Una nueva edición de Hip Hop al Parque está a punto de llegar al Parque Metropolitano Simón Bolívar y como tanto se esperaba, IDARTES comunicó el horario de presentaciones que se realizarán este 2 y 3 de julio en el corazón de Bogotá.Las expectativas están bastantes altas respecto al cartel oficial que se comenzó a emitir desde días pasados. Artistas distritales, nacionales e internacionales compartirán escenario en un evento que promete dejar en alto el nombre del Rap nacional.Te puede interesar: El arte de las batallas de freestyle y dos jóvenes colombianos que son promesaLa apertura del festival estará a cargo de ‘El Kalvo’, el rapero bogotano que representa la escena de artistas distritales que se subirá a la tarima a las 11:30 a.m. y tendrá la enorme responsabilidad de comenzar a encender los ánimos para estas dos fechas. La primera agrupación internacional se presentará sobre la 1:45 p.m. y el encargado será el mítico trío chileno de nombre ‘Mamborap’. ‘El RedCode’ continuará a las 2:35 p.m. y la dominicana Arianna Puello hará lo suyo desde las 3:35 p.m. La cuota de los artistas nacionales en el exterior estará representada por ‘JHT’, quien hará su show desde las 5:30 p.m. DJ Craze romperá las tornamesas a las 6:20 p.m. y el cierre estará a cargo de dos grandes raperos. El primero de ellos es N. Hardem, un artista distrital del que se espera mucho y hará su espectáculo a las 7:20 p.m. y para cerrar el telón de esta primer jornada el encargado será ‘Foyone’, un cantante español que pisa suelo colombiano para poner la mano de todo el mundo en el aire.Conoce más: LosPetitFellas: La agrupación bogotana encargada de abrir el concierto de Gorillaz en BogotáEl segundo día tendrá como inicio la presentación de ‘Jeyko On The Track’ desde las 11:30 a.m. y será importante ver el show que ofrecerá ‘InfluMc’, quien llega directamente desde Medellín y tendrá su espacio a las 12:45 p.m. ‘Selene’, la cuota femenina del Rap bogotano, sorprenderá al público desde la 1:25 p.m. ‘Santa Salut’ será la primer artista internacional de esta jornada y su participación se dará a las 2:25 p.m. Los españoles ‘Natos y Waor’ se presentarán a las 3:55 p.m. y el argentino ‘Trueno’ tendrá una presión enorme durante su show que se dará a las 5:10 p.m. El bogotano ‘Ruzto’ contará con la gran oportunidad de ser el último artista distrital en presentarse y desde las 7:05 p.m. saltará al escenario para partir la tarima. El gran cierre del festival lo dará la agrupación chilena ‘Movimiento Original’, quienes esperan escuchar la voz del público en todas y cada una de sus canciones alto a partir de las 7:50 p.m.Una invitación a la paz, el respeto, la tolerancia y el autocuidado acompaña la gran celebración de lo que será esta nueva edición de Hip Hop al Parque. Este evento es creado y organizado en pro de alzar la voz de un género reprimido que cada vez exige más oportunidades a nivel mundial.
En otras noticias:Paulina Machuca, una joven de 20 años invita a cuestionarnos con su libro ‘De mi para mí’. La escritora contó que la cuarentena fue el momento definitivo para tomar la decisión de lanzar su primer libro. Asimismo, detalló cuáles son sus escritores favoritos y qué la inspira.Acompáñenos en este recorrido por América.
Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete: un patrimonio mixto de la humanidad
El productor de cine Fernando Epstein revela detalles de esta producción que ha recibido varios premios internacionales y reconocimiento de los críticos por la narrativa y el valor de su producción. Esta cinta fue filmada en el Parque Nacional Chingaza en Cundinamarca y en el Río Samaná, ubicado en el sur oriente antioqueño. Cuenta con actores profesionales y empíricos. Habla de un problema y una historia que vive Colombia y trata de entender, desde el punto de vista de los adolescentes, el origen de tanta violencia. “Es una película que intenta acercarse al público desde una forma cinematográfica particular mostrando una Colombia exuberante, buscando dentro de una temática difícil y de un discurso de paz, una forma de entretenimiento para hablar de un tema serio, esa es la idea de la cinta”, expresa Epstein. Vea completa la entrevista. Síganos en Twitter @EnterateCaracol.
A sus 64 años y 1.65 de estatura Nancy López tiene todavía intactas sus fuerzas para llegar caminando a la parte más alta del cráter del volcán Galeras en Nariño, que está a 4276 msnm. Desde hace 26 años, ni la dureza del clima, ni la furia del volcán le han mermado las ganas de llegar hasta esta cima. Ha sido su guardiana durante más de dos décadas y ha defendido, con las uñas, no solo al volcán, sino también las más de 8000 hectáreas que lo rodean porque trabaja en Parques Nacionales Naturales de Colombia y su misión es proteger de codicia desproporcionada del hombre, este santuario de fauna y flora de la que es jefe. Hoy, 250 familias de la zona tienen reservas privadas alrededor del santuario para ayudar a que no desaparezca y también para cuidar el agua y que siete municipios no se mueran de sed. Condenar a Colombia a otros 50 años de guerra no vale la pena: Rodrigo Londoño Valeriano Lanchas, primer colombiano que cantó en el MET Ópera de Nueva York
El proceso consiste en una precipitación de carbonato microbial en donde se mezcla orina, arena y bacterias. Estas últimas realizan un proceso de alteración y transformación de los minerales que le darán la solidez al producto. “Creo que lo más significativo es cómo podemos imitar los procesos de la naturaleza para lograr una forma sostenible de construcción”, explica Suzanne Lambert, estudiante de la universidad. El producto se puede moldear en cualquier forma y se seca sin ningún tipo de horno. ¿Será este el futuro de la construcción? Vea mucho más en nuestra sección “¡Qué personaje!” Parque en Bolivia se vuelve meca de la paleontología para el estudio de dinosaurios El Toro Toro cuenta con más de 3.500 huellas de dinosaurios que, según investigadores, pertenecen a ocho especies de animales prehistóricos. Hay capas con más de 86 millones de años y otras con pisadas de una antigüedad que puede ir entre 72 y 76 millones de años. Sería la segunda reserva con mayor riqueza arqueológica de Bolivia. El paleontólogo Ricardo Céspedes explica detalles de este hallazgo. Veloz, potente y agresivo así es Trezor, el carro eléctrico más novedoso del mercado Fabián Rodríguez, gerente de Mercadeo de Renault asegura que es una apuesta hacia el futuro y lo que están buscando las nuevas generaciones en el mercado. “Tiene dos baterías, una en la parte frontal y otra en la parte trasera. Los mejores cerebros de la marca francesa son los responsables de este vehículo ecoamigable, cuya fuerza excede los 300 caballos”. La imponencia de su exterior frente al minimalismo de su interior hace una combinación perfecta para que se robe la mirada de los asistentes a todos los salones de exhibición a los que ha llegado, desde su debut en París, en 2016. Vea más detalles de esta joya automovilística. Sharjah, el tercer emirato más grande y religioso de todos Esta ciudad árabe quiere ser más que un destino turístico para los musulmanes. Se encuentran más de 300 mezquitas y aplica la ley decencia que contempla vestimenta bastante discreta y restringe por completo la venta de alcohol. Desde el siglo 18 gobiernan en Sharjah miembros de la dinastía Al-Qasimi. Bin Ahmed Al-Qasimi, jeque sultán director del Consejo de la ciudad y motor del “XPOSURE International Photography Festival”, un evento que acoge lo mejor de la fotografía mundial sin importar credo, religión o nacionalidad. “Tenemos entusiastas que pueden interactuar con los fotógrafos en sus talleres o con su arte. Este año tenemos fotos que habla de política, mucho fotoperiodismo pero las que me más me gustan son las que hablan de naturaleza”, detalla Al-Qasimi. En otras curiosidades del mundo: el Museo del Hielo en Bélgica estrena este año efectos digitales. Conozca, además, los peligros de la apnea del sueño. Síganos en Instagram en @quehaycaracol.
Una prueba de lo mágica que puede ser la combinación entre trabajo y amistad es 'El Original', una colaboración entre el cantante colombiano de música popular Pipe Bueno y el mexicano Espinoza Paz. En diálogo con Caracoltv.com, los artistas hablan sobre lo maravilloso que fue grabar en el departamento de Cundinamarca y fusionar sus voces en un proyecto que promete ser todo un éxito.Según revelan en medio de la entrevista, la canción hace referencia a un hombre que está atravesando por una decepción amorosa y le repite a su amigo que él es el original dentro de un triángulo amoroso; por eso, los artistas se le miden a responder qué los hace destacar entre otros hombres. Mira también: Paola Jara, Francy, Pipe Bueno, Jhonny Rivera y más artistas se reunieron en El Campín"Además de cocinarme mi comida también hago muebles, soy carpintero, pero también soy medio diseñador, luego soy medio decorador y ahorita ando de jardinero. Una casita que hice y que no tiene jardín (...) Y fuimos con mi primo a traer leña porque me gusta cocinar en fogón. ¿Más? si quiere le tiro más, traigo más", señala de manera jocosa el mexicano. No te pierdas: Pipe Bueno habla sin complejos acerca de su aumento de peso: "es complejo de manejar"El intérprete de temas como 'Cupido falló', 'Guaro' y 'Usted no me olvida', por su parte, asegura que esa pregunta sobre su originalidad habría que hacérsela directamente a su pareja, la creadora de contenido digital Luisa Fernanda W, ya que ella es la que ha permanecido a su lado desde hace bastante tiempo y con la cuál tiene dos pequeños hijos."Esa respuesta la tendría Luisa, pero ahí en la punta de la lengua. Yo creo que nada, pues es ser uno (...) Ser genuino, a mí me gusta ser divertido y lo hablo de manera natural. Cuando se junta con personas que no tienen como gracia uno no quiere estar con esas personas", puntualiza.Te puede interesar: Pipe Bueno sufre caída en pleno en concierto de la Feria de Cali y queda registrado en video¿Cómo superar una tusa?"Amor propio, eso es lo única respuesta. Gente, si ustedes quieren ser felices ámense, entonces desde allí van a saber elegir y cuando lo sepan hacer van a escoger a la persona correcta", dice Paz. Bueno finaliza mencionando que el tiempo, las buenas canciones como 'El Original' y un buen trago son infalibles en este tipo de situaciones.
La Selección Colombia Sub-20 ya tiene en la mira el Mundial de la categoría, cuya sede definitiva se espera que se defina en las próximas horas. Así las cosas, este jueves en el programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', dialogaron con el director técnico Héctor Cárdenas, quien se refirió a cómo está la interna y el grupo luego de los duelos de fogueo por territorio español. "Nosotros dentro de la planificación teníamos estos juegos amistosos que tuvimos en la fecha FIFA, era aprovechar sí o sí ese escenario, se dieron esos rivales, aunque no era la edad, era importante la preparación. Nosotros en el siguiente mes tenemos otra convocatoria, iban a ser las locales en Barranquilla, generar todo el tema fisiológico, para lo que iba a ser Indonesia, a la espera que se toma le mejor decisión; seguir con nuestro trabajo, para saber cuáles serán los rivales de la primera fase", dijo de entrada Cárdenas a la mesa de periodistas. Uno de los temas a debatir con Cárdenas fue el presente de Jhon Jáder Durán, quien jugó con la Selección Colombia de mayores en los duelos de preparación frente a Corea del Sur y Japón. Contra los nipones, el delantero del Aston Villa se reportó con una anotación. En el cuerpo técnico de la Sub-20 confían en que el conjunto inglés pueda prestar al jugador para la Copa del Mundo juvenil, ya que hay un artículo que para estos torneos no hay obligación por parte de los equipos. "Con él mantenemos la comunicación constante como los hacemos con los que están en el fútbol del exterior. La disposición de él ha sido la misma, sueña con ser el goleador del Mundial y con eso se está preparando; ojalá podamos tener el aval del club. Pudimos ver el primer partido, lo celebramos en el mismo banco porque lo sentimos cada vez más propio sobre todo porque cómo está la comunicación con el profesor Lorenzo", dijo Cárdenas.Y sobre cómo van con el tema de poder tener a Durán en el Mundial Sub-20, el exDT del Deportivo Cali sostuvo lo siguiente: "Por parte de la Federación se ha hecho acercamientos y en los próximos días vamos a tener una visita con un directivo y si hay posibilidad de hablar con ellos y y tratar de conseguir esos permisos. Desafortunadamente para los torneos Sub-20 no existe el artículo que es obligatorio prestar jugadores; es la comunicación que se establezcan con los clubes".Otras declaraciones de Héctor Cárdenas:*Si favorece que la sede sea Argentina, una de las que suena fuertemente tras lo sucedido con Indonesia:"No hay duda de que eso afecta al inicio, ahora en estos días los vivimos, pero afortunadamente tenemos jugadores que compiten a nivel del exterior y nos ayuda al tema de los horarios, ya lo vivimos cuando estuvimos en Japón, y ahora íbamos a estar a 12 horas de diferencia. Cuestan los primeros días, primero íbamos a ir a Europa y luego en donde se iba a llevar a cabo el Mundial para estar mejor en el tema de los horarios".*De haber podido contar con Yaser Asprilla en los duelos de fogueo:"Lo otro importante era tener a Yaser, lo habíamos tenido en Barranquilla, él no veía el día de llegar a la convocatoria, a trabajar con sus compañeros y a sumar sus experiencias adquiridas; fue positivo poder reunir a todos".*Más del tema de Jhon Jáder Durán y de conseguir el permiso:"Creo que vamos bien, con buena comunicación, las cartas que hemos enviado han recibido respuesta, hay que ir a hacer presencia, estar con ellos, hablar con el entrenador y mostrar lo importante que es para todos, no sólo para la Selección, sino para el grupo y para él que esté en el Mundial".
Ventino, el precio de la gloria tiene a todos los televidentes con la expectativa puesta en cada uno de los personajes de esta serie, ya que a medida del desarrollo de la historia, tanto Martina Pumarejo como las cuatro cantantes de su agrupación musical enfrentan todo tipo de problemas y al tiempo intentan solucionar cada una sus vidas.Pero dichos inconvenientes van en aumento, y así se pudo sentir en el episodio 20 de la serie, donde Martina sigue teniendo pesadillas con su hija Natalia Afanador, después de revisar un vídeo de la cantante donde estaba en su etapa de niñez y en el que habló de lo difícil que fue crecer sin su madre.Te puede interesar: Martina se reúne con Amanda para contarle la historia detrás de su embarazo, ¿dice la verdad?Después de escuchar cada una de las conmovedoras palabras donde Afanador era tan solo una niña, la productora musical tuvo un sueño en el cual era juzgada por esta joven artista. En medio de la pesadilla, Martina se encontraba ante un juez, un grupo de policías y bajo los acechantes lentes de la prensa. Al tiempo, Natalia la señalaba constantemente de haberla abandonado como también, de destruirla por completo en todas las areas de su vida.Mientras tanto, Camila Esguerra hace lo posible para captar la atención de Manolo Cano quien es el novio de Natalia. En esta oportunidad, la joven cantante le manifiesta al artista que tiene todo su apoyo, como también, que puede contar con ella, ya que su intención es ganar la confianza del hombre.Pero en medio de este diálogo es interrumpida por Olga Vives y Natalia, quienes con intriga se acercan para saber de qué hablan. Camila se muestra con fastidio ante el saludo cariñoso entre la pareja, y Manolo sin ningún inconveniente les cuenta a las jóvenes que Esguerra estuvo en su casa ayudando con la mudanza de su padre, hermano menor y él. No te pierdas: Camila Esguerra le coquetea a Manolo Cano en medio de los ensayos de VentinoNatalia se retira para preparar el show que van a presentar con sus compañeras de banda, es así como Manolo decide seguirla para tener un espacio y momento solo para los dos. Con las ausencia de la pareja, Olga aprovecha para manifestarle a Camila que no confía en la intenciones que tiene con el hombre e insiste en que no es buena idea que ella se acerque tanto a quien también ahora trabaja con ellas en el proyecto musical.
Los últimos conciertos que ofrecerá Daddy Yankee como parte de su gira de despedida, los ofrecerá en el lugar que lo vio nacer: Puerto Rico, esto lo confirmó Pina Records, la compañía promotora y productora de dichas presentaciones."Será un espectáculo nuevo y como de costumbre, único, para que el gran cierre de su carrera artística se concluya por todo lo alto": aseguró la compañía en su cuenta de Instagram.Lee también: Karol G, Daddy Yankee, Luis Fonsi y otros reguetoneros recibieron demanda por derechos de autorDe esta manera Pina Records, empresa del que el productor puertorriqueño Raphy Pina es propietario desmiente que, Daddy Yankee se presentará en Latinoamérica y Europa con su gira 'La Última Vuelta'."Agradecemos a los promotores que se han comunicado con la empresa para adquirir fechas de Daddy Yankee en Latinoamérica y Europa. Les confirmamos por este medio que el artista no se presentará en más actividades, solo resta la despedida en su tierra natal, Puerto Rico": informó Pina Records.La empresa, a su vez, informó que hará el anuncio oficial de las fechas correspondientes a las esperadas presentaciones que ofrecerá Daddy Yankee en Puerto Rico, incluyendo la pre-venta y descuentos para aquellos que obtuvieron sus boletos para las fechas pospuestas en el estadio Hiram Bithorn.Fue en noviembre de 2022, cuando Pina Records expresó que las presentaciones del 6, 7 y 8 de enero de 2023 se pospusieron por: "contratiempos de logística y cuidadosos detalles de producción"."Reiteramos, que las últimas presentaciones de su carrera serán en Puerto Rico. Cualquier otra promoción que vean es totalmente falsa": enfatizó la compañía. Te puede interesar: Aplauden a Daddy Yankee por el gesto que tuvo con una fan y lo comparan con Bad BunnyMás sobre Daddy YankeeFue nombrado por la revista estadounidense Time como una de las "100 personas más influyentes del mundo" en el año 2006, mientras que, la cadena de noticias por cable CNN también lo nombró el "artista hispano más influyente" y uno de los "hispanos más importantes e influyentes del mundo" en 2009.En 2017, en colaboración con el cantante de pop latino Luis Fonsi, lanzó el exitoso sencillo 'Despacito'; se convirtió en la primera canción en español en alcanzar el número uno en el Billboard Hot 100 desde 'Macarena' en el año 1996. Teniendo un éxito mundial, el video en la plataforma de YouTube recibió su billonésima vista el 20 de abril de 2017 y se convirtió en el más visto en la plataforma, además, lo llevó a convertirse en junio de ese año en el artista más escuchado a nivel mundial en servicios de plataformas musicales, el primer artista latino en lograrlo.
La española Penélope Cruz ha sido nominada como Mejor Actriz Protagonista en los Premios David di Donatello de la Academia del Cine italiana, en una edición dominada por el último trabajo de Marco Bellocchio: una miniserie conocida como 'Externo noche'.La madrileña competirá el próximo 10 de mayo de 2023, fecha de entrega de los galardones en su 68ª edición, gracias a su papel de 'mamma italiana' en 'L'Immensità' ('Externo noche') de Emanuele Crialese, y que fue estrenada en el pasado Festival de Venecia.Lee también: Met Gala 2023: Penélope Cruz y Dua Lipa serán las anfitrionas del eventoSe trata de la única extranjera en esta categoría en la que también figuran: Benedetta Porcaroli por su papel en 'Amanda', Margherita Buy por 'Externo noche', Barbara Ronchi en 'Settembre' y Claudia Pandolfi en 'Siccità'.Sin embargo, la obra más nominada fue 'Externo noche', en hasta 18 categorías, como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión Original, Mejor Actriz y Mejor Actor para Fabrizio Gifuni.En ella, Bellocchio explora el secuestro y asesinato del primer ministro democristiano Aldo Moro por las Brigadas Rojas en 1978, un tema que ya abordó en una de sus cintas más aclamadas, 'Buongiorno, notte' producida en el año 2003, pero que esta vez afronta en formato miniserie.Te puede interesar: Penélope Cruz es galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía de España 2022La segunda película más nominada, hasta 14 veces, es 'La Stranezza', una comedia sobre el dramaturgo Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura en 1924, protagonizada por Toni Servillo, y que también compite por el galardón al Mejor Filme y Mejor Dirección.El resto de películas candidatas a llevarse el principal premio son: 'Il signore delle formiche' de Gianni Amelio, 'Le otto montagne' de los belgas Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeeersch y 'Nostalgia' de Mario Martone.En la categoría al Mejor Filme Internacional competirán: 'Bones and All' de Luca Guadagnino, el 'biopic'; 'Elvis' de Baz Luhrmann, la comedia romántica 'Licorice Pizza' de Paul Thomas Anderson, los recuerdos de Steven Spierlberg en 'The Fabelmans' y la crítica burguesa de Ruben Ostlung en 'Triangle of sadness', ganadora de Cannes el año pasado. EFESobre Penélope CruzTras el éxito internacional de 'Todo sobre mi madre', ganadora de la mejor película extranjera en los Oscar, en 2000 dio el salto a Estados Unidos: actuó junto a Matt Damon en 'All the Pretty Horses', con Nicolas Cage en 'La mandolina del capitán Corelli', con Tom Cruise en 'Vanilla Sky'; 'Remake de Abre los ojos', con Johnny Depp en 'Blow' y con Matthew McConaughey en 'Sahara', filme de aventuras que si bien alcanzó una gran recaudación, no llegó a cubrir su elevado coste.