Tras su primera emisión en 1973, 'El Chavo del 8' se fue plasmando como uno de los programas de humor más icónicos de la televisión y que logró llegar a millones de hogares alrededor del mundo de generación en generación, catalogando a Roberto Gómez Bolaños como uno de los comediantes con mayor influencia.Definitivamente, 'Chespirito' fue la fuente de inspiración de miles de humoristas quienes quisieron mantener este legado, ya sea al imitar a algunos de sus personajes o haciendo reír a su público por medio de chistes inocentes, pero sustanciosos.Te puede interesar: Carlos Villagrán contó la historia de cuando Pablo Escobar quiso contratarloSin embargo, desde hace un tiempo estos programas se dejaron de transmitir en todo el mundo debido a desacuerdos de los derechos de autor con Televisa, de acuerdo a información del hijo de Roberto Gómez Bolaños.Es por ello que millones de fanáticos de 'Chespirito' albergan melancolía por no poder continuar viendo los capítulos que los llenaron de alegría, a pesar de que los vieran una y otra vez, pues este era el don que tenía el programa que hacía reír sin parar.Esta fue una de las razones por las que unas imágenes inéditas del 'Chavo del 8' se volvieron virales en las redes sociales, pues apelaron a la nostalgia de sus seguidores, quienes están a la espera de que las cuestiones legales se solucionen y pueda volver a ser emitido. Conoce más: ¡Se acabó el misterio! Revelan el verdadero nombre del ‘Chavo del 8’En estas fotografías es posible ver el que sería el matrimonio entre 'Don Ramón' y la 'Bruja del 71', ¡así es, como lo leyeron! Esta pareja, aparentemente disfuncional, habría dado el sí en el altar.Toda la vecindad habría estado presente en la ceremonia en la que, aunque se pensase lo contrario, se podía ver al padre de 'La Chilindrina' bastante feliz y cómodo estando al lado de esta mujer. No obstante, todo esto habría sido parte de la imaginación del 'Chavo', no sin antes haberse formado un chisme gracias a esto.Sin embargo, este capítulo tuvo que ser eliminado debido a que fue visto por la iglesia como una falta de respeto, ya que 'El Profesor Jirafales' fue el sacerdote que los casó y 'Ñoño' al acólito. Esta molestia fue remitida a Televisa, canal que tomó la decisión de retirarlo.
En las últimas horas se ha generado polémica por unas declaraciones del reconocido comediante mexicano Carlos Ballarta, pues se conoció un fragmento de una entrevista en la que aseguró que Roberto Gómez Bolaños, más conocido a nivel internacional como Chespirito, es “de las peores cosas que le ha pasado a la comedia mexicana”.Todo sucedió durante su participación en el programa de televisión 'Versión Extendida' con Tenoch Huerta. Desde ese momento, los videos no tardaron en hacerse virales a través de TikTok y YouTube, pues, incluso, Ballarta expresó que en su casa le tiene prohibido a su hijo ver esa “pendejada”.En la conversación, Carlos expuso sus razones y señaló que su crítica es “por una cuestión de dignidad”, ya que no acepta el hecho de que Chespirito haya sido recibido con honores en Chile y se haya presentado en dos ocasiones en el estadio en donde torturaron estudiantes.Por supuesto, estas declaraciones de Carlos Ballarta han generado molestias entre los fieles seguidores de Roberto Gómez Bolaños, pues no han dudado en expresar su indignación a través de Twitter, en donde han señalado: “Yo digo que lo peor no es la comedia de Chespirito, lo peor es que Carlos Ballarta crea que lo que él hace es comedia”.
Un aniversario sin grandes homenajes ni transmisiones es el que vivirá ‘El Chavo del 8'. Considerada por décadas la serie de comedia mexicana más importante de la historia, ganándose el corazón de todo Latinoamérica, llega al medio siglo sin acuerdos sobre sus derechos y ninguna emisión."Es una pena que sean los 50 años y del Chavo nada, no hay registros de él en la programación de Televisa, en donde nació. Es muy triste, y él (Chespirito), estaría muy triste", lamentó en entrevista con Efe el crítico de televisión Roberto Rondero.En agosto de 2020, la noticia de que el popular programa de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito' saldría del aire de todos los canales en los que era replicado, conmocionó a fieles seguidores del mexicano, fallecido en 2014, en toda América Latina.Esto se debió a un desentendimiento legal por parte de Grupo Televisa y los representantes del fallecido productor y actor.Ante este escenario adverso, 'El Chavo del 8', que se emitió de 1971 a 1980, llega al quinto piso fuera del aire y con un gran número de fanáticos inconformes.UNA OBRA MAESTRASegún menciona Rondero, las expectativas que se tenían para la serie en sus inicios eran malas.La idea de que un grupo de adultos representarán a niños en televisión no parecía muy atractiva, pero el carisma y la sencillez de cada uno de sus personajes pronto lo colocaría en los listados más altos de audiencia."(El programa) para México fue más que un parteaguas. No solo cambió las estructuras de producción, sino de comercialización. Con el Chavo se anuncia la exportación del mercado televisivo no solamente de telenovelas, sino de programas unitarios y de comedia. Esa fue la gran sorpresa", asevera.Otro de los aspectos que cambió el programa, fue el humor blanco que usaban sus icónicos personajes como la Chilindrina, Quico, Don Ramón, el Profesor Jirafales, el Señor Barriga, Ñoño y Doña Florinda."La comedia antes del Chavo era siempre en tono burlesco, de mucho albur en México, de muchos dobles sentidos. Veníamos de una etapa de casi dos décadas de cine de ficheras, de 'videohomes' que se hacían en dos días de pésima calidad y se requería un producto que pudiera entrar a las casas y unir a las familias. Y fue cuando "El Chavo del 8" empezó", asegura el crítico.Gómez Bolaños no solo tuvo éxito con 'El Chavo del 8', en su programa de sketches titulado 'Chespirito' también tuvo gran éxito con personajes como el Chapulín Colorado, el Chómpiras y el Botija o el Doctor Chapatín, pero ninguno estuvo siquiera cercano al éxito del Chavo, interpretado por él mismo.Rondero recuerda las palabras que el actor y productor le dijo personalmente cuando lo cuestionó sobre el gran éxito del Chavo."Te puedo decir que es porque soy natural, yo no quiero hacer el Chavo fingiendo. La gente sabe que soy un adulto y a pesar de que lo sabe, se identifica con el niño que todos tenemos dentro", parafrasea el crítico.DEDICACIÓN Y FINALConcentrado, observador y cerrado en sus proyectos, es como Rondero recuerda a Chespirito.El experto televisivo estuvo cerca del creativo cuando trabajaba en Televisa y no puede sacarse de la cabeza la dedicación que este le daba a su proyecto más querido, 'El Chavo del 8'."Roberto estaba todo el tiempo en la producción, era alguien que observaba y analizaba, que cambiaba las jugadas dependiendo la situación. Era un actor de método y no tanto de lo que se le ocurriera", asegura.El programa comenzó sus emisiones en 1971 en el Canal 8 y con el tiempo se ganó el lugar en el canal más importante de la televisión, el Canal 2, ahora Las Estrellas, terminando como formato independiente en 1980.Posteriormente, se mantuvo dentro de otro programa, 'Chespirito', y su desaparición durante la década de 1980 fue paulatina debido a la deserción de muchos de sus actores.Pero hasta 2020, el programa había tenido una ventana en televisión.Aunque en 2020 se anunciaron algunos homenajes al programa, han sido pocos, entre ellas la venta de unas monedas conmemorativas emitidas por la Casa de Moneda de México, un álbum de estampas coleccionables y el videojuego 'FIFA 21' vistió a sus jugadores con el icónico vestuario del Chavo por unos días.No obstante, nada se habló de posibles transmisiones y el futuro del programa es incierto."No creo que vuelva a existir un programa así. El Chavo dejó un legado en el comportamiento de lo mexicano, sus personajes bien definidos y México no ha cambiado tanto. El humor de Bolaños sí es permanente y universal", finaliza Rondero. EFE
La lujosa mansión del famoso comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños esta a la venta. El inmueble conocido como ‘Villa Florinda’, está ubicado en Cancún en el estado de Quintana Roo, México y su valor es superior a los dos millones de dólares.Allí Chespirito recordado por sus populares personajes como El chavo del 8, El Doctor Chapatín, Chapulín Colorado y el Chompiras, vivió los últimos días de su vida, hasta su fallecimiento el 28 de noviembre de 2014 junto a su esposa Florinda Meza.El inmueble cuenta con 1.060 metros cuadrados de construcción, tiene siete habitaciones, siete baños, jacuzzi, gimnasio, bar, piscina, una casa adicional para huéspedes y amplias zonas sociales, según señaló el portal inmobiliario que está ofreciendo la propiedad.Además, la mansión “está construida con materiales y acabados de primera calidad” y “un estilo neoclásico hispano mexicano”, avaluado en unos 40 millones de pesos mexicanos (2,01 millones de dólares).Chespirito es sin duda uno de los humoristas más recordados no solo de la televisión mexicana sino también de Latinoamérica y su legado y cariño sigue en la memoria de millones de personas.
Desde que se dejó de emitir la popular serie mexicana 'El Chavo del 8' en diferentes países de Latinoamérica por un pleito interno entre Florinda Meza y los herederos de Roberto Gómez Bolaños, muchos fanáticos han empezado a cuestionarse sobre la identidad del pequeño, más específicamente sobre el nombre de su verdadera madre y el motivo principal por el que decidió abandonarlo.Antes de morir, 'Chespirito' aclaró algunas de las dudas más frecuentes que tenían los televidentes frente a su serie en el libro 'El Diario del Chavo' y, a pesar de que no dio un nombre exacto sobre su progenitora, sí dio algunas pistas que señalarían a 'La Chimoltrufia' de serlo. En el escrito se explica que la mujer es una madre soltera de escasos recursos, que dio a luz antes de cumplir los nueve meses de embarazo. Aunque ella lo visitaba día de por medio en la unidad neonatal para asegurarse de que se recuperara satisfactoriamente, decidió abandonarlo porque no tenía cómo sostenerlo, así que permitió que otra persona con un buen corazón y con suficiente dinero pudiera criarlo, pero eso nunca sucedió.El'Chavo', por su parte, pasó sus primeros años de vida un orfanato y, viendo que no era adoptado por ningún adulto, decidió dejar el lugar y forjarse su propio camino, llegando a la vecindad que todos conocen. Allí se hizo amigo de una anciana que lo dejó hospedarse en su hogar, lugar que no apareció en el programa debido a que se ubicaba en lo profundo del patio que tenía la reconocida 'Fuente de los Deseos'.Contrario a lo que muchos pueden pensar, el menor no vivía en el barril. Ese escondite era precisamente el lugar perfecto en el que el niño podía llorar por los golpes que le daba 'Don Ramón', enojarse por lo que le pasaba o simplemente quedarse ahí para pasar su tiempo libre.
Una vez más, Carmen Valdés, hija del fallecido actor mexicano también conocido como Don Ramón, conmovió a miles de internautas tras revelar una foto inédita de su padre en una de las visitas del elenco del ‘Chavo del 8’ a Colombia.En la instantánea, Don Ramón aparece muy sonriente y feliz frente a miles de fanáticos en la ciudad de Bogotá, imagen que tocó el corazón de varios de sus seguidores, especialmente el de los colombianos.Según indicó la hija del actor, la imagen fue tomada en 1978 en la Media Torta de Bogotá y quiso compartirla en sus redes sociales para mostrar la inmensa alegría de su padre con las muestras de cariño y cercanía de su publico.“Qué estaría sintiendo Don Ramón con tales muestras de cariño de la gente, vean la gran sonrisa de mi padre! Aquí en "La Media Torta" #Colombia en el año 1978 con el grupo #Chespirito. Se me hacen mariposas en mi panza y se me hacen llorosos mis ojos de ver a mi papá en plenitud!”, indicó Carmen ValdésLa instantánea causó revuelo entre los internautas, quienes no dudaron en dejar en la publicación cientos de mensajes de admiración hacia el actor mexicano.
La actriz mexicana Florinda Meza, reconocida por dar vida a personajes como ‘La chimoltrufia’, ‘Popis’ y la inolvidable ‘Doña Florinda’ de 'El Chavo del 8', festejó este lunes sus 72 años.La también productora mexicana aprovechó esta especial fecha para compartir en su cuenta de Instagram una fotografía posando en compañía de su hermana, con la que agradeció estar “viva y sana” para continuar entregando lo mejor de sí a todos sus seguidores.Mir “Gracias a mi amada hermana Esther, que me felicitó con esta bella imagen. Es un día para agradecer, estoy viva, sana y con ánimos de entregarles a ustedes lo mejor de mí”, describió meza en su post.Apropósito se esta celebración, la viuda de ‘Chespirito’, recibió cientos de mensajes por parte de los internautas quienes le expresaron todo su afecto a la “eterna Doña Florinda”.“Mi bella, hermosa y eterna Doña Florinda, muchas bendiciones” - “Feliz cumpleaños Flor. Eres nuestra inspiración eterna” - “Querida Florinda, todas las bendiciones de los cielos para ti”, fueron algunos de los mensajes de sus seguidores
Durante años, las producciones de Chespirito se convirtieron en las más queridas por los televidentes en todos los países de Latinoamérica, marcando la infancia de millones de sus seguidores.Ahora, luego de su despedida de la televisión mundial, han relucido en redes sociales detalles desconocidos de su elenco y personajes para que así sigan presentes en nuestros corazones.Roberto Gómez Bolaños, Édgar Vivar, Florinda Meza, Carlos Villagran, Ramón Valdés y Rubén Aguirre, distinto a su compañera María Antonieta de las Nieves, quien actúa desde sus seis años de edad, no siempre estuvieron involucrados el mundo del espectáculo y tenían profesiones muy distintas antes de hacer parte del elenco del ‘Chavo del 8’.Florinda Meza, quien dio vida a ‘Doña Florinda’, se desempeñaba como secretaria y luego como modelo, lo que la ayudó a entrar al mundo de la actuación.Pese a que Ramón Valdés era hermano de reconocido actor Germán Valdés, antes de la actuación trabajó como carpintero, comerciante y hasta conductor de trailer.Por su parte, Carlos Villagran, quien da vida a ‘Quico’ se desempeñaba como fotógrafo. Su padre trabajó como fotógrafo en los parques y Carlos siempre lo acompañaba, pero fue en 1967 cuando obtuvo su primer trabajo en esta profesión como reportero gráfico del periódico El Heraldo de México.Aprovechando su credencial como fotógrafo de prensa, Villagran visitaba las instalaciones de canales de televisión y fue así como conoció amigos actores y conoció a Chespirito en medio de un Casting.“Me dieron la oportunidad de ser fotógrafo del periódico y con la credencial tenía acceso a los canales de televisión. Allí pedía trabajo porque quería ser cómico. En realidad, quería ser futbolista profesional y también cómico, pero se me dio por la segunda, porque lo otro era muy cerrado”, expresó en medio de una entrevista.‘El profesor Jirafales’, Rubén Aguirre, es ingeniero agrónomo y aunque nunca ejerció esta profesión, sí se desempeñó como cronista taurino. En una de las transmisiones un productor cubano fijó su atención en él y desde entonces inició su carrera en la televisión, iniciando en un programa infantil de concursos y fue entonces que su trabajo en los medios llamó la atención de Roberto Gómez Bolaños y comenzó a trabajar en varias de sus series.Édgar Vivar, ‘el señor Barriga, es médico. Desde un inicio tenía claro que esa sería su profesión, hasta que en la universidad tuvieran que tomar una clase extracurricular y la única donde encontró cupo fue un taller de actuación, donde descubrió su pasión por esta.Vivar alcanzó a ejercer la medicina durante un año en un hospital en la Ciudad de México, sin embargo, su amor por la actuación lo llevó a dejar definitivamente la medicina.Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, antes de ser actor y productor fue un boxeador principiante sin embargo su carrera en el cuadrilátero no prosperó y fue entonces que estudió Ingeniería, título que alcanzó aunque nunca ejerció.Chespirito inició su carrera en los medios de comunicación como creativo publicitarios, lo que lo llevó a trabajar en radio y televisón convirtiéndose en un gran guonista, comedia, actor, dramaturgo, director compositor y productor.
Pese a que se dejó de transmitir en todo el mundo la exitosa serie ‘El Chavo del 8’ y demás producciones de ‘Chespirito’, sus personajes siempre estarán por siempre en el corazón de sus seguidores a quienes marcaron su infancia, es por esto que les es inevitable no conmoverse con publicaciones recuerdan su gran elenco.Recientemente causó revuelo en redes sociales unas imágenes inéditas en la que aparece todo del elenco del Chavo del 8, fotografías que fueron compartidas por Graciela Rivera, exesposa de Carlos Villagrán, quien dio vida al inolvidable ‘Kiko’.En el carrusel de 8 instantáneas, la mujer aparece posando con varios de los personajes, imágenes que según relató Graciela fueron tomadas durante la única presentación que tuvieron en Caracas, Venezuela en 1977. “Con todo el elenco en el poliedro de Caracas @carlos_kiko1 @carmenvaldesjul @estebitanvaldes @vavirigram gracias por las fotos ❤️”, indica la mujer en su publicación.Usuarios en redes sociales no evitaron emocionarse con los emotivos recuerdos y agradecieron a la exesposa del actor por compartir las inéditas fotografías en la que todo el elenco sale feliz previo a su función.“¡Qué lindas fotos! Esto es oro ❤️” - “Wooow que increíbles fotos. @gacholina y Don Ramón aún seguía teniendo esa sonrisa tan hermosa” - “Esto es una joya 💙” - “Esas fotos no se compran ni con todo el oro del mundo”, fueron algunos de los comentarios.
Una de las noticias más tristes de la televisión mundial tomó por sorpresa a los millones de fanáticos de Chespirito con la salida del aire de todos sus programas.Según se conoció, la salida del aire de los famosos programas del fallecido Roberto Gomez Bolaños se dio por un desacuerdo sobre los derechos de autor entre el Grupo Chespirito y Televisa.Son varias las reacciones que dejó esta noticia en su mayoría de tristeza por la posibilidad de no volver a ver en las pantallas los icónicos programas del comediante y director mexicano.Florinda Meza, viuda chespirito e integrante del elenco, se pronunció sobre este tema en medio de una entrevista con el programa mexicano ‘De primera mano’, donde además aprovechó para aclarar que su opinión no la tuvieron en cuenta y que poco tuvo que ver con la decisión, revelando que a ella la noticia también la tomó por sorpresa.Asimismo, señaló que ve muy complicado que se pueda llegar a algún acuerdo, por lo que cree que la decisión “ya no tiene vuelta atrás”, algo que lamenta.Florinda hizo énfasis en lo triste que está con la salida del aire de los programas y más en un momento tan difícil que afronta todo el mundo por cuenta de la pandemia.
El panorama político en Bogotá tiene a los candidatos recorriendo las calles de la capital colombiana, buscando acercarse a los votantes y haciendo radiografías de la ciudad previo a las elecciones del 29 de octubre. Recientemente se refirieron al debate generado por los vendedores ambulantes y el uso del espacio público.Le recomendamos: Mapa de riesgo electoral de la MOE en Bogotá: cuatro localidades registran alerta extremaEn la noche del 2 de octubre de 2023, Diego Molano y el general (r) Jorge Luis Vargas se mostraron participativos apoyando la 'Marcha de las antorchas contra el Gobierno y los abusos a los policías y soldados'. Tras el evento, el candidato Diego Molano se pronunció frente al tema del espacio público, diciendo que "más allá que un arrendamiento del espacio público, lo que se tiene que lograr es una relocalización de los vendedores ambulantes digna, que funcione bien". Por su parte, el general (r) Jorge Luis Vargas aseguró que la génesis de esta problemática no radica en el cobro, sino en "el cobro que están haciendo las mafias a los vendedores informales y los comercios. A esos delincuentes son los que tenemos que capturar, porque son los que están causando el enorme daño en Bogotá".Entretanto, Jorge Enrique Robledo, aspirante a la Alcaldía de Bogotá, aseguró que no contempla cobro a los vendedores ambulantes, argumentando que "la ciudad no produce la cantidad de empleos que requiere"."Sacarle del bolsillo a estos compatriotas unas sumas que para ellos son de vital importancia no tiene sentido. En Bogotá tenemos que caber todos, incluidos ellos", comentó Robledo.Desde otro frente, el candidato Nicolás Ramos detalló que en el tema es importante consultar a los mismos vendedores ambulantes, diciendo que hay que enfocarse en acabar la extorsión y criminalidad que afectan las calles para una reorganizar el espacio público y dignificar el comercio informal.Por último, Carlos Fernando Galán señaló que otro problema latente del espacio público son las basuras y el desorden, por lo cual se comprometió a trabajar para que todos disfruten de esto."Vamos a apoyar a los vendedores informales para que no dependan del gota a gota (...) El espacio público será ordenado", comentó.En otras noticias: Las críticas a la gestión de Daniel Quintero tras su renuncia a la Alcaldía de Medellín
Jimena, así como sus hermanas Norma y Sara, también está enfrentando diferentes problemas con su vida personal, las dudas la invaden y debido a esto ha decidido investigar por su cuenta lo que podría estar sucediendo.Su curiosidad la llevó a la casa de Romina Clemente, en donde conoció a la madre de la mujer. Las dos sostuvieron una incómoda conversación en la que la hermana Elizondo preguntó si allí vivía un niño.Conoce más:Muriel sufre de claustrofobia mientras está con Andrés, a quien le hace una propuesta indecenteSe trata de Duván que, aunque ella aún no lo sabe, es hijo de su esposo, producto de una infidelidad que lo atormenta. Elizondo lo ha visto en dos ocasiones y desde entonces no puede dejar de pensar en él.Parece que el pequeño no pone mucho de su parte para esconderse, pues en medio de la noche Jimena lo vio nuevamente mientras estaba en su cocina, lo que hizo que despertara a Óscar en medio de gritos.Ella le pide que salga a buscarlo, pues sabe lo que acaba de ver y aunque él intenta persuadirla, la mujer insiste en que estaba justo ahí. El gavilán no sabe qué pensar por eso sale y llama a Duván en varias oportunidades, pero no obtiene ninguna respuesta.Instantes después le insiste a su esposa en que tiene que calmarse e insinúa que está teniendo una crisis nerviosa, algo que la molesta y por lo que no duda en recordarle que no está loca y le dice que sabe lo que ha visto.Poco a poco logra tranquilizarla, pero lo cierto es que también lo invaden las dudas y lo primero que hace a la mañana siguiente es dirigirse a la casa de Romina para hablar con el niño sobre su versión.Allí el Gavilán confronta a su hijo y le pregunta si ha estado junto a su mamá en el pueblo, lugar en el que Jimena lo vio por primera vez, posteriormente, cuestiona también si visitó su casa la noche anterior, pero Duván lo niega todo.Pese a los esfuerzos de Óscar por obtener información, él continúa sin decirle nada sobre sus encuentros con la que sería su madrastra, no obstante, sí le hace un reclamo que lo deja muy confundido.El pequeño le revela que su mamá le habría asegurado que tanto él como Jimena los sacarían de su casa “como animales”, por lo que insiste en saber cuándo sucederá esto y reclama por la decisión que habría tomado.Óscar habla con Romina y los dos tienen una pelea por este tema, finalmente él la amenaza con quedarse con su hijo y sacarla de la hacienda si en algún momento hace algo para dañar su matrimonio.Te puede interesar:Rosario encuentra a los mellizos intentando entrar a su casa, pero la Policía llega para atraparlos
Tras el llamado de atención que realizó la Misión de Observación Electoral (MOE) sobre las localidades propensas al riesgo electoral en Bogotá se encendieron las alertas frente a la seguridad de los votantes en la capital. Una vocera de la entidad explica el panorama actual de la problemática, de cara a las elecciones regionales del 29 de octubre.En temas relacionados: Mapa de riesgo electoral de la MOE revela que 166 municipios están en alerta por violencia y fraude“Lo que encontramos es que en la periferia general de la ciudad esas localidades tienen problemas de pedagogía electoral. Es donde se presenta mayor número de tarjetones nulos, tarjetones no marcados y normalmente tiene que ver con que la ciudadanía no entiende bien justamente los tarjetones", indicó Aura Rodríguez, coordinadora de la MOE.Para la coordinadora, Bogotá se divide en dos en líneas electorales, puesto que en el norte y en la periferia sur se evidencian comportamientos diferentes."En el norte hay un dominio electoral de algunos partidos y fuerzas políticas y participan más, están más presentes, pero son unos partidos y movimientos restringidos. En el sur, el tema es más de pedagogía", detalló Rodríguez.Las localidades en riesgo extremo están mayoritariamente en el norte, en lugares como Chapinero (11 puestos en riesgo electoral), Usaquén (15 puestos en riesgo electoral), Suba (18 puestos en riesgo electoral) y Teusaquillo (17 puestos en riesgo electoral), porque "hay mayor participación, pero también una concentración de algunas fuerzas electorales". En otras zonas, localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón y Engativá presentan la mayor cantidad de puestos en riesgo electoral medio.Variables como el hurto y el homicidio también podrían inferir en las votaciones."En el fondo, lo que necesitamos es una ciudadanía informada que vote a conciencia y que entienda el ejercicio de la votación", especificó la vocera.La semana pasada la MOE reveló que, a nivel nacional, hay alerta por violencia y fraude en 166 municipios, de los cuales 83 se encuentran en riesgo extremo, 56 en riesgo medio y 27 municipios que se encuentran en riesgo alto.Según la Misión de Observación Electoral, la preocupación se centra, en su gran mayoría, en los departamentos de Chocó, Nariño, Antioquia, Norte de Santander, Bolívar, Cauca, Caquetá y Arauca.En otras noticias: MOE pidió al presidente Gustavo Petro neutralidad en sus mensajes de cara a las elecciones
Desde que confirmaron su ruptura luego de haber estado en una relación de tres años, Karol G y Anuel AA han acaparado la atención de los usuarios de Internet, pues ambos se enfocaron en sus carreras y hasta se dieron nuevas oportunidades en el amor.Lo cierto es que recientemente la paisa volvió a ser noticia luego de que mostrara que decidió taparse el tatuaje que se había hecho y que llevaba inscrito el nombre de nacimiento de su expareja sentimental: Emmanuel. Cabe aclarar que el cantante puertorriqueño también accedió a dibujarse una figura en la espalda en donde se les veía juntos.Mira también: Karol G dejó a más de uno sin aliento con su elegancia al debutar en la gala BoF en ParísSe conoce que la intérprete de temas como ‘Gatúbela’, ‘Mañana será más bonito’ y ‘Mi ex tenía razón’ se habría sometido a algunas sesiones de láser para poder borrar el texto; sin embargo, este procedimiento no es 100% efectivo (no se elimina por completo), por lo que tuvo que hacerse un tatuaje encima para disimular la inscripción que se había hecho inicialmente.No te pierdas: Karol G, Shakira y Camilo lideran las nominaciones a los premios Latin GrammyLa revelación se hizo en el marco de la Semana de la Moda en París, donde la colombiana tuvo la oportunidad de asistir y sorprender no solo con una figura mucho más estilizada, sino también con un atuendo ceñido al cuerpo que la hizo ver jovial y muy segura de sí misma.En algunas de las imágenes se logra ver una espada en reemplazo del nombre de su expareja, lo que ha generado todo tipo de reacciones por parte de los usuarios, quienes aseguran que tardó mucho tiempo en ocultarlo.Te puede interesar: La sensualidad fue protagonista de la presentación de Karol G en los Video Music Awards “Recomendación: NUNCA se tatúen el nombre de sus parejas por más enamoradas que estén. Aparte de ser de quinta, terminan y luego para quitarse eso...”, “espero no caer en tentaciones, pero eso es lo más ridículo que puede hacerse una persona", “yo no me pongo ni los nombres de mis padres, ni de los hijos, 😂 jamás se me pasa por la mente tatuarme nada y esto qué son amores eternos”, son algunos de los mensajes que han dejado los internautas.Por el momento, Karol G sigue disfrutando del éxito que ha tenido en Estados Unidos con su tour y de su cercana relación al también cantante Feid, pues ambos han sido fotografiados mientras disfrutan de algunos planes juntos.
Roberta enfurece con Diego por irse de la banda y lo trata de mentiroso, Miguel intenta calmarlos, les menciona que si es necesario buscarán otra disquera, pero le pide a su compañero que lo piense.No te pierdas Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores con las historias de vida, amor y amistades de Mía, Roberta, Lupita, Diego, Miguel y Giovanni.