A pocos días de que el cantautor Ricardo Arjona anunciara su concierto en Bogotá para el 16 de septiembre del año 2022, se agotaron las entradas para verlo en el Coliseo Live. Por eso, se confirmó una segunda fecha para un día antes del primer anuncio.La euforia en sus fanáticos fue tal, que a petición de su público, el intérprete de temas como 'Minutos' y 'Te conozco' se presentará en la capital colombiana el 15 de septiembre en el marco de su tour 'Blanco y Negro Arjona 2022' tras un largo trayecto de conciertos completamente sold out en Europa y Norteamérica.Mira también: Ricardo Arjona se presentará en Bogotá el 16 de septiembre en el Coliseo LiveBogotá se prepara para ver al artista una vez más luego de cuatro años desde que no visitaba el país.Preventa Grupo Aval: Miérocles 22 y 23 de junioVenta general: Viernes 24 de Junio
Tras numerosos sold outs en el viejo continente y Norteamérica el guatemalteco ha demostrado que Blanco y Negro Tour está rompiendo todos los esquemas y que sin duda alguna ya es uno de los espectáculos más importantes de este 2022.La gira ya lleva 3 meses sobre la marcha contando la mayoría de las plazas sold outs, entre las que se resalta el Crypto.com de la ciudad de Los Ángeles, y de cara al cierre de la gira en USA, tuvo una exitosa presentación en el emblemático FTX Arena en Miami, Florida.Bogotá se prepara para su regreso luego de 4 años de ausencia en la capital. El esperado encuentro se realizará en la ciudad de Bogotá el 16 de septiembre de este 2022 en el Coliseo Live.Preventa Mundo Arjona: Martes 7 de junio 10:00 amPreventa Grupo Aval: Miércoles 8 y jueves 9 de junio 10:00 amVenta general: Viernes 10 de Junio 10:00 am
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona dijo el viernes pasado que dentro de la gran tragedia que ha creado el coronavirus en el mundo, hay cosas positivas. Una de ellas es "que la gente se ha puesto un poco más loca".En una nutrida rueda de prensa digital, en la que participó Efe, el cantante contó anécdotas de su vida artística, hasta llegar a marzo de este año, que lo obligó a transformar radicalmente sus planes para promover y entregar al público lo que describe como "uno de los proyectos más ambiciosos" de su carrera. Se trata de su producción "Blanco y negro", compuesta por dos discos, dos libros, una muestra fotográfica itinerante y una gira. Cuando habla de la locura de la gente durante la pandemia, Arjona se refiere a esos impulsos "que nacen en el aburrimiento del encierro" y han llevado a las personas a volverse "más creativas en el confinamiento".Como ejemplo puso su colaboración con su colega español Pablo Alborán, con quien lanzó esta semana una nueva versión acústica de"El amor que me tenía",un trabajo en conjunto que nació "de forma natural"."Estábamos recibiendo 'covers' (versiones) de 'Hongos' -el primer sencillo del disco- y nos llegó una de él, pero como ya era al final, le mandé un piano (en melodía) y en menos de 24 horas después, él había grabado cinco versiones diferentes", recordó.Es el mismo impulso que lo llevó a decidir que primero sacaría "Blanco", soltando las canciones de una en una en las plataformas de streaming, hasta hoy, que está totalmente a la venta. También decidió transformar la gira en videos, en los que explicaría la razón y la historia detrás de cada una de sus canciones, y la galería en un espacio virtual privado para sus fans más dedicados, que pueden adquirir la membresía a su exclusivo club y sumergirse en el ambicioso "Mundo Arjona".LOS ESPACIOS DEL REGUETÓNCuando otros cantantes hablan negativamente del estado de la música actual se refieren al género urbano. Ese no es el problema de Arjona, quien insiste en que no es "enemigo del reguetón, pues la mayoría de los artistas se han esforzado muchísimo para estar donde están” e impulsar su música.Para Arjona, fueron los exponentes de otros géneros los que "dejaron de hacer cosas, dejaron libres los espacios"y por eso sí tiene problemas "con la gente que pertenece a otros géneros y se mete en el reguetón"."La mejor manera de defender el rock es haciendo el mejor rock 'n' roll posible. La mejor manera de defender la balada,es haciendo la mejor balada posible y así con todo”, subrayó.Es lo que lo llevó a Londres en 2019 a hacer un disco de dueto con mujeres, que se transformó en dos entregas de lo que considera la esencia de su estilo, grabado con técnicas de los años 60, en Abbey Road, el estudio donde grabaron los Beatles. LA LOCURA DE ARJONALa buena locura que ha traído la cuarentena también la tiene Arjona, quien la pasa en su casa en Miami (EE.UU.). Su meta es que la espontaneidad artística sea el norte hacia el que quiere seguir caminando toda su vida. Es por eso que lleva una década rechazando las fórmulas en la música y en otros aspectos de su vida.Se siente feliz de que el proceso de crear "Blanco y Negro" le haya hecho sentir grandes nervios antes de salir al escenario de un bar en Londres, donde entre las 200 de la audiencia estaban músicos de gran envergadura y hasta cuatro coristas de Michael Jackson, que terminaron cantando con él y sumadas al disco. Reconoce que no tiene"ni idea" de cuándo sacará "Negro", la segunda parte de la entrega y no le molesta la incertidumbre. Por el contrario, la prefiere al aburrimiento, algo de lo que ya había hablado.Lo que no había mencionado antes eran sus miedos, sus inseguridades personales y complejos escondidos de los que asegura tener "muchos y como otros artistas" los trabaja en el escenario. "Yo soy un tipo famoso por tener una personalidad complicadapero no es más que un escudo para esconderme", admitió.El escudo con el que se protege, también lo usa para resguardar a sus héroes.Uno de ellos es el fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien fue su vecino por años en la Ciudad de México y al que nunca se animó a conocer, "para no acabar con la magia" pero al que le rinde homenaje en "Blanco" al hablar de su Macondo. Otra magia con la que no está dispuesto a apostar es la que se crea entre el artista y su público en los conciertos. Arjona reconoció que no se siente cómodo con la idea de los conciertos a través de las redes y es que no se puede "imaginar un concierto con tapabocas o con el público separado seis pies (dos metros). Para eso como para otras cosas, será mejor esperar", concluyó. EFE
Con eso en mente, nació la idea de llevar al mundo virtual los planes que Arjona y sus colaboradores tenían para la presentación y la gira de la producción, que inicialmente sería un disco doble. La idea para el disco doble, que lleva más de un año en proceso, siempre fue que la música fuese un elemento más dentro de una propuesta artística que integraba arte gráfico, fotografía y literatura. Luego llegó el coronavirus y el concepto evolucionó hasta quedar en dos lanzamientos separados de cada disco y llevar a internet una exposición de arte itinerante que se había planificado para ocho grandes ciudades durante la gira, prevista para finales de este año. La música, por su parte, saldrá a cuenta gotas para los fans y en disco en su totalidad solo podrá ser disfrutado, por quienes se suscriban pagando a MundoArjona.com o en una aplicación de celular. Esta es la primera vez que un artista latino restringe el acceso a su música y acompaña un disco con una experiencia hecha para plataformas de realidad virtual. UN DISCO EXCLUSIVO Arjona lanzó el primer sencillo de ‘Blanco’ a finales de abril. Con el nombre de ‘Hongos’, la canción que se acerca actualmente a 37 millones de visualizaciones de YouTube resultó el mejor cañonazo para anunciar el disco más ambicioso del cantautor. Ahora para acompañar la salida del disco, Arjona escogió a ‘El amor que me tenía’, un tema que también tendrá un componente audiovisual, que incluye el video oficial y otro en el que el artista explica el origen del tema, y estará disponible en los sitios habituales como Spotify, Apple Music, Pandora o Deezer. Allí termina lo tradicional. El resto de los temas ‘Morir por vivir’, ‘Blues de la notoriedad’, ‘El invisible’, ‘Tarot’, ‘Sobrevivirás’ y ‘El retrato’ solo podrán ser disfrutados inicialmente por sus suscriptores. Eso no significa que las canciones no llegarán al público en general, pues, según explicó el equipo de Arjona, el plan es lanzar al mercado general una canción por semana, hasta que se completen las ocho de ‘Blanco’. Aunque aún no hay fecha, el disco complementario, ‘Negro’, será publicado de la misma forma. UNA GALERÍA VIRTUAL Ante una realidad que impide las giras, Arjona y su equipo se negaron a renunciar a la idea de la galería, para recrearla de forma virtual. La experiencia de la galería 360, que se estrena mañana y a la que tuvo acceso hoy Efe, se asemeja a un juego de video, en el que el usuario ve videos de momentos musicales, conversaciones y cuadros alusivos a la carrera del artista. El resultado de esta iniciativa, que también contempla incursiones de artista en la literatura, no se verá hasta que se terminen de hacer públicas todas las canciones de ‘Blanco’ y ‘Negro’, lo que va a llevar meses, según las estimaciones del equipo. EFE Mira también:Juan Diego Medina habló #DesdeCasa sobre el impacto del COVID-19 en la industria musicalCarlos Vives habla sobre ‘Cumbiana’, un viaje al mundo musical de los sonidos ancestralesCantante de música popular es multada por enfiestar a vecinos durante la cuarentena
Música inspiradora para cantar, bailar y dedicar. Disfruta de la nueva música con la que diferentes artistas sorprendieron esta semana: ‘Pam’ - Justin Quiles, Daddy yankee y El Alfa Una canción en la que escuchamos el característico lirismo innovador de Justin Quiles respaldado por una fusión ecléctica de sonidos icónicos de la música latina que cautivará al público en todas partes. Justin y El Alfa fusionan de manera experta sus talentos musicales en una canción que resalta sus puntos fuertes como músicos auténticos y protagonistas dentro de su género musical. Daddy Yankee le da un toque de magia con su verso a esta canción, llevándola al próximo nivel. ‘Hay Días’- Santiago Cruz El cantautor nos sorprende una vez más con un tema perfecto para los momentos difíciles. Esta canción es una composición del artista que habla sobre los altibajos que puede haber en la cotidianidad del ser humano. Esos momentos donde sencillamente: "Nos sentimos presos hasta de nuestra propia piel". ‘Quiéreme mientras se pueda’ - Manuel Turizo Una canción que nace en tiempos de cuarentena y que explora la calidez de cada hogar para reunir videos cortos de personas alrededor del mundo, con el fin de formar una gran pieza audiovisual que promete acompañar a los espectadores durante estos días tan diferentes. Este sencillo es una expresión de amor fraternal que se despliega desde los familiares del artista, a sus amigos, fans, conocidos, equipos de trabajo, prensa y público en general, tras la acción de dedicar ‘Quiéreme Mientras Se Pueda’. ‘Mi amor secreto’ - Jhonny Rivera Una propuesta construida con todos sus fans, la temática de la letra que trata de una relación prohibida entre un hombre casado y su amante, fue escogida en medio de la cuarentena gracias a las redes sociales del artista, Jhonny pregunto a sus fans que tema les gustaría tocar, para de esta manera componer una canción, y entre todas las opciones que plantearon, la que se hizo más popular fue la de una relación secreta de una persona comprometida en época de cuarentena, y así fue como nació ‘Mi amor secreto’. ‘Una vez más’ - Ximena Sariñana Con el objetivo claro de dejar una huella importante con las mujeres en la industria musical, en esta canción la artista llevó a la práctica el trabajo más inclusivo de su carrera. Colaboró con talentosas mujeres en distintas áreas y procesos; Elsa y Elmar, Susana Isaza, Grettel Garibaldi como co-autoras, Ruzzi en la producción e IGLÚ como directoras del video, grabado antes de la cuarentena en la CDMX. ‘Cómo suena el piano remix’ - Arthur Hanlon con Orishas & Lunay Una mezcla del hip hop de Cuba con el blues del pianista norteamericano, ahora fusiona tres eras tropicales, tres géneros y artistas de tres raíces diferentes: el hip hop Cubano de Orishas, el blues del irlandés-americano Arthur Hanlon y el reggaetón puertorriqueño de Lunay. ‘Lo siento mucho’ - Río Roma y Thalía Trompetas, guitarrón, acordeón, vihuelas y guitarras se unen a las icónicas voces de Río Roma y Thalía para la versión mariachi de su sencillo ‘Lo siento mucho’. Un tema que ahora cuenta con una versión para poder cantar y gritar a la mexicana “se acabó… se te murió tu pendej@”. ‘Me robaste la vida’ - Prince Royce La superestrella multi-platino acaba de lanzar el video de esta canción que forma parte de su más reciente producción discográfica, el álbum doble ‘ALTER EGO’. La artística y minimalista producción, es parte de un cuerpo de trabajo filmado por el reconocido director Carlos Pérez que incluye videoclips para la mayoría de las canciones del álbum. Cada video, captura el estado de ánimo y la estética única de cada canción. Como regalo especial para los fanáticos, Royce continuará lanzando los videos de las canciones de ‘ALTER EGO’ cada dos semanas, según las van escogiendo sus fans a través de sus redes sociales. ‘Hongos’ - Ricardo Arjona Un tema que rescata la más pura “esencia Arjona”, la de los inicios, cuando cursaba sus estudios universitarios de comunicación, en Guatemala. Una canción que nació en el corazón de la bohemia londinense, de la manera más accidentada posible, como ha ocurrido con sus mejores historias durante las últimas tres décadas. Una experiencia alucinante y casi mágica que impulsó el nuevo proyecto… Uno, que lo ha conectado con su naturaleza más profunda y con ese artista arriesgado, provocador y listo para fusionarse con lo diverso, lo novedoso y lo real. "En Cantos" - iLe junto a Natalia Lafourcade ""En Cantos" es un juego de palabras, significa "en pedazos" y, si se juntan como una sola palabra, significa "encantamiento". Esta canción trata sobre la curiosidad incontrolable que surge de la creación de este "alguien místico" que creemos que nos hace sentir completos. Un fuerte sentimiento sensorial que nos mueve a realizar aquello que deseamos", afirma iLe. Mira también:Que la música no pare: estos son los lanzamientos musicales de la semanaDisfruta de los lanzamientos musicales de esta semana desde tu casaMotivación, amor y desamor entre los lanzamientos musicales de la semana¡Cómo es, cómo sería! Jhonny Rivera debuta en TikTok y divierte a sus seguidoresJhonny Rivera sacó foto del baúl de los recuerdos y destapó doloroso momento con AndyPrince Royce vende mascarillas para ayudar a niños de ‘El Bronx’ en pandemiaAsí vive la cuarentena Prince Royce
El cantante guatemalteco Ricardo Arjona reveló este lunes que quiere desafiar en 2020 a la industria musical, a la que ha acusado de "predecible" e "hipócrita" ante el éxito del reguetón, con una doble producción denominada "Blanco" y "Negro" que fue grabada en los míticos estudios londinenses de Abbey Road. Arjona había recurrido a las redes sociales para emprender una campaña de expectativa desde el 16 de diciembre con mensajes en esos dos colores que, como piezas de rompecabezas, iban dando datos a sus fans sobre sus nuevas canciones. En una publicación este domingo en la noche el cantante de "Historia de un taxi" o "Señora de las cuatro décadas" dejó claro cuál es el espíritu detrás de su nuevo proyecto. "Me aburrí de la industria. Es demasiado predecible. Todos hacen lo mismo, los mismos trucos, la misma hipocresía, los mismos caminitos. No me gusta lo que veo", expresó el intérprete. Con las piezas de vídeo que ha compartido el artista muestra sin color imágenes de la temporada que pasó en Londres grabando la producción y fotos de los Beatles en el mismo estudio. "Yo no quiero sumarme a la inmensa lista de enemigos de clóset de reguetón, que hablan patrañas de ellos pero suplican por un dueto", criticó también. "Yo respeto los géneros y aplaudo sus logros, pero también respeto mi dignidad", prosiguió el artista. "Juego a mi mundo, a mi universo a hacer lo mejor que nunca lo que sé hacer sin importarme lo que pasa. De eso se trata para mí. Nada más", completó. Los planes son lanzar el doble disco este año de una forma que no se ha hecho hasta ahora en el mundo musical. EFE
.
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona hace historia al presentar su primer video animado, el cual plasma la emotiva e inspiradora historia de su nuevo sencillo 'El cielo a mi favor'. El clip para el cuarto tema en promoción de su álbum 'Circo soledad' fue creado y dirigido por el destacado director de origen cubano Marlon Villar. Un detallado e impresionante trabajo que además de contar el relato visual de la canción, será incluido dentro del exclusivo circuito de festivales de cine a nivel internacional. Ricardo Arjona, reconocido por Billboard con el premio Trayectoria Artística 2017, desde que se planteó la creación del decimoquinto álbum de estudio de su carrera, se esmeró en probarse más allá de sus límites, apostando por nuevas propuestas, rescatando sonidos y velando por cada detalle desde la letra de sus canciones, hasta la puesta en escena. Por esto, atreverse a contar una historia a través de la animación fue un paso que fluyó de manera natural y se convirtió en un proyecto muy especial para el artista. El video es el esfuerzo de un grupo de profesionales centroamericanos de excelencia, quienes, junto a Ricardo Arjona intentan mostrar un trabajo a la altura de las grandes productoras del mundo. La canción y el video habitan un mundo paralelo, que pareciera contrario al nuestro. El Cielo a mi Favor cuenta la historia de Ara, una hermosa bailarina de caja musical, quien, al oír la bella melodía, cobra vida, danzando en medio de distintos juguetes, esparcidos en un cuarto de niños. Todos admiran su belleza y gracia; entre ellos, Mook, un indio de juguete, tallado a mano desde una sola pieza de madera, que, a pesar de no poder mover su rígido cuerpo, es capaz de llamar la atención de la hermosa bailarina. La timidez y rigidez física de Mook no parecen ser impedimento para que Ara se enamore de él y por supuesto, él de ella, intentando compartir la magia de la música. Pero durante la historia, nos vamos dando cuenta de que una gran inseguridad se apodera de nuestro protagonista de madera, pues siente que él no logra aportar nada a la relación debido a su condición y decide apartarse de manera dramática de su amada Ara. Sin embargo, lejos de conseguirlo, hace que ella, en su infinita bondad y amor hacia él, tome una decisión que nunca hubiera imaginado. Una historia repleta de ternura y entrega absoluta. Los detalles de esta producción audiovisual están realizados con especial cuidado y calidad. El diseño de cada personaje, la atmósfera y las expresiones van completamente unidas a la letra y melodía de esta canción. Un trabajo que seguramente llamará la atención de la crítica especializada. No en vano, Marlon Villar nuevamente se encarga de la realización de un video del artista guatemalteco, ya que también estuvo a cargo del más reciente titulado Señorita. Sin duda alguna, es un viaje mágico por el alucinante mundo imaginativo de Arjona. Mira también: Adria, la sexy hija de Ricardo Arjona que triunfa en Hollywood. "La fama es el mayor detonante de la soledad": Ricardo Arjona. .
Adria Arjona es una actriz que ha ganado fama en los últimos años gracias a su participación en producciones como 'Narcos', 'True Detective', 'Pacific Rim' y 'Emerald City'. Es la hija mayor del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona y de la modelo puertorriqueña Leslie Torres. De ahí que haya heredado el talento y la pasión de su padre y la belleza de su madre para construir su propia carrera. Además de ser actriz, Adria es una destacada activista que trabaja en pro de ayudar a los niños más necesitados. La joven es una celebridad en las redes sociales y cada fotografía que publica hace suspirar a sus más de 200 mil seguidores que acumula en su cuenta de Instagram Te invitamos a conocer, a continuación, a Adria Arjona con un repaso por sus más sensuales fotografías. Mira también. "La fama es el mayor detonante de la soledad": Ricardo Arjona. .
¿Cómo compone Ricardo Arjona? Suso le hace la demostración a Mónica Jaramillo
En el intento por instalar un dispositivo de vigilancia, Manolo también es interrumpido por Martina quien lo busca con un poco de desconfianza por su actitud.No te pierdas Ventino, el precio de la gloria después de La Descarga o por nuestra señal en vivo.
Asimismo, la samaria le muestra un vídeo de las redes donde se habla de los rumores que circularon en su momento entre ambos artistas.No te pierdas Ventino, el precio de la gloria después de La Descarga o por nuestra señal en vivo.
La joven se siente culpable, ya que cree que le falló a Yimaz y a su amor. Adicionalmente, Demir jura que no descansará hasta que Züleyha se enamoré de él.No te pierdas ningún contenido de Tierra Amarga.
En la noche del 21 de marzo, los seguidores de La Descarga fueron testigos de cada una de las presentaciones de los cuatro finalistas de este realitie musical, artistas que dejaron todo su potencial sobre el escenario y quienes participaron por 500 millones en la final de este show musical que acompañó a los televidentes de las noches de Caracol Televisión.Los artistas que se presentaron en el último capítulo de esta primera temporada musical de La Descarga fueron: Oropesa de la Selección Maía, Stefany de la Selección Santiago Cruz, Breiner de la Selección Gusi, y Dareska de la Selección Marbelle.Te puede interesar: Oropesa entrega una poderosa interpretación en la final de La Descarga: “fue impecable”Uno a uno, los participantes deleitaron con sus interpretaciones a su mejor estilo y con los géneros musicales característicos que los acompañaron en lo corrido del concurso. Oropesa fue el primer concursante y quien abrió la noche de premiación, el cantante interpretó 'No sé olvidar' de Flavio Santander 'Kike Santander'.Por su parte, Stefany fue la siguiente artista en pisar el disco del Templo de la Música; la joven en esta oportunidad cantó 'Creo en mí' de C. Brant, J. Dezuzio y N. Jiménez, al final su show, su mentor Santiago Cruz destacó su voz y mencionó que es una artista excepcional.Dareska pisó la tarima musical de La Descarga y con una canción del género popular se presentó; 'Me gustas mucho' de Alberto Aguilera Valadez fue la seleccionada para deleitar a los mentores, el público y los televidentes.Mira también: Stefany Zabaleta irradia luz y mucho poder en la final de La Descarga: "eres una artista monumental"El último participante y quien hizo el cierre para la final del realitie musical fue Breiner, el cantante del género regional colombiano llegó acompañado de un grupo de mariachis y con su voz le dio vida a la obra musical conocida como 'Si quieres' de Alberto Aguilera Valadez.Pero los cuatro finalistas no fueron los únicos que brillaron con su talento en medio de la noche de premiación, así mismo, cada unos de los mentores destacaron con una presentación en conjunto. Maía, Marbelle, Santiago Cruz y Gusi fueron los encargados de realizar la apertura en el último capítulo de La Descarga en su primera temporada.Lee también: Dareska demuestra que lleva la música popular en la sangre en la final de La DescargaLos presentadores, Jessica Cediel y Carlos Calero también hicieron parte de este cierre musical y noche tras noche acompañaron tanto a los espectadores como a cada uno de los integrantes del programa musical y un formato original de Caracol Televisión.No te pierdas: Breiner llega acompañado de mariachis a la final de La Descarga y le dedica la canción a KeylaStefany Zabaleta fue el nombre que se anunció como la ganadora de La Descarga, el templo de la música; la artista no solo recibió 500 millones de pesos, también tendrá la oportunidad de realizar la apertura en el próximo concierto de Gusi.
En medio de una noche emocionante y llena de talento Stefany Zabaleta, de la selección de Santiago Cruz, se coronó como la favorita de los colombianos al recibir la mayor cantidad de votos en La Descarga, el templo de la música. Durante la última noche, en una sentida presentación interpretó Creo en mí y reafirmó su gran talento, además revivió sus mejores momentos durante la competencia.¿Qué premios se lleva Stefany Zabaleta, ganadora de La Descarga, el templo de la música?Santiago Cruz, mentor de la selección amarilla, le regaló una crisálida a su finalista como despedida y agradecimiento por el proceso vivido. Además, las sorpresas no pararon allí, los finalistas recibieron la visita de la presentadora Andrea Serna quien los invitó a hacer una gran presentación en el primer capítulo del Desafío The Box.Mira también: Gran final de La Descarga: con memes y emotivos mensajes, usuarios reaccionan al último capítuloStefany se llevó a casa 500 millones de pesos, y la oportunidad de abrir el próximo concierto de Gusi, tras competir con Oropesa, de la selección de Maía, Breiner, de la selección de Gusi, y Dareska de la selección de Marbelle.El reality musical llegó a su fin, pero la descarga de talento continúa. Este sábado 25 de marzo, desde las 8:00 p.m. disfruta del show musical virtual que tienen preparado los últimos finalistas de La descarga: Jair Santrich, Keyla, Breiner, Oropesa, Dareska y Stefany, la gran ganadora.Comprando solo una entrada en www.latiquetera.com podrá conectarse y disfrutar en familia y con amigos desde cualquier lugar de Colombia. Además, a partir del 22 de marzo a las 8:00 p.m. no te pierdas Desafío The Box, el reality de los colombianos que en esta oportunidad tendrá 32 participantes de distintas regiones del país quienes en una primera prueba, se jugarán el nombre de sus equipos entre Alpha, Beta, Gamma y Omega.En esta versión 19 del reality, los participantes tendrán nuevos desafíos, entre ellos aprender a manejar el dinero y sobrevivir en la intemperie y por sus propios medios en playa baja. La presentadora Andrea Serna y la anfitriona Gabriela Tafur, te esperan para descubrir el desafiante que llevan dentro.Stefany Zabaleta y su reacción tras ganar La Descarga¿Cuál fue la presentación que más te marcó de todo el proceso?"Cuando canté Rise up porque fue una canción que me acompañó en mi proceso personal y cuando la interpreté quise trasmitir lo que significaba para mi. Una vez la canción salió al aire vi como las personas, a pesar de no entender lo que decía o no saber el idioma, se identificaron con la canción".¿Cuál fue la mayor enseñanza que te dejó Santiago Cruz a nivel personal y profesional?"Me enseñó que ganamos desde que nacemos, y que mientras más fama se tenga debemos ser aún más humildes. Santiago Cruz fue crucial para mi porque fue como mi padre".¿Qué tienes pensado hacer con el dinero ?"Comprar un lugar para vivir con la seguridad de que mi familia va a estar tranquila y en paz. Después de esto invertir en mi proyecto musical para poder dedicarme toda mi vida a lo que más amo ¡cantar!".Colombia fue la encargada de elegirte ¿Qué le quisieras decir a todas las personas que votaron?"Primero agradecer a Dios por la oportunidad que me brindó y a Colombia mi agradecimiento por respaldarme y apoyarme incondicionalmente, porque ellos creyeron en mis sueños y en mí, gracias a ellos por solidarizarse conmigo y mi familia".