Por más seguros que se muestran en el escenario o en sus proyectos musicales, los cantantes también cumplen con el rol de ser fanáticos de otros artistas y al momento de conocerlos quedan completamente en blanco. Este es el caso de Felipe Peláez, quien recordó uno de los momentos más vergonzosos que ha vivido frente a otras celebridades durante su extensa trayectoria musical. Según informó, toco ocurrió cuando Gilberto Santa Rosa lo invitó a él y a otros artistas de talla internacional a participar de un álbum, que posteriormente ganaría un premio Grammy. Los integrantes del selecto grupo de cantantes eran Johnny Ventura, Kany García, Rubén Blades y Guaco, lo que provocó muchos nervios en el intérprete de 'El amor más grande del planeta'. Mira también: De las 50 canciones que Felipe Peláez escribió en pandemia, 10 están incluidas en su nuevo álbumTodo parecía marchar con normalidad hasta que tuvieron que reunirse para grabar un DVD en vivo en Puerto Rico, pues el cantante colombo-venezolano se quedó en blanco de la admiración que tenía por sus colegas. Ante el shock, Gilberto Santa Rosa tuvo que sentarse a hablar con él para tratar de calmarlo y así continuar con el trabajo que tenía programado. Te puede interesar: Felipe Peláez revela en qué gastó su primer pago como compositor"Llegó ese momento, cuando yo me di cuenta que me tocaba cantar delante de esos personajes me dio de todo. Yo decía Dios mío, ¿tú sabes lo que es cantar delante de Rubén Blades? (...) Me tocó que Gilberto hablar conmigo 'hey, cálmate, si estás aquí es porque yo quiero que estés aquí, porque quiero que lo hagas bien, relájate, no te pongas nervioso'. Pero yo Dios mío, Kany García, todos ahí sentados, qué locura", comentó en medio de la entrevista. Al igual que esta curiosidad, el titular del nuevo álbum 'Para siempre' reveló más datos interesantes de su vida como la turbulencia más grande que ha experimentado o el hecho paranormal que ha presenciado. No te pierdas: Por su tema 'Borracha', Felipe Peláez fue víctima de un ataque a tacón de una mujer
El confinamiento a raíz de la pandemia del COVID-19 tuvo diferente efecto en las personas. En el caso particular de Felipe Peláez, este tiempo le sirvió para ser más proactivo y llegar recargado de música este 2022, demostrando que es precisamente el vallenato romántico el que lo hace ser 'El de siempre', título de su más reciente álbum. En diálogo con Caracoltv.com, el cantante reveló detalles del proceso creativo de las 10 canciones que componen su proyecto artístico.Mira también: Felipe Peláez: su nuevo sencillo, próximas giras, artistas apadrinados y más"La gran mayoría de estos temas los hice en confinamiento, más de 50 canciones escritas en confinamiento. Esta es solo una partecita, tengo música como para dos años más allá y estoy realizando varios proyectos al tiempo. Gracias a Dios al final el confinamiento me dejó un balance de productividad alto y el álbum 'El de siempre' es la cuota inicial", comentó. Te puede interesar: Por su tema 'Borracha', Felipe Peláez fue víctima de un ataque a tacón de una mujerAdicionalmente, reveló que, aunque es difícil escoger, hubo una canción en específico que lo llegó a trasnochar, pues estaba tan convencido de su potencial que hizo múltiples modificaciones hasta estar seguro de que había llevado a cabo un trabajo digno de dedicar."En el álbum hay una canción que se llama 'Que seas mi novia' (...) Esta canción la desarmé y armé más de 8 veces hasta que pon fin quedé contento con el resultado. Es un merengue vallenato con toques de pasaje llanero y quedó muy linda", confesó.El trabajo para Peláez no acaba, pues reveló que al igual que otros exponentes de su género, se vienen muchas presentaciones para el resto del año, ya que debe continuar con su tour por Venezuela, Panamá, Estados Unidos, algunos países de Europa y por su puesto Chile y Ecuador. No te pierdas: Felipe Peláez revela en qué gastó su primer pago como compositorFinalmente, invitó a sus seguidores a no perderse 'Vivito y coleando' la canción insignia de su álbum que fue grabado en Miami, Estados Unidos, y que es dedicado a esos amores que marcaron un antes y un después en la vida. Mira acá el video:
El cantautor de música vallenata Felipe Peláez llega con nueva música, esta vez con el lanzamiento de su nuevo trabajo ‘Esencia’, un álbum lleno de amor y romanticismo en cada una de sus canciones. En entrevista con Caracoltv.com el cantante contó todos los detalles de la composición y los retos que tuvo que enfrentar para volver a sus raíces musicales.Peláez reveló algunas de las cualidades de su esencia como artista, la responsabilidad con sus fanáticos y el detalle que debía tener con cada parte de su disco que fue grabado en pandemia, adecuando cada uno de los lugares de su hogar para que saliera de la mejor forma.“Esto se convirtió en un reto muy chévere, aprendimos a desarrollar una cantidad de recursos para grabar audio en tiempo real y corregir a través de aplicativos y programas, nada de esto estaba contemplado, así que tuvimos mucho tiempo aprendiendo para sacar las cosas adelante”, dijo el cantante.Con el apoyo de artistas como Emanuel Julián, Tico Mercado, Omar Geles, Rodrigo Martínez, entre otros, Peláez está seguro de que su álbum fue hecho para para todos los gustos.“Son 10 temas, algunos trabajamos las canciones en equipo y otros en solitario, así que hay para todos los gustos”, agregó el músico.Sin duda, ‘Esencia’ está cargado de 36 minutos llenos de alegría, amor, desamor y entrega por parte del artista que espera llegar al corazón de todos los que lo escuchan día a día.Por: Dana Gabriela Chaparro C - Caracoltv.com
Ser padre no es una tarea fácil, tener miles de retos, responsabilidades y enfrentar sacrificios es sin duda una labor admirable. En entrevista con Caracoltv.com, el cantautor Felipe Peláez nos contó cuál es la motivación por sus cuatro hijos y lo mucho que ha disfrutado esta faceta, donde el amor es el protagonista.“Cuando ya eres padre te das cuenta que es quizás la manifestación de amor más pura, la más real, porque simplemente la entregas sin esperar nada cambio”, explicó el músico.Además, habló del amor en pareja, en el que siempre se desea algo por parte del otro y se espera que la otra persona actúe de la misma forma; cuando no se da de ese modo causa confusión, pero el amor de los hijos es algo completamente distinto, ya que se disfrutan todas las etapas y descubre cosas nuevas día a día.“Te desvives por ellos, aunque nunca se den cuenta y más cuando descubres que cada uno de ellos es un mundo distinto, es una cabeza diferente y aprendes a conocer”, dijo Peláez.El cantante de música vallenata también comentó varios motivos por los que agradece ser padre, entre ellos: aprender a manejar su tiempo y paciencia, pensar en otros, priorizar sus intereses y generar el sentimiento de no decaer.“Ese sentimiento constante de no desfallecer, de no decaer, moverme porque ahí están ellos esperando siempre”, agregó.Con mucho sentimiento, Peláez reveló que hace poco escribió una canción para su madre e hizo una composición para su hija Sara que saldrá en su próximo álbum.¡Feliz día papás! Por: Dana Gabriela Chaparro C - Caracoltv.com
Tierra Adentro, la banda paraguaya que en 2020 hizo historia con el primer álbum en guaraní nominado a los Latin Grammy, rinde tributo a todos los inmigrantes latinos repartidos por el mundo con una canción junto al venezolano Nacho y el artista de vallenato colombo-venezolano Felipe Peláez.'Soy latino' es el título de esta canción que ya está en las plataformas digitales y narra la realidad de los latinos inmigrantes, con una letra que da fuerza a todo aquel que ha tenido que salir de su país y se encuentra en tierra ajena.El estribillo de la canción, cuyo video ha sido ya visto en YouTube casi 500.000 veces, dice: "Soy latino, soy de sangre caliente, yo no le temo a nada, porque mi madre reza por mi".La banda paraguaya grabó 'Soy latino' con el productor musical venezolano residenciado en Nueva York Carlos Escalona 'Cruz', quien produjo 'Aguije', el álbum en guaraní nominado en 2020 a los Latin Grammy en la categoría de folclore.Escalona hizo escuchar la canción a Nacho, que decidió sumarse al proyecto, y luego los componentes de Tierra Adentro hicieron lo propio con Peláez, quien también dijo "sí"."El hecho de tener estas colaboraciones influyó aún más en nuestra motivación de que nuestro mensaje llegue a todos los latinos", dijo a Efe por teléfono el vocalista Dani Meza, integrante de la banda junto a Rodrigo Pereira, Luis Duarte, Beto Barrios y Ariel Escurra.Por primera vez, Tierra Adentro graba una fusión tropical con la mezcla del arpa paraguaya y el cuatro venezolano y demuestra así que la música puede unir a todos, señala un comunicado de prensa sobre "Soy Latino".La canción fue inspiración de Luis Duarte, integrante y compositor de Tierra Adentro, pero Nacho y Felipe Peláez también aportaron a la letra después de unirse al proyecto."El mensaje de 'Soy Latino' se basa en la grandeza y fortaleza de los latinos que salen de sus hogares con la determinación de lograr sus sueños", dijo Meza.El vocalista dijo que Tierra Adentro tiene confirmada una gira por España este año y varias más a confirmar por otros países, además de nuevas visitas a Miami y Nueva York."Además de eso, hemos empezado el proceso de grabación de un nuevo álbum que traerá interesantes novedades de la banda. Creemos que habrá mucha música Tierra Adentro por delante", agregó.'Aguije' (Gracias), fue el segundo álbum de estudio de Tierra Adentro, banda que -de acuerdo con Meza- está orgullosa de ser considerada "embajadora del folklore latinoamericano". EFE
Reguetón, vallenato, corridos, banda, pop y mucho más en los lanzamientos musicales de la semana. ¿Cuál fue tu favorito?‘TU VENENO’ – J BALVINEl artista colombiano anunció el lanzamiento del segundo sencillo de su próximo álbum, tras el lanzamiento de ‘Ma G’. Una canción que plasma emociones y sentimientos que muchos experimentaron en pandemia.'BOM BOM' - JUNIOR JEIN Y KIKO EL CRAZY‘El Señor Del Pacífico’, pionero y pilar del movimiento urbano colombiano, estrena su nuevo sencillo. Un dembow pegajoso para bailar y gozar acompañado de un invitado de lujo internacional Kiko El Crazy, artista urbano dominicano con mayor proyección mundial en la actualidad. El video oficial se rodó en Palmira, Valle (Colombia).'QUE TE QUEDE CLARO' - FELIPE PELÁEZDe la autoría de Iván Calderón, producción y dirección musical a cargo del mismo Pipe, Humberto Rada y Breyner Gordillo, esta canción es perfecta para cantar a grito herido y despedir a ese amor que pudo ser, pero no fue correspondido. Romántico y lleno de desamor, ‘Que te quede claro’ es la canción que resalta la esencia de los inicios musicales del artista, incluyendo guitarras, teclados y el acordeón a cargo de Manuel Julián.‘CUENTA’ - MYKE TOWERSTowers continúa demostrando su poder lírico, delicadeza musical y flow cautivador de una manera que solo él puede lograr. La canción ve a al artista sumergirse en una historia que describe las rígidas diferencias entre el pasado, el presente y cómo ser alguien verdaderamente orgulloso de su arduo trabajo.‘A MÍ ME DICEN EL CUBO’ - DIFERENTE NIVELUna grabadora vintage, luces neón y una carne asada en el desierto nunca habían combinado tan bien. Y es que eso es lo que nos presenta la innovadora agrupación de regional que el día de hoy suelta otra gran y emocionante historia de superación que no abandona lo mejor del tradicional sonido de los corridos.‘ESTA VEZ’ – VENTINOEste sencillo muestra a Natalia Afanador, María Cristina de Angulo ‘Makis’, Olga Vives y Camila Esguerra redescubriéndose y mostrándose como es el nuevo Ventino: mujeres auténticas, energéticas e independientes capaces de transmitir un sonido pop-anglo llevado a la esencia de lo que las define. La canción fue escrita por Olga Vives y Natalia Afanador en una sesión de composición junto a los artistas venezolanos Lagos.'RECIO'- CARIN LEÓNUna canción divertida y con ritmos frescos, donde la tuba y el bajo son grandes protagonistas; este corrido cuenta la historia de un hombre que vive la vida a mil por hora, un tema con el que muchos se sentirán identificados.‘CÓMO TE HAGO ENTENDER’ - ALKILADOSEl éxito de 1997 en la voz de Roberto Roena, que ha recorrido el mundo en distintas versiones y todos los idiomas, fue presentado ahora por la agrupación colombiana, donde el protagonista es su sonido tradicional con toques de reggae y pinceladas del pop, que combinados logran una versión actual para disfrutar en cualquier momento del día.'POR CURARTE LAS HERIDAS'- ARELYS HENAOEs una ranchera muy sentida y despechada que habla de una mujer que lo entregó todo y al final solo recibió desengaño y traición. Un éxito de la reconocida autora mexicana Erika Vidrio, bajo la producción musical de Georgy Parra. El videoclip contó con la realización audiovisual de DURO FILMS y se rodó en la ciudad de Medellín.'ACAPULCO'- PIEL CAMALEÓNEs una remembranza al sentimiento juvenil que trae consigo el amor. Es darse la oportunidad de conocer a alguien nuevo, de comenzar a compartir el tiempo y de sentirse enamorado después de haber confirmado que su calidez le hace bien al corazón; escucharla es situarse en medio de unas vacaciones, cobijado por la luz del sol y el sonido del mar.'YA NO TE CREO'- ALEJA CLARKLa esencia de “Ya No Te Creo”, es el género urbano, combinando un flow y un beat muy tropical, aunque también se puede sentir algo de trap. Fue grabada en los estudios de Art&co, el ingeniero de mezcla fue Samuel Huertas y la masterización estuvo a cargo de Sebastián Lopera quién ha trabajado en los másters de canciones de artistas cómo Maluma, Kapla y Mikey, Akapellah, entre otros.'VOLVER A EMPEZAR'- ELAEsta canción fue grabada y producida por Camilo Patiño y Roberto Restrepo (miembros de la banda La Toma) con instrumentos reales en Sanz Estudios (Medellín), un estudio análogo que logró la sensación de atemporalidad en un género muy contemporáneo como es el pop, "Volver a Empezar" es una apuesta a la música real y a los sonidos que perduran en el tiempo.'QUE TE ENTREGUES HOY'- LEO LOZANOEs la apuesta inicial del 2021 del llanero Leo Lozano, quien convirtió el tema original a los acordes característicos de la música popular y que trae a todos sus fanáticos con un gran videoclip grabado en la ciudad de Bogotá, una vez se dio luz verde a la producción audiovisual en el país.'TURRA'- CAZZULa canción viene acompañada de un videoclip que fue grabado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, bajo la dirección de Facundo Ballve. El video evoca un movimiento muy de barrio, de donde nace el Turreo y en donde no existen los lujos ni las joyas. Cazzu aparece rodeada de “Turros”, nombre que se le da a los seguidores del movimiento.'SIN MENTE'- SAELTrayendo del pasado “ese perreo” que tanto le gusta al público del reggaetón y que poco suena en la actualidad, Sael se la jugó con su inspiración en María y lanzó este 16 de marzo SIN MENTE, que ya está disponible en todas las plataformas digitales al igual que su video en el canal de YouTube del artista.'PERDÓNAME'- DIEGO GÓMEZHa ido buscando cautivar al exigente público del genero popular, dentro de la actual difícil situación de la pandemia, Diego toma la decisión de mezclar la música popular, con el rock, vertiente de la cual ha sido siempre amante, dándole forma a la nueva ola de la música popular “popular-rock, una mezcla atrevida que busca con su guitarra eléctrica.'TELEPATÍA'- KALI UCHISGrabado en su ciudad natal, Pereira, Colombia, el video muestra las raíces colombianas de Uchis. “Llevo toda mi vida conociendo a Colombia como mi hogar y siempre ha sido un orgullo para mí desde mis inicios demostrar la hermosura de este país al mundo," dice Uchis, "espero que disfruten el video.”'TE HACE FALTA'- LA DESTRONCHADORA FT. FIDEL NADALLas canciones de La Destronchadora Banda Lemon Kusch hablan de amor, desamor, cotidianidad, fiesta y cualquier temática que transmita alegría, amistad y baile sin distinción alguna. 'Te hace falta' es su más reciente lanzamiento musical, una canción hecha en colaboración con el cantante argentino de música reggae y rock Fidel Nadal que resalta el amor por el barrio, la fiesta y el baile.'DIRTY SONGS'- BLACKMULATTOEs su EP debut, un trabajo experimental lleno de riffs retentivos y una dinámica constante. Las letras abordan temáticas como diversión, amor, enojo y angustia todas abiertas a interpretaciones individuales.'GHOST OF THE EAST'- LEE BRIANLa canción se encuentran todos los sencillos que el artista ha lanzado, como ‘Kiko’, ‘Wanda lo recordó’ y ‘Preseo’, esta última junto a De La Ghetto, Kevvo & Noriel. Todas suman casi 15 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales, lo que demuestra el éxito que Lee Brian entre los seguidores del género.'TOQUE DE QUEDA'- NATAN Y SHANDERAhora nos traen “Toque de queda” una canción inspirada en los toques de queda que se dieron durante las cuarentenas por la pandemia, en la que un hombre le pide a su novia que se quede con él, para pasar el tiempo de ‘encierro’. Toda una experiencia rítmica y sensual.'CRECIMIENTO'- BEN CARRILLOEste Ep fue escrito, grabado y mezclado por el artista en su propia habitación, en Hollywood -L.A.-, después de perder sus 2 trabajos por la pandemia. En esos momentos había mucho tiempo libre y demasiados sentimientos de confusión y tristeza por lo que estaba pasando en el mundo y en su mundo.
El compositor y cantante Felipe Peláez continúa sorprendiendo a sus seguidores y esta vez con la colaboración inédita más esperada junto al gran exponente de la champeta Mr. Black.‘Te tengo ganas’ ha causado gran furor en redes sociales, es la mezcla perfecta entre las canciones con contenido que caracterizan a Peláez y el sabor inconfundible del champetero, y una canción que invita a no ocultar las ganas que se tiene por la otra persona y arriesgarse a disfrutar de la noche.Felipe Peláez habló con Caracoltv.com sobre esta nueva canción, la cual espera sea la más escucha para fin de año.El tema, producido por Humberto Rada y el mismo Felipe Peláez, ya tenía trabajo adelantado, el video que acompaña esta canción logró ser grabado 15 días antes de que empezará el confinamiento en Colombia.Peláez, quien se considera un “enamorado de la champeta”, expresó que lo que quisieron transmitir con el video fue pura “rumba”.Además, el cantante tranquilizó a todos los fans que se preguntan si está en peligro su característico romanticismo, pues adelantó que se viene un gran álbum para el 2021 que hará que comprueben que él y su música seguirán siendo testigos de lindas historias de amor.Con esta noticia, Peláez afirmó que ‘Te tengo ganas’ es el primer sencillo de su próximo álbum y que esta canción será la única que tiene esta clase de fusión.
Una buena opción para disfrutar de este Halloween 2020 tan diferente es compartir buena y nueva música en familia. Déjate contagiar de las nuevas apuestas musicales y ábrete a los nuevos talentos. ¡Estos son los nuevos lanzamientos musicales de la semana! 'TENGO UN DIOS' - SILVESTRE DANGONDInspirado en uno de sus ídolos, Diomedes Díaz, Silvestre reunió a su equipo creativo de Sony Music, encabezado por Guillermo Mazorra, para darle vida a una idea que resultó en una completa hazaña: vincular una canción del ‘Cacique de la Junta’, transformar sus sonidos y mezclarlos con una canción del nuevo álbum. Este es el segundo sencillo del álbum ‘Las Locuras Mías’.‘GOTA GOTA’ - ZION & LENNOX FT. EL ALFAEsta canción continúa demostrando la increíble versatilidad que los pioneros del reguetón han establecido en el género a lo largo de su legendaria carrera de 20 años. ‘Gota Gota’ presenta un ritmo adictivo e inigualable a los más recientes lanzamientos de Zion & Lennox. El tema producido por Chael, está compuesto de elementos sumamente bailables de la música urbana con una fuerte influencia del dembow dominicano complementado por la tonalidad emblemática de El Alfa.‘NO DRAMA’ - BECKY G Y OZUNAEscrita por Becky G y Ozuna en colaboración de otros grandes compositores y producida por Hydro y Elof Loelv, esta canción une a dos grandes exponentes de la música urbana. El video fue dirigido por Mike Ho, reconocido por su estilo cinematográfico, y el resultado es un hermoso videoclip con una belleza etérea.‘TE TENGO GANAS’ - FELIPE PELÁEZ Y MR. BLACKEs la mezcla perfecta entre las canciones con contenido que caracterizan a Pipe y el sabor inconfundible del champetero. El Tema fue producido por Humberto Rada y el cantautor vallenato e invita a no ocultar las ganas que se tiene por la otra persona y arriesgarse a disfrutar de la noche, un tema perfecto para bailar, cantar y dedicar.‘FRIEND DE SEMANA’ - DANNA PAOLA, LUÍSA SONZA Y AITANATres culturas fusionadas en un nuevo himno musical. “Divertidamente sexy, esta canción es una bomba. Tres mujeres de tres diferentes países. Me siento honrada de que Aitana y Luisa unan su talento a ‘Friend de Semana’. El mundo no está preparado para esta fusión”, afirmó Danna Paola.‘YO SÉ’ - CAMILO CUERVOEsta canción habla sobre las relaciones que culminan y pese a ello una de las partes no deja de pensar en la otra, convirtiéndose en un himno para esos amores que no se superan y siguen intentando a pesar de saber que no va a funcionar.‘TE LO VOY A DAR’ - CAMILA LOMANUna letra sugerente que habla de cómo las mujeres tienen la autonomía y la libertad de ser quienes decidan, cómo, cuándo y dónde entregarle su corazón a algún amor, pese a las ‘malas intenciones’ que tengan los pretendientes de llevarlas a la cama o a un plano menos íntimo.‘FATHOM’ – OKRAAEste productor musical está de regreso para presentar ante el público su nuevo EP titulado Fathom. A través de este proyecto, el artista quiere invitar al público a explorar todas las capas de su personalidad y analizar mediante la música el concepto de dualidad emocional que caracteriza a los humanos.‘ALL NITE ALL NITE’ – MNKYBSNSSLuego de lanzar su exitoso EP ‘Mentiras’, este dúo musical proveniente de Barranquilla llega recargado a la escena musical para compartir con sus fanáticos su nuevo sencillo titulado ‘All Nite All Nite’. Esta canción está marcada por ritmos pulsantes de la electrónica, que combinan a la perfección con las coloridas imágenes del videoclip.‘SUPER SLAY WORLD’ - SLAY FOXEste artista colombiano presenta un nuevo EP que refleja su visión amplia y vanguardista del sonido urbano. Con este proyecto musical, Slay Fox quiere transportar al público a su propio universo, en donde podrá descubrir una gran cantidad de sonidos, letras y colaboraciones que ha logrado materializar gracias a su trabajo constante.‘Y YA VES’ – LOS HOTPANTSEl nuevo sencillo de la banda caleña Los Hotpants tiene como propósito hacerle un sentido homenaje a los miles de muertos y desaparecidos que han dejado como resultado más de 60 años de guerra en Colombia. Esta canción surgió a partir de la reflexión y la vivencia del conflicto armado por parte de los integrantes del grupo musical.‘GATITA GANSTER’ – CAZZU FT ÑENGO FLOWEsta cantante se atrevió a mostrar su faceta más ‘ganster’ al lado del artista puertorriqueño Ñengo Flow. Estos amantes de género urbano decidieron unir sus talentos para darle vida a este nuevo sencillo, a través del cual Cazzu puede ratificar que sigue siendo “La Jefa del Trap” gracias a su incomparable estilo.‘AMOR CRIMINAL’ – LUÍS ALFONSOLa más reciente producción musical de este artista es perfecta para desahogarse y sacarse del corazón aquellos amores dañinos, pues es una ranchera que relata una historia de desengaño despecho y dolor. A partir de hoy, ‘Amor Criminal’, canción compuesta por Luís Alfonso y producida por Ricardo Torres, estará disponible en todas las plataformas digitales.'LA BILLETERA’ – GYZUZDespués de lanzar su tercer sencillo titulado ‘Punto final’, Gyzuz continúa demostrando su versatilidad, esta vez presenta ante el público una nueva canción que habla de aquellas relaciones en las que el interés no es mutuo, pues una de las dos personas no tiene muy buenas intenciones y no le importan los sentimientos de los demás.‘ADICTO’ – ROB SUÁREZA partir de este 30 de octubre estará disponible en todas las plataformas musicales el nuevo sencillo de Rob Suárez, que cuenta con mucho Flow la historia de una persona que se vuelve dependiente de una relación y aunque está cansada de luchar por ese amor, le es difícil tomar la decisión de dejarlo ir para siempre.‘PIEDRA Y PAPEL’ – BOYBEKEste cantautor colombiano lanzó oficialmente el videoclip de su más reciente sencillo ‘Piedra y papel’, que representa una analogía entre el juego piedra, papel o tijera y el amor. El artista quiere promover un importante mensaje sobre los vínculos afectivos, por eso decidió implementar lenguaje de señas en su último proyecto audiovisual y así dejar claro que “el amor es un lenguaje universal”.'FOTOS' - ANDERKY'Fotos' un tema fresco y lleno de energía positiva, que habla de situaciones cotidianas y mucho más frecuentes ahora en este nuevo orden mundial, por esto, Anderky con su nueva canción, ‘Fotos’ nos muestra cómo a pesar de la distancia, las fotos o una conversación emocionante logran cambiar el mood de toda una semana.'NI BIEN NI MAL'- JAY LOAIZAEl cantante de música popular cartagueño Jay Loaiza regresa después del éxito obtenido con su anterior sencillo 'Mientes muy bonito' para presentar lo que será su apuesta musical de cierre canción titulada 'Ni bien ni mal', canción de desamor en la cual se le da la despedida a ese amor que no fue lo que se esperaba, pero tampoco fue tan malo lo que se vivió.‘EL FINAL’- LAURA PÉREZEsta canción hace parte del EP titulado ‘Retazos’, con el que la cantautora bogotana hizo su gran debut como solista. Las melodías y letras de este proyecto están cargadas de sentimiento, pues aquí están reunidas las fuertes experiencias que alguna vez tuvo que enfrentar en su vida.
En la Plaza de la Aduana de Cartagena, Bolívar, se llevó a cabo la edición número 39 de los Premios India Catalina 2023, que reúnen a los mejores presentadores, periodistas, actores, influenciadores, humoristas y hasta aristas de Colombia. Caracol Televisión, en esta oportunidad contaba con 21 nominaciones gracias a producciones como El Rey: Vicente Fernández, Arelys Henao: canto para no llorar, el Desafío The Box, Las Villamizar, Los Informantes, Noticias Caracol, Gol Caracol, La Voz Kids, Titanes Caracol, Barco: la historia de un legado y Colombia te veo bien. Te puede interesar: El blanco se robó el show: estos son los mejores y peores vestidos de los Premios India Catalina 2022Uno de los primeros premios que obtuvo al canal fue en la categoría a Mejor Producción Deportiva, ya que se lo llevó Gol Caracol en el pre-show. Dentro de la ceremonia también destacaron grandes actrices como Alejandra Borrero, quien fue condecorada con el premio a Víctor Nieto Toda Una Vida, que busca reconocer su incansable labor en el mundo de la televisión. Mira también: Alejandra Borrero recibirá la distinción a toda una vida en los Premios India CatalinaPor otro lado, Juana Acosta, que actualmente se encuentra erradicada en España pero que no olvida sus orígenes colombianos, se llevó el reconocimiento especial de Trayectoria Internacional. Cabe aclarar que esta es la primera vez que se entrega este reconocimiento, lo que abre la posibilidad a que más actrices colombianas que triunfan en el exterior se lleven la victoria en esta categoría.No te pierdas: Juana Acosta recibirá el Premio especial de trayectoria internacional en los India CatalinaConoce aquí la lista completa de ganadores en Caracol Televisión:Mejor Producción Deportiva: Gol Caracol.Mejor Actriz ProtagónicaMariana Gómez por Arelys Henao, canto para no llorar.
Detrás de toda gran estrella, hay un gran fotógrafo al que casi nadie conoce. Es su mirada la que ilumina y hace brillar a los famosos. pues una colombiana, ha seguido con su cámara a los más populares de Hollywood y Nueva York y juntos han llegado a las portadas de los medios más importantes del mundo. Así dispara Josefina Santos, una fotógrafa con estrella.No todos los Santos son políticos, periodistas o columnistas de opinión. Hay una Santos que prefirió el cuarto oscuro, y salió fotógrafa de celebridades. Y no del periódico El Tiempo que fundó su familia, sino del New York Times. Se llama Josefina Santos y, con solo 32 años, acaba de ser, tal vez, la primera colombiana en publicar una portada en la legendaria revista Time con el retrato a una joven activista ambiental. Los informantes la siguió desde Bogotá hasta su estudio en Nueva York, para revelar cuál es esa magia que la hace una fotógrafa con estrella.Mucho antes de capturar el alma de divas del cine o de la música como Penélope Cruz, Gloria Estefan o Naomi Watts para los medios más glamurosos del mundo, la fotógrafa colombiana Josefina Santos ya hacía magia revelando con sus fotos el lado más animado de sus muñecas. Hija de la escritora costeña Jacqueline Urzola y un peso pesado del periodismo en Colombia Enrique Santos Calderón, a Josefina no solo le fluye sangre costeña y cachaca por las venas, sino que sacó de ambos la pasión por contar historias así fuera tomando fotos como las que hacía su papá. Con solo 32 años, una mirada muy especial y un pulso que no le tiemble ni frente a las más grandes celebridades, Josefina ya tiene un portafolio que envidiaría más de un veterano con un golazo incluido al rey del fútbol Kylian Mbappé para el New York Times.La lista de retratos es larga con fotos a otras estrellas de Hollywood como Antonio Banderas y Penélope Cruz a los que capturó en un hotel en Nueva York. Sus fotos han sido publicadas en medios tan importantes como el periódico del New York Times, la revista Rolling Stone, The New Yorker, Vogue, Cosmopolitan o la última edición de Time, pero no mucho saben de ella Colombia, pues Josefina prefiere estar del otro lado de la cámara.Con el poder político que la ha rodeado, Josefina podía haber seguido el llamado de la política o el periodismo de opinión como su tío el expresidente Juan Manuel Santos, como su papá, como su hermano Alejandro Santos, pero así viva en Nueva York desde los 18 años y quiera mantenerse al margen, las rencillas que provocó el proceso de paz en el país la han alcanzado.
Álvaro García Romero fue un peso pesado de la política. En sentido literal. Además de sus 200 kilos, sacaba miles de votos que le aseguraban una curul en el congreso. En el proceso que se conoce como la parapolítica, el contubernio de los paramilitares con la clase política terminó condenado a 40 años. Pasa los días en La Picota, allí mismo en donde también habló con el hermano de Petro.Álvaro García Romero es el representante de todo lo que ha llevado a la clase política al desprestigio y a la cárcel. Él está pagando 40 años por la masacre de Macayepo y tiene un proceso abierto por desplazamiento que comenzó en noviembre, 18 años después. Los Informantes estuvo en La Picota buscando detalles de la visita de Juan Fernando Petro y rescató un caso emblemático de la parapolítica colombiana.Puede ser que muchos de ustedes no sepan quién es ni lo reconozcan, pero es el exsenador Álvaro García Romero, ‘El Gordo’ García, que ya no lo es, y que también fue un político sucreño de enorme influencia y protagonismo durante 30 años. Llegó a pesar 190 kilos y paseaba su humanidad agrandada por el Congreso, que era algo así ya como la sala de su casa. Su obesidad era su señal particular, pero también sus ojos saltones, su pelo negro, sus vestidos siempre de corbata y de palabras cortas. En el Congreso se movía a sus anchas y a sus largas, inspiraba cierto respeto porque mandaba en parte del Caribe y llegó a tener votaciones cercanas a los 70 mil votos y con eso, lograba audiencias con presidentes y ministros. Se casó, tiene una hija y lo visitan todas las semanas.Lleva 17 años presos y ha hablado muy pocas veces ante los medios de comunicación. Poco se volvió a saber de él, luego de que la Corte Suprema de Justicia lo condenara a 40 años por la masacre de Macayepo en los Montes de María. Esta es la razón por la que está tras las rejas, en este patio de La Picota donde encarcelan a ministros, gobernadores, senadores y magistrados que hayan sido encontrados culpables. Nos sorprendimos: tiene 100 kilos menos, 72 años y no los 55 años de cuando le pusieron las esposas y lo trasladaron aquí, al pabellón R Sur de La Picota, donde debería estar los próximos 33 años de su vida, lo que equivale a decir que saldría de 105 años.
No es la historia de Andrés Felipe Arias sobre el caso Agro Ingreso Seguro, de eso se ha escrito y se ha dicho mucho. La Corte Suprema confirmó la condena de 17 años y 5 meses. Esta es una reflexión del exministro, de cómo ha asumido la cárcel en estados unidos y aquí y cómo logró encontrarle un sentido a su destino.Un libro que encontró de milagro en una celda fue la tabla de salvación para Andrés Felipe Arias cuando lo detuvieron en Estados Unidos y lo llevaron a una cárcel federal en la que estuvo recluido dos años, esas páginas han sido su salvación permanente para aprender a sobrellevar 17 años y medio de su larga condena, hasta hizo un video, privado primero, que se volvió viral después, en el que hace un relato de cómo le encontró sentido al sufrimiento y a su vida privado de la libertad.Cuando Andrés Felipe Arias estaba recién llegado a la cárcel federal en miami en estados unidos, muy asustado y triste, tuvo la suerte de encontrarse en su celda con una luz, un libro olvidado que le cambió la vida. El relato estremecedor de Viktor Frankl, un psiquiatra austriaco que sobrevivió al Holocausto y padeció el hambre, el miedo, el frío, la enfermedad y la tragedia de la muerte todos los días en los campos de concentración y que a pesar de todo eso entendió que la vida tiene sentido y que vale la pena vivirla y que la dignidad y la libertad son indestructibles. Son 162 páginas que se convirtieron en su propia liberación. Preso, pero libre. Lo leyó varias veces y encontró la inspiración ahí, en ese lugar tan oscuro para sacar fuerzas y diseñar su propio plan para sobreponerse.En el 2011, por el proceso por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, Andrés Felipe Arias fue recluido en la Escuela de Caballería en Bogotá. Dos años después, quedó en libertad por orden del Tribunal Superior y argumentando que era perseguido político en el 2014 el exministro y su familia se fueron de Colombia a Estados Unidos, donde iniciaron trámites para pedir asilo. Unos días después la Corte Suprema lo condenó a 17 años y cinco meses de prisión, por los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Ya había pasado tiempo detenido en Colombia, pero los casi dos años en esa cárcel en Miami, mientras llegaba el pedido de extradición fue la experiencia más difícil que ha tenido que enfrentar.Aunque Andrés Felipe siempre ha defendido su inocencia, esta lucha no es contra tribunales ni jueces, es una batalla con él mismo.