Alí Humar falleció a los 76 años en la Fundación Santa Fe, tras sufrir un paro cardiovascular y enfrentar una enfermedad pulmonar que le derivó del coronavirus.El actor llegó a dirigir Sábados Felices y logró mantenerlo como uno de los favoritos de la televisión colombiana. En 2019 se despidió del programa en medio de la admiración y los aplausos de los humoristas.En 2016, durante el especial Los campeones de la Risa, Alí Humar reveló detalles de su paso por Sábados Felices y aseguró que estaba acostumbrado a un ritmo de trabajo bastante estricto. Por fortuna, con el tiempo fue aprendiendo de cada uno de los humoristas y logró entablar una excelente amistad con los integrantes del programa.
Piter Albeiro, el crack del humor experto en romper récords
¡Qué cuerpazo! María Auxilio Vélez muestra sus atributos durante sus vacaciones ¿Se parece? Así imita María Auxilio Vélez a Flavia Dos Santos¿Qué hará María Auxilio con las amenazas que está recibiendo de participante de Yo Me Llamo?María Auxilio Vélez sorprendió con sus grandes atributos posando en traje de baño
¡Se destapó! La Gorda Fabiola hace una sensual aparición en bikiniLa Gorda Fabiola luce más radiante que nunca
César Corredor: un polifacético que dio vida a 'Doña Barbarita', la chismosa más querida de Colombia
Sábados Felices parte la historia de la televisión colombiana al ganar el World Record Guinness
Conocido en el argot del humor como 'Carroloco', con la comedia en las venas, este antioqueño de pura cepa desde 1987 viene haciendo reír a los colombianos en la pantalla de Sábados Felices. La historia para Juan Guillermo Zapata se parte en dos; ‘antes y después de Sábados Felices. En el año 1987 ya participaba en el programa como cuentachistes, ya para el año 1997, y luego de 10 años, 'Carroloco' fue el mejor del año y fuera de dinero se adjudicó un carro muy moderno para la época.
“Nadie sabe lo que le toca a uno de humorista” María Auxilio Vélez
Humberto Rodríguez 'El Gato': "Sábados Felices es el mejor legado para la televisión en Colombia"
Don Enrique Colavizza, El Caballero de la Sonrisa, falleció el 1 de octubre en el centro médico Imbanaco en la ciudad de Cali, tras llevar varios días hospitalizado debido a problemas de salud. Este noble hombre dedicó 37 años de su vida a entretener a sus seguidores con sus rutinas de humor y su característico estilo: irreverente pero siempre elegante. Recordamos sus inicios como miembro del elenco de Sábados Felices y cómo, después de intentar en otros oficios, se dio cuenta de que lo suyo era hacer reír a las personas. Una particular anécdota marcó el inicio de su carrera en el humor: fue la generosidad de un amigo la que le permitió incursionar en el mundo del entretenimiento. Paz en su tumba. Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano"
David Alberto García Henao llegó a los 18 años a Sábados Felices por accidente, como él mismo cuenta, pues aunque el buen sentido del humor es una de las cosas que más lo ha caracterizado durante toda su vida, jamás se imaginó que llegaría a trabajar en esto. Su apodo 'Jeringa', como es conocido en toda Colombia, nació en Medellín por ser una persona cansona, que molesta, hace chanzas, y además por su contextura física, pues siempre ha sido 'flaquito'. Así lo llamaron en su juventud y así se quedó por siempre en el corazón de los colombianos. 'Jeringa' se distingue por su creatividad, su facilidad para expresarse y hacer reír con historias cotidianas, con las que la gente pueda sentirse identificado y hasta reflexionar. Pero también tiene la capacidad de recrear e imitar personajes de la actualidad nacional. Ver: Los gestos y personajes más divertidos de Jeringa en Sábados Felices Aunque por un tiempo se alejó de Sábados felices para emprender otros proyectos televisivos fuera del país, David García regresó con más experiencia y lleno de ideas con las cuales renovar sus presentaciones para seguir llenando de alegría a los colombianos cada sábado en las noches. Además de la comedia, se dedicó a dirigir, presentar y hasta participar en dos reality de televisión como el Desafío Marruecos y Tu cara me suena.
Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaSi yo sé algo de humor se lo debo al elenco de Sábados Felices: Jota Mario
Luego de 14 años de haber sido director y conductor de Sábados Felices, Jota Mario recuerda al programa con admiración y cariño hacia las personas con las que trabajó, de las que dice que ninguna es normal, pues “las personas que hacen humor jamás serán normales”. “Haber sido director y conductor de Sábados Felices fue un regalo de la vida”, comenta el recordado presentador. Conoce más detalles de su paso por Sábados Felices en esta entrevista. Ver: Jota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaJota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Luto en la televisión colombiana: muere el presentador Jota Mario Valencia a sus 63 añosEmotivos mensajes de amigos y colegas para Jota Mario tras su fallecimiento Homenaje: último adiós a Jota Mario, uno de los más grandes de la televisión colombianaAsí comenzó y terminó la carrera de Jota Mario en la televisión colombiana
Con la sanandresana Heidi Corpus inició la pasarela de bellas mujeres por el set de Sábados Felices. Para ese entonces, Heidi, hizo como verdugo del Cuentahuesos, a quien cada siete días le echaba harina por sus chistes flojos. Durante un corto, pero sustancioso tiempo, estuvo la bella Tahiana Bueno; costeña de pura cepa que en un corto lapso se hizo campo y hoy la vemos como una de las actrices de los chistes actuados del programa. Ahora, vemos al lado del Humberto ‘el Gato’ Rodríguez a Vaneza Peláez; una hermosa mujer que fue elegida por el público de la Revista Vea como la mujer más sexy de Colombia. Claro, cabe en este listado un homenaje especial para César Corredor que con su personaje de Barbarita siempre ha acompañado a los presentadores del programa.
Joselo, el representante de la Costa en Sábados Felices, habla de su llegada al programa
“Yo soy la consentida, la menor, la niña de la casa”: Tahiana Bueno
'Fosforito' es uno de los humoristas de la nueva generación de Sábados Felices. Lleva cinco años formando parte del elenco, pero ha estado involucrado desde hace varios años como invitado de honor a algunos programas y también como cuentachistes, con lo que logró ganarse el premio mayor en 1995: un carro. Conoce en esta entrevista con Caracoltv.com su historia, trayectoria y la personalidad de este humorista. Ver: [Fotos] A Fosforito se le prendió la chispa del humor en Sábados Felices
"Sábados Felices conoce a su gente, sabe quién es su pueblo" Norberto López
Con vestidos coloridos para las mujeres, y trajes de con combinaciones particulares inició Sábados Felices su transmisión en el año 1972. Al paso del tiempo han cambiado los personajes, el humor, el set, y claro, hasta la manera de vestir de cada uno de los elencos que ha pertenecido al programa más querido por los colombianos. El cambio ha sido tal que hasta Lucero Gómez, una de las Hermanitas Huevo, pasó de ser gordita a ser bien delgada. A continuación un recuento histórico por cada uno de los atuendos que hemos visto en el programa sabatino.
No solo los hombres se le midieron a crear un equipo de fútbol para la campaña ‘Lleva una escuelita en tu corazón’, sino las mujeres también se le midieron a jugar fútbol, eso sí el resultado fue lo de menos, lo importante fue la diversión.
Hace casi 20 años los médicos le decían a Gustavo Villanueva que no podía pararse frente a un escenario por un trastorno bipolar que padecía. Pero el humorista, nacido en Palmira, Valle sabía que lo suyo era el mundo artístico, así que desafió a la medicina y demostró tanto al público como a sí mismo que nació para hacer reír. Hoy en día es uno de los humoristas más reconocidos del país, recorre el mundo con sus shows y sabe que no hay obstáculo insuperable para alcanzar los sueños. No te pierdas aquí otras entrevistas, fotos y anécdotas de nuestro especial Los campeones de la risa
Hugo Patiño ha permanecido desde 1972 en las pantallas de la televisión colombiana, haciendo historia en Sábados Felices. Hugo es ejemplo de la idiosincrasia del hombre paisa: conversador anecdótico, imitador y con gran sentido del humor. Nació en Marulanda, un pueblito del viejo Caldas, donde el alcalde por iniciativa de Alfonso Lizarazo, lo ascendió a la categoría 'Príncipe de Marulanda' por su contribución al extermino del anonimato de este pueblo. Una tarde de 1970, sus amigos le dijeron que Fernando González Pacheco estaba reclutando humoristas para 'Operación Ja Ja', un nuevo programa de televisión y aceptó el reto de hacer parte de él. En los más de 30 años que lleva vinculado al programa, ha recreado personajes de la vida cotidiana con mucho éxito. Ha demostrado que la risa es un lenguaje universal y que el sentido del humor es la principal característica de su personalidad.
En el año 2001, Francisco Fuentes hizo su primera aparición en Sábados Felices y aunque estaba muy nervioso lo logró y siguió preparándose para ser mejor cada día, lo que lo llevó a convertirse en el ganador del concurso de cuentachistes en el año 2006. Ver: ¡Emotivo! El elenco de Sábados Felices le rindió un sentido homenaje Pacho Sin Fortuna Desde ese entonces, Francisco interpretó al reconocido 'Pacho sin fortuna', un personaje que, aseguran sus amigos, no se parecía mucho a él, ya que fue un hombre muy luchador que superó casi todas las pruebas que le puso la vida. Francisco Fuentes luchó valientemente con las enfermedades que amenazaban con arrebatarle la vida, hasta que el 24 de enero de 2016, su misión en este mundo para hacer reír se acabó y se fue a compartir con su madre, a la que habría perdido en el 2006. Ver: Así despidió Sábados Felices a 'Pachito sin fortuna' Francisco Fuentes fue uno de los humoristas más queridos por los colombianos en la historia reciente de Sábados Felices, su pérdida significó un gran vació para el humor en nuestro país y siempre será recordado por sus amigos, familiares y admiradores del programa de humor.
Carolina Giraldo Navarro tiene sorprendido a todos los fanáticos con su cambio look. Recientemente, se mostró muy contenta por estar sumando logros a su carrera profesional y para ello reveló que se cortó el cabello y se hizo capul.Mira también: Anuel AA reaccionó contundentemente a las palabras de Karol G sobre su relaciónFotos de Karol G y Feid en Estados UnidosAntes de que ella posteara en su Instagram este cambio que se hizo, primero lo dio a conocer cuando estuvo en la entrevista del medio internacional, Today. Allí se dejó ver con una sonrisa de oreja a oreja y un estilo elegante, pero casual. Lo que más ha llamado la atención, es que por fin se dejó ver junto a su novio Feid, con el que hace meses no se tomaba una foto. A los fanáticos esto les aceleró el corazón, porque así deja en evidencia que siguen juntos y están mejor que nunca. Es destacar que, la 'Bichota' habló en un medio internacional sobre su relación con el intérprete de 'Se me olvida' y allí confesó que lo ama demasiado y hasta le mandó un tierno saludo en pleno envivo. Ahora bien, acerca del cambio de look, en su perfil, donde acumula más de 70 millones de seguidores, posteó una ráfaga de ocho imágenes, donde aparece usando un vestido blanco y lo complementó con unas botas altas que tenían un detalle llamativo, unas flores azules.Los internautas no dudaron en afirmar que se veía radiante y que ese color de cabello, que actualmente está marrón, le queda estupendo. Varias celebridades le comentaron, entre ellas: Silvy Araujo, Dimeloking, Enrique Santos, Carolina Osorio (hermana de J Balvin), Maleja Restrepo, entre otras.Mira también: Mejor amigo de Karol G confirmó si la paisa está embarazada o no: esto dijoEs de resaltar que, Karol G también ha dado de qué hablar por las más recientes declaraciones que dio sobre Feid, su pareja. Desde hace varias semanas han especulado que ellos ya terminaron, porque no se les ha visto en ningún evento juntos.Por ejemplo, en el primer preestreno de su documental ‘Mañana fue bonito’ no asistió con él y generó sospechas, porque él había estado en Medellín presentándose junto con Maluma. Sin embargo, por el forro que tenían en su celular les regresó el ‘alma al cuerpo’, porque confirmaron que no han terminado. Aunque se han generado varios comentarios por este hecho, los famosos siguen felices trabajando en sus proyectos.
En una noche llena de emoción y talento, los cinco finalistas de Yo Me Llamo Mini suben al escenario del Templo de la Imitación para demostrar por qué llegaron hasta este punto de la competencia. Mini Gloria Trevi, Mini José José, Mini Rocío Dúrcal, Mini Celia Cruz y Mini José Feliciano lo entregan todo en sus presentaciones, que conmueven al jurado y al público colombiano. Cada uno canta con seguridad y mucha carisma.Mira también: Este es el año en el que nació Aurelio Cheveroni: “casi al mismo tiempo que Caracol” La actuación de Mini José Feliciano se roba los aplausos y las lágrimas. Rey Ruiz, visiblemente emocionado, le dedica unas palabras que marcan la noche: “El talento que tú tienes es inigualable, no creo que nadie pueda ser el doble de José Feliciano como tú”. Mientras tanto, Amparo Grisales declara que se eriza con cada nota y asegura que esta noche se va a dejar llevar por la emoción y la diversión, porque estos niños son “unos tesoros”.El lobo Aurelio Cheveroni, fiel a su estilo, aúlla entusiasmado desde su rincón y confiesa estar “anonadado” con lo que ve. Su energía contagia al público, que celebra entre risas y aplausos cada una de las ocurrencias del personaje.Tras su presentación, Mini José Feliciano agradece a los jurados por su guía, reconoce que todo lo ha logrado con disciplina, y no pierde la oportunidad de hacer uno de sus ya característicos chistes. Aurelio no lo entiende al principio, provocando carcajadas en el público, hasta que César Escola, entre risas, se lo explica. Mira también: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
La emoción y la ternura se tomaron el escenario de Yo Me Llamo con una etapa que tocó el corazón de millones de colombianos: Yo Me Llamo Mini. En esta edición especial del concurso de imitación más querido del país, 21 pequeños (de 5 a los 14 años) talentos llenos de carisma, disciplina y pasión por la música se enfrentaron para demostrar que, desde muy temprana edad, también pueden brillar como verdaderas estrellas.Mira también: Este es el año en el que nació Aurelio Cheveroni: “casi al mismo tiempo que Caracol” Los mini imitadores comenzaron compitiendo por un lugar dentro del formato y, una vez seleccionados, eligieron como padrinos a los 21 mejores dobles de la competencia regular. Estos padrinos asumieron un rol fundamental, con una tarea clara: Poner en práctica todo lo aprendido para ayudar a los pequeños a convertirse en grandes imitadores.Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo MiniEl talento y el esfuerzo de estos mini imitadores no solo serán premiados con reconocimiento nacional, sino también con un importante incentivo para su futuro. El ganador, Yo Me Llamo Mini José Feliciano recibió un bono de estudios universitarios por 100 millones de pesos, que podrá usar para seguir formándose y desarrollando su carrera artística o educativa en el área que decida.Quiénes fueron los finalistas de Yo Me Llamo Mini 2025Después de varias semanas de competencia, cinco pequeños artistas llegaron a la esperada final: Mini Gloria Trevi, Mini José José, Mini Rocío Dúrcal, Mini Celia Cruz y Mini José Feliciano. Cada uno conmovió al público y al jurado con interpretaciones llenas de fuerza, emoción y autenticidad.Aurelio Cheveroni en Yo Me Llamo MiniLa magia del escenario también se vio reforzada por el regreso de un personaje muy querido por la audiencia: el lobo Aurelio Cheveroni, quien con sus cómicos comentarios y ocurrentes intervenciones sacó más de una carcajada. Su presencia fue clave para que Yo Me Llamo Mini se convirtiera en una de las etapas más vistas y celebradas de esta temporada.Mira también: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
Con seguridad, dulzura y mucha pasión, Yo Me Llamo Mini Rocío Dúrcal sube al escenario del Templo de la Imitación para interpretar la misma canción con la que logró conquistar al jurado y a los colombianos durante su audición: ‘Me gustas mucho’ de Alberto Aguilera Valadez. La pequeña, vestida con un traje de tono oro rosa que rinde homenaje al estilo de la cantante original, deja claro que llegó a la final por méritos propios.Mira también: Este es el año en el que nació Aurelio Cheveroni: “casi al mismo tiempo que Caracol” Desde sus primeras notas, Amparo Grisales reacciona con emoción. “Me ericé”, dice conmovida, y agrega que esa interpretación fue la misma que les robó el corazón en su primera presentación. A su lado, Aurelio Cheveroni también se muestra impactado y exclama entre risas que hasta la cola se le erizó. El personaje celebra con sus clásicos aullidos mientras el público aplaude con entusiasmo.Rey Ruiz no se queda atrás y elogia el tono de voz de la imitadora: “Me encanta tu voz, se parece muchísimo a la de la original”, comenta, visiblemente impresionado por la entrega y el parecido vocal. La conexión con la artista española es evidente y la niña logra mantener una interpretación fiel, emotiva y técnicamente sólida.César Escola también aplaude su esfuerzo y le reconoce un progreso notorio desde su primera presentación. “Hoy te vi mucho más atenta al acento, muy bien española”, le dice sonriente. La pequeña imitadora agradece con una gran sonrisa, cerrando una presentación que no solo fue impecable, sino también profundamente emocionante.Mira también: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
El escenario del Templo de la Imitación se llena de emoción cuando Yo Me Llamo Mini José José sube a interpretar una de las canciones más representativas del 'Príncipe de la canción'. Su poderosa voz, afinación y dominio escénico capturan de inmediato la atención de los jurados y del público que sigue la gran final de Yo Me Llamo Mini.Mira también: Este es el año en el que nació Aurelio Cheveroni: “casi al mismo tiempo que Caracol” Aurelio Cheveroni, visiblemente emocionado, no puede evitar soltar una frase que hace reír y enternecer a todos: “¡No sé si llorar o reír de la alegría! Nunca había visto a un niño con tanto talento… pero más tristes estarán ustedes sin mí”, dice con su característico humor, dejando ver que, detrás de sus bromas, está conmovido de verdad.César Escola califica la presentación como impresionante, mientras que Rey Ruiz la describe simplemente como fenomenal, reconociendo la fuerza interpretativa y madurez vocal del pequeño imitador. Por su parte, Amparo Grisales no duda en destacar el nivel del participante: “Tienes una voz privilegiada. Eres un grande ya”, le dice con admiración.Tras recibir los elogios, el pequeño imitador agradece con humildad la experiencia que vivió en el programa. “Gracias por esta experiencia tan mágica”, dice, conmoviendo aún más a los presentes y reafirmando por qué su talento lo llevó a estar entre los cinco finalistas del concurso.Mira también: Las extrañas exigencias de Aurelio para estar en Yo Me Llamo MiniNo te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.