Recientemente, Guillermo Cochez, político y exembajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), causó revuelo en Twitter luego de que publicara un mensaje lamentando el fallecimiento del cantante de salsa Willie Colón, lo que generó gran preocupación entre sus seguidores, quienes replicaron la información falsa hasta que se viralizara en Internet. Fueron precisamente los allegados al cantante, más específicamente su representante artístico, Carlos Prieto, quienes desmintieron los rumores asegurando que, a pesar de que el intérprete de 'Gitana' sigue vivo y la peor parte ya ha paso, su estado de salud todavía es delicado, de manera que está siendo monitoreado constantemente por especialistas de la salud."Está en su proceso de recuperación, se va a tomar su tiempo no sabemos todavía cuánto, pero está en procedimiento de mejorar", comentó Prieto, añadiendo que será sometido a más estudios para conocer verdaderamente el estado en el que se encuentra y así disponerse a brindarle un mejor servicio. Colón, sufrió un grave accidente de tránsito el pasado 20 de abril cuando viajaba junto a su esposa, Julia, en una autocaravana por el región de Outer Banks en California del Norte."Fue un accidente muy fuerte", aseguró el representante, provocando que los amantes de la música salsa permanezcan atentos a que su recuperación se dé lo antes posible para volver a los brazos de todos sus seres queridos.La pareja tuvo que ser sacada del vehículo por un equipo de asistencia y el artista fue ingresado de urgencias al hospital de Sentara Norfolk en Viginia, desde donde fue trasladado a otra ciudad de Estado Unidos. "Ya está en Nueva York y eso es un buen indicio. El hospital en Virginia permitió que lo trajeran. Ya no está en condición grave, está estable", puntualizó el hombre para dar un parte de tranquilidad a los usuarios de la red social
El cantautor cubano-estadounidense Willy Chirino y el veterano salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa se unieron en un tema musical, anunció el autor del famoso álbum de salsa 'Oxígeno' (1991)."El primer sencillo de mi nuevo disco es una colaboración con Gilberto Santa Rosa. El tema cae en todas las plataformas digitales y viene con video y tó!...Stay tuned!", escribió Chirino en sus redes sociales sin mencionar datos adicionales del nuevo álbum.Este adelanto en Facebook estuvo acompañado de una foto en la que aparecen Chirino y Santa Rosa juntos en algún escenario. Ambos artistas son reconocidos por los melómanos como dos grandes de la música popular bailable del Caribe. En particular Santa Rosa, que ha vendido más de 3 millones de copias en los Estados Unidos y Puerto Rico y es conocido como "El caballero de la salsa".El puertorriqueño también es muy recordado por su interpretación de la balada-salsa 'Que alguien me diga'.Los dos salseros compartieron el espectáculo "En buena compañía" durante un concierto, que tuvo lugar en 2016, en Miami con ocasión del Día de San Valentín.Chirino, un icono del exilio cubano en Miami y autor de 'Nuestro día ya viene llegando', una especie de himno para los cubanos, presentó en redes sociales en marzo pasado la canción 'Yo soy cubano', una canción en la que se escucha la trompeta del famoso jazzista Arturo Sandoval.Ese tema se grabó en diferentes países del mundo como muestra de "orgullo y dignidad nacional" y reivindica la "cubanía" de "todos los que vivimos fuera de Cuba", según dijo a Efe su autor, el humorista Alexis Valdés.Chirino, nacido en 1947 en el poblado de Consolación del Sur (oeste de Cuba) y ganador de premios Grammy y Gammy Latino, recibió la semana pasada la Llave de la Ciudad de Miami de manos del alcalde Francis Suárez."La música de Willy me inspiró a mí y a toda una generación de inmigrantes cubanos que vinieron aquí para encontrar esperanza y un futuro mejor #CubaLibre", tuiteó Suárez el pasado jueves tras la ceremonia de entrega de la llave. EFE
El trombonista y compositor Willie Colón, que se recupera en un hospital de Nueva York de un aparatoso accidente de tránsito, aseguró este martes que no se siente bien y que le espera un largo camino de recuperación."Queridos amigos y fans. Siento no poder responder sus hermosas palabras de apoyo. La noticia de que estoy bien, lamentablemente, no es cierta", indicó el famoso músico a través de las redes sociales.Colón y su esposa Julia sufrieron un accidente de transito el martes de la semana pasada en Carolina del Norte que dejó al artista en estado grave en un hospital en Virginia, desde donde fue trasladado a Nueva York para continuar su tratamiento y recuperación.Su representante Pietro Carlos informó el lunes a medios de comunicación que el artista "está estable, ya no está en condición grave" y que estaba siendo sometido a dos días de estudios para determinar el daño tras el accidente.Tras conocerse la noticia, la reacción de los admiradores de Colón, exintegrante de las legendarias Estrellas de Fania, y de los amantes de la salsa no se hizo esperar, con mensajes de apoyo y oraciones por su pronta recuperación.El intérprete de 'El gran varón', nativo de El Bronx y que cumple 71 años, acudió a las redes para comunicarse con sus fans y asegurar que aún no se encuentra bien."Es un largo camino para la recuperación. Gracias por todo lo que me han dado a lo largo de los años. Con la ayuda de Dios volveré", afirmó el intérprete de 'Idilio' y 'Gitana' y quien cosechó grandes éxitos junto a los cantantes Héctor Lavoe y Rubén Blades.Las lesiones sufridas por Colón incluyeron conmoción cerebral, laceraciones en el cuero cabelludo que requirieron 16 grapas y fracturas en su vértebra cervical C1, señaló el comunicado en que se informó del accidente a través de su cuenta en Twitter.Su esposa sufrió laceraciones y contusiones. Fue atendida y dada de alta del hospital Outer Banks en Nags Head, Carolina del Norte.El matrimonio tuvo que ser sacado del vehículo (una casa rodante) por los equipos de asistencia debido al estado en que había quedado tras el accidente y el artista fue trasladado al hospital de Sentara Norfolk, en Virginia, y de ahí trasladado a Nueva York. EFE
El cantautor panameño Rubén Blades reaccionó este domingo al accidente de tránsito sufrido por su antiguo compañero musical Willie Colón, reconocido salsero y trombonista, y le deseó una pronta recuperación.En su cuenta de la red social Twitter, Blades dijo que acababa de enterarse de que Willie Colon y su esposa Julia "sufrieron un accidente de transito serio hace cinco días"."Enviamos nuestros deseos de una pronta recuperación para ambos y que Willie pueda superar este difícil momento", expresó Blades.Willie Colón fue ingresado en un hospital de Virginia (EE.UU.) tras sufrir un accidente de tráfico cuando viajaba en una autocaravana con Julia, según un comunicado de su jefe de prensa, Neil MacCarty.Colón se encuentra en "estado grave, pero estable", según la nota, que detalla que el siniestro tuvo lugar el pasado 20 de abril cuando viajaban en una autocaravana por la región de Outer Banks, en el estado de Carolina del Norte.Rubén Blades, cantautor y exministro de Turismo, en anteriores ocasiones ha descartado la posibilidad de una reconciliación con su antiguo compañero musical que pueda significar volver a compartir el escenario juntos.El distanciamiento entre ambos artistas se dio a raíz de un pleito legal por supuesto incumplimiento de contrato iniciado por el trombonista mediante una demanda.En diciembre de 2019, previo a un concierto en el que compartió escenario con Marc Anthony en Panamá, Colón dijo que tal como se encuentran las cosas, no "tan calientes", puede darse la posibilidad de una reconciliación con el autor de "Pedro Navaja"."Yo nunca digo nunca, tú sabes", respondió Colón en un coloquio con músicos y periodistas.El trombonista (Nueva York, 1950) consideró que "siempre hay un número, hay una razón en que se puede llegar a un acuerdo", y "como están las cosas hoy, en verdad no están tan calientes como antes, quién sabe".Rubén Blades actuó junto a Colón en mayo de 2003 en un concierto organizado con motivo de los 25 años del disco "Siembra" en el estadio Hiram Bithorn de San Juan de Puerto Rico.Colón, quien en septiembre de 2007 afirmó que no consideraba a Blades como un amigo, interpuso la demanda en mayo de ese mismo año para exigir el pago de 115.000 dólares por su actuación en el espectáculo.Tras su separación de Héctor Lavoe (1946-1993), Colón hizo dupla con Blades, con quien grabó en 1978 el álbum musical "Siembra", considerado en su momento como el de más éxito de ventas para al sello Fania, así como los titulados 'Canciones del solar de los aburridos' (1981) y 'The last fight' (1982).Finalizada la etapa con Rubén Blades, con quien formó una de las parejas musicales más exitosas en el género de salsa, el legendario trombonista dio inicio a la suya como cantante y grabó éxitos como 'Amor verdadero', 'Oh, qué será' versionando el tema de Chico Buarque, 'Talento de televisión' y 'El gran varón', entre otras. EFE
El cantante y compositor de salsa Willie Colón se encuentra hospitalizado, con heridas graves, luego de un accidente automovilístico ocurrido el pasado martes en Carolina del Norte.Según la información publicada este domingo por la Directora de Comunicaciones de su compañía, El Malo Inc., el accidente se registró el martes a las 4 p.m. Colón sufrió lesiones que incluyen “conmoción cerebral, laceraciones en el cuero cabelludo que requirieron 16 grapas y fracturas en su vértebra cervical C1”.El cantante, autor de canciones como 'El Gran varón',' Triste y vacía', entre otras, se encuentra en estado grave pero estable, según el comunicado.Su esposa, Julia, también resultó herida, con laceraciones y contusiones, pero fue tratada y dada de alta del hospital Outer Banks en Nags Head, Carolina del Norte.Colón será trasladado lo antes posible para ser tratado en el Hospital Presbiterian de Nueva York, informó su compañía.Por: Colprensa
La reconocida creadora de contenido digital Daneidy Barrera, más conocida como Epa Colombia en la farándula nacional, anunció por medio de un tierno video que se encuentra embarazada. La empresaria de keratinas recientemente había informado que se sometería a un proceso de inseminación artificial junto a su actual pareja sentimental Karol Samantha. "Amiga, Dios me dio la oportunidad🙏de ser mamá de una hermosa niña. 👧Será la mejor etapa de mi vida, 🧬ha sido un proceso muy largo y de mucha paciencia, estamos muy felices 😻de compartirte esta gran noticia. 🙊Los sueños sí se cumplen 🤰", fue el mensaje que escribió junto al video que tan solo con una hora de compartido recogió más de 70 mil 'me gusta'.Mira también: Epa Colombia vendió sus jeans a buen precio y el dinero recaudado lo destinó a una buena causaDiferentes usuarios de Internet se han tomado la plataforma digital para felicitarla por emprender una nueva etapa en su vida.¿Cómo fue el proceso para quedar en embarazo?Epa Colombia concedió una entrevista para Caracoltv.com donde reveló que había tomado la decisión de someterse a un proceso de inseminación artificial para quedar embarazada de una niña, a quien le pondrían Daphne Samara, pues unió su nombre junto al de su compañera de vida.No te pierdas: Epa Colombia nos hace un recorrido de su lujosa casa: ¿Es vecina de Yina Calderón?"De un banco estadounidense compramos el semen, llegó al laboratorio de InSer y es un proceso bien largo de Karol cada vez que le llega la menstruación, le inyectaron unos medicamentos para que los óvulos crezcan muchísimo y los puedan extraer para mirar cuál es el embrión más fuerte que dé para que tengamos una niña y luego introducirlo en Daneidy Barrera Rojas", explicó en medio de la entrevista.Te puede interesar: Epa Colombia da los detalles de su maternidad: "¡Estoy perfecta para recibir mi embrión!"A continuación, la entrevista completa:
Andrés Vanegas recogió su primer fósil a los 11 años y 22 años después, su colección se convirtió en un museo. Lo que empezó como un juego y un sueño de un niño campesino, es lugar de peregrinación de científicos, astrónomos, paleontólogos y antropólogos de todo el mundo. Los Informantes recorrió el desierto de la Tatacoa con Andrés detrás de las huellas de un dinosaurio.“Para mí los fósiles, siempre lo he dicho, son parte de mi familia. Además, descubrir una nueva especie, traer a la vida un animal que habitó esta zona y que eres la primera persona en verlo, es algo difícil de describir”. Lo de Andrés Felipe Vanegas con los fósiles fue algo así como un amor a primera vista. Nació en el desierto de la Tatacoa y pasó toda su infancia jugando con piedras y arena, cuando tenía 11 años, en medio de una caminata por este lugar que parece sacado de una película, encontró lo que en pensó era una piedra con forma puntiaguda.“Me vine para acá y empecé pues a curiosear, a buscar, cuando de repente encontré esa pieza y me causó gran curiosidad. Entonces yo seguí buscando, yo la guardé y ya luego volví y recogió otra. Le pregunté a mi abuelo, me decía que era un cachito de piedra, que él encontraba cuando era niño, pero no tenía una respuesta clara de qué en realidad podría ser”.Andrés creció en una familia campesina de una vereda en la zona norte de La Tatacoa, nadie en la escuela le explicó que era lo que había encontrado, la gente de la zona especulaba incluso que eran restos del diluvio universal. Antes de la era del Internet y la hiperconectividad se demoró varias semanas en encontrar la respuesta. “Un buen día, un primo tenía una cantidad de libros que le habían enviado una tía desde Bogotá y dentro de esos libros había una cartilla que hablaba de dinosaurios y empecé a leer y cuando empecé a entender que lo que me había encontrado no eran unas rocas, sino que eran unos fósiles de animales que habían habitado hace millones de años”.Ese descubrimiento le partió la vida en dos, tiene 33 años y aunque no estudio una carrera universitaria ha trabajado junto a científicos del mundo entero y desenterrado del suelo del desierto fósiles de animales que vivieron hace 13 millones de años aquí. Algunos de estos especímenes son únicos en el planeta. Andrés es apasionado, inteligente y meticuloso. Recuerda claramente que cuando descubrió los animales increíbles que habitaron su tierra se obsesionó. Las necesidades y la pobreza nunca fueron un obstáculo contrario a muchos jóvenes no se dedicó a tirar piedras sino a recogerlas.Convenció a su hermano y a varios amigos de recolectar ese tesoro que no parecía importarle a nadie y sin querer eso le cambió la vida y generó una revolución en esta vereda de la Tatacoa.
Dice el dicho que “hijo de tigre sale pintado”, pero en esta historia es el mono y no cualquiera, el hijo del Mono Jojoy tiene mucho parecido físico con su papá y aunque estuvo varios años en la guerrilla y se salvó de morir junto a él, no le aprendió la lección.“Soy hijo del Mono Jojoy, de Víctor Julio Suárez, soy firmante del acuerdo de paz del 2016. Yo pienso que mi padre a mí me dio mucho amor y mucho apoyo, tengo un recuerdo de mi padre de un gran ser humano que compartió conmigo, muy cariñoso, también era el padre de muchas personas, hoy excombatientes que firmaron el acuerdo lo veían como su padre también, como el amigo”. Jorge Suárez o Chepe, como le dicen sus amigos, está hablando de su papá y no del famoso guerrillero que para muchos arrodilló al país a punta de secuestro y emboscadas. Es el hijo del temido Mono Jojoy, quien fuera el jefe emblemático del Bloque Oriental de las FARC, desde que nació le ha tocado vivir con el peso de quien ha sido su padre y llevar a cuestas en la clandestinidad y ahora después del acuerdo una vida bastante particular.Estudió en un colegio tradicional de sacerdotes, a los 16 años se fue para la guerrilla en donde estuvo hasta la firma del acuerdo de paz, para luego terminar casado con una mujer que abiertamente fue contradictoria del proceso de paz. “Yo estudié en el colegio San Viator, allá tenía como una dualidad de vida porque pues no podía decir quién era mi padre, ni contarles a los estudiantes”. Una doble vida por ser hijo de uno de los guerrilleros más emblemáticos de las FARC, que siendo apenas una adolescente dejó de ser un estudiante citadino de bachillerato y pasó a ser un guerrillero con camuflado, morral y fusil que patrullaba las selvas de Colombia. “Del San Viator al Caquetá”.Jorge Suárez, aunque vive en Bogotá, lo conocimos en Puerto Berrío mientras lo acompañábamos en un día de trabajo subido en una lancha hasta el corregimiento de Puerto Murillo a orillas del río Magdalena. Nos fuimos con él a llevarle libros y cartulinas para pintar a los niños de esta zona apartada, que se parece un poco a la región en donde nació Jorge cuando sus papás estaban en medio de la guerra.“En el año de 1984, en el Caquetá me enfermo, mi padre me entrega en adopción a una familia en Bogotá, a una familia comunista, a los siete meses”. Una familia comunista que conocía a su papá desde que era un líder en el Sumapaz y a quienes el Mono Jojoy les confió la crianza de su hijo. “¿Y siempre te dijeron usted es hijo de Jorge Briceño o fue a medida que ya estaba más grande que le contaron la verdad? Siempre me contaron la verdad, quién era mi padre. Es una familia que a mí me aportó muchos valores”. Creció viendo a su papá en televisión en los anuncios donde ofrecían inmensas recompensas a quien lo delatara.
El Salvador ocupó durante años el triste primer lugar del país más violento del mundo. Las pandillas involucradas en narcotráfico y el crimen organizado sometieron a una perpetua zozobra a los salvadoreños. Nayib Bukele desarrolló una estrategia de persecución amparado en un estado de excepción que suspende garantías constitucionales y que ha sido muy criticado por organizaciones defensoras de los derechos humanos. Ha encarcelado más de 70.000 personas. Cayeron varios colombianos. Sus mamás batallan desde la distancia para por lo menos escucharles por un segundo su voz.“Estoy completamente convencida de que mi hijo no es el pandillero del que lo acusan ser, él no es un pandillero, estoy completamente segura de eso. Es un muchacho muy joven, lleno de sueños, él se fue de mi casa con un con la maleta llenita de ilusiones y ahora pues terminó en ese lugar”. Ese lugar es la cárcel y ella es Alejandra Salazar, la mamá de Santiago Bolívar, uno de los 134 colombianos presos en El Salvador.“Santi tiene 23 años, cumplió en prisión el 16 de agosto que acaba de pasar”. Llevan cuatro meses sin hablar ni una sola palabra, Alejandra solo sabe que Santiago escuchó el consejo de un amigo que habló del país de Nayib Bukele, el bitcoin y las oportunidades. “Tenía muchas ganas de ganar dinero en dólares, salió del colegio, terminó el servicio militar y se graduó del bachillerato y quería entrar a la universidad, pero por ser el mayor de ocho era un poco complicada la situación. Cuando nos enteramos de que en El Salvador la moneda era el dólar también y veíamos que en las publicaciones del señor Nayib Bukele decía que era un país seguro, lleno de oportunidades para los jóvenes, el país de las maravillas que él muestra por las redes sociales fue lo que nos motivó”.Pero es que migrar no es tan fácil, no solo se necesitan ganas, para empezar, hay que tener un permiso de trabajo. “Se fue de mi casa el 5 de diciembre y el 7 viajó a El Salvador, durante todo ese tiempo tuvimos comunicación telefónica y hacíamos videollamadas y mensajes y todo lo demás, pero el 21 de mayo fue la última vez que yo escuché su voz”. En cambio, recibió otra llamada y la voz le informó que Santiago estaba detenido. “Le pidieron la factura del teléfono celular que tenía en ese momento, entonces él le dijo al policía que no tenía la factura porque era un celular que adquirió en Colombia, entonces le dijeron que iba a tener que permanecer allí para ser investigado por algo que allá se conoce como posesión en bien ajeno, ahí estuvo varios días hasta que el 8 de junio fue llevado a una audiencia pública donde fue presentado y acusado por la Fiscalía de El Salvador, incluido en el régimen de excepción y acusado de agrupaciones ilícitas con fines terroristas y diciendo que era colaborador de la ‘Mara 18’ y desde ese día fue llevado a la prisión de Izalco”.Vive en una zozobra permanente, de Santiago no sabe nada de nada y la vida se le partió en dos. Y no, lastimosamente no está sola, Amarilis García es de Santa Marta y vino a Bogotá con mucho esfuerzo a unirse a la lucha de otras 32 familias que parece más bien una gran plegaria para sacar a su hijo Said Sameth de la cárcel, en El Salvador y traerlo de regreso a casa.