La Reina de Indias y el Conquistador llegará en las noches a las pantallas muy pronto. La producción relata la historia de amor entre una mujer indígena y un español, quien además llega al territorio en busca de colonizar todo a su paso.
Emmanuel Esparza interpreta al español Pedro de Heredia y la actriz Essined Aponte personifica a la India Catalina, los dos tendrán que vivir su amor en medio de los enfrentamientos, además de vivir la pelea entre sus seres queridos y sus raíces, lo que al final marcará sus destinos.
Te puede interesar:
Uno de los temas más llamativos es que la novela girará alrededor de la época de 1500, lo que además de enriquecer la trama, también hace que llevarla a cabo audiovisualmente se convierta en todo un reto gracias a diferentes factores.
Asier Aguilar, el productor general explicó qué significó adaptarse a la temporalidad de la historia en medio de una entrevista exclusiva con caracoltv.com. Allí comentó que el reto más grande es recordar y representar ese mundo de la conquista.
Publicidad
Y es que es la primera vez que Caracol Televisión le da vida a una historia ambientada en esta época, lo que implicó aún más dificultades que parece que se llevaron a cabo con éxito, pues la producción no ha salido al aire en Colombia y ya tiene bastantes comentarios positivos.
Conoce más:
Además, aseguró que la preproducción fue bastante extensa, especialmente en tema de la selección de los personajes y además de fueron muy exigentes al encontrar los lugares indicados para filmar y que las similitudes con la época fueran notorias.
Pese a que el momento histórico es diferente, Aguilar hizo énfasis en que el amor no cambia de época, siempre es el mismo, no se modifica, y por eso la historia de amor entre el conquistador y la India Catalina es digna de ver y todo el mundo debería conocerla.
Publicidad