quedo quemada como un chicarrón, después eso escama y posteriormente quedo radiante, nueva. Es como un dolor, como cuando la planta te pega un quemón, pero tampoco es la plancha que te pones. Si no que eso va haciendo un recorrido, pero eso es desesperante, pero tú vas sintiendo cómo va pasando por tu cara", añade.Mira también: Lady Noriega denuncia que en 20 años no ha recibido dinero por su canción para Pasión de GavilanesEl procedimiento obliga a Lady Noriega a guardar reposo por unas semanas y estar lejos del sol, para que su piel se regenere. Asimismo, afirma que estos procesos deben ser para una persona grande y con ayuda de un experto. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Pillao Rodríguez cuenta que él se reunió con su esposa y Omar Geles lo puso escuchar un par de melodías. Escogieron la de ‘La bebedora’ y fue su pareja, Karol Dau, quien le recordó pedirle al artista fallecido, que sí quería participar en esta producción musical.Geles aceptó la propuesta y así comenzaron a trabajar en la canción. El cantante de vallenato explicó que ambos se reunieron para entender mejor las nuevas estrategias de la industria musical. Tras este proyecto, artistas como Elder Dayán Díaz, Diego Daza y el Mono Zabaleta lo han buscado para colaborar.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción aquí.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
En este capítulo, Paola Turbay, la antagonista de La Venganza de Analía 2, vuelve para contar esos cinco accidentes que ha tenido a lo largo de su vida. Primero revela que no fue un bebé inesperado, pero que sus padres siempre la amaron desde que llegó a este mundo. Mira también: Paola Turbay da detalles de su personaje en La Venganza de Analía: “Me encanta ver las escenas”Accidentes que ha tenido Paola TurbayAl comienzo tuvo algunos tropiezos, muy normales, pero esos han tenido repercusiones en el presente. Aunque no son de gravedad, ha sufrido varios episodios, en las que más de uno quedó sorprendido por todo lo que le ha sucedido a sus 54 años. "Me he partido este hombro, este otro, me he perdido los dos tobillos, y el coxis, casi que todas las extremidades", inicia revelando. Allí dice que el primero fue cuando había comprado su carro, solo bastaron 20 kilómetros para tener un accidente. Luego cuando se fue a esquiar en la nieve. Cuenta que se cayó y se pegó y se fisuró el hombro izquierdo. Después, cuando estaba practicando snowboard, en los primeros diez minutos tuvo un fuerte golpe en el coxis. Mira también: Paola Turbay, prima de Miguel Uribe, reapareció en redes tras la cirugía a la que fue sometidoLuego tuvo que hacer varios viajes y le sugirieron llevar una dona en cada uno de los vuelos. Tras esto, se dio cuenta de que ese elemento era para las hemorroides. Hace poco fue, tuvo otro accidente, en la que se dio solo cuando iba caminando. Iba con sobrina y por un escalón se resbaló y aún le molesta. "Ahí vamos". Por eso, tuvo que someterse a varias infiltraciones y hasta tuvo que descansar por un tiempo. No te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.