El festival de cine independiente de Sundance se celebrará en un formato completamente virtual ante la expansión de la variante ómicron del COVID-19.En un comunicado, la organización de la muestra explicó este miércoles que todos los eventos que tenía previsto celebrar este año presencialmente en Utah (EE. UU.) serán online.En ese sentido, el festival explicó que no veía viable que miles de artistas, miembros del público, trabajadores y voluntarios se dieran cita en este evento a lo largo de once días, al tiempo que las autoridades locales tienen problemas para ofrecer los servicios más esenciales.(Mira también: Así será la gala de los Premios Globo de Oro: sin alfombra roja, estrellas ni prensa)Los organizadores expresaron su "decepción" por no poder celebrar el festival de manera híbrida, pero afirmaron que los espectadores podrán disfrutar todavía de la "magia y la energía" del evento.Pese a esta decisión, la fecha del festival se mantiene: comenzará el 20 de enero como estaba previsto y durará once días.Se esperaba que Sundance fuera uno de los primeros festivales del circuito cinéfilo en volver a un formato completamente presencial y con aforo completo, después de ediciones reducidas como la última Berlinale o el más reciente Cannes.La decisión de Sundance coincide con la anunciada este miércoles por la Academia de Grabación que ha decidido posponer debido a ómicron la celebración de la 64 gala de los premios Grammy, prevista para el 31 de enero en Los Ángeles (EE. UU.), hasta una fecha todavía por determinar. EFE(Te puede interesar: Viral: Por un error de edición, película de Netflix es tendencia como una de las más vistas)
RM y Jin, dos de los integrantes de la banda de K-pop BTS, salieron hoy de su aislamiento tras recuperarse satisfactoriamente del COVID-19, un día después de que otro miembro de la banda, Suga, fuera también dado de alta.Aunque ninguno padeció síntomas agudos durante su cuarentena Jin, de 29 años y cuyo verdadero nombre es Kim Seok-jin, "tuvo una ligera fiebre cuando comenzó el tratamiento en casa, aunque desde entonces se ha recuperado por completo", añade el escrito.El líder de la banda, RM, y Jin testaron positivo por el coronavirus el pasado 25 de diciembre, un día después de que también se confirmara el contagio de otro integrante de BTS, Suga, que salió de su aislamiento ayer tras recuperarse también de la enfermedad.Los tres, que cuentan con la doble pauta de vacunación y han pasado la COVID-19 aislados en casa, habían aterrizado recientemente procedentes de Los Ángeles (EE. UU.), donde pasaron unos días de vacaciones tras ofrecer BTS a finales de noviembre en esa ciudad sus primeros conciertos con público en dos años. EFE
A través de un comunicado en su cuenta de Instagram, la artista de música popular Paola Jara confirmó que dio positivo para COVID-19, tras realizarse una prueba debido a que padecía síntomas leves. Asimismo, la cantante deberá aislarse hasta el próximo 7 de enero de acuerdo con los protocolos sugeridos por las autoridades nacionales.Con esta noticia, Paola Jara explicó que se ve obligada a cancelar algunos compromisos musicales que tenía para inicio de 2022, situación que la entristece mucho. Ella también aprovecho la publicación en redes sociales para pedirle a sus seguidores una oración por quienes padecen del coronavirus y para que cese pronto la pandemia.Finalmente, afirmó que presenta algunos síntomas como tos y malestar, pero que se encuentra en buenos términos, por lo cual sus fanáticos pueden estar tranquilos.Su pareja, el cantante Jessi Uribe, le dedicó una publicación en donde le envío fuerza a la artista para su pronta recuperación, además de recordar la presentación que tendrían esta semana en la Feria de Manizales.
Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer COVID-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE. UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por COVID-19 un día después que Suga.Los tres contaban con la pauta completa de vacunación, según la discográfica. EFE
La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por COVID-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada, pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área COVID al de la unidad de cuidados intensivos.La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología "Mujer, casos de la vida real" (1986-2007) en la televisión abierta. EFE
Con la nueva normalidad son varios los eventos masivos que han regresado, entre ellos los conciertos y aunque para asistir a estos se requieren todas las medidas de bioseguridad para evitar más contagios de COVID-19, no todos corren con la buena suerte hacerle el quite al virus ante la aglomeración de cientos de personas, tal y como le ocurrió al reconocido presentador Carlos Vargas.El presentador de 'La Red' apareció en su cuenta de Instagram y por medio de un video de un poco más de aun minuto le reveló a sus miles de seguidores que dio positivo para coronavirus.El famosos inició señalando en su publicación que, pese a que contraer el virus hoy en día es muy común, decidió informarle a sus fans lo sucedido con su estado de salud para prevenirlos, pues se encontró con varios de ellos durante algunos eventos a los que asistió recientemente.Mira también: En la variedad está el placer: estos son los Favoritos del equipo de La Red“Yo se que ya no es novedoso o impresionante escuchar que una persona tenga covid, yo iba libre de la vaina hasta ahora, acabaron de irse los de la prueba y tengo covid”, comenzó relatando Vargas.Según señaló el famosos, entre los síntomas que tiene son la p´érdida de olfato y gusto: “me siento masticando una caja”, indicó.Asimismo, dijo que probablemente se habría contagiado durante el concierto de la cantante paisa Karol G, al cual asistió como todo un seguidor en la ciudad de Medellín, admitiendo muchas personas se acercaron a saludarlo y él con gustó respondió esos saludos y abrazos, sin imaginar lo que esto conllevaría.Vargas señaló que no contaba lo sucedido por “dar lora”, sino porque luego de este evento comenzó a sentir síntomas de gripa y aún así asistió a otro evento masivo en Bogotá, por lo que quería poner al tanto a todas las personas que estuvieron compartiendo con él.Te puede interesar: Teléfono roto con audífonos: los presentadores de La Red se le midieron a divertido retoAnte la noticia, seguidores del presentador reaccionaron a su publicación, deseándole una pronta recuperación.
La estrella británica del pop Ed Sheeran anunció que dio positivo al COVID-19, menos de una semana antes de que su nuevo álbum salga a la venta."Un apunte rápido para decirles que desgraciadamente he dado positivo al covid y que, por ello, me pongo en aislamiento", publicó en su cuenta de Instagram el compositor e intérprete del éxito mundial 'Shape of You' (2017)."Así que no podré cumplir con mis compromisos en persona, de momento, y haré todas las entrevistas que pueda y actuaciones previstas desde casa", agregó el cantante de 30 años, que reside en Suffolk, en el este de Inglaterra.Su próximo álbum, '=', saldrá a la venta el viernes 29 de octubre, por lo que el músico tenía varias actuaciones y entrevistas programadas.Ed Sheeran actuó el 17 de octubre en Londres durante la ceremonia de entrega de premios Eartshot por el clima, organizados por el príncipe Guillermo.Instagram EmbedEl cantante se había tomado un descanso tras el nacimiento de su hija, en verano de 2020.El Reino Unido, uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, con unos 140.000 fallecidos, registra actualmente una de las mayores tasas de contagio del mundo.Aunque hay menos hospitalizaciones y decesos que en olas anteriores, los expertos advierten que van en aumento y algunos reclaman que se reimpongan determinadas restricciones, como el uso de mascarilla en el interior. El gobierno, de momento, ha declinado hacerlo.Por: AFP
El cantante puertorriqueño Pedro Capó anunció este lunes, a través de su cuenta de Instagram, que superó el coronavirus, por lo que podrá presentarse ante su público en directo el próximo 10 de septiembre en la isla caribeña."'We back baby' -estamos de vuelta-. Gracias a todos por su luz y buena energía. ¡Nos vemos pronto!", escribió el artista en Instagram, frases que acompañó con una fotografía sonriente.Capó había suspendido su concierto previsto para el pasado domingo en San Juan tras dar positivo para COVID-19, según anunció el día 12 del presente mes."¡Buen día Familia! Por este medio quiero comunicarles que lamentablemente he dado positivo en la prueba de detección de la covid-19 para mi presentación de este próximo domingo, 15 de agosto, en el Coca Cola Music Hall", dio a conocer entonces el popular cantante."Afortunadamente, me encuentro estable y en cuarentena siguiendo las recomendaciones del médico. Sobre mi presentación, la misma será pospuesta para el próximo viernes, 10 de septiembre. Los boletos comprados para la función del domingo, 15 de agosto, serán válidos para la nueva fecha", aprovechó Capó para aclarar. EFE
En varias ocasiones, Aida Victoria Merlano y su novio Lumar Parra se han convertido en centro de atención en redes sociales por sus frecuentes polémicas que van desde su diferencia de edad, hasta sus sugestivas publicaciones en las que hablan abiertamente sobre su sexualidad, sin embargo, esta vez se debe a una noticia que preocupó a sus miles de seguidores.Luego confirmar que ambos habían dado pasito para COVID-19 y de estar ausente en redes, la joven se tomó su cuenta de Instagram para informar que pese a que habían seguido todas las recomendaciones médicas para superar el virus, el estado de salud de su pareja sentimental se complicó por lo que tuvo que ser internado en un hospital.“Como saben, a Lumar el virus le ha dado muy duro, hace dos días se complicó y hoy está en la clínica (…) Él está recibiendo el tratamiento pertinente y ya solo queda esperar. Teneos la fe y el ánimo arriba”, indicó Merlano en su post.Según evidenció la joven en sus historias, pese a que ha que el hombre ha mostrado mejoría al no presentar más fiebre y con una mejor saturación, continúa recibiendo oxigeno.“Está saturando super bien, la presión está bien, no tiene fiebre… qué más quieres mi amor, si no te mate yo, menos el covid… no llores amor, te amo”, le dice la joven a su pareja quien se muestra emotivo ante su situación.En seguida en otra de las historias, Aida Victoria aparece llorando conmovida con los mensajes de sus seguidores y agradeciéndoles todos los buenos deseos y el apoyo.“Me hicieron llorar a Lumar y a mí con todas las cosas lindas que nos están escribiendo en verdad muchas gracias porque no es una situación fácil pero con el ánimo arriba, nada nos va a vencer”, inició entre lágrimas.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes.
Muchos mitos han surgido para prevenir y combatir la pandemia del COVID-19 desde que se conocieron los primeros casos en Colombia en marzo de 2020; sin embargo, varios suelen ser una mentira que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes. Para desmitificar esas ideas, La Red preparó un en vivo con algunos médicos que despejaron las dudas más frecuentes. Inicialmente, la doctora Fernanda Hernández mencionó que hubo un cambio abismal entre las medidas que se tomaron al inicio de la pandemia y las que se están adoptando en la actualidad, debido a que hay mayor información que permite reducir la cadena de contagios. Antes se creía que los tapabocas era únicamente para las personas que presentaban síntomas, aquellos que cuidaban enfermos o para los trabajadores de la salud. También se recurría a prácticas como uso de trajes blancos o desinfección de zapatos.Sin embargo, cuando se conoció que existían personas asintomáticas, se empezó a pensar en la necesidad de que todas las personas usaran el tapabocas, se lavaran las manos con regularidad, evitaran aglomeraciones y se desplazaran en espacios ventilados. Aún así, algunos influenciadores contribuyeron a la desinformación, pues recomendaron algunos productos que de no ser utilizados de la mejor forma pudieron causar daños en la salud. Una de ellas fue la modelo Natalia París, debido a que en una oportunidad señaló que el dióxido de cloro ayudaba a prevenir el virus. El infectólogo y epidemiólogo Carlos Álvarez aseguró en medio de la transmisión que ni los antibióticos, que sirven para tratar bacterias y no virus, ni el dióxido de cloro logran cambiar el curso de la pandemia o de las personas que están enfermas. Otro de los artistas que causó revuelo en las plataformas digitales fue Pipe Calderón, quien afirmó cuando perdió el gusto, que al oler o ingerir enjuague bucal podía recuperar este sentido. A pesar de que no fue una práctica peligrosa, Álvarez recomienda tener especial cuidado con los tips que están expuestos en redes sociales, ya que promueven las noticias falsas y, en algunos casos, al tratarse de otros remedios pueden causar irritaciones o malestar en los pacientes.Por último, ambos resaltaron la importancia de continuar poniendo en práctica las medidas de autocuidado y la vacunación para las personas priorizadas, ya que esto ayudará en gran medida a recuperar paulatinamente la normalidad.
Tanto familiares como amigos del reconocido cantante de música llanera Walter Silva, dieron a conocer a la opinión pública que se encuentra internado en un centro hospitalario debido a las complicaciones pulmonares que tuvo a causa del COVID-19. De acuerdo con la versión entregada por algunos medios de comunicación locales, 'El Chino', como es conocido en el mundo del entretenimiento, decidió acudir a los especialistas porque presentaba dificultades para respirar, de manera que se percataron que tiene una severa inflamación pulmonar. El cuerpo médico del centro asistencial está monitoreándolo constantemente para estabilizarlo.Silva es recordado por interpretar canciones como 'El chino de los mandados', 'Ya no le camino más' y 'No hay como la mamá de uno, éxitos que se han ido popularizando en diferentes regiones de Colombia, en especial en Casanare, su lugar de nacimiento. Además, ha tenido la oportunidad de destacarse entre artistas de talla nacional como 'El Cholo' Valderrama y Reinaldo Armas.En marzo lanzó al mercado su más reciente trabajo musical titulado 'Mucho llano pa' un llanero' con el que logró robarse la atención de los amantes de este género. El tema ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. La noticia generó múltiples reacciones entre sus admiradores, que no dudaron en tomarse las plataformas digitales para enviarle mensajes de aliento a su familia para que no desfallezcan ante la adversidad. "Mejórate pronto, maestro. Dios te de la sanidad", "fuerza, maestro, muchas bendiciones y oraciones por tu salud", "espero que te estés mejorando", "recupérate pronto. Tu vida y salud en las manos de Dios", "maestro, Dios pase sus manos sanadoras por su cuerpo, en oración por su pronta recuperación, usted es un guerrero, fortaleza a sus familiares", "mucha salud mi viejo, espero te mejores", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en su cuenta de Instagram, donde reúne más de 100 mil seguidores.
El cantante de música popular Jessi Uribe, recordado por interpretar canciones como 'Dulce pecado', 'Mi recuerdo llorarás' y 'Matemos las ganas', se encuentra en medio de una gran polémica luego de que se diera a conocer que recientemente participó en una celebración en San Gil, Santander a la que tuvieron la oportunidad de asistir aproximadamente 100 personas. Lo que generó malestar entre los internautas fue precisamente que el evento se llevó a cabo en uno de los momentos más críticos para la salud en todo el departamento, puesto que en las últimas semanas se han registrado alrededor de 1.500 contagios diarios de COVID-19, provocando preocupación entre los ciudadanos ya que no hay disponibilidad de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). De acuerdo con la versión entregada por el gerente comercial del Hotel Castillo Resort a un medio nacional, el cantante participó en una actividad que contaba con los protocolos de bioseguridad, ya que la fiesta se efectuó en el área de la piscina, es decir, un espacio abierto y, además, le solicitaron amablemente a cada uno de los asistentes que se realizaran la prueba PCR antes de ingresar al recinto para verificar que fuese negativa y que no incrementara la cadena de contagios."Fue una reunió familiar, el hotel tiene capacidad para 500 personas, pero de este evento privado solo participaron 120 con los empleados. Todos antes de venir durante esa semana se realizaron la prueba", puntualizó en la entrevista. Las autoridades municipales señalaron que no hubo ningún tipo de sanción para los organizadores, el hotel o el cantante, debido a que fue un evento privado realizo antes del toque de queda, de manera que no incumplieron con el decreto de la Administración. Por su parte, Uribe no se ha manifestado sobre lo ocurrido en las plataformas digitales ni en ningún otro espacio.
Cada vez son más las personalidades que se suman a la lista de vacunados contra el COVID-19. En esta oportunidad el turno fue para Gerly Hassam Gómez Parra, más conocido en el mundo del entretenimiento como Hassam, quien fue priorizado por los trabajadores de salud, debido a que hace parte de la población en riesgo por haber presentado cáncer hace un par de meses. El humorista de Sábados Felices se tomó su cuenta de Instagram, donde reúne más de 2 millones de seguidores, para compartir su proceso con la inoculación. En el video se le observa esperar su turno, recibir la dosis, e incluso de manera jocosa, tiempo después ingresa a un supermercado enseñando su carné anticovid con la esperanza de obtener algún beneficio; sin embargo, se percata de que no hay ninguna retribución por la inyección."¡Estrenando poderes mis perritos! Pensé que la vacuna me eximía de algunas cosas pero no, tocó pagar el mercado", comentó en la plataforma. La publicación ya reúne más de 25 mil 'me gusta' y varios comentarios de felicitaciones por parte de sus admiradores.A pesar de que muchos consideraron que fue una decisión responsable, la mayoría se dejó cautivar por la música de fondo que utilizó para animar la grabación, ya que corresponde a la banda sonora de los 'Power Ranger', la serie de televisión que tiene como protagonistas a cinco súperhéroes. De inmediato los internautas reaccionaron con el mejor de los humores a las ocurrencias del cuentachistes: "lo mejor la canción de los Power Ranger", "felicitaciones por tu vacuna yo espero terminar este ciclo de quimio y también recibirla", "debería exibirla como el carnet Mr. Bean... Mire el video y vera de lo que le digo", "sos único, me encanta ver tus ocurrencias", "así fue mi papá cuando salió de la vacuna, le contó a todo el que pasaba", entre otros mensajes.
El actor Sebastián Vega recientemente generó preocupación entre sus seguidores, luego de informar a trav´´es de sus redes sociales que dio positivo para COVID-19, una noticia que llega pocos días antes de que recibieran la dosis de inmunización, lo que generó malestar entre sus allegados. La información la compartió a través de las historias de su cuenta de Instagram, donde reúne más de 900 mil seguidores. “Hemos estado perdidos porque llegó el COVID-19 a nuestra casa”, fue el mensaje que escribió el hombre junto a una emotiva fotografía en donde se le ve junto a su esposa, Valentina Ochoa, y su hijo Luca. Posteriormente, informó que, a pesar de que los síntomas que han presentado no han sido completamente riesgosos, no estarán tranquilos hasta que se vuelvan a tomar la prueba y den negativo. También aprovechó el espacio para agradecer a los seguidores y seres queridos que se han preocupado por su estado de salud.“Después de un año de cuidados extremos y estando a una semana de ir a vacunarnos, dimos positivo. No canto victoria hasta ser negativo de nuevo, pero por el momento y gracias a Dios hemos sido afortunados y los síntomas han sido leves. Gracias a esas personas que han estado muy pendientes y esperamos volver con toda la energía", puntualizó. Por último, le envió a todos sus fanáticos las mejores energías y advirtió que muy pronto regresará a crear más contenido junto a algunos de sus amigos más cercanos.Hace poco, Vega también causó revuelo en las plataformas digitales luego de que diera a conocer que no tiene dentro de sus planes traer más hijos al mundo, así que se practicará la vasectomía. Cabe resaltar que antes de Luca, tuvo a su primogénito, Matías, a los 18 años junto a su pareja sentimental de ese momento, Natalia Castillo.
'Misión Imposible 7', la nueva película de la saga protagonizada por Tom Cruise, paralizará su rodaje en Londres hasta el próximo 14 de junio tras detectar un caso positivo por coronavirus dentro del equipo.Así lo confirmó a la publicación 'The Hollywood Reporter' un portavoz de la productora Paramount a través de un comunicado en el que aseguraron estar siguiendo "todos los protocolos de seguridad" para poder "monitorizar" la situación.La séptima entrega de la saga de espías iba a estrenarse en julio de 2021, pero la pandemia de la COVID-19 obligó a retrasar el rodaje varios meses.La producción regresó a Reino Unido hace dos semanas, pero no es la primera vez que se paraliza el rodaje de la película, pues el pasado mes de octubre, mientras rodaban en Italia, 12 personas del set dieron positivo por coronavirus.En esta ocasión el diario británico 'The Sun' filtró un audio en el que se oía a Cruise gritar y soltar improperios a la gente del equipo por estar demasiado cerca y saltarse las normas de distanciamiento social."Lo siento, estoy harto de vuestros perdones. Si no lo hacéis, estáis fuera, pero no vamos a paralizar esta maldita película, ¿lo entendéis?", pronunció a gritos Cruise.A la nueva aventura del personaje de Ethan Hunt (Cruise), se le unirán los incondicionales Simon Pegg, Rebecca Ferguson y Ving Rhames, así como la actriz recientemente nominada al Oscar por 'Fragmentos de una mujer', Vanessa Kirby.La película, que continuará con el rodaje tras superar los 10 días de aislamiento protocolarios, tiene previsto su estreno para finales de mayo de 2022 de la mano de Paramount y Skydance, y dirigida por Christopher McQuarrie, que previamente ya estuvo al frente de la franquicia con 'Rogue Nation' y 'Fallout'. EFE
Foto: Getty Images La ceremonia de entrega de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, Bafta, se ha aplazado hasta el 11 de abril de 2021 por la COVID-19, en línea con la decisión de la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood de posponer los Óscar hasta el 25 de ese mes. Estos galardones, considerados los equivalentes británicos a los de la academia estadounidense, se otorgarán dos semanas después de los Óscar, informaron este lunes los organizadores del evento en el Reino Unido en un comunicado. "Este cambio desde la fecha previamente anunciada del 14 de febrero reconoce el impacto de la pandemia mundial y se adapta a un período de elección más prolongado", explicó Bafta en la nota. La organización adelantó que se irán conociendo más detalles sobre la ceremonia de los premios correspondientes a 2021 a lo largo del año. Entre alguna novedades, derivadas de la pandemia, Bafta ha estado en conversaciones para permitir que las películas lanzadas digitalmente y sin llegar a las pantallas de cine puedan optar a los premios 2021. La academia británica considera que las medidas adoptadas para frenar el coronavirus y las dificultades que experimenta la industria del cine por esta causa hacen conveniente que se posponga la ceremonia. La decisión se ha dado a conocer después de hacerse público que la entrega de la 93 edición de los Óscar se aplazaba dos meses. Los nominados en las categorías se anunciarán el 15 de marzo de 2021 y el plazo para ser candidato no se terminará en 2020, pues el cierre de cines y los atrasos de grandes estrenos han llevado a ampliarlo hasta el 28 de febrero del próximo año, día en el que se iba a celebrar la gala estadounidense originalmente. EFE
La esperada cuarta entrega de la franquicia ‘Matrix’ no llegará a los cines hasta el 1 de abril de 2022, ya que los estudios Warner Bros. aplazaron un año entero su fecha de estreno porque el coronavirus ha paralizado por completo la producción. La cinta iba a estrenarse el 21 de mayo de 2021, día que se mantuvo al inicio de la pandemia, pero tras varios meses sin poder trabajar los responsables han decidido dar más de margen para el rodaje, que previsiblemente se retomará el mes que viene en Berlín. El anunció llegó minutos después de que Warner Bros. atrasara ‘Tenet’, la nueva cinta de Christopher Nolan que se estrenará el 31 de julio, dos semanas después de la fecha prevista del 17 de ese mes. El plazo será mayor para ‘Wonder Woman 1984’, que ya había sido aplazada del 5 de junio al 14 de agosto, y se retrasará una vez más hasta el 2 de octubre. Por su parte, ‘Godzilla vs. Kong’ se lanzará en la fecha que antes estaba reservada para ‘Matrix 4’, el 21 de mayo de 2021. Hollywood pendiente de ‘Tenet’ El lanzamiento de "Tenet" se está siguiendo con absoluta atención en Hollywood puesto que iba a ser la primera gran superproducción en desembarcar en las salas tras la crisis del coronavirus que ha mantenido los cines cerrados durante meses en todo el planeta. Pese a que el resto de la industria fue aplazando sus estrenos más importantes, Nolan y el estudio Warner Bros. se mantuvieron firmes en su fecha del 17 de julio para "Tenet" y apostaron muy fuerte para que fuera el primer gran proyecto de Hollywood en ver la luz tras el confinamiento por la pandemia. Finalmente, "Tenet" cederá ese honor (y ese notable riesgo económico) a "Mulan", cinta de Disney que se presentará el 24 de julio tras haber retrasado su estreno de marzo. A cambio, Warner Bros. anunció este viernes que el 17 de julio volverá a las salas "Inception" (2010), uno los mayores éxitos de Nolan, aprovechando que se cumple su décimo aniversario. Atentos a ‘Mulan’ Con todos estos cambios, si antes los ojos de Hollywood estaban puestos en "Tenet" para calibrar el peligro de un gran estreno en plena crisis del coronavirus, ahora las miradas apuntan a "Mulan". Sin embargo, aunque tanto "Tenet" como "Mulan" son dos títulos de enorme envergadura, hay una diferencia muy significativa entre ambas: el "remake" de Disney tiene una parte importante de sus esperanzas puestas en China, un país que sufrió antes la crisis del coronavirus y que, por tanto, se encuentra en una fase más avanzada de la desescalada que Estados Unidos. Para amortizar una superproducción de Hollywood (que superan los 100 millones de dólares de presupuesto e incluso los 200 millones), un estudio que las salas estén funcionando a pleno rendimiento. Por ahora, la exhibición y distribución han sobrevivido en EE.UU. con pequeñas y casi residuales soluciones de emergencia como los "drive-in" (autocines). También se ha optado por lanzamientos directamente en internet, como ha sido el caso de las cintas "Trolls World Tour", "Scoob!" y "Artemis Fowl". EFE
La Academia de Hollywood decidirá este lunes sobre un posible retraso de la gala de 2021 de los Óscar, prevista para el 28 de febrero, debido a la crisis del coronavirus. The Hollywood Reporter explicó que la Junta de Gobernadores de la Academia, el órgano que rige la visión y el funcionamiento de esta institución, se reunirá este lunes de manera virtual para tomar una decisión sobre la 93 edición de los Óscar. Esta revista aseguró que es "probable" que se aplace la ceremonia hasta ocho semanas más tarde, lo que podría llevar la gran fiesta del cine a finales de abril. Otro medio con gran acceso a Hollywood como Variety ya había señalado a mediados de mayo que el aplazamiento de los Óscar estaba sobre la mesa. E incluso el presidente de la Academia, David Rubin, mostró en abril sus dudas sobre cómo podrían celebrarse los Óscar en este complejo contexto de pandemia. "Sabemos que queremos celebrar las películas, pero no sabemos qué forma exactamente tendrá eso", añadió. El portal Indiewire aseguró que "nadie" en la comunidad cinematográfica espera que la gala se pueda celebrar el 28 de febrero. Si finalmente se retrasara, esto conllevaría que los Óscar amplíen su fecha límite de admisión de candidatas. Tradicionalmente, una película tenía que estrenarse durante el año natural que precede a la gala (esto es, que se vea en 2020 para poder estar en la ceremonia de 2021). Pero si se retrasara la gala del año que viene, la organización probablemente establezca una fecha más allá del 31 de diciembre. Además, un cambio en el calendario de los Óscar alteraría el curso habitual de la temporada de premios de Hollywood, que normalmente comienza a principios de enero con los Globos de Oro y que en las semanas siguientes hasta los Óscar sigue con los galardones de los sindicatos (SAG de actores, PGA de productores, DGA de directores, etc.). Resulta razonable pensar que, si los Óscar optan por aplazar su gala, el resto de premios sigan sus pasos. No sería la primera vez que los Óscar retrasan su ceremonia, ya que también se aplazaron las ediciones de 1938 (por una inundación en Los Ángeles), de 1968 (por el asesinato de Martin Luther King) y de 1981 (por el intento de asesinato del entonces presidente estadounidense Ronald Reagan). Cambios por la crisis La crisis sanitaria por el coronavirus ha tenido consecuencias demoledoras en la industria cinematográfica, que se vio obligada a suspender todos sus rodajes incluyendo, entre muchas otros, los de superproducciones como las secuelas de 'Avatar', 'Mission: Impossible 7', 'Jurassic World: Dominion', 'The Batman' o la nueva cinta de 'The Matrix'. El cine también se vio gravemente afectado por el cierre total de las salas, que llevó a aplazar los estrenos de películas como 'No Time to Die' (James Bond), 'F9' ("Fast & Furious"), 'Mulan', 'Black Widow', 'Wonder Woman 1984', 'Ghostbusters: Afterlife', 'Top Gun: Maverick' o 'Soul'. A finales de abril, la Academia efectuó una serie de cambios en las reglas de los Óscar para adaptarlos al extraordinario marco del coronavirus. Así, se aprobó una excepción para permitir que películas que no se hayan proyectado en los cines puedan ser candidatas a estos galardones. Se trata de la primera vez que los organizadores de los Óscar acceden a esta medida, que dejaría de aplicarse una vez que las autoridades federales, estatales y locales permitan la reapertura de cines. Hasta ahora, la normativa exigía que las cintas aspirantes a los Óscar se proyectasen en cines del condado de Los Ángeles y durante al menos siete días consecutivos, algo que, por ejemplo, Netflix tuvo que hacer para que "Roma" (2018) o "Marriage Story" (2019) entrasen en concurso. La Academia eliminó ahora la exclusividad de Los Ángeles e incluyó a Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta como otras áreas metropolitanas válidas para el estreno de las aspirantes. EFE
Debido al aislamiento en casa, las actividades económicas, culturales y demás, tuvieron un freno en seco, que llevó a una readaptación de las labores diarias de cada persona alrededor del mundo. Quienes tenían las facilidades se vieron obligados a estudiar o trabajar desde casa, reacomodando sus hábitos y sus espacios al hogar. Sin embargo, no en todas las profesiones u oficios es posible trabajar desde casa, pues algunas de ellas son servicios que dependen de la interacción con las personas o de espacios que no están en el hogar, motivo por el que industrias como las de la música y el entretenimiento se vieron fuertemente afectadas. El no tener espectadores ni poder llevar serenatas como lo era habitualmente, llevó a varios mariachis a llevar su show directamente a las calles, para de esta manera reinventar la forma en la que ejercían su trabajo y llevar un sustento a sus casas. Entre estos se encuentra el Mariachi Juvenil Primera Clase, quienes no quisieron verse afectados por esta crisis a nivel mundial y hallaron la manera de poder seguir trabajando, ya sea desde casa o desde las calles. Inicialmente, este grupo de jóvenes, la mayoría de ellos estudiantes universitarios y cabezas de hogar, incursionaron con serenatas virtuales, en las que ofrecen esa cercanía tan habitual de las serenatas y, con la ayuda tecnológica, obtienen una gran calidad en el sonido y la imagen. No obstante, es difícil que su público se adapte a esta nueva forma de vivir la música mexicana, cuyos espectáculos se han vuelto tradicionales en Colombia, por lo que decidieron salir a tomarse las calles capitalinas y llevar la música allí y a conjuntos residenciales. Las redes sociales se volvieron un canal de comunicación perfecto para que todos los artistas que decidieron apropiarse de las calles como sus tarimas se dieran a conocer y animaran a miles de personas que están en confinamiento, lo que no fue una excepción para este Mariachi Juvenil. Estos jóvenes han recorrido diferentes barrios de Bogotá para llevar serenatas a casas y balcones, a la espera de que su público les dé ayudas de cualquier tipo, ya sea dinero o alimentos, los cuales puedan llevar a sus casas, pues la situación no ha estado nada fácil para quienes tienen esto como trabajo. De igual manera, el Mariachi Juvenil Primera Clase supo que para poder tener éxito en esta nueva cara de las serenatas era necesario innovar en sus show y ofrecer algo diferente a los que los otros artistas podrían estar haciendo en las calles. Es por ello que implementaron un grupo de baile en vivo, quienes hacen una muestra al ritmo de la música mexicana. Por: Paula Bernal Cetina Mira también: Planeta 19: solución textil en tiempos de COVID-19La preparación de clases virtuales de un profesor causa ternura en las redes sociales¿Insomnio en cuarentena? Experta da consejos para combatirlo Excéntrico hombre usa tapabocas de oro avaluado en más de 14 millones de pesos“La comida me la dejan en la puerta”, Carlos Calero habla del coronavirus
Foto: Captura de pantalla La pandemia de COVID-19 a nivel mundial ha obligado a múltiples países a ordenar confinamientos obligatorios a sus ciudadanos. Por ello, las instituciones educativas se han traslado al mundo digital para mantener la continuidad de las clases. Sin embargo, este no es solo un reto para los estudiantes sino también para los profesores, que en algunas ocasiones, no poseen mucha experiencia en el uso de las nuevas tecnologías. Este es el caso de un maestro de una universidad en Lima, Perú, quien protagoniza un video viral en la red social Tik Tok, donde su hija narró cómo con su ayuda se preparó para impartir clases virtuales. Con tan solo tres días de publicación, el video ya cuenta con más de 68 mil ‘me gusta’ y 2.400 comentarios, pues ha causado ternura en los internautas por el esfuerzo, compromiso y proceso de aprendizaje del educador. En él, su hija muestra el manual que crearon juntos con el paso a paso de cómo debía ingresar a las aulas virtuales de la institución y a su vez, cómo pegó en la pared una hoja con indicaciones para realizar videollamadas. En el conmovedor video, al profesor se le puede ver nervioso cuando llegó el tan esperado día de dar inicio a la educación virtual, a pesar de que había practicado anteriormente. Al finalizar, la hija del maestro cuenta con mucho orgullo que las clases virtuales han sido todo un éxito e invita a los estudiantes a valorar el esfuerzo en su preparación, puesto que lo que para algunos pueden ser simples y rutinarios pasos, para él significó todo un reto. Viral: descubrieron a dos estudiantes que hacían examen virtual juntos¿Los africanos del ataúd copiaron su baile de una escena de 'Pinocho'?Planeta 19: solución textil en tiempos de COVID-19¿Insomnio en cuarentena? Experta da consejos para combatirlo "Me acabo de divorciar por Zoom": mujer publica esta noticia y se hace viral en redes¿Les luce la vejez? Así se ven algunos famosos gracias a una aplicaciónHombre de 79 decidió volverse youtuber tras perder su empleo y se volvió la sensación"Me acabo de divorciar por Zoom": mujer publica esta noticia y se hace viral en redes"Me acabo de divorciar por Zoom": mujer publica esta noticia y se hace viral en redesViral: en cuatro meses de cuarentena un hombre engordó 102 kilos
Foto: Getty Images La pésima situación económica de la Ópera de París se complica tras tres meses clausurada por la crisis del coronavirus, lo que ha llevado a acelerar el relevo de su director y a adelantar las obras de reforma de sus dos edificios, que permanecerán cerrados hasta mediados de noviembre y enero de 2021. "El Consejo de Administración de la Ópera Nacional de París ha decidido adelantar al verano de 2020 las obras de los escenarios de Ópera Bastilla y Ópera Garnier, inicialmente previstas para 2021. La programación lírica y coreográfica se retomará a finales de noviembre, en Bastilla, y de enero de 2021, en Garnier", indicó el Ministerio francés de Cultura en un comunicado. Fuentes de la institución indicaron a Efe que los gestores reflexionan ahora sobre un programa alternativo con el personal interno de la Ópera, como la orquesta, para poder ofrecer espectáculos en las salas pequeñas que no pasarán por estas obras. EL IMPACTO DE LAS HUELGAS La Ópera parisina pasa por una situación calamitosa tras haber vivido entre diciembre y principios de febrero las huelgas más fuertes de su historia, que supusieron la cancelación de 83 espectáculos, entre óperas y ballets, con pérdidas de 14,5 millones de euros. Desde el pasado 9 de marzo hasta el próximo 15 de julio, cuando se esperaba la reapertura, el coronavirus ha forzado además a suprimir otras 156 representaciones, el equivalente a una taquilla de 31 millones de euros. Ante esta situación, su director Stéphane Lissner, en el cargo desde 2014, ha decidido adelantar su salida, prevista para 2021, y abandonar ya el barco, con un déficit récord y la necesidad urgente de reformas en la institución. "A finales de 2020 es probable que la Ópera se haya quedado sin fondos para continuar. La urgencia de la situación económica requerirá decisiones drásticas e inmediatas, que tendrán un importante impacto social", avisó Lissner este martes en el diario "Le Monde", donde precisó que hay una deuda de 40 millones de euros. "He decidido quitarme del medio para que solo haya un jefe al control", añadió. LA TETRALOGÍA DE CALIXTO BIEITO El Ministerio de Cultura confirmó el nombramiento de su sucesor, el alemán Alexander Neef, de 46 años, asistido por el director adjunto de la Ópera, Martin Adjari, que deberán dedicar estos meses a elaborar un informe sobre la situación del establecimiento tras este período de crisis y preparar las directrices para mantener su excelencia. Su misión será también "revisar su modelo económico, social y organizativo para garantizar las condiciones para un funcionamiento equilibrado", y tratar de "consolidar" su posición "en el corazón de la política cultural del Estado". Según avanzó Lissner, el edificio de Bastille reabrirá el 15 de noviembre con tres espectáculos alternos: el ballet de "La Bayadera", de Rudolf Nureyev, y dos óperas, "La Traviata" de Giuseppe Verdi, dirigida por Simone Stone y James Gaffigan, y "Carmen" de Georges Bizet, bajo la dirección de Calixto Bieito. Sin embargo, el que iba a ser el acontecimiento de los últimos años, el gran espectáculo que Bieito había preparado para la Ópera en 2020, la tetralogía de Richard Wagner, queda en el aire. "A menos que mi sucesor decida seguir con el proyecto en unos años, es evidente que no veremos 'La Tetralogía' de Calixto Bieito en la Ópera de París", aseguró el director. EFE
Este año, el Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente, tiene como tema la Agroindustria y Ganadería Sostenibles. En esta edición, se pueden postular iniciativas en cuatro categorías: Empresas grandes y medianas, Empresas pequeñas y microempresas, ONG, y Asociaciones comunitarias. Si cuenta con un programa que promueva la agroindustria y/o la ganadería sostenible, ¡este es su momento para participar! Las inscripciones para postularse se ampliaron y estarán abiertas hasta el próximo 20 de agosto de 2025.Para evidenciar el impacto y la relevancia de la agroindustria en el medio ambiente y en el desarrollo social, los postulantes podrán presentar sus programas en alguno de los siguientes subsectores: producción primaria, procesamiento de alimentos, textiles y fibras, biocombustibles y energía, productos forestales, productos farmacéuticos y cosméticos, así como comercialización y distribución."Esta edición del Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente reconoce a quienes, desde la industria o el campo, están transformando la agroindustria y la ganadería con prácticas responsables, respetando los ciclos naturales y generando valor para las comunidades. Queremos visibilizar iniciativas que demuestren que es posible producir de manera consciente, conservando los recursos y aportando al bienestar social y económico del país. En Caracol Televisión seguimos comprometidos con amplificar programas que inspiran y abren camino hacia un futuro más equilibrado y consciente", aseguró José María Reyes, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Caracol Televisión.En Colombia, la agroindustria, la ganadería y la producción en general son pilares del desarrollo rural y fundamentales para la seguridad alimentaria y el progreso socioeconómico. Sin embargo, en los últimos años estos sectores han enfrentado el reto de crecer sin agotar el agua, el suelo ni los ecosistemas. Por eso, es valioso reconocer a quienes han encontrado nuevas formas de producir cuidando los recursos, mejorando la calidad de vida en sus comunidades y demostrando que sí es posible avanzar sin destruir lo que nos sostiene.¿Cómo participar en el Premio a la Protección del Medio Ambiente de Caracol Televisión?La participación en la decimoprimera edición del Premio Caracol Televisión a la Protección del Medio Ambiente es totalmente gratuita.Cada participante podrá postular uno o varios programas, cada uno con un formulario independiente.Para participar debe ingresar a https://www.premiomedioambiente.caracoltv.com/ y registrarse.Allí encontrarán un formulario de postulación al cual pueden entrar cuantas veces lo deseen para actualizar información y adjuntar archivos que permitan verificar la veracidad de la información suministrada. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de agosto de 2025.¿Quién evaluará técnicamente los proyectos presentados?Los programas serán evaluados por un comité técnico conformado por The Nature Conservancy –TNC– y por el Instituto de Estudios Ambientales –IDEA– de la Universidad Nacional.¿Qué recibirán los ganadores?Los ganadores recibirán 500 millones de pesos representados en pauta publicitaria en espacios disponibles de Caracol Televisión, y 50 millones de pesos representados en pauta publicitaria en radio nacional en espacios disponibles.Más información ingresando a www.premiomedioambiente.caracoltv.com/
El capítulo 24 del Desafío Siglo XXI despertó todo tipo de emociones tanto en los participantes como en los televidentes, pues además de la tensión durante la prueba en el Box Blanco entre los integrantes de Gamma, el equipo Omega se ganó el acceso a la Suite ditu, lugar al que se acordó que irían Andrey y Miryan.Mira también: ¿Por una mentira Leo tendría una posibilidad con Tina?: ella revela detalle de su parejaMediante la plataforma ditu, los colombianos han podido ver la transmisión de lo que sucede mientras ambos desafiantes están alejados de sus coequiperos y disfrutan de los lujos y comodidades de cada rincón. Estos han aprovechado al máximo este espacio para relajarse e incluso uno de los momentos más llamativos ha sido cuando ambos decidieron bailar.Campanita habló de Andrey en el Desafío Siglo XXIEl clip de Andrey intentando bailar al estilo de "twerk", publicado en redes sociales de la plataforma de Caracol Televisión, despertó todo tipo de reacciones entre los internautas e incluso llamó la atención de un exparticipante del Desafío 20 Años que, sin lugar a dudas, se robó el cariño de los televidentes gracias a su carisma y espontaneidad demostrada en cada capítulo.Se trata de Campanita, quien ha seguido esta edición del programa y no dudó en comentar la publicación. Cabe recordar que él tiene una personalidad bastante extrovertida y, además, es bailarín profesional. “¡Veo como lindo a Andrey! 🙂↔️🤣”, y “¿Si buenas?”, fueron los dos comentarios que dejó y que hicieron a varios creer que podría estar interesado en el modelo.En este espacio la dupla también pudo hablar con total tranquilidad de lo que ha sucedido tanto en la casa como en las pistas y no se han ahorrado comentarios sobre sus rivales.Mira también: Memes en redes a Katiuska por pasarse con el maquillaje en el Desafío: así se presentó a la pruebaAmbos expresaron su incomodidad con la actitud de Katisuka, la capitana de Omega, quien no ha permitido que Camilo reciba el chaleco de sentencia y parece que es uno de sus protegidos. Por otra parte, opinaron sobre Eleazar, asegurando que es un “psicólogo barato” y dando su opinión acerca de la pronta eliminación de Pineda, el primer hombre en salir de la Ciudad de las Cajas.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
¿El mejor conquistará este ciclo sin alianzas? Entérate de todos los detalles de este capítulo esta noche en Caracol Televisión.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Una de las Súper Humanas que más ha dividido sentimientos en redes sociales es Katiuska, integrante de la casa Omega. Luego de ponerle el Chaleco de Sentencia a Andrey y asegurar que prefiere proteger a Camilo debido a su rendimiento en el terreno de juego, la joven volvió a generar conversación en las plataformas digitales.Mira también: Isa destapó cuántas cirugías tiene y si piensa gastar la plata del Desafío en visitar el quirófanoQué le pasó a Katiuska antes de entrar al DesafíoLa Súper Humana recoge más de 40 mil seguidores en su cuenta oficial de Instagram, donde constantemente comparte contenido relacionado con su amor por el deporte teniendo en cuenta que entrena desde que es una adolescente, llegando a participar en varias competencias y hasta teniendo la posibilidad de prepararse físicamente junto a grandes figuras del deporte.Hace algunos meses, la competidora se sinceró con su comunidad al mostrar la lesión que presentó aparentemente en 2024 que la alejó temporalmente de llevar un estilo de vida saludable; sin embargo, gracias a su determinación y disciplina logró recuperarse poco a poco de este impase hasta retomar la normalidad, volviendo a hacer los ejercicios que tanto le ayudaron a transformar su cuerpo.Mira también: Rochi Stevenson volvió al Desafío casi 20 años después: así le dio la bienvenida Gamma“Esta ha sido de las cosas que más me ha enseñado en la vida, me enseñó a ser paciente, a ser fuerte no solo física sino mentalmente, me enseñó a esperar, a ser resiliente, a no darme por vencida, a aprender que todo es un proceso y me enseñó que yo puedo con todo”, escribió la joven junto a un video en el que recopiló los clips que grabó desde que estuvo en la clínica, hasta que logró retomar sus hábitos con normalidad.Mira también: María C. sufrió incidente en el Desafío y Katiuska se fue en contra de Tina por esa situaciónLa lesión en la rodilla izquierda la llevó a caminar en muletas y necesitar de algunas terapias mientras lograba acomodarse de nuevo a los movimientos que implican los entrenamientos. A pesar de este problema, en el Desafío ha gozado de muy buena salud, ya que se ha desenvuelto con gran éxito tanto en las pruebas de contacto, como en los otros terrenos de juego: Box Blanco, Box, Azul, Box Amarillo y Box Negro.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Después de lo ocurrido en el capítulo 25 del Desafío Siglo XXI, en donde Manuela les pidió a sus compañeros de Alpha no gritarle cuando estaba en la pista, Leo se refirió al tema.Mira también: Leo quiere llevar a Deisy al cuarto ditu en el Desafío: “Tú siempre sobresalías"Qué dijo Leo de Manuela en AlphaPrimero indicó que a ella no la ve competir en una prueba de capitanas, pero a la que sí observa con esas cualidades es a Deisy, con quien ha tenido un acercamiento en los últimos días. Le ha expresado que le llama la atención y que es una mujer muy fuerte.Después de esto, habló acerca de cómo Manuela le pidió que no le gritara a ella, pero él indica que nunca lo ha hecho. Asimismo, que, si la participante la embarró en la competencia, debe aceptar la derrota y no “echarle la culpa” por lo que pasó, si el problema fue la puntería. Adicionalmente, que el capitán Eleazar le ha mencionado en varias ocasiones que practique.Mira también: Julio admitió que Deisy le rompió el corazón en el Desafío: “Es una mujer muy guapa”“Esas cosas me molestan, porque yo recocho, molesto, pero cuando tengo que hacer lo mío trato de darlo mejor de mí. Por más que tú y yo le metamos duro, vamos a resaltar, pero vamos a perder y no tendremos beneficio acá, qué se gana con eso”, afirmó Leo en conversación con Lucho.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.