El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
Bogotá Cuidadora es la nueva aplicación del Gobierno Abierto de Bogotá (GABO) con la que se pretende tener una interacción más cercana con entre ciudadanos y la administración distrital. Permite a las personas acreditarse e identificarse si necesitan salir a realizar alguna de las 43 actividades exceptuadas durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio. La aplicación contiene cinco módulos sobre temas relacionados con el COVID-19, el más importante es el registro obligatorio de movilidad que deben hacer los ciudadanos para cumplir con el decreto 749 de 2020 y lograr así una acreditación válida ante cualquier autoridad que la requiera. Esta es una herramienta que implementa el Distrito para contener la propagación del virus en la capital. ¿Cómo registrarte? 1. Ingresa a www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora o descarga la aplicación GABO. 2. Llenan el registro de movilidad segura. Consta de 18 preguntas sobre datos personales, la razón por la que sales, la hora de salida y llegada a tu casa, localidad y medio de transporte. 3. Recibirás un correo con una constancia de registro que sirve como acreditación. Con esta información el Distrito busca prevenir la aglomeración de personas en puntos de la ciudad, ajustar la oferta de servicios el transporte público, regular el flujo de personas en lugares, entre otras, con el objetivo de tomar medidas frente a situaciones específicas que puedan convertirse en focos de alto riesgo de contagio. Cabe resaltar que la aplicación ya ha recibido algunas críticas por el tratamiento de datos, pero la alcaldesa Claudia López, a través de sus redes sociales, ha aclarado cómo va a funcionar esta plataforma y que no se trata de una “imposición”. Mira también:Planeta 19: solución textil en tiempos de COVID-19
Ricky Martin, Maluma, Natalia Lafourcade, Becky G., Lali Espósito, Carlos Vives, Sech, Miguel Ángel Silvestre, Guaynaa y un largo etcétera de famosos revelaron a Efe cuál ha sido el aprendizaje sobre ellos mismos que han traído los días de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus. "Desapego" es la palabra que escogió Ricky Martin a la hora de hablar de lo que ha aprendido en el aislamiento social. Según confesó, se refiere no solo a las cosas materiales, sino a los planes y visiones para el futuro. Carlos Vives se ha descubierto en el encierro como un "padre de todos los que trabajan" en sus proyectos. Él mismo se ha sorprendido de cuánto quiere proteger hasta en lo emocional a los empleados de sus iniciativas musicales, su restaurante, su teatro y su fundación, al punto de ser algo que "quita el sueño”, dijo. También la cantautora mexicana Natalia Lafourcade descubrió que le cuesta quedarse tranquila. Según ella, está "aprovechando para tomar clases de piano" con su madre, que ha sido una de sus grandes maestras, pues "siempre" necesita "estar haciendo algo creativo". Ante la misma pregunta, Armando Celis "El Chocomilk" de Banda Los Sebastianes afirmó que nunca pensó que una pandemia le ayudaría a entender mejor a las mujeres. La actriz y cantante argentina Lali Espósito se dio cuenta de que había perdido el lado más divertido de su arte por estar buscando la perfección. "En estos días que he tenido que aprender a grabarme, iluminarme, maquillarme y hacerme mis videos, estoy dejando eso y sencillamente disfrutando lo que hago y que salga lo mejor que se pueda. Ha sido una liberación", compartió. Maluma se ha dado cuenta de que hay varias diferencias entre Juan Luis, su nombre de pila, y el artista que mueve multitudes: "Obviamente somos la misma persona, pero en estos días, por ejemplo, se nota que yo en mi día a día no llevo joyas y me siento más cómodo en camiseta y pantalones cortos, que con cualquier otra ropa", explicó. Los efectos de la soledad Los actores españoles del momento en América Latina tienen posiciones encontradas en cuando a sus descubrimientos personales durante la pandemia. Aitor Luna, quien interpreta uno de los personajes principales en la segunda temporada de "Enemigo Íntimo", la serie de Telemundo, afirmó que aún no puede creer "lo bien" que se la ha "pasado solo". Luna acababa de llegar a Madrid, procedente de México, cuando quedó confinado en su departamento. Ha estado "feliz", dijo, aunque sabe que es privilegiado pues tiene dos balcones desde los que puede ver "un buen pedazo de cielo". Miguel Ángel Silvestre descansaba en casa de su madre en España cuando comenzaron a subir los casos de la COVID-19 en su país, decidió permanecer allí y hacerse compañía. Otra artista que ha debido pasar la cuarentena en soledad es la actriz mexicana Mariana Treviño, famosa por sus protagónicos en la película española “Los Rodríguez y el más allá”. Admitió que hay momentos en los que se ha sentido “desamparada de cariño”, aunque por lo general ha estado tranquila. “No me siento bien solita, pero es algo que tengo que aprender a disfrutar, porque dicen que es muy bueno para uno”, indicó, por su parte, Becky G., quien aunque ha pasado el confinamiento en su casa con su pareja, el futbolista estadounidense de padres argentinos Sebastián Lletget, extraña muchísimo a su familia y a su equipo de trabajo. El presente, la familia y la casa Al cantautor urbano panameño Sech, la cuarentena lo ha vuelto a colocar en el presente. "Siempre estamos pensando en lo que viene, lo que hay que hacer y ahora no hay más que esperar. Es un buen descubrimiento volver a disfrutar del ahora", indicó. Su colega puertorriqueño Guaynaa se ha sorprendido a sí mismo con su capacidad para enfocar su energía usualmente dispersa en su familia y en lo suyo. "He podido enfocarme en horarios para cuidarme más que nunca y sentirme sano. Es algo que nunca había logrado antes", explicó. El colombiano Feid pensaba que era muy unido con su hermano, pero ahora han "pasado horas y horas juntos". "He podido ver que no es lo mismo estar unos días de visita en la casa, cuando hay también primos, tíos y amigos que ver, que este encierro. Nos hemos reconectado como cuando éramos pequeños", contó. Algo similar le sucedió al actor mexicano de telenovelas José Ron, quien es muy apegado a su familia, pero que desde que se mudó de la casa familiar hacía más de una década nunca había "pasado tanto tiempo" con ellos. "He recuperado recuerdos perdidos", dijo. EFE Mira también:Residente presenta 'René' edición cuarentena con su mamá, 30 músicos y Rubén BladesRodaje de ‘Avatar 2’ sortea el cierre de Nueva Zelanda por la COVID-19[Fotos] Lugares y especies que han descrestado con su belleza durante la cuarentena
La Met Opera de Nueva York anunció este lunes que no volverá a abrir sus puertas hasta el próximo 31 de diciembre, lo que supone la cancelación de los primeros meses de su temporada 2020-2021, una decisión que dice haber en base a las últimas cifras de la pandemia del coronavirus. "La salud y la seguridad de los miembros de nuestra compañía y de nuestro público son nuestra máxima prioridad, y simplemente no es factible volver a la ópera para septiembre mientras el distanciamiento social siga siendo un requerimiento", explicó Gelb. Así, se adaptarán "La Flauta Mágica" o el "Don Giovanni" de Mozart por la falta de tiempo necesario para los preparativos técnicos, mientras que el mes de febrero de 2021, en el que la Met previamente iba a permanecer cerrada, podrán verse "La Boheme" de Puccini, "Carmen" de Bizet y "La Traviata" de Verdi. El anuncio de la Met, la organización de artes escénicas más importante de EE.UU., supone un nuevo golpe para los músicos, cantantes y otro personal que trabaja ahí, donde no se ha ofrecido una actuación desde el pasado 11 de marzo. Desde entonces la Met, una institución de referencia, no ha pagado los salarios de sus empleados. Para su regreso el 31 de diciembre, la Met Opera tiene previsto organizar una gala de Año Nuevo después de la interrupción de sus actividades más larga en más de un siglo, que se prevé podría costarle a la organización unos 100 millones de dólares en pérdidas de ingresos, aunque la cifra podría reducirse con la recogida de fondos. El director señaló además que no sería "práctico" actuar frente a las 400 o 500 personas que cabrían en las butacas respetando la distancia de seguridad cuando el aforo permite unos 3.800 asistentes. También admitió que la situación económica de la Met Opera ya era "algo frágil" antes de la pandemia, con lo que el riesgo financiero es "significativamente superior", lo que por otra parte se ha convertido en un grito de ayuda para la institución, porque "nadie quiere ver cómo la Met falla". EFE Mira también: Rodaje de ‘Avatar 2’ sortea el cierre de Nueva Zelanda por la COVID-19Después de casi tres meses, reabren Museos del VaticanoMuseo Metropolitano de Nueva York reabrirá en agosto y cancela su Met GalaDespués de casi tres meses, reabren Museos del VaticanoEstos son cinco museos que puedes visitar desde tu casa
El equipo de rodaje de la película ‘Avatar 2’ ha conseguido sortear las estrictas restricciones de entrada en Nueva Zelanda por el COVID-19 gracias a la concesión de permisos de acceso especiales lo que ha causado críticas de algunos neozelandeses. El equipo, formado por 56 personas y con el director James Cameron a la cabeza, llegó el fin de semana en un vuelo privado desde Los Ángeles y deberán cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días sin salir del hotel antes de retomar la grabación. Jon Landau, uno de los productores del filme, publicó en sus redes sociales una fotografía de la llegada a Nueva Zelanda del equipo cinematográfico donde aparece junto a Cameron con mascarilla y protector facial. ‘Avatar 2’ comenzó las primeras grabaciones a mediados de 2017 y ya se desplazó el año pasado a Nueva Zelanda para algunas escenas del rodaje de esta película con un presupuesto de 250 millones de dólares. El equipo de rodaje, que también trabaja conjuntamente en ‘Avatar 3’, tenía previsto regresar al país oceánico a principios de año, pero la grabación se suspendió por la COVID-19. A raíz de la pandemia, Nueva Zelanda cerró sus fronteras en marzo y confinó a su población durante varias semanas, aunque en la actualidad se encuentra en la etapa de alivio gradual de las medidas de restricción tras confirmar en total algo más de 1.150 infectados del nuevo coronavirus, incluidos 22 muertos. El mes pasado, la Comisión Cinematográfica de Nueva Zelanda consideró que es seguro reanudar producciones televisivas y los rodajes fílmicos y el ministro neozelandés de Desarrollo Económico, Phil Twyford, concedió un permiso especial al equipo de grabación bajo la categoría de "otros trabajadores esenciales". La excepción sobre la prohibición a la entrada de extranjeros al país oceánico, uno de los más exitosos a la hora de combatir el virus, no ha sentado bien a todos los pobladores locales. Pese al retraso, el cineasta confía en reanudar el trabajo y cumplir con el plazo para estrenar la cinta para diciembre de 2021, casi 12 años después del lanzamiento del filme original. EFE Después de casi tres meses, reabren Museos del VaticanoMuseo Metropolitano de Nueva York reabrirá en agosto y cancela su Met GalaResidente presenta 'René' edición cuarentena con su mamá, 30 músicos y Rubén Blades[Fotos] Lugares y especies que han descrestado con su belleza durante la cuarentena
Hace aproximadamente 32 años, Mireya Pinilla, una mujer apasionada por el diseño de espacios, entregó su vida a la decoración de camerinos y trabajó detrás del escenario en eventos para figuras como Elton John, Barack Obama, Shakira, Juanes, Paris Hilton y Carlos Vives. Uno de sus mayores logros a lo largo de su carrera ha sido la creación de las salas lounge, un lugar ideal para el descanso VIP de los artistas, permitiendo así, una experiencia llena de confort. Al enfrentarse también a la pandemia por el COVID-19 y gracias a su gran ingenio, Mireya decidió crear prendas que pudieran acompañar los outfits para salir a la calle. ¿De dónde nace la idea de Planeta 19? MP: Planeta 19 nace en la cuarentena, cuando nos envían a cumplir el aislamiento obligatorio. Salía a la calle a comprar comida, veía a las personas y pensaba que todo el tiempo me iba a enfermar. Con Álvaro Galeano, un gran amigo, decidimos crear este proyecto, puesto que era menester cambiar nuestro modo de vida. Para nosotros es un comienzo en el que todos debemos estar involucrados, está enfocado al bienestar, la salud y la prevención. Su nombre se atribuye a la situación actual que se encuentra viviendo la humanidad debido a la propagación del coronavirus. El planeta se detiene con COVID-19. Planeta 19 es el nuevo comienzo y es la nueva vida. ¿De dónde nace la inspiración de ‘Arabia Bendita’? MP: La idea original nace en cómo nos podemos tapar, sin que sea un tapabocas, teniendo en cuenta materiales que realmente cumplan con los protocolos de bioseguridad para que protejan al consumidor. Nos remitimos al oriente, allí culturalmente, las mujeres se cubren la cara y así empezamos a evaluar las piezas. Estamos haciéndole un homenaje a esta región. Tienen una gran variedad, como Mireya quiso llamarlos: pashmina Dubai, pashmina tie dye, seda dubai, capota y manga dubai, ojos así y jersey básico. Aproximadamente dos semanas se tardan la elaboración de estas piezas. Optó por trabajar con dos telas, como algodón y sedas, amigables para cualquier outfit y, en especial, pensando en prendas que pudieran utilizarse para los distintos climas del país. Las expectativas están muy altas después de su lanzamiento, esperan a futuro llegar a todos los hogares colombianos, asimismo, exportar. Y aunque no ha sido nada sencillo, pues tuvieron que reinventarse, -como una de las palabras más usadas durante la cuarentena-, no cabe duda de que este proceso ha sido enriquecedor. Empezar de cero en medio de una pandemia mundial, jamás será fácil. Mira también: Madres cabeza de familia en la moda: creatividad detrás de una máquina de coser ‘Todo lo que no tejí’, una iniciativa desde la moda sostenibleVestido ‘wrap’, moda antigua que regresa como símbolo de poder femeninoExparticipante de La Voz Kids tuvo de cerca el COVID-19 y esta es su historia La preparación de clases virtuales de un profesor causa ternura en las redes sociales¿Insomnio en cuarentena? Experta da consejos para combatirlo
Sonnenholzner anticipó que ese destino turístico reabrirá sus puertas desde el 1 de julio con nuevas normas de control. Galápagos, a unos 1.000 kilómetros del territorio continental y con unos 30.000 habitantes, es la provincia con menos casos de covid-19 en el país, con 76 contagiados reportados oficialmente hasta el viernes. Sin embargo, el vicepresidente anunció en Twitter que Santa Cruz y San Cristóbal, las dos islas más pobladas de las Galápagos están libres de coronavirus, sugiriendo que los 71 casos positivos señalados en esos territorios se habían superado satisfactoriamente. Ecuador es una de las naciones latinoamericanas más golpeadas por el coronavirus, con casi 38.500 casos, incluidos cerca de 3.330 muertos. Las autoridades reportan además unos 2.100 fallecidos probables por el virus. Al menos un tercio de la población de Ecuador, de 17,5 millones de habitantes, empezó desde el pasado lunes a retomar sus actividades de forma gradual, tras el confinamiento total declarado a mediados de marzo para intentar frenar el avance del virus. El Parque Nacional Galápagos, PNG, máxima autoridad ambiental insular, dispuso desde el miércoles el ingreso de los habitantes de las islas a playas ubicadas en áreas protegidas, luego de que se aligerara en el archipiélago la cuarentena impuesta por la pandemia. Los galapagueños podrán ingresar de manera gratuita a seis playas ubicadas en áreas protegidas portando elementos de seguridad como mascarilla y gel desinfectante. Además solo podrán permanecer hasta tres horas en estos lugares, según el PNG. Desde que el gobierno declaró el estado de emergencia sanitaria, el pasado 17 de marzo, unos 1.500 turistas han sido evacuados del archipiélago. En Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad por su flora y fauna únicas en el mundo, queda un millar de turistas, la mayoría ecuatorianos, que han decidido permanecer por cuenta propia en las islas, según las autoridades. Las actividades turísticas representan el 75% de los ingresos económicos de las islas y dejan anualmente unos 110 millones de dólares, conforme a estimaciones oficiales. Por: AFP. Mira también:Después de casi tres meses, reabren Museos del VaticanoMuseo Metropolitano de Nueva York reabrirá en agosto y cancela su Met GalaConoce estos cursos online gratuitos impartidos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York
Daniela Ospina volvió a ser noticia tras una emotiva entrevista en el pódcast ‘Deja el chou’, donde se sinceró sobre uno de los sacrificios más importantes que hizo en su juventud. Aunque muchos la conocen por su faceta como empresaria, modelo e influenciadora, pocos saben que tuvo una prometedora carrera como deportista de alto rendimiento que terminó dejando atrás para apoyar la carrera de su entonces esposo, James Rodríguez.Mira también: Daniela Ospina envió contundente mensaje a quien la criticó: "Deberías aprovechar los valores"Desde muy pequeña, Ospina sintió afinidad por el deporte. A los 10 años quiso jugar fútbol, pero su mamá le sugirió probar con otra disciplina. Fue así como llegó al voleibol, donde no tardó en destacar. Su talento la llevó a integrar la Selección Antioquia y más adelante la Selección Colombia, con la que jugó durante cuatro años.“Fue muy corto porque mi vida ha sido bien rapidita. Me casé muy joven, me fui de la casa y mi carrera, por decirlo así, se acabó a los 18”, contó con franqueza durante la conversación.La antioqueña reveló que tuvo la oportunidad de continuar sus estudios universitarios en Estados Unidos y jugar voleibol a nivel competitivo, lo que representaba el cumplimiento de un sueño que había cultivado desde niña. Sin embargo, justo en ese momento apareció en su vida James Rodríguez, y enamorada, tomó otro rumbo.“Sí, fue una decisión. Mira, estoy en paz, y va a sonar muy loco, pero lo sané el año pasado, porque creo que mi única guerra conmigo misma fue que tuve una oportunidad, cuando salí del colegio, de venir a estudiar a Estados Unidos y de paso jugar voleibol. Entonces siempre fue como: ‘¡wow!, el sueño de una niña’”, confesó conmovida.Tenía todo listo para emprender su viaje, pero eligió quedarse en Colombia y apoyar la carrera futbolística de James, con quien contrajo matrimonio en 2010 y tuvo una hija, Salomé.Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando Ospina recordó un episodio de 2024: durante un torneo deportivo de su hija en Miami, donde se encontró con la persona que años atrás la había ayudado a gestionar su ingreso a la universidad en Estados Unidos. Ese reencuentro la conmovió.“La lágrima me brotó y dije: ‘mi único check que faltó’, pero después miré a Salo y fue como: ella, decidí por ella, entonces me llena de paz”, expresó.Mira también: Daniela Ospina tomó decisión en la crianza de Salomé, hija de James Rodríguez: "Qué pereza"Aunque su carrera deportiva se vio truncada, Daniela asegura que no se arrepiente de sus decisiones y hoy, volvió a encontrar el amor en Gabriel Coronel.
El 6 de agosto, el Movistar Arena de Bogotá fue escenario de caos y violencia minutos antes del esperado concierto de la agrupación argentina de cumbia villera Damas Gratis. La presentación, que ya había vendido todas sus entradas, tuvo que ser cancelada debido a disturbios provocados por enfrentamientos entre hinchas de distintos equipos del fútbol colombiano.Mira también: Limp Bizkit se presentará en el Estadio el Campin de Bogotá: fecha, preventa y boleteríaEn redes sociales circularon numerosos videos registrados por los asistentes, en los que se observan riñas al interior del recinto. Varias personas se agredieron con objetos contundentes e incluso se registró una avalancha de individuos que ingresaron sin control por la puerta 5, superando al equipo de logística y generando pánico entre el público.Qué dijo Pablo Lescano de Damas GratisAnte los hechos, Pablo Lescano, líder de Damas Gratis, se pronunció a través de sus historias de Instagram, donde compartió mensajes de sus seguidores lamentando lo ocurrido. Conmovido, escribió: “Chau, Bogotá, Colombia. Me rompiste el corazón. Muy triste por lo sucedido.”Una víctima mortal y múltiples heridosA raíz de los enfrentamientos, decenas de asistentes buscaron refugio dentro del coliseo, mientras otros intentaron huir del lugar. Lamentablemente, una persona perdió la vida en inmediaciones del Movistar Arena y varias más resultaron heridas y fueron trasladadas a centros médicos de la ciudad.El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también condenó los hechos mediante un trino en su cuenta de X (antes Twitter):“Los hechos violentos sucedidos en el Movistar Arena antes de un concierto son absolutamente repudiables. Este tipo de violencia no puede ser pasada por alto ni aceptada como normal. Como resultado de las riñas, varias personas están siendo atendidas en diferentes centros hospitalarios de la ciudad".Mira también: Billy Idol anunció concierto en Bogotá: fecha, lugar y boleteríaInvestigación por desmanes previos a concierto de Damas GratisLas autoridades adelantan investigaciones para identificar a la presunta mujer que habría ingresado armada al recinto y que, según versiones preliminares, habría desatado los actos violentos. A su vez, el Movistar Arena emitió un comunicado oficial en el que lamentó lo sucedido y explicó las razones de la cancelación: “Desde el Movistar Arena lamentamos profundamente los hechos ocurridos durante el evento. La administración del espacio tuvo como prioridad proteger a los asistentes y colaboradores y suspender el espectáculo para que las autoridades pudieran intervenir y recuperar el orden. Por motivos de seguridad y debido a actos violentos presentados por algunos asistentes, nos hemos visto en la obligación de cancelar el concierto.”La situación ha sido especialmente lamentada por los ciudadanos, ya que ocurre justo un día antes del cumpleaños 487 de Bogotá, que se celebra este 7 de agosto.
Brad Pitt, uno de los actores más exitosos y queridos de Hollywood, atraviesa un doloroso momento familiar. Tras su reciente la gira promocional de 'F1', la película en la que es protagonista, el actor recibió la triste noticia del fallecimiento de su madre, Jane Etta Pitt, quien murió a los 84 años.Mira también: Brad Pitt reaccionó al caso de mujer que fue estafada por una persona que se hacía pasar por élLa información fue confirmada por medios estadounidenses, entre ellos TMZ, especializado en la vida de celebridades. La noticia también fue compartida públicamente por Sydney Pitt, hija de Doug Pitt (hermano menor del actor), a través de un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, acompañado de varias fotografías familiares.“Ella me enseñó a pintar, cómo ser fuerte, cómo liderar con bondad, amar a Jesús a través de todo, y a encontrar alegría en las cosas más pequeñas. Ella inventó los juegos más tontos solo para hacernos reír, y creyó en la justicia, en poner a los demás primero, y hacer el bien simplemente porque era lo correcto”, escribió su nieta.La publicación concluye con un mensaje profundamente conmovedor: “Podía seguir el ritmo de nuestros 14 nietos sin perder el paso. Ella era el amor en su forma más pura”.Quiénes son los papás de Brad PittBrad Pitt es el mayor de tres hermanos. Sus padres, Jane y William Pitt, vivieron por años en Springfield, Missouri. Jane Etta fue consejera escolar, mientras que William fue dueño de una empresa de transporte.A lo largo de su carrera, Jane Etta acompañó a su hijo en varios eventos públicos. En 2012, estuvo junto a Brad Pitt y Angelina Jolie en la ceremonia de los Premios Óscar. Dos años más tarde, asistió también al estreno de 'Unbroken', película dirigida por Jolie, junto a tres de sus nietos.Mira también: Hija de Brad Pitt y Angelina Jolie logra eliminar el apellido de su padrePor ahora, se espera que el actor se pronuncie ante esta dolorosa perdida.
Además de su trayectoria de más de dos décadas en el género urbano, Nicky Jam suele captar la atención del público por su vida personal. Esta vez, el artista de 44 años sorprendió a sus más de 43 millones de seguidores en Instagram al mostrar que se tatuó el rostro de su esposa, la colombiana Juana Valentina Varón Cardoso, en una de sus piernas.Mira también: Nicky Jam sorprendió a su novia colombiana con millonario regalo que la hizo llorar El tatuaje, que rápidamente se volvió viral, desató todo tipo de reacciones en redes sociales. Mientras algunos aplaudieron el gesto romántico, otros cuestionaron el diseño del retrato, asegurando que no se parece del todo a la joven. Estos son solo algunos mensajes de los que se pueden leer: "En unos meses lo veremos borrándoselo 😂", "Quien lo tatúa, para no ir 😳", "Parece la hija".Un matrimonio discreto y una historia de amor inesperadaLa pareja contrajo matrimonio en secreto. Según reveló el programa El Gordo y la Flaca, el enlace fue oficializado en el apartamento de Nicky Jam en Downtown Miami, Florida, con solo dos testigos presentes: el notario y el mánager del cantante. En el registro civil, al que tuvo acceso el programa, aparece la fecha y la firma de ambos.Nicky Jam y Juana Valentina se habrían conocido en un restaurante, cuando ella ingresó junto a su madre y una amiga. De inmediato intercambiaron mensajes en redes sociales y al tiempo, surgió el romance. Un Ferrari como regalo de cumpleañosEn marzo de este año, el cantante volvió a ser tendencia al publicar un video en el que mostraba el lujoso regalo de cumpleaños que le dio a su esposa: un Ferrari Roma, valorado en aproximadamente 264.999 euros. En el clip, que tiene como fondo su tema Dile a él, se ve la emoción de Juana Valentina al recibir el deportivo de alta gama.Mira también: Aleska Génesis exnovia de Nicky Jam y otros famosos, fue acusada y capturada por presunto robo
La salsa está de luto por la muerte de Eddie Palmieri, pianista y compositor, quien fue integrante de la mítica Fania All Stars y fundador de agrupaciones como La Perfecta y Harlem River Drive. Tenía 88 años. Su fallecimiento fue confirmado en horas de la noche del miércoles 6 de agosto por Fania Records. Su hija, Gabriela Palmieri, informó al New York Times que murió ese mismo día en su casa de Nueva Jersey. Ha circulado información de que la causa de su deceso fue un infarto, pero esto no ha sido confirmado oficialmente. Murió Eddie Palmieri, de La Fania All StarsLa noticia conmovió profundamente al mundo salsero. Bobby Cruz, uno de sus compañeros y colegas, fue de los primeros en pronunciarse: “Hoy con mucho pesar confirmo que el gran Eddie Palmieri se nos fue. Ya nada puede ser igual en la música. De los grandes, el más grande. Gracias por tanto, un abrazo para la familia”, escribió en su cuenta de Instagram ante sus más de 32 mil seguidores.¿Quién fue Eddie Palmieri?Eduardo Palmieri Morales, más conocido como Eddie Palmieri, fue un revolucionario del piano en la música tropical. Experimentó desde muy joven con ritmos afrocaribeños antes de convertirse en uno de los principales arquitectos de la salsa, fusionando su técnica con elementos del jazz y la improvisación.Fundó su primera gran agrupación, La Perfecta, en 1961, y más tarde participó en colectivos históricos como Tico All Stars y Fania All Stars, con los que recorrió escenarios internacionales y ayudó a globalizar el género.Fue el primer latino en recibir un premio Grammy en la categoría de música tropical, y a lo largo de su carrera acumuló ocho galardones de la Academia. Participó en más de 30 discos de estudio y grabó más de 35 trabajos con su propia orquesta, consolidando un legado sin precedentes.Fueron 88 años de vida, más de seis décadas dedicadas a la música, más de cinco en agrupaciones y casi medio siglo en estudios de grabación. La carrera de Palmieri fue tan prolífica como innovadora.Uno de sus momentos más recordados quedó inmortalizado en el disco Live in Puerto Rico (1994), en el que protagonizó un épico duelo de pianos junto a Larry Harlow y Papo Lucca en piezas como Tres Pianos/Guajira y su clásico Vámonos pa’l monte.