La banda comandada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago se presentó el pasado 3 de marzo en el Festival Solaris en Lima, Perú en donde también participaron los colombianos de Bomba Estéreo y reconocidas agrupaciones latinoamericanas como Los Auténticos Decadentes, Miranda, Carajo y Bareto, entre otras.
Héctor Buitrago, también bajista de Aterciopelados, analiza la escena musical latinoamericana, devela los planes que tiene Aterciopelados para este 2018 en donde estrenarán disco inédito y da algunos tips para que las bandas colombianas puedan triunfar en el exterior.
¿Qué siente una banda colombiana al recibir el gran apoyo del público extranjero?
Es un fenómeno muy interesante porque más de la mitad del público es una nueva generación, sin embargo, conoce varias de nuestras canciones.
Publicidad
Andrea Echeverri expresó en el concierto que la última vez que pisaron Lima, Aterciopelados compartió tarima con Dolores O"Riordan, quién falleció el pasado 15 de enero ¿Cómo fue este encuentro?
Dolores O"Riordan fue una figura muy importante para la generación de los 90. La habíamos visto en varios festivales, pero fue en Perú cuando tuvimos un contacto directo cuando no la encontramos en el ascensor del hotel y compartimos un momento. Por eso, su muerte nos cogió por sorpresa y Andrea la recordó en el concierto.
La agrupación colombiana #Aterciopelados estuvo en el #SolarisFestival y cautivó al público con sus temas, quienes no dejaban de corear y bailar. #Música #Concierto #Lima #Perú #Solaris2018 / FOTOS: #ENTERADOS pic.twitter.com/2Mm1Qj9Du5
— Enterados.pe (@Enterados_pe) March 4, 2018
Publicidad
¿Qué tan importante es apoyar a los artistas latinoamericanos que visitan nuestro país?
Mucho. A veces no tenemos una buena comunicación con los vecinos, con las bandas amigas de países cercanos. En muchas ocasiones nos sabemos más las canciones de grupos que vienen de Estados Unidos y de Inglaterra. Debemos apoyar a los artistas cercanos que no tienen los canales de difusión tan masivos. Hay que explorar, hay una escena que necesita vitalidad y apoyando a las bandas vecinas lo lograremos.
¿Qué novedades prepara Aterciopelados para este nuevo disco que verá la luz en 2018?
Tenemos muchas expectativas porque hace diez años no hacíamos un disco. Nos hemos esforzado por hacer un trabajo que sentimos que es fresco, que propone a nivel de producción y el mensaje que queremos enviar tendrá muchas sorpresas. Estamos contentos, hay muchas ideas frescas que aportan a esta producción.
Publicidad
¿Qué opinión le merece el apoyo que últimamente las disqueras le han dado a artistas emergentes y alternativos colombianos como Aterciopelados, Bomba Estéreo, Monsieur Periné, Superlitio, entre otros?
Hay una ola de bandas y de música alternativa y derivada del rock en español con todas sus fusiones que otra vez se está moviendo bastante. Es interesante por que es un mensaje que las nuevas generaciones tienen que oír.
Publicidad
La banda de rock en español @aterciopelados se presentó en el #Solaris2018 Te dejamos un fragmento de su presentación @ndreaEcheverri @SolarisFestival pic.twitter.com/gjMWKv5D0g
— Enterados.pe (@Enterados_pe) March 4, 2018
Además del disco nuevo, ¿qué otro plan tiene en carpeta Aterciopelados este año?
Vamos a participar en el proyecto Rock en tu Idioma Volumen 2, creado y encabezado por Sabo Romo, uno de los fundadores de Caifanes. Tendrá canciones clásicas del rock de los 90 y los 2000 y nosotros vamos a participar con "Bolero Falaz". Precisamente, vamos a tocar en el festival Vive Latino 2018 no como Aterciopelados sino en el show destinado a Rock en tu Idioma Volumen 2 el próximo 17 de marzo en Ciudad de México.
Publicidad
¿Qué deben hacer las bandas colombianas para conquistar el mercado musical internacional? No es fácil que el público foráneo compre un disco, se aprenda sus canciones y adquiera su merchandising.
Ahora hay muchas más herramientas y canales que antes para darse a conocer, pero también hay muchas más bandas y oferta. Para sobresalir hay que tener talento definitivamente y autenticidad. Al ser un proyecto auténtico, el grupo logrará tener un lenguaje propio para comunicar y dar a conocer su propuesta.
También es importante tener carisma y creatividad tanto en escenario como en las mismas redes sociales para poder mover su marca. Y definitivamente, la música debe sobresalir para tener éxito.
Publicidad
Mira también:
Publicidad
Publicidad