Cada 20 de febrero, los amantes de las mascotas y los felinos celebran el Día Internacional del Gato; por eso, en el programa matutino Día a Día los presentadores decidieron invitar a
Los famosos y su amor por los gatos
Norma Nivia fue una de las primeras en asegurar que su amor por los gatos siempre ha existido; sin embargo, cuando vivían con sus padres contaban con la presencia de los perros. Fue precisamente cuando se independizó que empezó a tener estas mascotas y crear un vínculo muy especial con ellos. Kala, la única hembra, Garu, Lego, y Carbón son gatitos criollos que llegaron a su vida para transformarla y permitirle conectar mucho más con su sensibilidad.
Mira también:
Por su parte, el presentador Rodrigo Castro contó su historia se remonta a siete años atrás, más específicamente cuando murió su padre, pues le regalaron su primer gato, Cifu. Aunque su madre, de casi 80 años, no estaba muy contenta por dejarlo quedar en la casa, pronto empezó a tomarle un gran cariño, por lo que no permitió que fuera llevado a otra casa, sabiendo que él ya tenía su propio hogar. Además de este pequeño felino, Castro también cuenta con la compañía de Chiqui, Misha y Jack.
Finalmente, Iván Lalinde también aprovechó para presumir a Abril e Irene, sus fieles amigas. Cabe aclarar que esta última tiene una particularidad y es que es sorda además de arisca, por lo que el presentador ha tenido que atravesar por todo un proceso para entenderla y brindarle amor.
No te pierdas:
- Mitos y verdades sobre los gatos
Para celebrar esta fecha, Día a Día invitó a Yinet Sánchez, veterinaria especializada en gatos, que dio a conocer mayor información sobre mitos y verdades que giran en torno a estos animales.
1. Miedo a los gatos por la toxoplasmosis: Sánchez explicó que es mucho más fácil enfermarse cuando las personas ingieren carne mal cocida. En caso de que la mascota tenga toxoplasmosis, su tutor debería limpiar la caja de arena con las manos y posteriomente tocarse partes del rostro.
Te puede interesar:
Publicidad
2. Bebés con asma y personas alérgicas: Sánchez aseguró que si bien es cierto que muchas personas pueden ser alérgicas, esta condición puede tratarse exponiéndose a esta especia e incluso teniendo contacto con razas de gatos hipoalergénicos, como los gatos siberianos.
No te pierdas