Ya se encuentra abierta la convocatoria para la edición número 37 de los Premios India Catalina a lo mejor de la televisión colombiana en el último año.La convocatoria estará abierta hasta el 12 de febrero, mientras que la entrega de los premios se realizará de forma híbrida (virtual-presencial) el próximo 26 de marzo.Estos galardones organizados por la corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), abrió su convocatoria y todos los interesados podrán realizar el proceso de inscripción a través de la página oficial www.premiosindiacatalina.com.La ceremonia de premiación se realizará dentro del Ficci Interruptus, se harán de forma híbrida, teniendo como escenario principal la ciudad de Cartagena y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y Departamental.En total, serán 33 las categorías premiadas con la India Catalina, como reconocimiento a la excelencia, creatividad, calidad, originalidad y aporte de las producciones audiovisuales, así como también a las personas que se destacaron por su desempeño profesional y artístico.Los talentos, productos y programas nominados en cada categoría serán seleccionados por un Comité Técnico que estará conformado por personas expertas en la industria Audiovisual colombiana. Posteriormente, los Miembros Votantes de la Industria Audiovisual en Colombia y el público, podrán votar por su opción favorita para cada una de las categorías concursantes, previamente nominadas por el Comité Técnico.Por: Colprensa
Después de haber anunciado la suspensión por fuerza mayor de la ceremonia de entrega, Los Premios India Catalina, evento organizado por el FICCI, dio a conocer a través de sus redes sociales y un comunicado oficial los ganadores de la edición número 36. Caracol Televisión obtuvo 13 galardones en la edición número 36 de los Premios India Catalina. Bolívar: el hombre, el amante, el libertador se convirtió en la producción con más reconocimientos de este año al alcanzar 7 galardones. A continuación, la lista de las producciones de Caracol Televisión ganadoras: BOLÍVAR: EL HOMBRE, EL AMANTE, EL LIBERTADOR Mejor Telenovela o Serie ? producida por Asier Aguilar Mejor Director de Telenovela o Serie ? Luis Alberto Restrepo, Andrés Beltrán, Jaime Rayo – Bolívar - Caracol Televisión Mejor Libreto de Telenovela o Serie (original o adaptación) ? Juana Uribe- Bolívar – Caracol Televisión Mejor director músical ? Jose Ricardo Torres ‘Jox’ - Bolívar – Caracol Televisión Mejor director de arte ?Diego Guarnizo Y Germán Lizarralde – Bolívar- Caracol Televisión Mejor fotógrafo ? Ricardo Torres, Juan Carlos Cajiao – Bolívar - Caracol Televisión Mejor editor ?Fabián Rodríguez – Bolívar – Caracol Televisión LA GLORÍA DE LUCHO Mejor Producción favorita del público Mejor Actor Protagónico de Telenovela o Serie ? Enrique Carriazo LOS INFORMANTES Mejor producción periodística y/o de opinión THE SUSO’S SHOW Mejor Producción de Entretenimiento LA VOZ KIDS Mejor Programa Infantil y/o juvenil EL SENDERO DE LA ANACONDA Mejor Documental Caracol Televisión se enorgullece de cada reconocimiento entregado a la gran labor que hacen cientos de personas detrás de cada producción, en las que entregan lo mejor de sí para que los colombianos se apropien de nuevas historias y disfruten de lo mejor del entretenimiento. Recordemos que obtuvimos 29 nominaciones en las 34 categorías que distinguen a lo mejor de la televisión en Colombia. Mira también:Caracol Televisión alcanzó la gran cifra de 29 nominaciones en los Premios India Catalina 2020¡Felicidades! Bolívar, la serie, gran ganador en los Premios India Catalina 2020 ¡Caracol Televisión arrasa en los Premios India Catalina 2020 con 29 nominaciones!
Esta serie, que narra la gesta libertadora del hombre más importante en la historia de Colombia, ha sido una de las series más ambiciosas que ha producido Caracol Televisión y hoy el gran trabajo de todas las personas que participaron en él ha sido reconocido en los premios más importantes de la televisión colombiana. A continuación, la lista de las nominaciones ganadas: Mejor Telenovela o Serie Bolívar, producida por Asier Aguilar - Caracol Televisión Mejor Director de Telenovela o Serie Luis Alberto Restrepo, Andrés Beltrán, Jaime Rayo – Bolívar - Caracol Televisión Mejor Libreto de Telenovela o Serie (original o adaptación) Juana Uribe- Bolívar – Caracol Televisión Mejor director músical Jose Ricardo Torres ‘Jox’ - Bolívar – Caracol Televisión Mejor director de arte Diego Guarnizo Y Germán Lizarralde – Bolívar- Caracol Televisión Mejor fotógrafo Ricardo Torres, Juan Carlos Cajiao – Bolívar - Caracol Televisión Mejor editor Fabián Rodríguez – Bolívar – Caracol Televisión Durante su emisión en las noches de Caracol Televisión, los televidentes fueron testigos de una superproducción que exigió una rigurosa investigación por parte de un equipo multidisciplinario compuesto por dos historiadores, una investigadora y tres escritores, incluido un psiquiatra. Una mirada innovadora a la historia de El Libertador con una narrativa sencilla y cautivadora. Esta producción contó con una dirección de arte del más alto nivel, se desarrollaron un gran número de piezas para recrear con exactitud la época. Además, fue grabada en formato internacional con tecnología 4K, cámaras F55 con óptica de cine a tres unidades, todo para ofrecerle a la audiencia la mejor calidad. Cabe señalar que, en temas de producción, Bolívar tuvo intenso trabajo pues el equipo viajó durante más de 8 meses para encontrar los paisajes, las ciudades y pueblos donde se recreó la vida del Libertador. Participaron más de 600 actores de primera línea y unos 6.000 extras.
Producciones como: ‘Bolívar: el hombre, el amante, el libertador’; ‘La Gloria de Lucho’; ‘Yo Me Llamo’; ‘La Voz Kids’; ‘Desafío súper regiones’, ‘The Suso´s show’, ‘Noticias Caracol’ y ‘Gol Caracol’, hacen parte de las 29 nominaciones que obtuvo Caracol Televisión en los Premios India Catalina 2020 que se celebrará el próximo 14 de marzo en Cartagena. Para votar por tus producciones favoritas y reconocer el gran trabajo de cientos de personas que trabajan en cada proyecto audiovisual, sea en pantalla o detrás de ella, sigue los siguientes pasos: 1.Ingresa al sitio web de los Premios India Catalina 2020 2. Desde computador: en la parte superior derecha haz clic en “Votación Público” Desde celular: haz clic en la viñeta con tres rayas y al final encontrarás “Votación Público” 3. Inscríbete únicamente con tu correo electrónico, acepta los términos y dale en Continuar. 4. Un mensaje te confirmará que la inscripción fue exitosa y te hará dirigir a un nuevo enlace 5. Encontrarás todas las categorías 6. Haz clic en cada una de ellas, busca a tu favorito, dale Votar y Validar Votación 7. Te llegará un aviso para saber que el proceso fue exitoso 8. Haz lo mismo con cada categoría y listo. ¡Mira un ejemplo y no te quedes sin votar! Mira también:Caracol Televisión alcanzó la gran cifra de 29 nominaciones en los Premios India Catalina 2020¡Caracol Televisión arrasa en los Premios India Catalina 2020 con 29 nominaciones!Protagonista de Bolívar La Serie revela el mayor reto para darle vida a su personaje
Todo esto por su extensa trayectoria como actriz en el cine, la televisión y el teatro, además de ser presentadora, periodista y empresaria. Maríace, como es conocida por los colombianos, debutó como actriz a los 15 años en la película María, así empezaría su recorrido por la industria audiovisual, que hoy la haría merecedora del Premio Víctor Nieto que se entrega dentro de las actividades del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) a personas que han dedicado su vida a la industria. Este 2020 cumple 50 años de estar en las artes escénicas, destacándose en el teatro, televisión y cine. Su primer papel en la televisión colombiana fue en 1971 en El fantasma de Canterville aunque también se destacó como Yadira la ardiente en la telenovela Caballo viejo y Sándalo Daza en Música maestro, fue presentadora del Noticiero CM& y presentadora de varios magacín y talk shows. Según Botero la industria audiovisual colombiana está pasando por un momento de transición extraña, donde todo está cambiando gracias a las redes sociales y nuevas plataformas, por eso considera que se deben contar historias más profundas, no olvidar a los actores mayores: “porque los jóvenes son lindos y tienen nuevas experiencias, pero historias de vida solo pueden ser contadas por gente grande. La televisión nunca va a desaparecer, habrá que ver cómo nos acomodamos a la nueva manera de hacer televisión, pero no creo haya que tener miedo”. Cómo parte de su homenaje y ante sala de los Premios, María Cecilia participará en un conversatorio donde se conocerán detalles de su vida y obra, en el marco de la convención de la industria audiovisual Nido el jueves 12 de marzo a las cuatro de la tarde en el Palacio de la Proclamación sede de la convención, el conversatorio- homenaje será moderado por la también actriz y presentadora María Fernanda Yepes. Por: Colprensa Mira también:El hijo de María Cecilia Botero ahora es su director ¿cómo lo manejan?Salud, dinero y amor: María Cecilia Botero revela secretos de su vidaLos difíciles momentos en la vida de María Cecilia Botero
Caracol Televisión obtuvo 29 nominaciones en los Premios India Catalina 2020. Entre las producciones nominadas se encuentran ‘Bolívar: el hombre, el amante, el libertador’; ‘La Gloria de Lucho’; ‘Yo me Llamo’; ‘La Voz Kids’; ‘Desafío súper regiones’, ‘The Suso´s show’, ‘Noticias Caracol’, ‘Gol Caracol’, entre otras. La gala se celebrará el próximo 14 de marzo, en el marco de la celebración de la edición 60 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, FICCI. Vota por tus favoritos antes del viernes 13 de marzo, haciendo clic aquí. Así están las nominaciones: ‘Bolívar, la serie’: Mejor telenovela o serie Mejor director de telenovela o serie Mejor libreto de telenovela o serie Mejor actriz protagónica de telenovela o serie Mejor actor protagónico de telenovela o serie Mejor actriz de reparto: Irene Esse Mejor actor de reparto: Hans Martínez Mejor actor antagónico: Álvaro Bayona. Mejor director de música Mejor director de arte Mejor fotógrafo Mejor editor Mejor producción favorita del público ‘La Gloria de Lucho’: Mejor actor protagónico de telenovela o serie Mejor talento infantil de la industria audiovisual: Isabella Sierra Mejor producción favorita del público Mejor talento favorito del público: Enrique Carriazo ‘De Levante’: Mejor serie de ficción web ‘Yo Me Llamo’: Mejor reality o concurso Mejor presentador de programas de entretenimiento: Carlos Calero Noticias Caracol: Mejor noticiero nacional Mejor presentadora de noticias: María Lucía Fernández Gol Caracol: Mejor producción deportiva Los Informantes: Mejor producción periodística y/o de opinión The Suso’s Show: Mejor producción de entretenimiento Desafío Súper Regiones: Mejor programa reality o concurso La Vuela al Mundo en 80 Risas: Mejor producción audiovisual de humor La Voz Kids: Mejor producción audiovisual de humor ‘El Sendero de la Anaconda’: Mejor documental
Bolívar: el hombre, el amante, el libertador; ha sido una de las series más ambiciosas que ha producido Caracol Televisión, escrita por Juana Uribe y producida por Asier Aguilar. Esta producción narra la gesta libertadora del hombre más importante en la historia de Colombia. Durante su emisión en las noches de Caracol Televisión, los televidentes fueron testigos de una superproducción que exigió una rigurosa investigación por parte de un equipo multidisciplinario compuesto por dos historiadores, una investigadora y tres escritores, incluido un psiquiatra. Una mirada innovadora a la historia de El Libertador con una narrativa sencilla y cautivadora. Esta producción cuenta con una dirección de arte del más alto nivel, se desarrollaron un gran número de piezas para recrear con exactitud la época. Además, fue grabada en formato internacional con tecnología 4K, cámaras F55 con óptica de cine a tres unidades, todo para ofrecerle a la audiencia la mejor calidad. Cabe señalar que, en temas de producción, Bolívar tuvo intenso trabajo pues el equipo viajó durante más de 8 meses para encontrar los paisajes, las ciudades y pueblos donde se recreó la vida del Libertador. Participaron más de 600 actores de primera línea y unos 6.000 extras. Bolívar está protagonizada por Luis Gerónimo Abreu, José Ramón Barreto y Shany Nadan. Los acompaña un cartel de grandes talentos como María José Vargas, Rosmeri Marval, Nohely Arteaga, Abril Schreiber, Mauro Donetti, Irene Esser, Patricia Tamayo, Carlos Gutiérrez, Álvaro Bayona, Ernesto Benjumea, Hans Martínez, Erick Rodríguez, Margoth Velásquez, Jefferson Quiñonez y Quique Mendoza. El trabajo de miles de personas, el gran éxito en los televidentes y el gran telento de sus protagonistas ahora se ve reflejado en las nominaciones de Los Premios India Catalina 2020, pues los miembros del Comité Técnico revelaron los nombres de los nominados en las 34 categorías, de las cuales Bolívar, la serie está presente en 13 de ellas. A continuación, la lista de nominaciones que obtuvo Bolívar, la serie en Los Premios India Catalina: Mejor Director Música: · José Ricardo Torres “Jox” - Bolívar – Caracol Televisión Mejor Director de Arte: · Diego Guarnizo Y Germán Lizarralde – Bolívar- Caracol Televisión Mejor Fotógrafo: · Ricardo Torres, Juan Carlos Cajiao - Bolívar – Caracol Televisión Mejor Editor: · Fabián Rodríguez – Bolívar – Caracol Televisión Mejor Producción Favorita del Público: · Bolívar – Caracol Televisión Mejor Telenovela o Serie: · Bolívar – Caracol Televisión Mejor Director de Telenovela o Serie: · Luis Alberto Restrepo, Andrés Beltrán, Jaime Rayo – Bolívar - Caracol Televisión Mejor Libreto de Telenovela o Serie (original o adaptación): · Juana Uribe- Bolívar – Caracol Televisión Mejor Actriz Protagónica de Telenovela o Serie: · Shany Nadán – Bolívar - Caracol Televisión Mejor Actor Protagónico de Telenovela o Serie: · Luis Gerónimo Abreu – Bolívar – Caracol Televisión Mejor Actriz de Reparto de Telenovela o Serie: · Irene Esser – Bolívar – Caracol Televisión Mejor Actor de Reparto de Telenovela o Serie: ·Hans Martínez – Bolívar - Caracol Televisión Mejor Actor Antagónico de Telenovela o Serie: · Álvaro Bayona - Bolívar – Caracol Televisión Mira también:¡Caracol Televisión arrasa en los Premios India Catalina 2020 con 29 nominaciones!'La Reina del Flow' y 'La mamá del 10' lideran las nominaciones a los Premios India Catalina 2019Hoy se conocerán los ganadores de los Premios India Catalina 2018
Se reveló el listado completo de los premios en los que todos los talentos de la televisión colombiana anhelan estar: Los Premios India Catalina 2020. Los miembros del Comité Técnico revelaron los nombres de los nominados en las 34 categorías que estarán presentes en la edición de 2020. Caracol Televisión obtuvo 29 nominaciones en 34 categorías. La gala se celebrará el próximo 14 de marzo, en el marco de la celebración de la edición 60 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Este es el listado completo de nominados a los premios India Catalina: 1. Mejor Producción de Entretenimiento: La tele letal – Canal RED + La independencia, la historia no contada – Canal Trece The Suso’s Show – Caracol Televisión Bravíssimo – City TV Héroes Al Rescate Animal (2da Temporada) – Señal Colombia 2. Mejor Presentador(a) de Programas de Entretenimiento: Carlos Calero - Yo me llamo – Caracol Televisión Marcelo Cezán – Bravíssimo – City TV Santiago Moure – La Tele letal - Canal RED+ Carlos Marín – Acá entre nos – Canal 1 Jhon Alex Castillo – Caminando con tumbao – Telepacífico 3. Mejor Programa Infantil y/o juvenil: Ciencihéroes – Telepacífico El día que me hice fuerte – Señal Colombia La Voz kids – Caracol Televisión Mi mundo interior – Canal Capital Música en colores – RTVC Play 4. Mejor Programa Reality o Concurso: Desafío Super Regiones - Caracol Televisión El Hermano menor – Telecaribe El legado – Teleantioquia Guerreros – Canal 1 Yo me llamo - Caracol Televisión 5. Mejor Producción Audiovisual de Humor: El Boletín del Gomelo - Mico Media Group - Riaño Producciones Emergencias Mecánicas - Telepacífico La Vuelta Al Mundo En 80 Risas – Caracol Televisión Monólogos sin propina – Telemedellín 6. Mejor Noticiero Nacional: Noticiero CM&, Emisión Central - Canal 1. Noticias UNO – Canal 1 - Cablenoticias Red + Noticias – Canal RED+ Noticias Caracol Emisión 7pm – Caracol Televisión 7. Mejor Noticiero Regional o Local: City Noticias – City TV Capital Noticias – Canal Capital Telepacifico Noticias – Telepacífico 8. Mejor Presentador(a) de Noticias y/o de Deportes: Georgina Ruiz Sandoval “Goga”– Magazine Especial Tour Colombia 2.1 – Señal Colombia Mábel Lara - Noticias UNO - Canal 1 - Cablenoticias María Lucia Fernández – Noticias Caracol – Caracol Televisión Sandra Vélez – Citynoticias – City TV 9. Mejor Producción Periodística y/o de Opinión: Efecto Pirry – Canal Red + Fractal - Canal Trece Los informantes – Caracol Televisión Los puros criollos 5ta Temporada- Señal Colombia Transmisión paro nacional – City TV 10. Mejor Documental: El Sendero De La Anaconda - Caracol Televisión Huella y Camino - Telepacífico 200 Años Después- Señal Colombia Hip Hop Seré – Canal Trece 11. Mejor Producción Deportiva: Sueños de oro- Telepacífico Gol Caracol Copa América 2019 - Caracol Televisión Cubrimiento Especial Juegos Nacionales Y Paranacionales 2019 - Señal Colombia 12. Mejor Producción Audiovisual de Animación: Mi mundo interior – Canal Capital Mr Trance 3era Temporada – Señal Colombia Puerto Papel 4ta Temporada - Señal Colombia Roomate Tóxico – Trineo TV 13. Mejor Director Música: Carlos Agüera Y Stephano Manrique – Pescaito – Telecaribe Edson Velandia Camilo Sanabria – Libertador – Canal Trece Felipe Bravo – Leonor - Telepacífico José Carlos María / Oliver Camargo - DON´T GIVE-UP (The Raizal Paradise) - Teleislas José Ricardo Torres “Jox” - Bolívar – Caracol Televisión 14. Mejor Director de Arte: Cristina Medina - Historia de un crimen- Colmenares - Netflix Diego Guarnizo Y Germán Lizarralde – Bolívar- Caracol Televisión Rosario Lozano - Córdova, un general llamado Arrojo – Teleantioquia Jaime Luna- La Mirada de los condenados – Telepacífico 15. Mejor Fotógrafo: Dayron Pérez – El inquisidor – RTVC Play Carlos Hérnandez - Telepacífico Paulo Pérez – Frontera Verde - Netflix Ricardo Torres, Juan Carlos Cajiao - Bolívar – Caracol Televisión Wilson Giraldo – Heroes al rescate animal II- Señal Colombia 16. Mejor Editor: Fabián Rodríguez – Bolívar – Caracol Televisión Gabriel G Balli - Córdova, un general llamado Arrojo – Teleantioquia José Luis Montaño Y César Barreto - Pescaito - Telecaribe Marcela Gómez - Oscar Ruiz Navia - Santiago Palau - Rodrigo Ramos - Leonor - Telepacifico Oscar Vernaza - Laura, vida y rebeldía – Señal Colombia 17. Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual: Christian Rojas – Enfermeras – RCN Televisión Isabella Sierra – La Gloria de Lucho - Caracol Televisión Juan Aparicio – El charrito negro, El sueño de un ídolo- Telecafé Juan Felipe Suárez - Álex de todas formas – Señal Colombia Salomé Berrio – La Cuadra – Teleantioquia 18. Mención Especial Mejor Producción de Canal Comunitario: Conversar Cocinar Conservar - TeveSur Florencia, Canal Escuela Audiovisual Infantil La Última Mulada – Canal Támesis TeVe Miniserie Mosquera. Historia, Poder Y Demencia – Canal FETV 29 Nuestra Gente - Asociación de Televisión comunitaria de Andes, “AUPAN” 19. Mención Especial Mejor Producción de Inclusión Social: Amigos sin fronteras – Señal Colombia Círculo De Saberes Creativos – Canal Institucional Labels, Las leyes de la física - Telepacífico. La Casa de Colores - Teleantioquia El Buen Vivir – Canal Trece 20. Mejor Producción On Line: La Historia Detrás De Las Cosas - Universidad Nacional De Colombia - Unimedios TV Las Igualadas – El Espectador La Píldora - Carol Ann Figueroa Caballito – Serie documental Web – Canal Trece Las Aventuras De Ugo Y Ema – Universidad del Norte - Team Toon Studios 21. Mejor Serie de Ficción Web: De Levante – Caracol Televisión Roomate Tóxico - Trineo TV Todos primeros - Canal Capital 22. Mejor Influencer con Contenido Audiovisual Digital: Carmen Villalobos - Libélula Networks The Vortex Way Laura Tobón Los montañeros 23. Mejor Producción Favorita del Público: Bolívar – Caracol Televisión Córdova, Un General Llamado Arrojo– Teleantioquia El Inquisidor – RTVC Play La Gloria de Lucho – Caracol Televisión Pescaíto – Telecaribe 24. Mejor Talento Favorito del Público: José Ángel Castaño - Álex de todas formas – Señal Colombia Carmenza Gómez – Con olor a Azucena – Teleantioquia Enrique Carriazo – La Gloria de Lucho – Caracol Televisión María Adelaida Puerta - El Inquisidor – RTVC Play Sebastian Carvajal – Enfermeras - RCN Televisión 25. Mejor Telenovela o Serie: Bolívar – Caracol Televisión El Inquisidor – Smartfilms y RTVC Play Frontera Verde – Netflix Leonor, “la negra grande de Colombia” – Canal Telepacífico Inmigrantes, vidas cruzadas – Canal TRO 26. Mejor Director de Telenovela o Serie: Andrés Valencia y Juan Carlos Mazo – El Inquisidor – Smartfilms y RTVC Play Felipe Cano – Historia de un crimen – Colmenares- Netflix Luis Alberto Restrepo, Andrés Beltrán, Jaime Rayo – Bolívar - Caracol Televisión Oscar Ruiz Navias – Leonor – Telepacifico Yuldor Gutiérrez – Pescaíto – Telecaribe 27. Mejor Libreto de Telenovela o Serie (original o adaptación): Diego Ramírez, Alonso Torres, Óscar Losada y Carlos Téllez - Leonor – Telepacífico Jacques Toulemonde, Felipe Gil Chavarría, Lony Welter – Libertador – Canal Trece Juana Uribe- Bolívar – Caracol Televisión Natalia Ospina y Jairo Estrada – Peruco – Telecafé Pablo González, Camilo Prince- Historia de un crimen- Colmenares- Netflix 28. Mejor Actriz Protagónica de Telenovela o Serie: Carmenza Gómez – Con olor a Azucena- Teleantioquia Diana Hoyos – Enfermeras – RCN Televisión Fabiana Medina – Historia de un crimen- Colmenares - Netflix Lesly Balanta – Leonor – Telepacífico Shany Nadán – Bolívar - Caracol Televisión 29. Mejor Actor Protagónico de Telenovela o Serie: Enrique Carriazo- La Gloria de Lucho – Caracol Televisión Enrique Carriazo – Historia de un crimen- Colmenares - Netflix Jairo Camargo – Con Olor Azucena – Teleantioquia Luis Gerónimo Abreu – Bolívar – Caracol Televisión Salvador Bridges – Tonadas al tiempo – Canal Trece 30. Mejor Actriz de Reparto de Telenovela o Serie: Aida Bossa – El Man es Germán – RCN Televisión Constanza Duque – Relatos compartidos – Canal Capital Irene Esser – Bolívar – Caracol Televisión Luces Velásquez – La Primípara – Teleantioquia Obeida Benavides – Pescaíto – Telecaribe 31. Mejor Actor de Reparto de Telenovela o Serie: Diego León Hoyos - El Inquisidor - RTVCPlay Carlos Manuel Vesga - Córdova, un general llamado arrojo -Teleantioquia Hans Martínez – Bolívar - Caracol Televisión Jhon Alex Castillo - Telepacífico Rafael Zea – El Man es Germán - RCN Televisión 32. Mejor Actriz Antagónica de Telenovela o Serie: Carolina Gaitán - Córdova, un general llamado Arrojo - Teleantioquia Marcela Benjumea – Relatos Retorcidos – Canal Capital Susana Torres – Distrito Salvaje II - Netflix Viña Machado – Enfermeras – RCN Televisión Xilena Aycardi - Pescaito – Telecaribe 33. Mejor Actor Antagónico de Telenovela o Serie: Álvaro Bayona - Bolívar – Caracol Televisión Christian Tappan - Distrito Salvaje II - Netflix Juan Carlos Arango - BJ El Propio - Teleantioquia Luis Velasco – Enfermeras – RCN Televisión Luis Velasco – El Charrito negro, el sueño de un ídolo - Canal Telecafé 34. Actriz o Actor Revelación del Año: Ángela Cano – Frontera Verde - Netflix Emiliana Betancur – La Casa de Colores - Teleantioquia Sunami Rodríguez – Pescaito – Telecaribe Elveth Smith - DON´T GIVE-UP (The Raizal Paradise) – Teleislas Mira también: Caracol Televisión se alza con ocho galardones en los Premios India Catalina 2019'La Reina del Flow' y 'La mamá del 10' lideran las nominaciones a los Premios India Catalina 2019Hoy se conocerán los ganadores de los Premios India Catalina 2018Caracol Televisión alcanzó la gran cifra de 29 nominaciones en los Premios India Catalina 2020Protagonista de Bolívar La Serie revela el mayor reto para darle vida a su personaje Caracol Televisión alcanzó la gran cifra de 29 nominaciones en los Premios India Catalina 2020¡Felicidades! Bolívar, la serie, gran ganador en los Premios India Catalina 2020
La noche del 9 de marzo será recordada por mucho tiempo por el talento de Caracol Televisión, pues el canal triunfó de manera categórica en los Premios India Catalina 2019. Ocho galardones se llevó el Canal Caracol en producciones como La Reina del Flow con Mejor producción favorita del público y Mejor talento favorito del público. Mientras que la La Voz Kids se premió como Mejor programa infantil y/o juvenil. Por su lado, Loquito por ti se destacó por Mejor director de arte y Mejor director musical, entre otras categorías en las que fueron reconocidos. Muchos de estos triunfos se dieron gracias al apoyo incondicional de los televidentes, quienes con sus votaciones eligieron a Caracol Televisión como su canal preferido. Al culminar la ceremonia, directivos del canal, actores, productores, libretistas y personal técnico de las diferentes producciones celebraron estos reconocimientos que ratifican un año más de liderazgo en la pantalla colombiana, gracias a contenido de calidad pensado para toda la familia. Lista completa de ganadores: Mejor Producción Favorita del Público: La Reina del Flow Mejor Talento Favorito del Público: Carolina Ramírez - La Reina del Flow Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual Nacional: Juan Sebastian LaVerde - La Voz Kids Mejor Programa Infantil y/o Juvenil: La Voz Kids Mejor Producción Periodística para Televisión: Los Informantes Mejor Actriz Antagónica de Telenovela o Serie: Mabel Moreno - La Reina del Flow Mejor Director de Arte: Diego Guarnizo Y Germán Lizaralde - Loquito por ti Mejor Director de Música: Andrés Peláez - Loquito por ti Mira también: 'La Reina del Flow' y 'La mamá del 10' lideran las nominaciones a los Premios India Catalina 2019Caracol Televisión inicia las grabaciones de la súper serie 'Los Briceño'Caracol Televisión celebró sus 7 galardones en los Premios Produ Awards 2018 . 'La Reina del Flow' y 'La mamá del 10' lideran las nominaciones a los Premios India Catalina 2019Hoy se conocerán los ganadores de los Premios India Catalina 2018
Caracol Televisión obtuvo 27 nominaciones en los Premios India Catalina 2019 con producciones como: La Reina del flow, Yo me llamo, La Mamá del 10, Loquito por ti, La Voz kids, entre otras. En esta edición, el público podrá votar por sus favoritos y en cualquiera de las categorías, ingresando a la página oficial de los Premios India Catalina. La Reina del Flow se consolidó como una de las producciones con más nominaciones en esta edición de los premios, tras obtener 11 postulaciones en las categorías: Mejor director de telenovela o serie, Mejor libreto, Mejor actriz protagónica con Carolina Ramírez, Mejor actor protagónico con Carlos Torres, Mejor actriz antagónica con Mabel Moreno, Mejor actor antagónico con Lucho Velasco, Mejor director musical, Mejor editor, Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional por la interpretación de María José Vargas, Mejor talento favorito del público con Carolina Ramírez y Mejor producción favorita del público. Por su parte, La Mamá del 10 obtuvo 5 nominaciones en las categorías: Mejor telenovela o serie, Mejor actriz de reparto con Carolina López, Mejor actor de reparto con Juan Pablo Barragán, Mejor actriz antagónica por la interpretación de Yesenia Valencia y Actriz o actor revelación por el trabajo de Sergio Herrera. Loquito por ti busca conseguir la estatuilla en las categorías: Mejor producción favorita del público, Mejor director musical, Mejor director de arte y Mejor fotógrafo. En entretenimiento, el concurso La Voz Kids fue nominado como: Mejor programa infantil y/o juvenil; y como Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional por la participación de Juan Sebastián Laverde. El concurso de imitación Yo me llamo hace parte de los nominados a Mejor programa reality o concurso y The susos show compite en la categoría Mejor programa de entretenimiento. Además, La presentadora de Noticias Caracol, María Lucía Fernández está nominada como Mejor presentadora de noticias y/o deportes, mientras que el programa Los Informantes, dirigido por María Elvira Arango hace parte de los elegidos en la categoría Mejor producción periodística y/o de opinión. Gol Caracol Rusia 2018 compite en la categoría Mejor producción deportiva. Los ganadores se darán a conocer el próximo 9 de marzo en el Festival de Cartagena. Los nominados son: Categorías Telenovela o Serie Mejor Telenovela o Serie Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia – Teleantioquia Distrito Salvaje - Netflix Garzón- RCN Televisión La Mamá del 10 – Caracol Televisión Rubirosa – 11:11 Films & TV S.A.S para Claro Vídeo Mejor Director de Telenovela o Serie Alessandro Angulo Brandestini - La de Troya – RTVC PLay Javier Fuentes-León, Carlos Moreno - Distrito Salvaje - Netflix. Rodolfo Hoyos - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia – Teleantioquia Rodrigo Lalinde, Liliana Bocanegra y Silvia Gomez - La Reina del Flow - Caracol Televisión. Sergio Cabrera - Garzón- RCN Televisión. Mejor Libreto de Telenovela o Serie (original o adaptación) Andrés Salgado - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia – Teleantioquia. Claudia Sánchez y Said Chaime - La Reina del Flow - Caracol Televisión. Cristian Conti, Javier Gullón, Javier Fuentes-León, Mauricio Leiva Cock - Distrito Salvaje - Netflix. Juan Carlos Pérez - Garzón- RCN Televisión. Mejor Actriz Protagónica de Telenovela o Serie Carolina Ramírez - La Reina del Flow - Caracol Televisión Cristina Umaña - Distrito Salvaje - Netflix Laura Londoño - La Ley del Corazón 2 – RCN Televisión Patricia Castañeda - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia – Teleantioquia Patricia Tamayo - El Buen Verdugo – Wild Movies Factoria Audiovisual EU Mejor Actor Protagónico de Telenovela o Serie Carlos Torres - La Reina del Flow - Caracol Televisión Juan Pablo Raba - Distrito Salvaje - Netflix Luis Fernando Hoyos - La de Troya - RTVC Play Santiago Alarcón - Garzón- RCN Televisión Mejor Actriz de Reparto de Telenovela o Serie Alejandra Borrero - La Ley del Corazón 2 – RCN Televisión Carmenza Cossio - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia - Teleantioquia Carolina López - La Mamá del 10 – Caracol Televisión Cecilia Navia - Garzón- RCN Televisión Yeimmy Paola Vargas - Aníbal ”Sensación” Velásquez – Telecaribe Mejor Actor de Reparto de Telenovela o Serie Hernán Méndez - Pasajeros – Canal Institucional Iván López - La Ley del Corazón 2 – RCN Televisión Juan Pablo Barragán - La Mamá del 10 – Caracol Televisión Julio Pachón - La vida es un meme - Filmawa S.A.S Lucho Velasco - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia - Teleantioquia Mejor Actriz Antagónica de Telenovela o Serie Laura de León - La Ley del Corazón 2 – RCN Televisión Mabel Moreno - La Reina del Flow - Caracol Televisión Yesenia Valencia - La Mamá del 10 – Caracol Televisión Mejor Actor Antagónico de Telenovela o Serie Jorge Cao - La Ley del Corazón 2 – RCN Televisión Julio Pachón - Pasajeros – Canal Institucional Lucho Velasco - La Reina del Flow - Caracol Televisión Rafael Zea - La de Troya – RTVC Play Actriz o Actor Revelación del Año de Telenovela o Serie Diana Belmonte - Garzón - RCN Televisión La Maca - Labels - Canal Telepacífico Sara Ortega - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia – Teleantioquia Sergio Herrera - La Mamá del 10 – Caracol Televisión Mejor Director de Música Andrés Peláez - Loquito por ti – Caracol Televisión Daniel Velasco, Oliver Camargo, José Carlos María y Luis Fernando Beltrán - Garzón – RCN Televisión. David Arias y Nicolás Uribe - La Reina del Flow - Caracol Televisión Einar Escaf Raad - Aníbal” Sensación” Velásquez – Telecaribe Juan Felipe Uribe y Santiago Uribe - Así suena la noche – Canal Trece. Mejor Director de Arte Arturo Campos - Aníbal” Sensación” Velásquez – Telecaribe Diego Chalarcá - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia - Teleantioquia. Diego Guarnizo Y Germán Lizaralde - Loquito por ti – Caracol Televisión Diego López - Distrito Salvaje - Netflix Sofía Morales Corcho - Garzón – RCN Televisión Mejor Fotógrafo Alfonso Parra y Yon Franco - La Ley del Corazón 2 – RCN Televisión Fredy Castro Uribe y Germán Giraldo - Loquito por ti – Caracol Televisión Juan Carlos Gil A.D.F.C - Distrito Salvaje - Netflix Rubén Fernández - Aníbal” Sensación” Velásquez – Telecaribe Tyron Gallego - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia - Teleantioquia Mejor Editor Andrés Porras - Labels – Canal Telepacífico Catalina García - Garzón – RCN Televisión Gersón Aguilar - La Reina del Flow - Caracol Televisión Juan Camilo Vélez - Flow Importado, Ritmo Pegado – Telemedellín Rocío Montaña - Aníbal” Sensación” Velásquez – Telecaribe Categorías de Noticieros, Programas Periodísticos y Opinión Mejor Noticiero Nacional Noticias UNO – Canal 1 Noticiero CM&, Emisión Central - Canal 1. Red + Noticias – Canal RED+ Mejor Noticiero Regional o Local CITYNOTICIAS – Citytv Noticias Telemedellín AM - Telemedellín Sistema Informativo de Canal Capital - Canal Capital Teleantioquia Noticias: Emisión Central – Teleantioquia Mejor Presentador(a) de Noticias y/o Deportes Jonathan Javier Nieto - CITYNOTICIAS – Citytv Luz Elena Ramos Durango - Sistema Informativo de Canal Capital - Canal Capital Mabel Lara - Noticias UNO - Canal 1 Manuela Estévez - Noticias Telemedellín - Telemedellín María Lucia Fernández - Noticias Caracol Edición Central 7PM. Caracol Televisión Mejor Producción Periodística para Televisión Efecto Pirry - Canal RED+ Los Informantes - Caracol Televisión Mi hijo trans - RCN Televisión Pregunta Yamid - Canal 1 Se nos vino el castrochavismo - La Pulla - El Espectador.com Mejor Documental para Televisión “El Hombre Universal” Arnoldo Palacios - Canal Telepacífico Amazona - Casatarantula S.A.S En las nubes se sabe - Telemedellín Francisco - Canal Trece Llínas, el cerebro y el Universo - Señal Colombia Mejor producción deportiva Cubrimiento especial Giro de Italia - Señal Colombia Deportes RCN – RCN Televisión Gol Caracol Rusia 2018 – Caracol Televisión Sie7e Cerros – Telemedellín Categorías Entretenimiento Mejor Programa de Entretenimiento Bravissimo – City TV El Show de Suso – Caracol Televisión Ellos están aquí - RCN Televisión La tele letal – Canal RED + Monologo sin propina – Punto Link para Telemedellín Mejor Presentador(a) de Programa de Entretenimiento Alexandra Santos - Acá entre nos – Canal 1 Frank Martínez (El Flaco) - Monólogo sin propina – Telemedellín Oscar Darío Monsalve ”Risa Loca” - La Hora loca – Teleantioquia. Santiago Moure - La Tele letal - Canal RED+ Yaneth Waldman - El Desayuno – RCN Televisión Mejor Programa Infantil y/o Juvenil Asquerosamente Rico – Co producción Echando Globos - Señal Colombia La Voz Kids - Caracol Televisión Labels - Canal Telepacífico Mateo y el tesoro sonoro – Canal Trece Tacho Pistacho – RCN Televisión Mejor Programa Reality o Concurso Master chef Celebrity - RCN Televisión Veteranos - Telecaribe Yo me llamo – Caracol Televisión Categorías Especiales Mejor producción audiovisual de animación Crónicas Elefantiles – Co producción Echando Globos - Señal Colombia Cronografía, la historia contada a través de la música - Canal Trece Magic Markers - Magic Markers Producciones S A S Vida Pública Show - Trineo.tv Mejor Talento Infantil de la Industria Audiovisual Nacional Alanna de la Rosa - Tacho Pistacho – RCN Televisión Jesús David Martínez - Aníbal ”Sensación” Velásquez - Telecaribe Juan Sebastian LaVerde - La Voz Kids - Caracol Televisión Maria José Vargas – La Reina del Flow - Caracol Televisión Sara Ortega - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia - Teleantioquia Menciones especiales Mejor Producción de Canal Comunitario Coca, la planta sagrada - Corporación Colectivo de Comunicaciones Viento en Popa para Moreno Tv Timbío El Campesino Coplero - Escuela Nómada de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios para Multivisión Por los caminos de mi vereda - Támesis TeVe Mejor Producción de Inclusión Social Festival Nacional de Gaitas Francisco Llirene - Telecaribe Labels - Canal Telepacífico Sin Diferencias - Telecafé Valientes – RCN Televisión Categorías que vota el público Mejor Producción On Line 5 Minutitos más Alcolirykoz. una deuda con la historia - Canal Trece Antártida, expedición Almirante Campos - Canal 1 LaEsquinaDelMovimiento.co Magic Markers Magic - Markers Producciones S A S Mejor Serie de Ficción Web 48 horas para existir – RTVC Play Elevados- Mulata Media S.A.S Roma, descubre el amor al revés – Canal Capital Sinceradamente – Dirty Kitchen Urna de Cristal - Valencia Producciones Mejor Talento Favorito del Público Carolina Ramírez - La Reina del Flow - Caracol Televisión Patricia Castañeda - Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia - Teleantioquia Santiago Alarcón - Garzón – RCN Televisión Mejor Influencer con Contenido Digital Audiovisual Alejandro Pacheco - El Parche Daniel Samper Ospina - Hola Soy Danny El Mindo - El Mindo Liss Pereira - 5 Minutito más Mejor Producción Favorita del Público Débora, la Mujer que Desnudó a Colombia – Teleantioquia Guerreros – Canal 1 La Reina del Flow – Caracol Televisión Loquito por ti – Caracol Televisión Vida Pública Show - Trineo.tv Caracol Televisión inicia las grabaciones de la súper serie 'Los Briceño'Caracol Televisión celebró sus 7 galardones en los Premios Produ Awards 2018Caracol Televisión se alza con ocho galardones en los Premios India Catalina 2019Hoy se conocerán los ganadores de los Premios India Catalina 2018¡Caracol Televisión arrasa en los Premios India Catalina 2020 con 29 nominaciones!Hoy se conocerán los ganadores de los Premios India Catalina 2018
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
El mundo del entretenimiento está de luto luego de que se diera a conocer que el exparticipante del reconocido show de talentos español Operación Triunfo- Primera Temporada , Álex Casademunt, muriera en medio de un accidente de tránsito. La noticia fue confirmada esta madrugada por la agencia de representación del artista, Telegenia, que publicó a través de su cuenta de Twitter un emotivo mensaje enviando sus más sentidas condolencias a todos sus seres queridos diciendo: "Sentimos mucho la noticia del fallecimiento de Álex Casademunt. Mucho ánimo a toda la familia y a sus amigos. Descanse en paz".Al parecer, el carro en el que se movilizaba el hombre chocó de manera frontal contra un autobús. Sin embargo, la noticia comenzó a circular de manera extraoficial antes de ser confirmada, lo que ha causado una gran sorpresa entre todos los internautas.Un usuario de Instagram, que borró horas después su cuenta, informó los hechos al parecer antes de que la familia de la víctima fuera notificada, asegurando que un conocido del grupo de emergencias le habría brindado la información.La noticia se replicó rápidamente en la web, lo que causó molestia entre los internautas, puesto que no se siguió el conducto regular, pudiendo afectar la condición psicológica de sus allegados.Varios excompañeros de trabajo del cantante y actor se han manifestado a través de redes sociales con imágenes y mensajes en donde recuerdan lo maravilloso que era trabajar de la mano de él. De igual forma, sus seguidores lamentaron su pronta muerte y hasta afirmaron la necesidad de tomar cartas en el asunto sobre las personas que filtraron los datos.
Este martes, el creador de contenido Yeferson Cossio, conocido por sus excentricidades y retos, reveló que se había sometido a una cirugía de implantes de senos. Una decisión que tomó luego de que su cuñado Jhoan López lo retara a que si el joven llegaba a más de 3 millones de seguidores en Instagram, se debía someter a dicho procedimiento quirúrgico.Mira también: Con sensual baile en bikini, hija de Diomedes responde a quienes dicen que su cuerpo es "operado"A pesar de que Cossio no perdió la apuesta, ya que llegó a la cifra de 3,3 millones, ambos decidieron realizarse la cirugía. El joven dice que lo hizo “solo por diversión” y aseguró que se retiraría los implantes en una semana.Los internautas tuvieron diversas reacciones frente a las acciones del instagramer. Algunos tomaron el reto como un juego, mientras que otras personas criticaron su decisión al considerarla como “un mal ejemplo”.Ambos creadores de contenido compartieron sus experiencias antes, durante y después de la cirugía mediante videos y fotos en los que se mofan de la situación y cuentan cómo se sienten al respecto. Adicionalmente, Yeferson Cossio explicó que escogió unos implantes de tamaño pequeño para así evitar un daño en sus pectorales.Mira también: 'Papacito': tremendo piropo a David Ospina de su fan número 1
La leyenda jamaicana del reggae Bunny Wailer murió el martes a los 73 años en el Andrew's Memorial Hospital de Kingston, informó la ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, en un comunicado; sin embargo, no especificó la causa del fallecimiento del percusionista y cantante, quien junto a Bob Marley y Peter Tosh fundó The Wailers, banda que hizo del reggae un fenómeno global.Wailer, cuyo nombre real era Neville Livingston, había sufrido un primer derrame cerebral en 2018 y el segundo en julio de 2020. Era el último superviviente del trío, después de que Marley muriera de cáncer en 1981 y Tosh fuera asesinado en 1987. Amigo de la infancia de Bob Marley, Wailer ganó tres premios Grammy en toda su carrera y en 2017 recibió la orden del mérito de Jamaica, la cuarta distinción más importante del país."Seguimos agradecidos por el papel que desempeñó Bunny Wailer en el desarrollo y la popularidad de la música reggae en todo el mundo", afirmó Grange en un comunicado. "Recordamos con gran orgullo cómo Bunny, Bob Marley y Peter Tosh llevaron la música reggae a todos los rincones del mundo", añadió.Nacido en 1947 en Nine Mile, al norte de Jamaica, Bunny Wailer conoció y se hizo amigo de Bob Marley cuando era niño. Más tarde, su padre se convertiría en la pareja de la madre de Bob Marley. Se trasladaron a Trench Town, un barrio de Kingston, donde recibieron la influencia de Joe Higgs, considerado por muchos como el "padre del reggae" y quien les animó a formar un primer trío con Peter Tosh."Sacó tiempo de su propia carrera para transmitirnos sus conocimientos de técnicas armónicas", explicó Bunny Wailer en una entrevista en 2013. Ninguno de los tres adolescentes había recibido formación musical previa. Marley y Tosh fueron los cantantes y compositores principales de The Wailers, pero Livingstone ejerció una función clave proporcionando las armonías para las canciones del trío, según la revista Rolling Stone."The Wailers somos los responsables del sonido de los Wailers. Bob, Peter y yo mismo: somos totalmente responsables del sonido de los Wailers, y de lo que los Wailers llevaron al mundo y dejaron como legado", afirmó el artista a Afropop en 2016. El álbum de debut de la banda en una discográfica grande, "Catch a Fire", editado en 1973, ayudó a lanzar al grupo a la fama internacional.El disco llegó a estar considerado como el 126º entre los 500 Mejores Álbumes de la historia para Rolling Stone. Entre los mayores éxitos de la banda destacan "Simmer Down" y "One Love". Tras dejar el grupo en 1974, Wailer arrancó una prolífica carrera en solitario como compositor, productor y cantante de este género convertido en una de las exportaciones jamaicanas más importantes. Recibió muchos elogios por su álbum "Blackheart Man", que incluía la canción "Burning Down Sentence", inspirada por su experiencia al cumplir un año de prisión por posesión de marihuana."Las canciones que se hicieron en 'Blackheart Man' fueron muy simbólicas y significativas para el desarrollo de la música reggae", opinó Wailer en Reggaeville en 2017. "Considero realmente 'Blackheart Man' como uno de esos álbumes en los que el mundo del reggae universal debería centrarse", valoró.Hasta su primer derrame cerebral, se presentaba con mucha regularidad en el escenario, y su voz se volvió más áspera que nunca. Al igual que su música, su mensaje marcó a generaciones, abogando por la emancipación en un país que se independizó en 1962."Bunny ha sido una gran influencia para mí", dijo Devon Cole, un vendedor de 54 años de Kingston. "Y me gustaría que los jóvenes escucharan su mensaje". El artista ganó el Grammy por el mejor álbum de reggae en tres ocasiones en la década de los 90. Tras conocerse su muerte, muchos quisieron rendirle el martes su homenaje a Wailer."En mi opinión, Bunny Wailer fue un músico más potente incluso que Bob Marley", afirmó Karyl Walker, un veterano periodista musical jamaicano. "Tocaba instrumentos, más de uno, y escribió canciones muy buenas".Walker recordó, en ese sentido, que la muy popular canción de baile "Electric Boogie", de 1983, fue escrita por Wailer. "Ahora todos los Wailers están muertos y corresponde a los jóvenes artistas jamaicanos subir el nivel para continuar con este rico legado", comentó Walker a la AFP. "Hemos perdido a un icono", añadió de su lado Herbie Harris, teclista y vocalista de la banda.Por: AFP
El cantante paisa Reykon fue blanco de críticas tras protagonizar un incidente el pasado viernes en una discoteca de la ciudad de Miami, en Estados Unidos, que quedó registrado en video. El intérprete de ‘Secretos’ tuvo una discusión con el boxeador Joe Fournie, la cual no pasó a mayores gracias a la intervención de algunos acompañantes del artista.En las imágenes que se volvieron virales se puede apreciar la molestia del colombiano, mientras ambos se lanzan insultos e intentan acercarse el uno al otro. Al parecer la riña se habría dado por un comentario del deportista relacionado con una mujer. Sin embargo, la razón no se confirmó.No obstante, la pelea se trasladó a las redes sociales donde se hicieron menciones de lo sucedido. Por su parte, Joe Fournier indicó que la discusión se dio por celos del cantante debido a que una mujer quería darle su número telefónico, mientras que Reykon escribió:Finalmente, el comediante venezolano Marko, quien acompañaba al paisa y ayudó a separarlos durante el enfrentamiento, explicó que el incidente fue un mal entendido que luego se resolvió sin inconvenientes.