Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Johanna Sánchez tuvo que abandonar temporalmente su bar de salsa en Bogotá, pues debido al confinamiento este sector fue uno de los más perjudicados y de los últimos en que podrían volver a funcionar. Por esta razón y junto a tu familia, esta mujer ahora se encarga de crear detalles perfectos y decoraciones para diferentes ocasiones especiales, además de preparar algunas comidas rápidas que han encantado a sus fieles clientes. Bajo el mismo nombre de su bar y las mismas redes sociales, Johanna Sánchez ha generado sonrisas en las personas que reciben las sorpresas que le encomiendan padres, amigos, novios, hijos y demás para sus seres queridos. Este es su Plan B, de tener un bar de salsa e innovar a su clientela, ahora trabaja en detalles y eventos especiales. Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí. Mira también: El estilista Marco Gómez encontró en los insumos de bioseguridad su Plan B Andreína Cedeño, una odontóloga que halló en la repostería su Plan B Andrés Zambrano y Daniel Gallo, de pilotos comerciales a realizar envíos
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante.Conoce más emprendedores aquí.
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Carlos Andrés Camacho tenía 13 años cuando descubrió que quería dedicar su vida al patinaje. Fue exactamente un día que acompañó a Natalia, su mejor amiga de la infancia, a una carrera distrital en un Parque Recreodeportivo de Bogotá, que se enamoró profundamente de este deporte.La vio patinando a toda velocidad en la pista, compitiendo junto a otros niños por el primer lugar. Se entusiasmó a tal punto que en ese momento entendió que viviría para andar en patines, más aún, cuando al final de la carrera, Natalia le regaló los que había usado en la competencia.“Todos los días decía ‘mami, méteme a un club, méteme a un club, quiero entrenar, quiero ser como mi amiga Natalia’", recuerda. También te puede interesar: ‘A la obra’, un programa de Compensar que construye sueños y transforma vidasAtendiendo el llamado de Carlos Andrés, y viendo su genuino anhelo, su madre, Rosa Camacho, lo inscribió en clases de patinaje en el Club Compensar, un lugar en donde ha logrado sacar su máximo nivel, y donde ratifica cada día que tiene madera de patinador profesional.“Avancé muy rápido, siempre fui energético, nunca me quedaba quieto. Aquí comencé en la Escuela de Iniciación, pasé muy rápido a Avanzado; en Avanzado duré varios meses hasta que me presenté a Semillero y pasé. Hasta ahora he subido bastante nivel, pues pasé al Selectivo y ya he corrido nacionales y distritales”, cuenta Carlos Andrés con la satisfacción de saber que escogió bien su vocación.Una rutina exigenteLa disciplina ha sido la clave de su éxito, pero también uno de los grandes retos. Mantener el equilibrio entre sus responsabilidades educativas y los tiempos de entrenamiento, sin descuidar ninguna de las dos áreas, le ha demandado constancia y dedicación; sobre todo en los últimos años.Entra a las 6:15 a.m. al colegio y sale a las 12:00 del mediodía. Llega a su casa, almuerza y se prepara para salir a entrenar. Además, al tiempo que cursa su bachillerato, está realizando un Técnico en Sistemas en el Sena, por lo cual algunos días debe atender clases hasta las 4:30 de la tarde.“Esos días salgo a las 12:00, pero tengo que seguir en el colegio teniendo clase de 1:00 p.m. a 4:30 p.m., entonces ese día tengo que salir corriendo, llego a mi casa, me cambio rápido y vengo a entrenar, dependiendo del día. Entreno en pista o en el velódromo. Pasé de entrenar dos días, que eran sábado y domingo, a entrenar cinco días”, explica sobre sus rutinas. Lee también: De Ciudad Bolívar a Alemania, el camino de Breinner para cumplir sus sueñosA pesar de la exigencia, disfruta lo que hace, más aún porque entiende que el entrenamiento riguroso ha sido un pilar fundamental para alcanzar todos los logros que ha conseguido hasta ahora y, por supuesto, los que vienen.A finales del 2022 fue su primera competencia a nivel distrital, una experiencia que le dejó grandes enseñanzas y que lo motivó a prepararse mucho mejor para las pruebas que vinieran posteriormente.Una carrera por sus sueñosCarlos Andrés es consciente de su talento, sabe las oportunidades que tiene para perfeccionar su técnica, y sobre todo, reconoce el apoyo incondicional de su familia en ese camino.Su mamá le compró las ruedas para competir, y su hermana le regaló unos patines nuevos, de ahí su agradecimiento con ellas, sus dos motores de vida.Por su parte, la señora Rosa, testigo del talento de su hijo, recuerda lo difícil que fue verlo crecer en riesgo de ser vulnerable a los peligros de la calle y a las malas influencias.“Nosotros vivíamos en San Cristóbal y muchos chicos se retiraban del colegio, y los veía uno en la calle esperando ver a alguien mal parqueado. Para evitar esto decidí apoyarlo. Ya salía del colegio, hacia sus tareas y venía entrenar. Fue una forma de mantenerlo alejado de la calle”, explica la orgullosa madre.Hoy en día, con 16 años, Carlos Andrés tiene claro cuál es su objetivo deportivo. Quiere competir, ganar medallas, ser un patinador profesional que le de muchas alegrías al país, pero sobre todo, vivir feliz, haciendo lo que más le gusta, en compañía de su familia.“En este momento mi mayor meta es ganar una medalla en el nacional o ganar oro en un distrital. Mi sueño más grande es ser feliz. En cuanto a mi vida amorosa, mi vida con mi familia y el deporte es lo único importante para mí. Estoy muy agradecido por el apoyo de Compensar, y de los entrenadores principalmente. Muchísimas gracias por todo lo que me han apoyado, por tener fe en mí", concluye.
En Soacha, el municipio más poblado de Cundinamarca, con alrededor de 810.000 habitantes, cada individuo tiene una historia única; tan única como Yaneth Gómez, una mujer que se ha destacado entre la comunidad de Hogares Soacha Compensar, por su liderazgo y don de servicio.Hace 20 años, Yaneth y su familia llegaron al municipio con el deseo de encontrar un hogar cercano a las actividades de su hija, campeona departamental de patinaje artístico; aunque fue hace 6 años que llegaron a Hogares Soacha, lugar donde esta líder innata pudo consolidar su proyecto de vida y ayudar a su comunidad, gracias a los programas de capacitación que ofrece Compensar a los habitantes del sector, a través de su programa Desarrollo Social Comunitario, que contempla, además, cursos de arte, audiovisuales, más de 13 escuelas deportivas y muchos más beneficios.Yaneth, inicialmente sorprendida por la oferta formativa, se sumergió en el curso de Cuidadores, una decisión que sin saberlo cambiaría su vida, ya que le proporcionó herramientas valiosas para aportar a la comunidad, y para ayudar a su esposo, luego de un grave deterioro de salud.Te puede interesar: Amor sin fronteras: la inspiradora historia de Santiago y su familia resiliente“Me dijeron que él ya estaba en cuidados intensivos, que se había deteriorado neurológicamente. Ahí fue donde empecé yo a desarrollar todos los programas que había aprendido acá”, recordó Yaneth, quien asumió la responsabilidad económica del hogar y, al mismo tiempo, encontró un nuevo propósito de vida, porque esa situación personal la convirtió en una líder aún más sólida.En esa medida, y frente a las adversidades económicas, no se dejó derrumbar; por el contrario, demostró que su valentía no tiene límites, y se aventuró en el cuidado de una vecina que pasaba por una situación delicada de salud.“Una amiga me dijo ‘Yanethcita, están necesitando a una persona que vaya a Cuidadores a cuidar a una señora, ¿se le mide?’. Yo había hecho un curso, y dije, ‘vamos a ver qué pasa’, entonces me sentí valiente para seguir, y en este momento estoy trabajando con ella”, agregó.La experiencia de Yanneth demuestra que existen proyectos como Hogares Soacha de Compensar, que no solo ofrecen un lugar para vivir, sino que también fomentan el crecimiento personal y comunitario, y que las mujeres juegan un papel fundamental para trabajar con determinación por el bienestar común."Las mujeres valemos mucho, y si nos permitimos salir adelante, lo logramos. Bienestar integral es pensar en mí, es mi comunidad, seguir formando líderes para que promovamos todo lo que ha hecho Compensar entre nosotros mismos”, concluyó Yaneth.
Joseph tiene 11 años, y desde que cumplió 6 meses de edad, empezó a tener los primeros síntomas de una batalla contra el Síndrome de Allan Herndon Dudley, una enfermedad huérfana que padecen menos de 500 personas en todo el mundo.Ha sorteado diferentes desafíos físicos, pero tiene una fuerza inagotable que le permite sobreponerse cada día, además de una familia incondicional que nunca ha bajado los brazos en la búsqueda de alternativas que le permitan salir adelante.Precisamente en esa búsqueda, conocieron Corazones Valientes, un programa de Compensar en alianza con el Instituto Roosevelt, orientado a brindar una atención integral en favor de una mejor calidad de vida de los niños y niñas con enfermedades huérfanas o discapacidades congénitas.“Es un excelente programa, nos ayudan infinito. No tenemos que pensar en que se nos venció la orden, o se nos pasó el horario de la cita. De Corazones Valientes nos llaman, ‘tiene pendiente esta cita, tiene pendiente la otra’. Están muy pendientes de todos los pacientes; estoy muy agradecida”, cuenta la señora Rosalba Bohórquez, abuela de Joseph.Como parte del acompañamiento integral de este programa, 15 niños, incluyendo a Joseph, cumplieron en noviembre de este año el sueño de viajar en avión, conocer el mar y disfrutar una experiencia con delfines el acuario de El Rodadero, en Santa Marta.Para Joseph, además de ser un recuerdo inolvidable, fue una oportunidad que trajo consigo muy buenos resultados para su salud física y emocional.“La experiencia se la gozó Joseph, desde el principio hasta el fin. Él no utiliza sostén cefálico y en la delfinoterapia, no bajó la cabeza en ningún momento; esa cabeza era paradita, y ahorita la bota, pero muy poquito, y uno le dice que 'dónde está el pescado grande', y él se acuerda. Muy agradecida con la experiencia vivida, Dios permita que muchas familias tengan la oportunidad de ir”, dice Rosalba con emoción. Te puede interesar: Yaneth Gómez, una líder innata que dedica su vida al servicio de la comunidadY es que pasan los años y Joseph sigue siendo la mayor motivación para su familia. A pesar de los desafíos, cada avance es motivo de alegría y renovación de esperanzas.“Una doctora me preguntó, ‘¿abuelita, a usted quién le paga por el cuidado de él?’. Yo le decía que me pagaba Joseph mismo con los avances que tiene a diario. Esos avances no tienen valor, es una alegría infinita que sostenga más la cabeza, que empiece como a tener frases. Vale la pena continuar en el proceso”, asegura esta orgullosa abuela.La historia de Joseph es un testimonio de lucha, perseverancia, valentía y amor. En palabras de Rosalba, tener un "corazón valiente" implica afrontar todo, agradecer los logros y seguir en la lucha sin desfallecer.Al igual que Joseph, son más de 1.500 los niños vinculados al programa Corazones Valientes, que día a día enfrentan las adversidades con amor y determinación, de la mano de un equipo interdisciplinario de profesionales que trabaja con convicción en favor del bienestar integral de sus pacientes.
Fernanda Ríos estudió marketing y es la actual CEO del grupo corporativo Laboratorios Decno, y aunque no es veterinaria de profesión, ni química farmacéutica, ya se considera una de ellas, pues lleva 22 años trabajando en ese sector.Todos los días se relaciona especialmente con madres cabeza de hogar, pues la empresa cuenta con 173 colaboradores, de los cuales el 85 % son mujeres.“Trabajar con mujeres es bastante interesante, sabes, a pesar de que la gente siempre dice, 'uy, entre mujeres se dan palo', 'entre mujeres, es difícil', mira que no, es muy bonito, porque la verdad es que la solidaridad que se maneja entre nosotras es bien importante”, resalta.Su determinación inspira a otras a seguir sus pasos y a creer en el poder de sus habilidades para alcanzar los sueños.“Nosotros trabajamos con una parte productiva muy alta y decidimos en su momento trabajar con madres cabeza de hogar y aportar en esta parte social al país, generando empleo para estas madres que necesitan sostener sus hogares”, agregó.Actualmente, Laboratorios Decno cuenta con servicios a nivel nacional y en el exterior. Está presente en 14 países desde Centroamérica, Sudamérica e incluso ha llegado hasta Emiratos Árabes, convirtiéndose en un orgullo colombiano.El apoyo de Compensar ha sido clave, en especial, para sus colaboradores: “La relación con Compensar ha sido muy importante. Hemos recibido respaldo en la parte recreativa, ayudas en la parte de salud, de habitabilidad, hemos tenido un apoyo muy grande desde ese punto de vista", agregó.Para Fernanda, ser mamá es su proyecto más grande y bonito, el cual ha logrado mezclar perfectamente con su trabajo. “Tengo un hijo que aprecia mucho lo que yo hago. Entonces para mí ha sido lo mejor. Creo que es la mejor profesión que tengo”, concluyó.
Luego de que se apaciguara la tormenta mediática en la que está expuesta por supuestamente ser víctima de infidelidad a manos de su pareja Evelio Escorsio y la viuda de Martín Elías, Dayana Jaimes; Betsy Liliana ha presumido cómo avanza su gestación y lo mucho que está disfrutando de esta etapa de su vida. Lo cierto es que el pasado 12 de abril publicó un video en su cuenta oficial de Instagram en el que mostraba que ya todo está preparado para la llegada de sus bebés. Mira también: Hija de Diomedes Díaz podría estar en embarazo: Por esta foto iniciaron los rumoresCómo es la habitación de los gemelos de Betsy Liliana"Todo está listo para recibir a mis masmelitos. Todo quedó cómo lo soñé. Infinitas gracias por diseñar un espacio lleno de luz, tranquilidad y amor", con estas palabras, la hija de 'El Cacique de la Junta' mostró el video oficial de recinto que posee dos cunas en cuyos tendidos se leen los nombres de los dos pequeños que vienen a bordo: Elías y Ana Lucía.El cuarto fue decorado en colores blanco y verde claro; además, cuenta con una decoración en la pared en forma de árboles dorados. Algo que llamó particularmente la atención es que al lado de las dos camitas hay un sillón en el que ella podrá sentarse para cuidar a los bebés y amantarlos, así como también hay un cambiador ubicado junto a una cesta llena de pañales.Mira también: Hija de Diomedes Díaz dio el sí en el altar y tuvo una boda ¡de ensueño!Betsy Liliana también mostró que el clóset está lleno de ropa para la llegada de los nuevos integrantes de su casa y que, de hecho, ya eligió los outfits con los que vestirá a los pequeños durante su primer día de vida. Mientras que al niño le pondrán un mameluco azul, la niña lucirá un atuendo rosa. Las reacciones por parte de los usuarios de Internet no se han hecho esperar, pues la felicitaron por lo hermosa que le quedó la decoración y lo emocionados que están debido a que han podido ser parte de este embarazo. A pesar de que tiene silenciados los comentarios en las publicaciones, la mujer revisa con frecuencia su bandeja de entrada: "Leo cada uno de sus mensajes, ¿cómo no amarlas? Gracias por estar pendiente de mí y de los bebés", escribió recientemente en las historias.Mira también: “Poco le duró el luto”, hija de Diomedes Díaz es criticada y su mamá la defiende
Aida Victoria Merlano ha dado de qué hablar en los últimos días, luego confirmar que está esperando su primer hijo de su pareja, Juan David Tejada. A través de sus redes sociales captura esos momentos únicos de este nuevo proceso que está viviendo.Mira también: Críticas a Juan Tejada por no darle "ni un chicle" a Aida Victoria de cumpleaños: rompen el silencio Aida Victoria Merlano revela cuánto lleva con su parejaSin embargo, lo que más ha llamado la atención es un video donde ella recientemente confiesa cuánto tiempo llevaba de novia del oriundo del Cauca. Allí indicó que en total son ocho meses, de los cuales, cinco son de embarazo, es decir, que solo tenían tres antes de la llegada a sus vidas de su primer bebé.En aquel clip que se conoció, la hija de la exsenadora de Colombia empezó a reírse y después confesó el tiempo, y luego de esto dijo: “si usted está viendo esto en casa, no lo hagan, no lo practiquen”. Frente a esto, los seguidores no dudaron en reaccionar y algunos dijeron que conocen casos similares, como también dividieron opiniones con la confesión que hizo Aida Victoria Merlano.“Yo conozco a un par que se embarazó el mismo día de conocerse”, “que sean felices, se lo merecen, ya ha tenido muchos fallidos”, “tranquila eso está bien”, “ella quería un marido hace rato, bueno ojalá le vaya bien”, “a veces funciona”, “yo me fuy a vivir con mi esposo al mes de conocernos”, dijeron algunos.Es de resaltar que, recientemente, Juan David Tejada dedicó romántico mensaje a la barranquillera al cumplir 26 años. Él posteó una foto con la mujer y le deseo lo mejor en esta nueva etapa. Adicionalmente, a la historia de Instagram le agregó la canción ‘Niña bonita’ de Chino y Nacho.Los fans se quedaron esperando los videos y fotos de los momentos que compartió en su cumpleaños, ya que, lo único que se conoció de ese día tan especial, fue un video de la película ‘Juego de gemelas’. En donde ella revela la edad que tiene con una escena icónica de esta cinta de la infancia.En los más recientes videos, Aida Victoria Merlano ha revelado lo feliz que está con su embarazo y hasta hizo un video revelando cómo es un día a día con ella, en medio de este proceso de gestación.Mira también: Finalmente salió a la luz cuántos meses de embarazo tiene Aida Victoria MerlanoPrimero compartió que en algunos momentos ha tenido ganas de vomitar, varios cambios físicos en su cuerpo y los olores que ahora no soporta en varias ocasiones. Todo esto y más ha expresado que está experimentando con su primer embarazo.Con estos clips, los internautas también han querido exponer como algunas madres se han sentido en esta etapa y si también han pasado por lo mismo que la influencer barranquillera.
El pasado 12 de abril se conoció que Natalia Segura tuvo a su primer hijo, a quien llamó Lucca. Junto con su esposo, Ignacio Baladán, han publicado en sus redes sociales los momentos únicos que comparten en familia.Recientemente, quisieron exponer todo el proceso para tener a su bebé. A través de un clip de 17 minutos en YouTube revelaron el instante exacto de la llegada del niño y cómo fue su recibimiento en este plano terrenal.Mira también: Mamá de La Segura posa con su nieto e impacta por su parecido con la influencerVideo del parto de La SeguraExactamente, nació a las 08:56 a.m. y cuando se lo mostraron a la pareja, los dos no podían parar de llorar al ver por primera vez con vida a su hijo. Estaban asombrados por lo que estaba ocurriendo y tras este hecho, los doctores ubicaron al recién nacido en el cuerpo de la madre para que recibiera calor y sintiera su presencia.Aquel momento fue realmente muy emotivo, en el que los dos padres estaban experimentando por primera vez esta clase de amor. Después se llevaron al pequeño para pesarlo y confirmar la cifra de 3.470 gramos. Mientras tanto, Ignacio Baladán estuvo documentado todo el proceso y lo feliz que estaba con La Segura.El siguiente paso fue ponerle un gorrito blanco para que no sintiera tanto frío, a la par, el uruguayo hacía videollamada con todos los familiares mostrándoles las imágenes de su bebé. Posteriormente, los llevaron a una habitación para darle de comer al niño y ver cómo reaccionaba a aquel momento con sus padres.Por su parte, Natalia le dijo a su esposo que cuando nació el niño ella percibió que él estaba temblando, porque, según lo que explicó, es una emoción que no se puede descifrar: “era una emoción impresionante y como los efectos de la anestesia, porque era una tembladera. Antes de que me lo mostraran, cuando dijeron que nació, es un momento como muy raro, como si fuera una simulación”, expresó.Mira también: La Segura insultó a un seguidor por decirle que le pondría un nombre de perro a su bebéAsimismo, dijo que a penas observó a Lucca lo vio 'peludito'. Por otra parte, Baladán dijo que, en medio del parto, él observaba a los médicos para saber qué hacían. Confesó que un momento se miraron entre todos y él se preguntó si había pasado algo, por lo que se asustó: “estoy como si me hubiera pasado un camión por encima”.Es de resaltar que, recientemente, mostraron la cara del niño y hasta la crearon un Instagram, en el que ya tiene 300 mil seguidores. La más reciente imagen que subieron sus padres, fue una donde el pequeño aparece en bata de color café dando saltos en la cama con mucha emoción.
El pasado 21 de abril el mundo entero se vistió de luto debido a la muerte del Papa Francisco, noticia que provocó el pronunciamiento de diferentes figuras públicas, jefes de estado y demás personas influyentes. Lo cierto es que este evento no fue ajeno a los usuarios en las plataformas digitales, pues muchos fanáticos empezaron a realizar edits con los mejores momentos que protagonizó el Sumo Pontífice. Mira también: Laura Barjum fue acosada por un príncipe que ofrecía dinero a sus amigos para salir con ellaLaura Barjum, quien actualmente se encuentra al aire en Caracol Televisión con Nuevo Rico, Nuevo Pobre no pudo contener las lágrimas al ver este contenido, por lo que decidió tomarse su cuenta oficial de TikTok para revelar que esta noticia le ha causado mucho dolor, dado que se declaraba una gran admiradora de su trabajo y hasta lo calificó como "el mejor Papa" que ha conocido."¿Será que por favor pueden dejar de subir los edits del Papa? Mentira, síganlos subiendo que yo estoy acá reflexionando (...) Había frases que yo nunca había escuchado, así que gracias, y hay otras que recuerdo cuando las dijo (...) Siento que es un llamado de atención a ser extraordinarios, él fue extraordinario", explicó en medio del clip. Mira también: David Palacio aclaró si tiene una relación con Laura Barjum: "no hay ningún título"Asimismo, dijo que aunque él tenía más influencia debido a su rol dentro de la iglesia, cada persona debería esforzarse por dar todo de sí mismo, al igual que él, en cualquier área en la que se desempeñe: "Somos muy afortunados de haber vivido con uno o, no sé, tal vez me atrevo a decir el mejor Papa de todos los tiempos, le tocó una época súper difícil".Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar, pues muchos de sus seguidores aseguraron que comprendían su malestar porque ellos estaban experimentando el duelo a pesar de que muchos no se declaran católicos y otros por su parte reaccionaron con humor al ver como también ella se reía mientras sollozaba. Mira también: Laura Barjum aceptó ser Señorita Colombia en 2017 debido a problemas económicos"Siento que no lo valoramos lo suficiente", "Ver a Laurita llorar me hace sentir mejor porque también he llorado a mares", "Él fue muy bueno", "Totalmente de acuerdo contigo, su mensaje sigue siendo poderoso, siento que no volverá a existir un Papa como él", son algunos de los mensajes que se leen en la red.
El autor de 'Los caminos de la vida' está a punto de cumplir su primer aniversario de muerte; por ello, sus seres más cercanos han aprovechado para recordar el legado que les dejó y revelar detalles sobre el proceso de duelo. En esta oportunidad, su hija mayor Stephani Geles reapareció en redes y conmovió a más de una fanático del vallenatero al hacer dura confesión. Mira también: Sentido homenaje de estudiantes a Omar Geles le sacó lágrimas a Maren García, su viuda: VIDEO"Mi padre fue un hombre noble, generoso; apasionado no solo por la música y el deporte, sino también por la vida. Hoy y todos los días lo extraño desde el 21 de mayo de 2024. Te amo OG, qué difícil ha sido todo esto sin ti", escribió en la plataforma. Es necesario mencionar que el post lo hizo luego de que el Club Campestre Valledupar realizara un evento en el que invitó a la viuda del vallenatero, Maren García, para inaugurar un espacio dedicado a él con el objetivo de recordar la pasión que tenía por esta disciplina deportiva: "Tu amor por el tenis fue poesía en movimiento. Tu vida, un ejemplo de lucha. Hoy donde el tenis fue pasión, florece un recuerdo", se lee en la lápida. Mira también: Mamá de Omar Geles tiene una dura historia de vida, es un testimonio de superaciónPosteriormente, la joven aprovechó para extenderle un mensaje de agradecimiento a los miembros del club que se encargaron de realizar el homenaje, pues afirmó que estaba muy conmovida al ver la forma en la que Geles impactó de manera positiva en la vida de muchas personas. Quién es Stephani Geles, hija de Omar GelesA pesar de que trata de mantenerse alejada de las cámaras, la joven recoge más de 150 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram, donde comparte contenido relacionado sobre desarrollo personal y motivación, pues inspira de esta forma a personas que como ella se encuentran enfrentando algún proceso de duelo.Mira también: Felipe Saruma, ex de Andrea Valdiri, revivió a Omar Geles y la viuda no ha parado de llorar A diario, la mujer llama la atención debido al gran parecido físico que tiene con su progenitor y recibe cientos de mensajes en donde le expresan su admiración no solo por el trabajo que realiza, sino también por ser un ejemplo de fortaleza para los integrantes de su comunidad.