Don Enrique Colavizza falleció en la ciudad de Cali, en el Centro Médico Imbanaco, el pasado 1 de octubre a causa de una complicación de una infección pulmonar que padecía desde el 27 de septiembre, razón por la que había sido hospitalizado. El recordado humorista tenía 80 años. Su muerte causó estupor entre sus seguidores y colegas, quienes lo recordaron con cariño y gratitud por haber alegrado a todos sus seguidores durante 37 años en el elenco de Sábados Felices. La triste noticia tomó por sorpresa a los miembros del elenco, quienes de una forma particular decidieron recordarlo y enaltecerlo. Con la voz líder de John Carrion, miembro de la producción, junto a: Noberto López, Hugo Patiño, Lucero Gómez, La Gorda Fabiola, Patricia Silva, María Auxilio, Julián Madrid ‘Piroberta’, Heidi Corpus, Tahiana Bueno y Carlos Mejía ‘Obvidio’, esta parte de la familia de Sábados Felices elevó una sentida oración bendiciendo a los familiares y amigos cercanos de Don Enrique para reconfortarlos en este duro momento. Al final de la plegaria, María Auxilio concluyó gritando: Esta es una muestra más de que la memoria de El Caballero de la Sonrisa vivirá por siempre en todos los corazones de quienes tuvieron el privilegio de compartir con él. ¡Don Enrique Colavizza usted será una parte imborrable de la historia de Sábados Felices! Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano" Enrique Colavizza, 'El Caballero de la Sonrisa' que encontró su familia en Sábados Felices
Recordemos con admiración al gran Enrique Colavizza con algunos de los fragmentos más representativos de una de las últimas entrevistas que concedió a Caracol Televisión, en donde contó sobre su vida personal y profesional. El caballero de la sonrisa dejó una huella imborrable en quienes siempre lo siguieron a lo largo de su carrera. Por esto, vale la pena hacer un sentido homenaje a un hombre que dedicó gran parte de su vida a hacer reír a los demás con su inigualable sentido del humor. A Enrique Colavizza lo recordaremos como él mismo lo pidió: como un ser humano carismático, solidario, irreverente, imperfecto y ejemplar. Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano" ¡Hasta siempre, don Enrique Colavizza! Así despidieron los humoristas de Sábados Felices a Enrique Colavizza Familiares y amigos darán el último adiós a Enrique Colavizza con este homenaje Enrique Colavizza, 'El Caballero de la Sonrisa' que encontró su familia en Sábados Felices .
Este lunes 1 de octubre de 2018, a las 4:00 p.m., se conoció la muerte de Enrique Colavizza, destacado miembro del elenco de Sábados Felices, quien durante 37 años entretuvo a todos sus seguidores con su humor. El humorista colombiano falleció en la ciudad de Cali, en el centro médico Imbanaco, donde fue ingresado desde el pasado jueves 27 de septiembre tras complicarse de una infección pulmonar. Amigos del ‘caballero de la sonrisa’ se unieron al luto nacional, a través de sus redes sociales. Con emotivos mensajes y videos, algunos integrantes de Sábados Felices despidieron a el hombre de las mil voces. De acuerdo con algunas de las publicaciones, los colegas del fallecido comediante se enteraron de la noticia en plena grabación del programa. Estos son algunos de ellos: ¡Paz en su tumba don Enrique Colavizza! Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano" ¡Hasta siempre, don Enrique Colavizza! .
El lunes 1 de octubre de 2018, a las 4:00 p.m., se conoció el fallecimiento de Enrique Colavizza, destacado miembro del elenco de Sábados Felices, quien durante 37 años entretuvo a todos sus seguidores. El hombre de las mil voces, el gringo jocoso, el entrañable borrachito, el español dicharachero, el costeño desparpajado, el humorista capaz de entonar cualquier acento deja una huella imborrable en la televisión colombiana y un grato recuerdo: el de su sonrisa inmortal. Recordamos con cariño su exitosa trayectoria. Paz en la tumba de El Caballero de la Sonrisa. Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano" Enrique Colavizza, 'El Caballero de la Sonrisa' que encontró su familia en Sábados Felices
Don Enrique Colavizza, El Caballero de la Sonrisa, como popularmente se le conocía, nació en Cali el 7 de febrero de 1938, en el seno de una familia de ascendencia italiana. Sus padres fueron Pietro Colavizza e Isabel Spataro, él fue el mayor de cinco hermanos. Alegre, elegante y siempre irreverente se le vio en las pantallas de los hogares colombianos haciendo parte del elenco de Sábados Felices durante 37 años. En el año 2013, debido a dificultades con su salud, tuvo que despedirse del que fue su segundo hogar y en donde hizo reír a carcajadas a múltiples generaciones del país. Hoy no solo lo lloran en su barrio La Flora, en Cali, también lo hacen todos los seguidores de su carrera. Don Enrique deja viuda a su esposa Alba Lucía y huérfanos de padre a sus cuatro hijos. Sin embargo, después de su partida, es preciso recordarlo como el gran hombre que fue. Un humorista profesional que inspiró a los nuevos talentos que lo sucedieron, que además encontraron en su guía a un hombre con la sonrisa a flor de piel, con el sentido del humor afilado y listo para sorprender a cualquier momento. El Caballero de la Sonrisa vivió su vida sin arrepentimientos, siguió el ejemplo de su padre, quien quiso alejarlo de la delincuencia y lo alentó a dedicarse a una tarea noble. ¿Qué otro oficio más generoso que dedicarle su tiempo a la gente para hacerla feliz y permitirle olvidarse de sus problemas? Con ese pensamiento fue que ingresó al equipo de trabajo de Sábados Felices, gracias a la ayuda de su amigo abogado William Jiménez. Como dato curioso, Don Enrique fue presentador del programa durante ocho meses hasta que tomó su lugar Jota Mario Valencia, quien fue el que le otorgó su memorable apodo. Colavizza entabló amistad con recordados humoristas como Jaime ‘El Flaco’ Agudelo y Carlos ‘El Mocho’ Sánchez, quienes ya fallecieron también. De igual manera siempre llevó en sus recuerdos y su corazón a sus demás amigos y colegas como: Hugo Patiño, La Gorda Fabiola, El Hombre Caimán, Norberto López y cada uno de los otros compañeros con los que departió. Carlos 'El Mono' Sánchez fue uno de los primeros en pronunciarse al respecto: La sonrisa, la gracia y la gratitud eterna de Enrique Colavizza quedará grabada por siempre en la memoria de Sábados Felices. En esta hora aciaga recordamos con agradecimiento eterno sus palabras y lo honramos por haber hecho parte de la familia de Caracol Televisión: Gracias a usted, Cabellero de la Sonrisa. Mira también: Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano" Enrique Colavizza, 'El Caballero de la Sonrisa' que encontró su familia en Sábados Felices
El proceso 8000 inspiró a Sábados Felices. ‘Mochorrito’ era ‘Honesto Samper’ y el ‘Fiscal Valdivieso’. Colavizza como ‘Frechette’ y Serpa, Pacho Mosquera interpretaba a Andrés Pastrana y otros. El 9 de septiembre debutó como cuentachistes Alfonso Sierra y se presentó Tola y Maruja. Aparecen secciones como ‘El Paredón’, ‘Teléfono bombero’, ‘Las Falsetas’, ‘Notiveraz’ y ‘Doña Bárbara’.
Se retiró Édgar Palacio, ‘El Corroncho’. Ingresó Alvaro Lemmon y Martha Stella Calle. Enrique Colavizza llegó a hacer parte del elenco de Sábados Felices y aportó personajes como Pantaleón Pantalla.
Sylvia Pasquel es una reconocida actriz mexicana, que ha participado en más de 40 producciones de telenovelas, cine y teatro. Desde que era una niña sabía que su futuro tendría que ver con dicha industria.Hija de la famosa actriz Silvia Pinal y el director Rafael Banquells, Pasquel fue criada en medio de sets de grabación y escenarios que le permitieron descubrir cuál sería su pasión, con la cual lleva más de 54 años de trayectoria artística.Te puede interesar: Diego Guauque comentó qué sigue en su proceso médico contra el cáncerSu niñez estuvo siempre alrededor de la fama, debido a que sus padres eran muy reconocidos en el país mexicano: "Realmente mi juventud fue muy solitaria, yo nunca tuve mamá… ella siempre se encontraba viajando, trabajando, de fiesta con sus amigos o recibiendo homenajes"."Realmente yo crecí con la gente que trabajaba en mi casa, aprendí a manejar con el lechero, el jardinero fue el que me enseñó a jugar con las cartas… entonces ellos son los que recuerdo en mi infancia": relató Sylvia en Día a Día. Desde que era pequeña sabía que su destino sería estar arriba de un escenario dado que sus juegos se trataban de repetir las escenas de sus papás en una película o una telenovela, cantar o leer guiones, aunque al principio su madre no estaba muy de acuerdo con esa decisión. "Para ella fue muy complejo al principio saber que yo quería ser actriz, así que me ponía muchas excusas, empezando primero con que tenía que tener una carrera universitaria… pero ya al final se dio cuenta de que no valía la pena": expresó Pasquel.A pesar de tener una figura ausente, su madre fue de igual manera una gran maestra para ella, dado que le enseñó a amar la actuación y ser disciplinada en una industria que es tan difícil de llevar, más aún siendo una niña.Conoce más: Nana París, hija de Natalia París, habló sobre su futuro en la industrial musical y la actuaciónSu primer papel fue en una fotonovela en 1968 con tan solo 17 años, con la cual se dio a conocer en muchos lugares de Sudamérica, siguiendo luego con la telenovela llamada 'Los años imposibles' y 'El diario de una señorita decente'.Con 54 años trabajando y siendo un a figura pública, Sylvia se siente muy agradecida por recibir el cariño de sus fans, quienes después de cuatro décadas la siguen apoyando en sus proyectos: "el cariño del público para mí es muy gratificante, por qué es algo que te vas ganando poco a poco". "No es como que llegues a tu primer trabajo y seas una super estrella… te van conociendo a partir de las cosas que vas haciendo, también tus fans se van uniendo a tu familia de a poquitos, siendo los más importantes": puntualizó la artista.
Para nadie es un secreto que Alejandro Sanz es uno de los artistas españoles más queridos en Latinoamérica y el mundo. Su larga trayectoria ha hecho que su carrera sea el referente para muchos cantantes que hasta ahora inician su camino.Hace unos meses, el español pasó por Colombia en medio de su gira ‘Sanz En Vivo’, en una presentación maravillosa que encantó al público y a quienes siempre han sido sus seguidores. Esta continuó por otros países y aún faltan algunas fechas.Conoce más:Andrés Calamaro, icónico cantante del rock hará una gira por Estados Unidos este 2023Sin embargo, ahora el cantante ha preocupado a muchos, pues compartió un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que habló sobre su salud mental y aclaró que en este momento de su vida no está bien.El mensaje inicia con la frase “no estoy bien”, y continúa con el cantante diciendo que no sabe si sus declaraciones sirven de algo, pero quiere expresar lo que siente. Afirma también que ahora está triste y también cansado.Sanz explica que ahora mismo está trabajando “para que se le pase” y que a pesar de todo llegará a los escenarios, pues sabe que algo dentro de él le dirá qué es lo que debe hacer. Lo que ha dejado un llamado a la calma para quienes asistirán a sus presentaciones.Sin embargo, hizo énfasis en que a veces no quiere ni estar, “sólo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil. Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual”: finalizó el trino.La situación se ha convertido en noticia y Sanz ha recibido cientos de mensajes de apoyo por parte de sus seguidores y de quienes lo quieren. Actualmente, su Tweet tiene más de 23 mil ‘retweets’ y cuenta con un poco más de 235 mil ‘me gusta’.Hay quienes le dan opciones y consejos para sentirse mejor, otros que le recomiendan ir a terapia o hablar con un experto, así como también hay personas que simplemente le agradecen por darle visibilidad a un detalle como la salud mental.Previamente, el cantante ya había revelado que estaba teniendo algunos problemas, pues ha sufrido de ansiedad y depresión. Este es un tema que también trató profesionalmente y hasta el momento parecía que se estaba recuperando.Ahora los millones de seguidores del cantante español están atentos a cada una de sus publicaciones al respecto, pues esperan que a medida que su salud mental mejore, hablará del tema en sus redes sociales.Te puede interesar:Alejandro Sanz se unirá a Danny Ocean en un nuevo tema juntos: 'Correcaminos'
Con ayuda de Ana, las Ventino pondrán en marcha uno de sus nuevos planes para hacer caer a Martina, ¿funcionará?No te pierdas Ventino, el precio de la gloria en las noches de Caracol Televisión, o a través de nuestra Señal en Vivo de la página web.
Cifuentes es una de las participantes del Desafío The Box 2023 que integra al equipo Alpha. Desde el inicio, la deportista ha hecho parte de esta casa, perfilándose como una de las mujeres más fuertes de la competencia.De hecho, sus compañeros y compañeras de equipo esperan que sea ella la capitana que los represente en una eventual prueba para defender la existencia de los equipos. De la misma forma, en cada uno de los Box ha mostrado su agilidad y habilidad.Te puede interesar:Alpha analiza la alianza que Mai propuso para el ciclo: “se me hace conchudo”Por otro lado, los colombianos han podido conocer un poco más de ella gracias a sus interacciones con los otros miembros de Alpha. De la misma forma, en el momento en el que se ganó el privilegio de mostrar sus redes sociales, los televidentes conocieron sobre su familia.Lo cierto es que Sara Cifuentes tiene un pequeño niño del cual está tremendamente orgullosa, incluso, en su perfil se describe como una “madre apasionada”. Su hijo se llama Mattías y cuando no está dentro de la producción, ella comparte mucho contenido junto a él.En una de sus instantáneas más recientes, la joven comentó que tiene un gran anhelo por perfeccionar sus comportamientos y ser su mejor versión, pues sabe que en algún momento su pequeño crecerá con ella como guía y por eso quiere ser el mejor ejemplo posible.Cada momento junto a su hijo vale oro y ella hace énfasis en esto en varias de sus publicaciones, de hecho, enterneció al público con una de ellas en la que muestra que Mattías es el mayor fanático del agua y su reacción al conocer el mar no tiene precio.Los comentarios al respecto no se han hecho esperar y muchos quieren saber más sobre su rol como madre del pequeño, mientras que otros resaltan las ganas que tiene de cumplir sus sueños y ser feliz para que su hijo crezca con la imagen de una mamá feliz y realizada.Conoce más:Ella es Sara Cifuentes, del Desafío The Box 2023: Una madre consagrada y apasionada por el crossfit¿Quiénes son los presentadores del Desafío The Box 2023?La talentosa presentadora Andrea Serna acompañará nuevamente a los televidentes y a los desafiantes en esta nueva aventura. Será la encargada de anunciar las pruebas, ganadores, castigos, premios y todas las novedades que ocurran alrededor de la exigente competencia. Andrea Serna cuenta con más de 20 años de experiencia en radio y televisión donde se ha destacado en la conducción de grandes formatos de televisión como The Wall; La agencia, batalla de modelos; Desafío Superhumanos en el 2019 y Desafío The Box en el 2021 y 2022.¿Qué beneficios tienen los participantes del Desafío The Box?En esta temporada, con ese dinero ganado, los desafiantes tendrán que pagar un arriendo por vivir en las casas. De no contar con el dinero, Playa baja será el suelo que los recibirá sin ninguna piedad.¿Cuál es el premio para los ganadores del Desafío The Box 2023?Los ganadores del Desafío The Box 2023 serán un hombre y una mujer, y durante la competencia habrá 1.400 millones de pesos en juego en premios.
En La Ciudad de Las Cajas suceden todo tipo de eventos que suelen resultar emocionantes, graciosos o curiosos para los competidores, y en esta ocasión Mai, de Gamma, fue testigo de un suceso paranormal que la inquietó y generó un poco de temor, por lo que quiso socializarlo con sus coequiperos.Todo sucedió cuando finalizó el intenso Desafío a Muerte donde Sensei, Rapelo, Yan y Mateus se enfrentaron en el Box Negro y lamentablemente el joven de Gamma de 22 años no pudo tener un buen desempeño por cuenta de una lesión. Sin lugar a dudas, su despedida fue una de las más emotivas en lo que va del reality de Caracol Televisión.Mira también: Mateus, eliminado del Desafío The Box 2023, reveló a quien va a extrañar de La Ciudad de Las CajasDespués de que todos los equipos llegaron a sus casas y comentaron lo visto en la arena, en el hogar de la escuadra naranja ya estaban listos para dormir cuando Mai decidió comentar qué pasó en el baño.“Yo me estaba duchando y la tapa del inodoro se movió. Me quedé un momento mirando y claro que se mueve, pero no sola”, explicó intentando hacer una demostración lo que vio.Ante esto, Kaboom la escuchó atentamente e intentó encontrarle una explicación lógica al hecho: “De pronto estaba mal ubicada sin equiibrio y se movió”.Mai no le creyó, pero claramente esto la asustó, pues están en las montañas de Tobia, Cundinamarca alejados de todo; adicionalmente, cada vez son menos personas en las casas, especialmente en Gamma.¿Qué crees que pudo haber visto Mai?No te pierdas: Desafío The Box 2023: Él es Rapelo, el participante de 26 años que conquista con su sabor samario¿Qué es el Desafío The Box 2023 y en qué consiste?Durante todos estos años, el Desafío ha enseñado que no hay triunfo sin dificultad, que lograr el equilibrio es cuestión de práctica y que sin una explicación lógica, aparece una fuerza interior que nos permite llegar a la meta y hace que descubramos ese desafiante que todos los colombianos, llevamos dentro. Y eso ha hecho que el Desafío, sea el reality de los colombianos.Te puede interesar: Fans del Desafío The Box 2023 reaccionaron con humor a las caídas de JP y Aleja en el Box Arcoíris¿Quiénes son los presentadores?La talentosa presentadora Andrea Serna acompañará nuevamente a los televidentes y a los desafiantes en esta nueva aventura. Será la encargada de anunciar las pruebas, ganadores, castigos, premios y todas las novedades que ocurran alrededor de la exigente competencia. Andrea Serna cuenta con más de 20 años de experiencia en radio y televisión donde se ha destacado en la conducción de grandes formatos de televisión como The Wall; La agencia, batalla de modelos; Desafío Superhumanos en el 2019 y Desafío The Box en el 2021 y 2022.