El corto estuvo lleno de colores, naturaleza y animales característicos del país como el chigüiro; además, apareció un acordeón que cautivó a todas las personas que expresaron su emoción en redes sociales y hasta notaron elementos representativos del territorio como las mariposas amarillas de la obra, del recordado escritor y Nobel de Literatura
En diálogo con la emisora nacional
Publicidad
Me pareció hermoso y es algo que nos llena de orgullo a la familia García Márquez, saber que una parte de lo que nos recordó Gabo que tenemos, va a aparecer ante el mundo.
Además, Torres dijo que le parecía algo muy bueno que una compañía como estas se fijara en Colombia.
“Que Disney se haya fijado en nuestra tierra, en nuestras costumbres, esas mismas costumbres que Gabo nos mostró en sus libros. El café en la mañana, la arepa en la mañana, las mariposas amarillas, las costumbres de nuestros abuelos, desde las siembras de café y de banano, es algo muy bueno”, afirmó Torres.
Publicidad
Por su parte el director general de la fundación Gabo, Jaime Abello, quien fue una de las primeras personas contactadas por Disney para comprender el realismo mágico del escritor, dijo a la emisora que realizaron una gran investigación y puntualizó en que es un homenaje para Márquez.
“Quiero resaltar que hubo una investigación y un trabajo de campo que seguramente están plasmándose en el filme que vamos a ver y que es un homenaje a Colombia, al realismo mágico y a Gabriel García Márquez”, dijo Abello.
Sin duda una hermosa película que mostrará todo lo bello del país a través de la familia Madrigal y su protagonista, María.