En Colombia, la cifra de pacientes que necesitan un órgano crece cada día. Hay una fila de 3.328 personas esperando un riñón. Como el tiempo es el principal enemigo y la posibilidad de que Mario Giraldo llegara a los primeros lugares de la fila eran lejanísimos, su novia decidió donarle uno de los suyos. Tener la suerte de tener un amor grande y generoso.“Cuando conoces a alguien así, lleno de vida, sí, contento, radiante, pero la diálisis lo que hace es poco a poco lo va deteriorando. Entonces yo decía ‘yo no lo quiero ver así, como que yo no voy a esperar a que se vaya deteriorando poco a poco y yo no voy a hacer nada”. Jackeline Valencia tiene 26 años, nació en Calibío, Cauca, es digitadora, auxiliar administrativa, tiene un solo riñón, un corazón grande y una generosidad sin límites."Él decía, 'Dios me abandonó, es que Dios se olvidó de mí, yo prefiero morirme’. Entonces yo le dije a él ‘si yo soy compatible contigo, yo estoy dispuesta a donarte tu riñón’ y él decía ‘no, es que yo no quiero trasplante’”. Mario Giraldo tiene 34 años, es de Cali y ya se siente bien. Recuperó la ilusión y las ganas de vivir, gracias al riñón, que antes era de Jackie y que ahora funciona en su propio cuerpo sano, como si hubiera sido suyo siempre. Volvió a nacer hace tres meses, está como nuevo después de haber estado muy cerca del final. “Ya estaba en la fase terminal, o sea, yo ya no tenía opción de que por lo menos decir una diálisis me va a recuperar los riñones, no, ya estaba ya en lo último aquí. Ya apagué y vámonos”.Se enamoraron mientras trabajaban juntos en la misma empresa. “Yo entré a trabajar como cajera y él era conductor. Entonces empezamos a ir a desayunar juntos, a molestar por aquí, a molestar por allá”. Se fueron a vivir juntos y las cosas estaban marchando bien hasta que se instaló en Mario una maluquera general que derivó en exámenes de todo tipo, miedo y mucha incertidumbre y terminó luego en el quirófano. “Vámonos para la clínica porque pues eso no es normal de que tenga la presión tan alta, cuando me dicen que no, que Junior tienen que hacerle diálisis, te digo que yo nunca me esperé escuchar tal cosa y además un hombre tan joven. Lo que hice fue ponerme a llorar”. “Me dijeron usted tiene una urgencia dialítica, pero pues yo no sabía que era eso, me dijo ‘sus riñones no están funcionando bien’”.“No había nada más que hacer, él tenía que entrar a diálisis porque si no le podía dar un infarto”. El diagnóstico de Junior, como le dicen todos, era definitivo. Sin embargo, Jackeline Valencia rompió los esquemas, decidió dar un paso valiente y donarle un riñón a Mario Giraldo.
En otras noticias:Imagen del día: en Quebec, Canadá, se realizó una exhibición por cuenta de la leyenda estadounidense de motos de nieve en estilo libre Levi LaVallee. Una cita pendiente en la ciudad donde justamente se dio origen a este deporte extremo.Escuela de formación: pequeños en Barranquilla viven su pasión por el skateboarding, una disciplina que ahora hace parte del programa escuelas de formación deportiva que beneficiará a 4.500 niños.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del deporte.
El corazón de Paula Medina le funcionaba a media marcha y se le fue apagando lentamente en una agonía que duró dos años hasta que simplemente dejó de funcionar, pero ella tenía todavía mucha vida por vivir y muchas cosas por hacer. Una donante generosa le dejó un corazón fuerte y grande y Paula volvió a sentir en su pecho los latidos un nuevo corazón que la impulsa para disfrutar cada minuto de su nueva vida y de una segunda oportunidad.Cuando Paula Medina supo que le tenían que hacer un trasplante de corazón, creyó que no iba a sobrevivir, pues su hermana menor había fallecido después de una cirugía idéntica a la que necesitaba, pero consciente de las opciones que tenía y en especial por sus enormes ganas de vivir, recibió un nuevo corazón con éxito. Es tan fuerte que ya nada ni nadie la detiene.
Angely Zúñiga padecía una grave enfermedad que afectaba su médula ósea y su vida dependía de un donante.
Demir llega a la mansión y Hunkar lo recibe con emoción. Mientras tanto, Saniye despierta a Gaffur para que atienda al señor Yaman; él se niega a levantarse, explicándole que se siente indispuesto.No te pierdas Tierra Amarga en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Tierra amarga es una producción turca que evidencia la historia de un amor legendario y prohibido entre Yilmaz y Züleyka, cuyo romance inicia en Estambul en la década de 1970 y continúa en la fértil tierra de Çukurova.
De manera unánime, el Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura de Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido bajo el alias de Hombre Marlboro. Él tenía aspiraciones de llegar a la Alcaldía de Maicao, municipio ubicado en La Guajira.Siga en noticiascaracol.com: ¿Quién es el hombre Marlboro y por qué hay revuelo por su candidatura a la alcaldía de Maicao?Y es que desde un principio hubo revuelo político por las aspiraciones que tenía Santander Lopesierra, quien en un momento fue conocido como el zar del contrabando del licor y cigarrillos en la costa Caribe colombiana.Cabe recordar que el pasado 11 de julio de 2023, Santander Lopesierra inscribió su candidatura por firmas a la Alcaldía de Maicao. En medio de aplausos y respaldado por varios simpatizantes, él entregó 63.825 firmas ante la Registraduría municipal de esa ciudad.¿Qué dijeron los analistas sobre sus aspiraciones? “Ningún colombiano que haya sido enviado a prisión en Colombia o en el exterior en relación con el narcotráfico se puede presentar a ninguna elección. La candidatura del hombre Marlboro no se puede presentar, es totalmente ilegal”, aseguró el analista político Pedro Viveros.Santander Lopesierra fue condenado a 18 años de prisión en los Estados Unidos por narcotráfico. Además, estaría involucrado en la presunta entrega de dinero a Nicolás Petro para la campaña Petro presidente.“Esta aspiración política es totalmente inconveniente e inviable, existen impedimentos constitucionales y de orden legal que le impedirían no solo aspirar, sino llegar a posesionarse en este cargo público”, sostuvo el analista político Juan Falkonerth.Esta no sería la primera vez que el hombre Marlboro busca ocupar un cargo político, pues en 1994 fue senador de la República.Temas relacionados: Santander Lopesierra desató polémica tras inscribir candidatura a Alcaldía de Maicao
Silvana y Priscila planean tomar las llaves de la camioneta de Lorenza e irse rumbo a la capital, ¿logran su objetivo?No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Los habitantes de Bucaramanga manifiestan que la movilidad y la seguridad son dos de las problemáticas latentes que más agobian a la ciudadanía. A propósito de las elecciones del 29 de octubre de 2023, el Bus Colombia llegó a la capital de Santander para ver de primera mano la situación real de la ciudad y qué dicen las autoridades al respecto.En temas relacionados: Jóvenes de Bucaramanga hacen llamado al próximo alcalde:"Se están robando el futuro"Metrolínea, un sistema de transporte que prometía ser la solución de los problemas de movilidad de la ciudad, terminó siendo un dolor de cabeza que está a punto de colapsar.Los bumangueses afirman que deben esperar hasta una hora para que pasen los buses y que la debilitación de las líneas hace que tengan que tomar sistemas alternos como carros particulares o mototaxis para completar sus recorridos diarios.Actualmente, Metrolínea solo tiene en funcionamiento 30 buses para movilizar a más de un millón de personas diariamente y muchas de las estaciones se caen a pedazos.Así mismo, la seguridad y el vandalismo también viene exacerbando las problemáticas de la ciudad.Hace unos años, Bucaramanga era considerado por muchos como uno de los mejores lugares para vivir en la Colombia. Sin embargo, la suma de los problemas de movilidad y la violencia ha ido desdibujando ese imaginario.En lo que va del 2023, 8 personas han muerto durante robos.Leyman Surmay, familiar de una de las víctimas mortales, comentó que la vida de su hermana terminó abruptamente en medio de un atraco frente a un centro comercial."En el momento de tirarle el bolso, le hicieron perder el equilibro al vehículo y caer. A pocas horas, el golpe que sufrió le causó la muerte", detalló Surmay.Johana Cárdenas, coordinadora de Bucaramanga cómo vamos, reveló que una de cada dos personas se siente insegura en la ciudad. Así mismo, los hurtos durante los primeros siete meses del 2023, comparados con el mismo periodo del año anterior, aumentaron un 39%.Por ello, las autoridades locales lanzaron un programa que pretende luchar contra la inseguridad.El general (r) Manuel Vásquez, secretario del Interior de Bucaramanga, explicó que una de las estrategias consiste en mostrar imágenes de los delincuentes en barrios y sectores comerciales.Pese a esto, la tasa de denuncias de robo de la ciudad se posicionan como una de las más bajas del país, lo que limita la acción de las autoridades.En otras noticias: Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidades
El doctor Mujica recomienda que Juana y Nacho se dediquen exclusivamente a cuidar a Lorenza, pues desconfía tanto de Silvana como de Priscila.No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.