Jorge Enrique Abello, uno de los galanes de la televisión colombiana, se apoderó de las redes sociales después de que su esposa María Isabel Gutiérrez compartiera una fotografía de él junto a su pequeña Matilde, quien cumplió hace unos días 6 meses de nacida. El actor se caracteriza por no hacer tan pública su vida familiar y personal, por lo que sus seguidores aprovechan cualquier publicación nueva para idolatrarlo y demostrarle la fidelidad que aún sienten por él y sus recordados personajes. Abrazando a Matilde, quien hace una cara demasiado tierna con la que resaltan sus ojos claros, la esposa de Abello mostró un poco de los seres que más ama en el mundo y lo felices que son. La publicación ha recibido miles de ‘me gusta’ y cientos de comentarios en las redes sociales de la esposa del actor y en las diferentes cuentas que han reposteado esta postal. >> Sigue la información más reciente de famosos colombianos y extranjeros, eventos, escándalos, fotos, entrevistas y todas las noticias para estar al tanto del mundo del entretenimiento. Mira también:¡Nuevo integrante! Jorge Enrique Abello confirmó el nacimiento de su tercer hijo ¡Qué cansancio! Jorge Enrique Abello es descubierto durmiendo, después de grabar La NocturnaCarolina Gómez y Jorge Enrique Abello se le midieron al test de la elegancia
El actor colombiano Jorge Enrique Abello, uno de los galanes de la televisión más queridos por el país, hizo público el nacimientos de su tercer hijo, segundo del matrimonio con la modelo María Isabel Gutiérrez. Hoy 20 de enero de 2020, el actor da la bienvenida a la hermana de Antonio y Candelaria con una postal en la que gradece al equipo médico que ayudó en el parto de su esposa y en el que afortunadamente todo salió bien. "María Matilde Abello nació hermosa gracias a este maravilloso equipo... gracias Doc’s???", publicó el actor. Su publicación supera los 45 mil ‘me gusta’ y ha recibido cientos de comentarios, en los que destacan los de sus colegas Juan Pablo Llano, Variel Sánchez, Luis Velasco, Lorna Cepeda, Cristina Umaña y hasta el deportista Falcao, quienes lo felicitan por el nacimiento de María Matilde. >> Sigue la información más reciente de famosos colombianos y extranjeros, eventos, escándalos, fotos, entrevistas y todas las noticias para estar al tanto del mundo del entretenimiento. Mira también: Jorge Enrique Abello sufrió de dislexia en su infancia y revela cómo se curóJorge Enrique Abello cuenta qué tan fácil ha sido interpretar a un profesor Jorge Enrique Abello y su esposa revelan la primera foto de su bebé¡Qué cansancio! Jorge Enrique Abello es descubierto durmiendo, después de grabar La NocturnaCarolina Gómez y Jorge Enrique Abello se le midieron al test de la elegancia
Algunos no tomaron tan fácil la decisión de irse a vivir solos, mientras que otros estaban psicológicamente preparados para asumir esta importante etapa de sus vidas. En entrevista con Caracoltv.com, tres actores de La Nocturna, los sueños nunca duermen y una exparticipante del Desafío Súper Humanos Cap Cana, recordaron el momento en el que les dijeron a sus padres que querían irse a vivir solos. FÉ EN SÍ MISMO Jorge Enrique Abello se preparó desde muy pequeño para la independencia. Trabajó desde los 15 años, como mesero y vendedor. Su padre le vio desde joven las ganas de valerse por sí mismo y le dio la oportunidad de estudiar dos carreras. Por fortuna, cuando iba a salir de la universidad ya trabajaba en televisión y sabía que tenía la suficiente madurez como para vivir la vida a su antojo. CUMPLIÓ SU SUEÑO Marcela Carvajal, quien interpreta a Esther en La Nocturna, los sueños nunca duermen, siempre quiso vivir sola. A los 21 años se mudó a la Candelaria. A la televisión le debe mucho, en especial, la oportunidad de ayudarla a independizarse desde muy joven. SALIÓ DE UN MATRIARCADO Ernesto Ballén vivía con su mamá, abuela y hermana antes de irse de la casa. No fue fácil, en especial para su madre, quien tuvo que salir corriendo para que él hiciera su trasteo. Pese a ese difícil momento, hoy dice con orgullo que es una decisión que sí o sí hay que tomar en la vida. LA CONSENTIDA DE LA CASA Los papás de Tatiana Ussa, exparticipante del Desafío Súper Humanos Cap Cana, pusieron el grito en el cielo cuando la modelo fitness les dijo que se iba del "hotel mamá". Tenía 23 años y recuerda este momento como "traumático" por la reacción que tuvieron sus padres. Sin embargo, tenía en su cabeza solo un objetivo y era cumplir sus sueños. Así que empacó maletas, un colchón, un televisor y comenzó una vida independiente. Mira también: ¡Impresionante! Tatiana, de los Desterrados, luce un cuerpo de infarto a sus 40 años No te pierdas Desafío Súper Humanos Cap Cana, de lunes a viernes a las 8:00 p.m. y La Nocturna, los sueños nunca duermen a las 10:00 p.m.
Jorge Enrique Abello está que no se cambia por nadie por la llegada de su segundo hijo. El actor ya había dejado ver una imagen donde aparecían los pies de su bebé recién nacido y ahora, fue su esposa la que mostró el rostro del pequeño. La pareja dio a conocer la noticia de su embarazo en junio, a través de una fotografía en la que aparecían muy felices sosteniendo una ecografía. Mira tamibén: Jorge Enrique Abello contó qué tan fácil fue interpretar a un profesor . Jorge Enrique Abello sufrió de dislexia en su infancia y revela cómo se curóJorge Enrique Abello cuenta qué tan fácil ha sido interpretar a un profesor
El actor Jorge Enrique Abello y su esposa, Marisabel Gutiérrez, le dieron la bienvenida a su primer hijo, Antonio. El actor está que no se cambia por nada ni nadie, ya que publicó una tierna fotografía en donde le da la bienvenida a su hijo. La noticia sorprendió a sus seguidores, quienes los llenaron de felicitaciones por este nuevo integrante de la familia. ¡Felicidades a la pareja! Irresistibles: así son estos tres actores colombianos .
Jorge Enrique Abello revela el significado de sus frases "Acá peinando el burro" y "Calcule el susto de la vaca"
Jorge Enrique Abello cuenta qué tan fácil ha sido interpretar a un profesor Jorge Enrique Abello y su esposa revelan la primera foto de su bebé
Jorge Enrique Abello, quien realiza el personaje de Mario Quiñones en La Nocturna, los sueños nunca duermen contó a Caracoltv.com qué tan fácil ha sido hablar con propiedad frente a los estudiantes de la Graham. Además, manifestó su alegría por la gran acogida que ha tenido la serie y adelantó un poco qué pasará con Esther y Raquel. Mira también: ¿Te has perdido algún detalle de La Nocturna, los sueños nunca duermen? Descúbrelo aquí La Nocturna, los sueños nunca duermen, de lunes a viernes a las 10:00 p.m. Jorge Enrique Abello sufrió de dislexia en su infancia y revela cómo se curóJorge Enrique Abello y su esposa revelan la primera foto de su bebé
¡Nuevo integrante! Jorge Enrique Abello confirmó el nacimiento de su tercer hijo Carolina Gómez y Jorge Enrique Abello se le midieron al test de la elegancia
Muy pronto: Mario Quiñones demostrará cuánto lo apasiona su trabajo en ‘La Nocturna’
Si bien la mayoría de miradas se quedaron con el golazo de chilena de Rafael Santos Borré, el cual significó el 2-1 y triunfo a favor de la Selección Colombia sobre Japón, en partido preparatorio de esta doble fecha FIFA, no se puede dejar de lado la gran atajada de Camilo Vargas, quien se lució.Se jugaba el minuto 65 de compromiso, el combinado 'tricolor' ya había dado vuelta al marcador y soñaba con firmar una nueva victoria, cuando los 'nipones' crearon una muy buena opción de peligro. Todo empezó por la banda derecha con un desborde y terminó con un potente cabezazo.El protagonista fue Ayase Ueda, quien saltó, se elevó, le ganó en los aires a su marca y conectó de buena manera, lo que parecía ser el empate japonés. Sin embargo, el arquero 'cafetero' tuvo otros planes y, a puro reflejo, habilidad y agilidad, se estiró al palo de su mano izquierda para evitar el tanto.
La Selección Colombia hizo una buena presentación este martes contra su similar de Japón en duelo de preparación en territorio nipón. Los dirigidos por Néstor Lorenzo comenzaron perdiendo el juego en el Estadio Yodoko Sakura a los tres minutos, pero luego lograron darle vuelta al mismo y se impusieron con categoría con anotaciones de Jhon Jáder Durán y Rafael Santos Borré, los grandes referentes en ofensiva para este cotejo.Así las cosas, el combinado patrio se impuso con marcador de 2-1 y terminó de esa manera su gira por el continente asiático con un importante triunfo que dejó gratas sensaciones de cara a lo que viene para Colombia en los próximos meses y uno de esos grandes retos serán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial del 2026.Frente a Japón, la Selección Colombia tuvo varios puntos altos en cuanto a su funcionamiento y rendimiento sobre el tapete verde y uno de ellos fueron Jhon Jáder Durán, Rafael Santos Borré y Jorge Carrascal.Por parte del rendimiento de Durán, el delantero del Aston Villa, se vio muy participativo en el frente de ataque que compartió con Santos Borré, incluso, a veces se le observó un poco alejado de su posición, dejando así que Jorge Carrascal tuviera un lugar más ofensivo en la artillera que dispuso Lorenzo. Jhon Jáder fue el autor del empate parcial 1-1 de la 'tricolor' luego de aprovechar un gran centro de Deiver Machado y con buen remate logró vencer la resistencia del golero nipón, Daniel Schmidt. Con sus movimientos y fuerza física puso en aprietos a los centrales de Japón.Del lado de Rafael Santos Borré, el barranquillero volvió a recibir la confianza del estratega argentino y así como frente a Corea del Sur, salió como titular. El atacante del Eintrank Frankfurt respondió con creces en el campo, no sólo por mostrar buenos movimientos en ataque, sino porque también se reportó con un verdadero golazo, de chilena, que significó el triunfo para la 'tricolor' en Estadio Yodoko Sakura.La otra figura de la cancha fue el volante cartagenero Jorge Carrascal. Del futbolista del CSKA de Moscú, de Rusia, salieron los mejores pases, acciones ofensivas y también tuvo oportunidad para anotar, pero el guardameta de Japón, Daniel Schmidt, impidió que éste lograra festejar.Carrascal Guardo evidenció buena dinámica, tomó los hilos del mediocampo y su visión de juego le permitió a las atacantes de Colombia tener grandes opciones de cara a la portería nipona. Sus pases fueron certeros y precisos, además que aprovechó muy bien su pegada de larga distancia.
El partido preparatorio entre la Selección Colombia y Japón tuvo de todo. En el estadio Yodoko Sakura hubo un muy buen ambiente en las gradas, en la cancha se vio gran nivel futbolístico, golazos y hasta polémicas, como la que se presentó en el minuto 49 de compromiso.En su momento, el encuentro estaba 1-1 y los dirigidos por Néstor Lorenzo adelantaron líneas, en busca de dar vuelta al marcador, ponerse arriba y empezar a soñar con la victoria, la cual después se terminaría confirmando (2-1). Pero antes se dio una acción que pidieron como penalti.Rafael Santos Borré, autor de un verdadero golazo de chilena, recibió la pelota por el costado izquierdo, dejó en el camino a varios rivales, entró al área y sacó un potente remate. El balón golpeó en la humanidad de un jugador 'nipón' y, de una, se reclamó como mano, pero el árbitro no lo vio así.De inmediato, varios de los futbolistas del cuadro nacional se le fueron encima al juez central, pero la decisión no cambió. Ahora, tras observar la repetición, queda en evidencia que el japonés tenía el brazo pegado a su cuerpo. Razón por la que la determinación del árbitro estuvo acertada y se siguió sin problema.
La Selección Colombia culminó este martes su gira de preparación por territorio asiático con el partido de fogueo contra Japón y que se llevó a cabo en el estadio Yodoko Sakura, de la ciudad de Osaka. Para este compromiso, el entrenador de la 'tricolor', Néstor Lorenzo, hizo varias modificaciones en la nómina inicialista con respecto a la igualdad 2-2 en el anterior cotejo contra Corea del Sur.En esta oportunidad, el timonel argentino utilizó dos delanteros, siendo novedad en punta el delantero del Aston Villa Jhon Jáder Durán, quien compartió ataque con el artillero barranquillero Rafael Santos Borré. Los dos fueron los artífices de los tantos de Colombia. Las otras novedades en el once de Colombia fueron en la zona defensiva, Dávinson Sánchez ocupó el lugar de Carlos Cuesta e hizo pareja en la zaga con John Janer Lucumí, quien juega en el Bolonia italiano. De otro lado, en el lateral por izquierda apareció el nombre de Deiver Machado.En la medular, como contención, estuvieron Mateus Uribe y Kevin Castaño, y como extremos saltaron a la cancha Jhon Arias, del Fluminense brasileño, otra de las novedades en la titular, y el cartagenero Jorge Carrascal.Así las cosas, así fue el desempeño de los futbolistas que fueron novedades contra Japón:Dávinson Sánchez: se mostró seguro en el campo de juego y en varias ocasiones le ganó duelos importantes en el frente de ataque a Takuma Nishimura, uno de los más incisivos en el conjunto local. Se entendió bien con John Jáner Lucumí; desde la zaga posterior se dieron buenas salidas, en pro de iniciar jugadas de ataque. Deiver Machado: el lateral del Lens, de Francia, ocupó la lateral izquierda en defensa. De su sector salió el centro para el gol de Jhon Jáder Durán al minuto 33 y que significó el empate parcial 1-1 contra los nipones. Cuando salió en ataque fue efectivo, en términos de centros en búsqueda de los hombres de ataque, muchos de ellos llevaron 'veneno'. John Arias: jugó como interior y en todo el momento que estuvo en cancha jugó siempre cercano de Jorge Carrascal, con quien se entendió muy bien. Participó en la acción del segundo gol de la 'tricolor', que fue obra de Rafael Santos Borré. Un verdadero golazo del barranquillero. Mejoró en la medida en que se fue jugando el compromiso. Actuó 72 minutos.Jhon Jáder Durán: compartió punta con Rafael Santos Borré y fue el autor del gol de empate 1-1 contra Japón a los 33 minutos. El número '14' de la 'tricolor' aprovechó un centro de Deiver Machado para vencer la resistencia del arquero nipón, Daniel Schmidt. Se entendió a la perfección con Borré y también aprovechó su velocidad y buena técnica con el balón para causar estragos en la zaga japonesa. Estuvo 82 minutos en cancha. Ahora, la Selección Colombia tendrá retos importantes en este 2023 y uno de ellos serán las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial del 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Las clasificatorias comenzaran en el mes de septiembre y los dirigidos por Néstor Lorenzo jugarán contra Venezuela, en la primera fecha.
La Selección Colombia puso a madrugar a sus seguidores este martes y haciendo una buena presentación logró un triunfo 2-1 sobre Japón, en compromiso jugado en el estadio Yokodo Sakura, de Osaka, y con el que se cerró la gira por territorio asiático, en el marco de la fecha FIFA. Aunque los colombianos comenzaron abajo en el marcador al minuto 2 con un tanto de cabeza por parte de Mitoma, quien le ganó por los aires a Daniel Muñoz; los dirigidos por el profesor Néstor Lorenzo no se vinieron abajo, sacaron la casta, se fueron acomodando en la cancha y se montaron en el compromiso.De esa forma, antes de finalizar parte inicial, en el área apareció para decir presente el joven y promisorio Jhon Jáder Durán, quien definió abajo tras un pase de Déiver Machado, quien se proyectó con propiedad por el sector izquierdo. Celebración colombiana en tierras niponas e igualdad trabajada para los nuestros.Sin embargo, para la parte complementaria Colombia no esperó que lo sorprendieran, sino que salió disparado. Rápidamente se apropió del manejo del balón, con Jorge Carrascal crecido y manejando el juego en ofensiva, tocando acertadamente el balón, siendo socio de sus compañeros y buscando asociaciones con los atacantes.Así, al minuto 61 fue Rafael Santos Borré el encargado de poner a festejar a los hinchas vestidos de amarillo que llegaron al escenario deportivo de la ciudad de Osaka. Santos Borré se inventó una espectacular chilena para mandar el balón al fondo de la red y marcar el segundo tanto para los colombianos. Aplaudida acción del jugador del Eintracht Frankfurt, que dejó en silencio a los seguidores locales.Ahí, la Selección Colombia se llenó de confianza, comenzó a manejar el balón y cuando los japoneses se fueron en busca de la paridad, se observó una gran atajada de Camilo Vargas, quien le dijo no a Ayase. El cabezazo abajo fue sacado de excepcional forma por parte del bogotano.En el segundo tiempo, también el técnico Lorenzo le dio paso nuevamente al histórico Falcao García, quien incluso alcanzó a tener un cabezazo de riesgo en el área de Japón. También jugaro Dylan Borrero y Diego Valoyes, quienes apenas cumplieron con algunas labores tácticas ordenadas por el cuerpo técnico.En este segundo partido frente a Japón, no estuvo ni siquiera como alternativa James Rodríguez, quien incluso había actuado contra los surcoreanos anotando uno de los goles.Para el seleccionado colombiano resultó fructífera y exigente la fecha FIFA, en la que Néstor Lorenzo aprovechó para trabajar con sus jugadores, imprimirles su idea táctica, darle oportunidad a jóvenes talentos y dar puntadas de lo que será la Eliminatoria Sudamericana al Mundial 2026 desde el próximo mes de septiembre.