Más de un millón y medio de venezolanos ha llegado a Colombia. Una minoría de estos migrantes son acusados de cometer desde hurtos hasta homicidios. ¿La deportación es la solución?
Rodeado de teatros, pantallas gigantes y hasta superhéroes, Times Square es uno de los lugares turísticos más populares de Estados Unidos y del mundo. Una intersección de avenidas en donde, antes de la pandemia, 360 mil personas se movilizaban al día. Pero no todo era color de rosa e incluso antes de la crisis había una realidad muy dura escondida entre las máscaras de los más de 300 inmigrantes que trabajaban allá disfrazados de muñecos de peluche o superhéroes.En el corazón de la Gran Manzana, en medio de la fantasía de la ciudad que nunca duerme, viven personas que no saben inglés, indocumentadas y que lo dejaron todo por alcanzar el sueño americano. Entre ellos, una fotógrafa colombiana llamada Joana Toro y el argentino Patricio Suárez, quien personifica a Batman.
Una tragedia es la que viven niños venezolanos que llegan al paso de frontera entre Colombia y Venezuela, conocido como ‘La arrocera’, en busca de un futuro mejor. Los menores de edad, quienes llegan solos, recorren hasta 800 kilómetros, abandonados a su suerte, sin ningún adulto responsable, con la esperanza de que pronto dejarán de pasar hambre y podrán trabajar para enviarle dinero a su familia.Este es un sector que se disputan la banda del 'Tren de Aragua' y el ELN, donde a diario se ven balaceras, asesinatos, violaciones y robos. Allí, Los Informantes acompañó a un grupo de niños migrantes, donde se encuentran dos menores de 14 años embarazadas, quienes viven en cambuches improvisados de cartón y plástico.‘Evelin’ tiene 14 años y vino de Caracas, trabajaba prostituyéndose por $5.000 o $6.000 hasta que el 16 de diciembre de 2020 fue violada por tres hombres. ‘Ana’, de la misma edad, tiene siete meses de embarazo y se rebusca la vida reciclando con otros niños venezolanos, que como ella, intentan sobrevivir solos en la frontera.
Javier Contreras tomó una decisión que para nadie es fácil: irse de su país en busca de nuevas oportunidades. El profesor era coordinador de un colegio en Venezuela, pero debido a la crisis, el sueldo que recibía no le alcanzaba para sus gastos básicos. Migró a Colombia, pero a su llegada no le tocó nada fácil.Tres años después, luego de un sinfín de trabajos que no tenían nada que ver con su profesión, como vender empanadas, ayudante de cocina y más, Javier Contreras llegó a un instituto de educación especial. Allí le abrieron las puertas y se convirtió en el profesor preferido de un grupo de niños. Hoy, él da una lección de lo que es la otra cara de la migración venezolana.
Con una historia que podría ser perfectamente de una película, Umar Al Hassan deambula por las calles de Bogotá, pidiendo ayuda. El africano dice que llegó al país hace más de un año y que venía de Estados Unidos, donde vive hace años como refugiado, lugar al que emigró tras el asesinato de sus padres.Luego de ir a Cuba de vacaciones, decidió venir a Colombia, más exactamente a Cali, donde, según cuenta, le robaron sus papeles y dinero. Indocumentado, llegó a Bogotá y lleva meses intentando que alguien lo ayude a regresar. Sin hablar español, Umar Al Hassan ha tocado todas las puertas de las entidades gubernamentales, pero no ha tenido respuesta, pues hay algunas inconsistencias en su relato. Su historia conmovió a una mujer quien le ha ayudado en su titánica búsqueda. Sin embargo, aún parece un barco a la deriva, porque no es de aquí, ni de allá.
Ozuna, un cantante puertorriqueño que finalizando el año 2016 se dio a conocer en Colombia con canciones como ‘Si tu marido no te quiere’ o ‘Corazón de seda’, que se han posicionado en las principales emisoras urbanas del país, tuvo un problema en Migración en el aeropuerto El Dorado la noche anterior, dejando en “veremos” su presentación en la Feria de Manizales. Resulta que Ozuna y su equipo, conformado por nueve personas, llegaron en un vuelo a Bogotá con destino a la ciudad de Manizales, pero al pasar por Migración Colombia protagonizaron un gran escándalo cuando las autoridades del aeropuerto El Dorado les negaron el ingreso por irrespeto. Al parecer, al equipo del reguetonero no le gustó que lo cuestionaran sobre su ingreso al país y se pusieron agresivos con el personal de Migración, como aseguró el director regional, Henry Corredor, a Blu Radio. Además, según informó Noticias Caracol, el mánager del cantante, Vicente Saavedra, negó que ingresaran al país para presentarse en un concierto, para lo cual requerirían visa de trabajo, asegurando al contrario que ingresarían como turistas. El artista y sus voceros denunciaron ser maltratados por parte de las autoridades de Migración, lo cual quedó registrado en varios videos compartidos por Diva Jessurum en su cuenta de Instagram. Hasta anoche la noticia confirmada era la cancelación del concierto de Ozuna, pero este jueves la Alcaldía de Manizales anunció a través de un comunicado, del que tuvo conocimiento Caracoltv.com, que la presentación del boricua sigue en pie para esta noche en la Carpa Olé junto a la agrupación Piso 21. El alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, manifestó a Caracoltv.com que "la situación básicamente fue que uno de los músicos fue irrespetuoso con una persona de Migración, pero ellos luego ofrecieron disculpas, se arregló la situación y por eso pudo ingresar al país", confirmando la presentación del boricua.
Este martes la Selección Colombia logró cerrar la gira asiática con una buena presentación, en la que superó al combinado de Japón, en su casa, luego de haberse ido abajo en el marcador con un gol tempranero al minuto 3. Así las cosas, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo permanció invicto, y dejó buenas sensaciones de cara a lo que se viene en la Eliminatorias al Mundial del 2026. Uno de los protagonistas del encuentro fue Rafael Santos Borré, quien anotó un auténtico golazo de chilena para marcar el 2-1 definitivo, que le permitió a la 'tricolor' celebrar una victoria más.Finalizado el encuentro, el delantero del registro del Eintracht Frankurt atendió a los micrófonos de Gol Caracol, para dar sus impresiones de lo que fue el duelo contra el seleccionado del 'sol naciente', "gracias a Dios fue un lindo gol, y estoy contento por eso. Pero más que nada por el triunfo del equipo. Veníamos con la mentalidad de ganar, hacer bien las cosas y creo que el gol de ellos al principio nos quitaba un poco esa sensación, pero el equipo tiene una buena mentalidad y quiere seguir demostrándolo en los partidos. Creo que se vio esa buena mentalidad del grupo para reaccionar", expresó de entrada el barranquillero.Asimismo, se refirió a si la chilena de hoy ha sido el mejor gol de su carrera, "no sé, yo creo que está ahí en el ranking, el del Barcelona, y otros que tengo por ahí, pero sin duda está en el Ranking. Aunque siento que este va a estar arriba porque fue con la selección, porque es especial para mí siempre la selección".Y agregó con respecto a cómo se dio la anotación, "yo primero se la pedí a Jhon Arias para definir y cuando vi que la bola quedó ahí, fue una repentización dentro del área y me salió natural".Otra de las figuras del encuentro fue Jhon Jáder Durán, el joven atacante del Aston Villa, que de a poco se ha ido acercando a la Selección Colombia de mayores, y este martes logró estrenarse con gol, que le sirvió a la 'tricolor' para empatar el encuentro en un momento clave. "Es trabajo en equipo, venimos construyendo algo lindo y esperamos que siga así. Tenemos un excelente equipo, y siempre hay que dar lo mejor por el país", comentó el exEnvigado.Recordemos que con este resultado la era de Néstor Lorenzo llegó a cuatro triunfos y dos empates, manteniendo un invicto de seis fechas.
Al llegar a Bogotá, Óscar Muñoz se impacta porque debe quedarse en la ciudad durante un tiempo. Dentro del mismo hospital donde habla con su doctor conoce también a quien es su nueva terapeuta.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
El desorden e inconformismo entre Arnoldo Alvear y su hijo Norbey causa que su equipo de fútbol pierda uno de los partidos.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Francy, la mamá de Óscar Muñoz está disgustada con Otilio por llevarle la contraria delante de sus hijos después de que ella les dijera que no iban a quedarse con artículos materiales que no pueden pagar.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
El profesor Saúl se muestra celoso ante Ingrit Valencia, pues la deportista ha estado preocupada por el también medallista Óscar Muñoz después de sufrir una caída en su primer día de competencia.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.