Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La denuncia llegó a manos de La Fiscalía General porque, desde el Invima, se dieron cuenta que habían falsificado la firma del director Javier Guzmán.
El pasado 29 de agosto, La Fiscalía capturó a Stella Durán junto a 13 personas que presuntamente hacían parte de una red que a cambio de sobornos agilizaba permisos y otros trámites que permitían vender productos médicos, suplementos dietarios y productos de belleza sin revisión científica previa.
La red de corrupción en el Invima presuntamente agilizaba la expedición y falsificación de registros sanitarios a cambio de dádivas.
Cabe señalar que Stella Durán es la madre de la empresaria Vanessa Navarro, conocida presentadora del programa Televentas, y del cantante Durán.
Publicidad
En el juzgado 70 de Paloquemao, en Bogotá, a Stella Durán se le imputaron cargos por cuatro delitos: cohecho, concierto para delinquir, falsedad ideológica en calidad de determinadores y enriquecimiento ilícito de particulares.
La investigación obtuvo evidencias de que se consiguieron de forma ilegal los registros de los siguientes suplementos dietarios y productos de belleza: Abexine, que es un gel utilizado para tratar dolencias ocasionadas por enfermedades como artritis y osteoartrosis. También está Fattache, fibra con la que supuestamente se perdía peso, y Canna Pain, crema y parches estéticos.
Publicidad
El llamado de las autoridades va dirigido a los consumidores para que sean más perspicaces y no crean en aquellos anuncios milagrosos que abundan en el mercado.
Mira también:
Se armó el pleque-pleque vallenatero entre Pipe Peláez y Peter Manjarrés
¿Terminaron o no? Melina revela la verdad sobre su relación con Mateo
Publicidad
¡Un par de gigantes! J Balvin y David Guetta harán una canción juntos