El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
Muchas son las preguntas sin respuestas que por esta época a todos nos rondan, pero aun más a los solteros, quienes sin previo aviso no se les extendió una carta de invitación con hora, fecha y lugar para asistir a tan con decoroso reto llamado confinación sin derecho: sin derecho a besos, caricias y menos a relaciones sexuales. Sin embargo, la realidad es diferente y puede suponerse que ahora sí se valoran los besos ofrecidos, los abrazos rechazados, los susurros de oído, las caricias de piel y un sinfín de expresiones tratadas como cotidianas y que hoy en día valen oro. Por eso, Julieth Diprieto Bravo, psicóloga experta en terapia de parejas y escritora de la saga ‘La gurú del sexo’, nos reveló sus mejores recomendaciones para no caer en el desespero por falta de relaciones sexuales y esto fue lo que nos dijo: Tal vez piensas que te encuentras solo en esta pandemia, pero estás totalmente equivocado porque el mejor diálogo que vamos a tener siempre ante el de los demás será el que tengamos con nosotros mismos. Esa negociación de palabras que lleves a tu mente serán claves para que salgas victorioso de esta prueba. Así que es tiempo de que decidas hablarte, cuidarte y aceptarte como eres. Aprovecha el silencio de la ciudad, el sonido de los árboles y pájaros que se dan en algunas partes para hacer ejercicios básicos, pero que te ayudarán a afianzar tu personalidad, pues si tú te encuentras como persona, será más fácil que estés dispuesto a nuevamente entregar no solo tu cuerpo, sino tu corazón a una nueva relación. Te puede interesar: Sexo y cuarentena: ¿cómo evitar la monotonía y no perder la pasión con tu pareja? No es un secreto que los aceites hacen parte importante en la activación de la sexualidad de las personas, si nos referimos al aceite de oliva es esencial para llevar una excelente dieta, pero los aceites a base de frutos secos como el aceite de argán, almendras, ricino, coco, entre otros, te ayudarán a hidratar la piel, pero aún más a activar la excitación. Toma un baño por un par de minutos, siente el agua como recorre tu cuerpo, con una esponja deslízala cuidadosamente imaginando que estas borrando cada herida de tu piel y necesitas por ende ir despacio, que la prisa no nos gane, hay tiempo y si hay que hacer algo es hora de que espere. Al término de la ducha busca un lugar tranquilo, silencioso en tu hogar, acuéstate en el suelo sobre una tela o en la cama con los ojos cerrados, coloca en tus dedos un poco de aceite de los anteriormente nombrados y comienza el paso de este desde el cuero cabelludo, pasando por pecho, abdomen, parte genital, entrepierna, piernas y pies. Termina la terapia realizando varias respiraciones profundas, inhalas en un segundo y exhalas en tres. Debes provocar un efecto de tensión muscular por un par de segundos para luego soltarlo y volcarte a una relajación. La eficacia del ejercicio se da en la medida en que lleves el contraste ente la tensión y la relajación muscular a la par de la respiración. La conexión de la respiración con la mente hará el maravilloso trabajo de que se encuentre en el estado de clave erótica, llevando a la persona a meditar, descansar y fantasear en un estado de relajación. Por ende, no puede considerarse este tiempo de cuarentena como perdido o fracaso; más bien es el tiempo de cambiar nuestras rutinas de alimentación, de cuidado y autoconocimiento para sanarnos como individuos y luego encontrar la conexión con la persona que nos complementará en el futuro. Y que por supuestos ya estaremos listos para recibir. Mira también: Sexo y cuarentena: ¿cómo evitar la monotonía y no perder la pasión con tu pareja?¿Qué tan importante es el sexo en la relación?Mitos y verdades del sexo en tiempos de coronavirus, según MinSalud
La crisis ocasionada por la pandemia del COVID-19 ha impuesto grandes retos para las empresas que, en tiempo exprés, han tenido que redireccionar sus estrategias digitales para asegurar la continuidad en sus negocios. Maria Clara Choucair, CEO de Choucair Testing, compañía colombiana que hace pruebas de software desde hace más de 20 años para acompañar exitosamente los procesos de transformación digital, extendió una serie de recomendaciones a las empresas que por estos días están orientando sus esfuerzos hacia la digitalización para que logren conectarse con las necesidades de los consumidores digitales en medio del actual desafío: 1. Identificar prioridades: Lo primero que las empresas tienen que hacer es identificar cuáles son sus proyectos prioritarios, teniendo los resultados en mente desde el principio y analizar con sus equipos cómo van a redireccionar sus esfuerzos. En ese sentido, tener claro cuáles son los servicios digitales con los que se cuenta y definir si se piensa lanzar uno nuevo, que atienda las necesidades puntuales generadas por la crisis del COVID-19. Hacer una buena planeación basados en la estrategia, teniendo a la tecnología como aliada para proteger los atributos del negocio y cumplir las expectativas de los clientes, aumenta las posibilidades de éxito en tiempos de crisis. Quizás los proyectos de e-commerce y marketing digital, podrían ser una prioridad, teniendo en cuenta al alta demanda de los canales online. 2. Realizar pruebas: Probar desde la idea hasta el resultado del producto o servicio. Desde el comienzo es fundamental que se realice un testeo, o sea, que se ponga a prueba en tiempo real cada proceso, para reducir las posibilidades de error, maximizar las oportunidades y obtener el resultado esperado. En pocas palabras, el ‘testing’ es clave desde la ideación misma de cada proyecto porque ayuda a disminuir los riesgos de fallas y faltas para que puedan salir a producción con eficiencia y eficacia. Recuerde que los emprendimientos generalmente tienen obstáculos de crecimiento por problemas logísticos o de servicio. Pruebas le permite hacer correcciones a una velocidad adecuada. Es importante que empiece por lo pequeño, probando breves fragmentos y funcionalidades; esto le permite ir validando la idea o descartándola. No tema al error, hace parte del proceso de innovación. 3. Definir el tiempo adecuado de lanzamiento y de actualización: No se trata de lanzar por lanzar un nuevo servicio digital, sino de hacerlo en el momento preciso, luego de la creación de la idea y de acuerdo con las necesidades de los consumidores finales; es lo que se denomina el ‘time to market’ y ‘date to market’. Además, estar probando todo el tiempo el aplicativo para así saber con exactitud cuándo hacer una actualización de este, sin que haya un desequilibrio para los usuarios y el negocio. Escuchar y cocrear con el cliente, es decir, actualizar porque realmente esto le va a generar valor al consumidor final y resulta de un feedback que él mismo nos da. 4. El software no lo es todo: Las empresas deben tener claro que, si bien los productos digitales integrados a la cadena de valor del negocio pueden hacer más eficientes los procesos, no debe ser el resultado en sí mismo. Antes de automatizar sus procesos, asegúrese de que hayan sido depurados. También debe entender que la decisión de automatizar un proceso dependerá del nivel de alcance, operatividad, cobertura y velocidad que le quiera dar, pero a la vez del cuestionamiento o pruebas realizadas por las personas que, son fundamentales dado el componente analítico y estratégico que aportan al proceso. 5. Visibilizar los nuevos componentes tecnológicos y monitorearlos: Está más que claro que dar a conocer los nuevos servicios digitales es necesario y para eso, cada empresa tiene sus canales de comunicación. Pero más allá de eso, es necesario que haya un monitoreo permanente de estos servicios en tiempo real para tomar decisiones oportunas y relevantes que incrementan la satisfacción de los clientes e impactan positivamente el negocio, otorgando así una ventaja competitiva en un mercado de constante cambio.
Son muchas las figuras públicas, que día a día aportan su granito de arena para combatir esta pandemia, aunque cada uno tiene maneras diferentes, lo importante siempre será la intención con la que lo hacen. La pareja de actores no se quedó atrás y ha decidido sumarse a brindar su apoyo a la lucha contra el coronavirus. Se encuentran pasando la cuarentena juntos y es por esto que lanzaron al público su ‘vino de cuarentena’, con el objetivo de ayudar a los más desfavorecidos. El 100% del dinero recaudado irá a organizaciones como Frontline Responders Fund, Direct Relief, America’s Food Fund y GiveDirectly. Afirman que todo lo recolectado será completamente verificado por ellos para que no haya inconveniente alguno en el momento de la entrega. La bebida puede adquirirse a través de la página web, con un precio de 50 dólares por dos botellas; sus etiquetas vienen en blanco para añadir agradecimientos y así brindar con la gente virtualmente.
Agregó: "Irónicamente lo hicimos ahora cuando no podemos estar físicamente". "Volverte a ver" será el mensaje de la presentación que se transmitirá en vivo a través de Youtube desde las 4 pm hora Colombia, y en la que los músicos de la Filarmónica acompañarán al artista y su banda de manera sincrónica. Las canciones que serán interpretadas durante el concierto fueron grabadas durante una semana de manera individual por los músicos de la Filarmónica y después ensambladas. En el montaje del concierto sincrónico participaron los músicos de la OFB bajo la dirección musical de Andrés Felipe Jaime, la dirección sinfónica de Antonio José Suárez y la dirección general de David García. Una voz de esperanza En las últimas semanas, varios artistas colombianos han usado sus voces para enviar mensajes de unión y esperanza durante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. Por: EFE. Mira también: ¡Prepárate para el nuevo reto colombiano de las redes sociales!¡Llega 'Teatro Digital' a la Julio Mario Santo Domingo!¡Agéndate! Llega una nueva obra a ‘Teatro Digital’ de la Julio Mario Santo DomingoFilarmónica Juvenil de Bogotá y Adriana Lucía unen su talento desde casa¡Mágico! Monsieur Periné se une a la Orquesta Filarmónica para deleitar a sus seguidores
Dentro de los muchos retos digitales que por estas semanas se han lanzado con el fin de hacer más amena la cuarentena, hay uno que está llamando la atención y con el cual, se busca reforzar los lazos entre los colombianos. La Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo están invitando a los colombianos a cantar la canción ‘Soy colombiano’, de Rafael Godoy, y subir su interpretación a sus redes con la etiqueta #SoyColombianoOFB. Utilizando como pista la pieza presentada por la Orquesta Filarmónica recientemente, en la que un innovador ensamble virtual interpreta la canción ‘Soy colombiano’, se propone que los participantes realicen un video con su versión de este tema, considerado el segundo himno nacional de los colombianos. Con el acompañamiento de diferentes instrumentos, recitales, cantos colectivos y flash mobs individuales o en familia, entre otros, los colombianos podrán unirse al reto e invitar a otros a interpretarla y así viralizar sentimientos colectivos y positivos. Las condiciones de este reto se pueden encontrar en las redes sociales de la Filarmónica y del Teatro Mayor, utilizando la etiqueta #SoyColombianoOFB. Diferentes personalidades, músicos de la Orquesta y ciudadanos en general se han sumado con sus originales propuestas, esperando que sean muchos los colombianos que se también canten al unísono “¡Ay!, qué orgulloso, me siento de ser un buen colombiano”. A la dinámica ya se han sumado varios cibernautas y cantantes, este fue el resultado: Y, aunque se esté realizando debido al aislamiento obligatorio, se espera que sea un reto atemporal y que todos también se sientan orgullosos de ser colombianos. Por: Colprensa. Mira también:¡Agéndate! Llega una nueva obra a ‘Teatro Digital’ de la Julio Mario Santo Domingo¡Llega 'Teatro Digital' a la Julio Mario Santo Domingo!¡Agéndate! El Teatro Santafé trae historias imperdibles para disfrutar desde casa ¡Llega 'Teatro Digital' a la Julio Mario Santo Domingo!¡Agéndate! Llega una nueva obra a ‘Teatro Digital’ de la Julio Mario Santo Domingo
Más de un centenar de artistas y personalidades de la cultura y de la política se unieron este fin de semana bajo el lema "Un Mundo: Juntos en Casa", un evento musical convocado por la OMS que, con el espíritu de los "Live Aid" de 1985, recaudó más de 50 millones de dólares para la pandemia del coronavirus. Agradecimientos a los profesionales de la salud y eslóganes de esperanza fueron los mensajes más repetidos durante las ocho horas de actuaciones y discursos por redes sociales, que culminaron con un gran concierto televisado en el que estrellas como los Rolling Stones, Lady Gaga, Jennifer López, Paul McCartney y Stevie Wonder cantaron desde sus hogares. Aunque el concierto benéfico buscó reunir donaciones para el Fondo de Respuesta por COVID-19, desde el comienzo se pidió a los espectadores que apartasen sus carteras, pues en esta ocasión la responsabilidad se dejó en manos de grandes empresas y líderes mundiales. LAS ACTUACIONES: DESDE LAS CASAS DE LOS ARTISTAS PARA EL MUNDO Así, la actuación que mejor resumió el espíritu del momento fue la de Taylor Swift, quien al final de la noche interpretó por primera vez su balada "Soon You’ll Get Better" -"pronto estarás mejor"-, con una letra dedicada a su madre en tratamiento por cáncer que en esta ocasión parecía un mensaje de aliento para todo el planeta. La situación global por la pandemia estuvo muy presente durante la cita, en la que se proyectaron imágenes ciudades como París, Madrid, Londres, Nueva York o Buenos Aires completamente vacías. Uno de los momentos más esperados fue la aparición de los Rolling Stones, quienes, si en sus casi 60 años de carrera les faltaba algo por hacer, sumaron a su lista una actuación muy peculiar: Interpretar por videollamada “You Can’t Always Get What You Want”. Lo hicieron cada uno desde su casa, con la pantalla divida en cuatro. Mick Jagger comenzó a cantar con su guitarra acústica; Keith Richards -con una cerveza en la mesa- y Ronnie Wood se unieron después, y finalmente Charlie Watts tocó una peculiar batería construida con objetos cotidianos y mucha imaginación. Fue una escena entrañable y casera que se repitió en cada una de las apariciones musicales. Porque aunque la falta de público y de escenario hicieron de esta especie de "macroconcierto" una reunión sin cuerpo, los encargados de entretener al público no dejaron de ponerle alma. Incluso la distancia social no impidió hacer colaboraciones como la de John Legend y Sam Smith, quienes versionaron juntos el clásico de Ben E. King "Stand By Me". Por temas clásicos también apostaron Jennifer López, que cantó "People" de Barbra Streisand en su jardín, y Lady Gaga, quien interpretó "Smile" de Nat King Cole al piano. Hubo momentos para el español de la mano de Maluma, con su propia versión del "Carnaval", y una aparición de J Balvin en la que dio consejos para evitar propagar el virus en inglés y español. Desde invocar al "Carnaval" de la vida, hasta pedir que no se pierda la sonrisa ("Smile"), invitar a la unión de la gente ("People") o que pronto todo se recupere ("Soon You’ll Get Better"), los títulos de las canciones escogidas construyeron el mensaje de la jornada. UNA JORNADA DE DISTANCIA SOCIAL Y REDES SOCIALES Las circunstancias excepcionales y las redes sociales hicieron que el público encontrara momentos destacados fuera de la retransmisión oficial. Internet aplaudió la emoción que Lady Gaga mostró por Instagram antes de arrancar el evento, aunque una vez concluida su aparición ella misma subió videos bailando frente al televisor mientras actuaban Elton John y Stevie Wonder. Otras celebridades, como Oprah Winfrey, tuitearon la cena preparada para la ocasión, mientras que Taylor Swift agradeció el apoyo de sus "fans" por redes sociales nada mas terminar el número musical. MENSAJES DE BEYONCÉ, MICHELLE OBAMA Y ANTÓNIO GUTERRES Entre las actuaciones, varias -y variadas- personalidades aprovecharon para mandar sus mensajes. Uno de los primeros fue el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien pidió utilizar "el lenguaje universal de la música" para dar las gracias a los sanitarios y las personas afectadas por la pandemia. También aparecieron en un mismo vídeo las exprimeras damas de EE.UU., Michelle Obama y Laura Bush, minutos antes de que lo hicieran Bill y Melinda Gates. En la lista de mensajes apareció Beyoncé, quien no cantó y en su lugar agradeció con palabras. "A los doctores, enfermeros... Aquellos en la industria alimentaria, en servicios de correos y de limpieza que hacen posible que podamos estar seguros en nuestras casas", a todos ellos dedicó la noche. EFE
Margoth, exparticipante del Desafío The Box 2023, relató en exclusiva para La Red el difícil momento de salud que la llevó al borde de la muerte y que terminó convirtiéndose en una experiencia espiritual que marcó su vida para siempre.Mira también: Andrey, eliminado del Desafío, destapa el momento más doloroso de su vida: "Fui la oveja negra"Qué le pasó a Margoth del DesafíoTodo comenzó cuando se despertó con un fuerte dolor de cólico. Al principio creyó que se trataba de una molestia relacionada con los problemas que ya tenía en los ovarios. Sin embargo, el dolor no cesó; por el contrario, empezó a sentir escalofríos, fiebre y vómito. Alarmada, llamó a un médico domiciliario. “El estómago empezó a inflamarse”, recordó. El profesional le preguntó si podía tratarse de un embarazo ectópico, algo que ella descartó de inmediato.El malestar se intensificó al punto de que ya no podía mantenerse en pie. Fue entonces cuando decidió acudir a urgencias, donde los médicos descubrieron que sus ovarios estaban comprometidos, atrapados en las trompas de Falopio y cubiertos por una masa. La ginecóloga le practicó un tacto rectal, procedimiento que le resultó extremadamente doloroso.Los exámenes de sangre no arrojaban un diagnóstico claro, lo que aumentaba su angustia. Finalmente, los especialistas determinaron que debía ser intervenida de urgencia. “Si no la hubiéramos operado hoy, usted se hubiera muerto mañana. Le sacamos una gran cantidad de pus”, le dijo el cirujano tras la intervención.El diagnóstico fue devastador: peritonitis pélvica. Margoth fue dejada con el abdomen abierto y, horas después, volvió a ser llevada a cirugía para limpiar su organismo. Sin embargo, las complicaciones no se detuvieron. Pasó la noche vomitando, su herida comenzó a sangrar y tuvo que ser llevada a una tercera operación.Margoth, del Desafío, estuvo en UCISu estado se agravó y permaneció inconsciente durante cinco días. Vomitaba a través de una sonda gástrica, sus pulmones se infectaron y desarrolló neumonía y broncoaspiración, lo que obligó a que fuera intubada, trasladada a la UCI e inducida a un coma.Entre lágrimas, la exconcursante confesó que en ese estado tuvo una revelación: “Dios me dijo que no era momento de partir, que debía resolver un asunto pendiente y que muchas personas me necesitaban”. Uno de esos asuntos era la complicada relación con su padre, a quien vio a su lado cuando despertó.Mira también: Miller Sebastián, exparticipante de La Descarga, acusado de agresión física e infidelidadNo te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
Miguel Uribe Turbay agregó que, debido a la muerte de su madre, creció con “un odio infinito, bravo con mi mamá, separado de Dios y odiando al que le quitó la vida”. Además, tomó a su abuela como ejemplo para entender que el perdón le permitía soltar el dolor.No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción aquí.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción aquí.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
No te pierdas ningún contenido de The Suso's Show los domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción aquí.Grandes invitados revelan sus secretos mejor guardados en una divertida charla con Suso, el paspi.
Jorge Bolaño se dio a conocer por su talento en el Junior de Barranquilla. En 1993 debutó en el fútbol profesional y fue parte de la Selección Colombia, luego fue fichado por el Parma de Italia. Jugó en el fútbol italiano durante más de 10 años en 4 equipos, pero regresó al país para culminar su carrera en el Cúcuta Deportivo.No te pierdas ningún contenido de Expediente Final. Conéctate con el programa los domingos a las 5:00 p.m.