Luego de que los tres protagonistas de la saga 'Spider-Man, Tom Holland, Jacob Batalon y Zendaya, publicaran en sus redes sociales tres títulos diferentes para la cinta creando confusión entre sus seguidores, por fin se conoció el nombre oficial que tendrá el nuevo filme: ‘Spider-Man: No Way Home’.Cada actor publicó en su perfil de Instagram una imagen del rodaje acompañada cada una de un título diferente que causó confusión entre los seguidores de la franquicia Marvel, quienes se aventuraron a teorizar si realmente tendrá tres títulos, si estaban compitiendo por elegir uno o si era todo una broma promocional."Muy emocionado por anunciar el nuevo título de Spider-Man. No puedo esperar a que todos vean lo que hemos estado preparando", anunció Holland, actual intérprete del superhéroe arácnido.En una serie de entrevistas paralelas por su próximo estreno, "Cherry", Holland aseguró que el rodaje de la nueva película de 'Spider-Man' estaba siendo complicado porque se trata de la película "más ambiciosa" que ha grabado.Si el título de Holland era el de "Phone-Home", Zendaya apostó por "Home-Slice" mientras que Batalon optó por "Home-Wrecker".Algunos blogs especializados consideraron que podría ser una referencia a las múltiples historias que narrará esta película.Pero lo cierto es que todo resultó ser una broma de los actores y este miércoles por fin se supo el titulo oficial de la tercera película de Spider-man la cual llamará ‘Spider-Man: No Way Home’, según anunció Sony Pictures.HOLLAND SALVÓ A "SPIDER-MAN" EN EL ÚLTIMO MINUTOHolland, quien pone rostro y cuerpo en el cine al actual Spider-Man, fue fundamental en las negociaciones que mantuvieron los presidentes de Disney y Sony para salvar el acuerdo sobre los derechos del superhéroe arácnido en el universo Marvel, de donde estuvo a punto de desaparecer.Hasta entonces, ambos gigantes del entretenimiento pactaron que las películas en las que Spider-Man fuera protagonista serían de Sony, compañía propietaria de los derechos, a cambio de que Disney pudiera incluir al superhéroe como un personaje más en el resto de películas de Marvel Studios.Pero Disney quiso reconsiderar el acuerdo y compartir con Sony tanto la financiación como los beneficios derivados de las cintas sobre Spider-Man, algo que de primeras rechazó Sony.'Spider-Man: Far From Home' (2019) es la película que más dinero ha dado al estudio en sus 95 años de historia, con más de 1.100 millones de dólares recaudados en todo el mundo.Por: Redacción digital y EFE
Los seguidores del Universo Marvel han empezado a disfrutar de la primera temporada de la serie documental, de ocho episodios, en la cual se aborda lo que ha sido el impacto, junto al legado y una cantidad de historias extrañas en torno al mundo editorial del cómic que se ha transformado en un imperio del entretenimiento.Se trata de Marvel 616, el estreno de la plataforma de Disney+, que reunió a las actrices Alison Brie y Gillian Jacobs ahora como directoras, con quien los espectadores podrán conocer los entretelones más interesantes de Marvel, como lo que fue la serie televisiva de Spider-Man realizada en Japón, junto al conocido método Marvel que sin duda cambió radicalmente la forma de crear historietas, así como las distintas alternativas que se han generado en el mundo con las producciones Marvel, como la adaptación de sus historias para obras de teatro para llevar enseñanzas a las escuelas.Gillian Jacobs reconoce que antes de abordar este proyecto no había profundizado mucho en todo lo que tiene que ver con Marvel, “Lo usual es enamorarse de los cómics de niños, por lo que yo tuve una experiencia tardía al prepararme para esta serie documental”, comentó.En esa investigación, confiesa que se enamoró de Ms. Marvel, por su cómic, pero también por su arte y el diseño de sus páginas. “Creo que Disney+ está haciendo una serie con ese personaje, lo que me emociona montones, porque así, muchas más personas conocerán a ese personaje muy pronto”, continuó.Junto a ella en la dirección, Alison Brie ya le venía siguiéndole la pista a Marvel con la explosión de películas y series de sus principales superhéroes. Junto a ello, en su infancia coleccionó algunos cómics.Gillian Jacobs, uno de los capítulos que dirigió, se concentró en las creadoras que de distintas formas han sido parte de Marvel Cómics, desde campos como la escritura, así como desde las mesas de dibujo. “Es conocer la historia de una empresa que marcó buena parte del camino que ha seguido toda una industria que se ha convertido en parte de nuestra cultura pop”, aseguró.Según Jacobs, “de lo mejor de este proyecto fue aprender del fundamental aporte en la construcción y desarrollo de Marvel por parte de las mujeres. Un episodio queda corto para profundizar en su historia y aporte, pero fue realmente emocionante poder darlas a conocer, para que inspire a otras mujeres, a manera de homenaje y que otras personas quieran saber más de ellas y investigar por su cuenta”.El capitulo que dirigió Alison Brie se concentra en el programa Marvel Spotlight, donde estudiantes de distintas partes de Estados Unidos se concentran en hacer obras de teatro con personajes Marvel que tengan un fin educativo.“Es maravilloso ver como los niños interactúan con los personajes, se apropian de ellos y generan sus propias versiones o creaciones. Es increíble ver cómo Marvel es más que solo entretenimiento, se puede convertir en una fuerza unificadora y en un motor creativo para las nuevas generaciones”, afirmó Alison Brie.Esta experiencia la llevó a reconocer que Marvel no es sólo entretenimiento, lo que hace que sus seguidores vean una y otra vez sus series y películas. Es mucha acción, grandes personajes, pero que hablan de la vida real y problemas que muchas personas pueden llegar a tener. PARA TODO PÚBLICOSi bien es una serie documental que disfrutarán los fanáticos conocedores del Universo Marvel, también es una forma interesante de empezar a conocerlos, para aquellos que suelen ver desde la barrera a los apasionados por los cómics.“Marvel 616 es una excelente forma de conocer todos los matices que puede llegar a tener un cómic. En Marvel tenemos comedia, noir, superhéroes clásicos valientes, y muchos más en distintas situaciones. Todo eso se refleja en la serie, incluso en su misma narrativa, que se sintiera que es el Universo Marvel contado por Marvel”, aseguró Sarah Amos, productora de la serie documental.Para ello, contaron con la participación de Paul Scheer con su larga experiencia en el mundo de la comedia y conocedor de Marvel, “que podía mostrar todos los matices de la marca, con su variedad de personajes y diversidad de historias dirigidas para todas las personas de distintas edades, que pese a la fantasía, es un retrato de la vida real, y así lo queríamos presentar”, continuó la productora.Paul Scheer se involucró en muchos de los aspectos de la producción de la serie documental, gracias a su propia experiencia como escritor de distintos números de cómics de Marvel, como ‘Spider-Man-Deadpool’ y ‘Cosmic Ghost Rider Destroys Marvel History’, entre otros.En su faceta como director de uno de los capítulos de Marvel 616 se concentró en la historia de los personajes más extraños de Marvel, entre las que se cuentan una vaca vampiro llamada Hellcow, por mencionar alguno.“Me incliné por el tono de la parodia de documental para desarrollar y relatar este episodio, teniendo el cuidado de no perder la profundidad y la claridad de la información que era necesario”, finalizó Paul Scheer.Por: Colprensa
Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) no es una de las princesas de Disney, sin embargo, tiene de pie a toda la audiencia del MCU (Marvel Cinematic Universe) y se corona como una de las favoritas dentro de la plataforma de Disney+ con la llegada de la nueva apuesta de Marvel Studios: WandaVision La cerca blanca y alta, la barbacoa en el patio desde donde se puede ver un hermoso Cadillac y una esposa que espera en casa con una cena caliente en el comedor frente a la tele. La radiografía del sueño americano está completa. ¿Qué más podrían pedir una bruja y un androide enamorados?Dos seres superpoderosos finalmente logran tener una vida soñada 'a todo color', solo como la perfección del mundo televisivo la puede recrear. Pero aquí no todo es 'color rosa': Wanda y Visión (Paul Bettany) comienzan a sospechar que las cosas no son lo que parecen. Es como si invitaran a 'Mi bella Genio' a participar en 'La Dimensión Desconocida'.¿Habrá creado Wanda su propio universo de bolsillo? ¿Estará siendo engañada por alguien más? ¿Es posible que la bruja escarlata absorbiera los poderes de la gema mente antes de destruirla? ¿Alguien o algo está conteniendo a Wanda? ¿Los poderes descontrolados de La Bruja Escarlata amenazan la misma realidad? El giro en el estilo visual de los años cincuenta y la narrativa de la comedia situacional no han sido elegidas al azar, esto también se suma a la larga lista de preguntas que está por resolver la audiencia una vez se dé el cara a cara con la misteriosa serie.Así como los poderes de La Bruja hacen que la realidad se reduzca a una tela maleable, WandaVision desde el mismo tráiler hizo de la perspectiva y el entendimiento del espectador un juego complejo.Recordemos que Maximoff es uno de los personajes que ha tenido que cargar con más dolor en toda la saga del MCU (Marvel Cinematic Universe): Atrapada por HYDRA, viene de un pasado muy oscuro con su familia real y en las últimas entregas ganó una nueva solo para perderla. También tuvo que despedir al amor de su vida de este mundo y prácticamente en sus brazos vio cómo se apagaba el último aliento de su hermano. Esto sumado a la voluble responsabilidad de cargar con poderes capaces de cambiar el destino del mundo para bien o para mal.En el comic original 'House of M' la bruja escarlata enloquece, tanto así que termina acabando con todos los mutantes del universo (que al parecer ella misma habría creado tiempo antes con sus poderes), por tanto, no es de sorprenderse que la realidad se ponga un tanto dispareja a su alrededor. La botella de vino con la etiqueta 'Maison Du Mépris' que se ve en la mesa del primer capítulo hace alegoría a la historieta mencionada anteriormente, 'La Casa de M', lo que refuerza aún más esta teoría.LOS AÑOS 50Sacada casi de una propaganda donde 'el pasto es más verde' en un país próspero, esta temporada comienza construyéndose en referencia a los shows que marcaron históricamente la era dorada de la televisión americana, aquellos con los que el mundo creció y principalmente formó un nuevo concepto de sociedad y familia: 'The dick Van Dyke show', 'I Love Lucy', 'Hechizada (A.K.A Bewitched)', 'Brady Bunch', 'Family Ties', entre muchas otras.Si bien todo esto nos remite a un mundo en completa prosperidad, en el orden natural de las cosas nada es perfecto, pues el origen mismo del universo viene del caos o al menos en la mitología todas las culturas del mundo real se han empeñado en señalarnos de alguna manera esto mismo: de una gran oscuridad primigenia que reinaba sobre todas las cosas, salió un ser de luz que puso en orden al universo que conocemos. En WandaVision aunque el espectador nunca puede ver más allá del loto en el que está parado, si puede sentir constantemente el vaivén de las aguas del caos que pasan bajo sus pétalos.La constante de que algo no cuadra bien acompaña siempre la historia, como teniendo La Caja de Pandora en mano: nunca se sabe del todo lo que contiene tal maravilla, pero se advierte el peligro que resultará al destaparla. Al igual que en el cuento, esta curiosidad hará que el espectador tenga siempre el ojo puesto hasta que ‘se abra la caja' y no será posible hasta pasar por las diferentes épocas que conectarán a la cruda actualidad en la que quedó el universo luego del 'juego final' de Thanos.Contrario a su competencia, Marvel gana otro punto en la carrera por cautivar nuevas audiencias, pues sabe que una de sus piedras angulares para conectar con su audiencia es el humor y la expansión de sus contenidos en transmedia: diferentes desarrollos narrativos en diversas plataformas, como es el caso de un cómic hecho cine, series, videojuegos, parques temáticos, etc.Si eres de los que cree que esta es una serie de relleno creada para entretener y retrasar los estrenos de la pantalla grande por los estragos que generó la pandemia actual, entonces debes saber que sus nueve episodios modificarán por completo el universo Marvel y es pieza clave para todas las películas del MCU que vienen para este 2021.WandaVision es un puente sólido a Doctor Strange 2: in the multiverse of madness (no en vano el título lleva la palabra 'locura', uno de los apellidos que con cariño le hemos dado a la bruja en esta nota).BONUS TRACK - ¡Alerta de spoiler aquí! -La serie está cargada con un montón de 'Easter Eggs' que revelan muchas de las cosas que vienen por delante de esta cuarta fase del MCU, como la aparición de la organización S.W.O.R.D (Sentient World Observation Response Department) que sería como la versión espacial y máximizada de S.H.I.E.L.D, la aparición de los hijos gemelos de Wanda, el regreso de HYDRA, el posible nacimiento del universo de mutantes (los tan esperados X-Men), entre muchas cosas más.Todo el universo de WandaVision es en escencia muy raro, comenzando por el amor entre un androide y una bruja que, más allá de cualquier entendimiento, terminó por hacer de la esencia de los dos, una sola: Vision murió en la última película de la saga de Thanos, pero de alguna manera él aún vive en Wanda. Si algo enseña WandaVision más allá de entretener es que no hay que dejar de ser 'raro' por alguien, se trata de encontrar realmente con quién poder 'rarear'.Por: Román Avendaño
Disney modificó los títulos de comienzo de su película ‘Black Panther’ para homenajear al actor Chadwick Boseman, el protagonista de la cinta de Marvel que falleció por un cáncer de colon del que se trató en secreto durante los rodajes.El nuevo arranque de la película, que incluye una animación estilo cómic de Marvel con imágenes del actor, coincidió con su cumpleaños ya que Boseman debería haber celebrado sus 44 años el pasado domingo.El presidente de Disney, Bob Iger, anunció en Twitter el pequeño homenaje: "A todos los fans de 'Black Panther': Vean la película en Disney+ esta noche para un tributo especial a alguien que estuvo y siempre estará cerca y que será querido por nuestros corazones".La nueva animación recoge escenas de los filmes en los que Boseman interpretó al popular superhéroe y otros momentos detrás de las cámaras.Asimismo, incluye algunas citas de su personaje como "en mi cultura, la muerte no es el final" y "en tiempos de crisis, los sabios construyen puentes mientras que los tontos levantan muros".HOLLYWOOD SIGUE CONMOCIONADO POR LA INESPERADA MUERTE DE BOSEMANLa muerte del actor Boseman, a los 43 años una noche de agosto en Los Ángeles por cáncer de colon, conmocionó a Hollywood y al mundo del entretenimiento de Estados UnidosBoseman nunca habló públicamente de su enfermedad, a pesar de estuvo en tratamiento durante cuatro años y de que rodó muchas de sus películas, incluida 'Black Panther' entre sesiones de quimioterapia y cirugías."Nuestros corazones están destrozados y nuestros pensamientos están con la familia de Chadwick Boseman. Su legado vivirá para siempre. Descanse en paz", publicó Marvel, la franquicia con la que saltó a la fama, nada más conocerse la noticia.Boseman interpretó al superhéroe emblemático para la comunidad afroamericana en varios filmes: "Captain America: Civil War" (2016), "Black Panther" (2018), "Avengers: Infinity War" (2018) y "Avengers: Endgame" (2019), esta última la cinta más taquillera de la historia.Pero además iba a continuar con el papel en una nueva entrega, "Black Panther II" cuyo rodaje estaba previsto para el año que viene y del que aún no se conocen nuevas noticias. EFE
El actor Michael B. Jordan conocido por ser el villano de la película de Marvel ‘Pantera Negra' fue coronado por ‘People’ como el hombre más sexy del mundo, listado que la revista saca cada año.Desde 1985 la revista elige a su criterio el hombre mas sexy del mundo y en esta ocasión el título le fue otorgado al actor, quien además es portada de su más reciente edición.“Es una sensación genial (…) Todo el mundo siempre bromeaba como “Mike, esto es lo único que probablemente no as a conseguir”, pero es un buen club para formar parte”, indicó el actor en entrevista con la revista.Se este selecto grupo también han hecho parte Mel Gibson, George Clooney, Chris Hemsworth, Brad Pitt, Ryan Reynolds, Dwayne Johnson, Idris Elba, Denzel Washington y el más reciente John Legend.Además de tener el título como el más sexy, Jordan ha cautivado el corazón de sus fanáticos por ser un destacado activista en pro de la igualdad y líder del movimiento Black Lives Matter.
Recordemos que el personaje Vision murió en las antiguas entregas de Marvel y aún sigue siendo todo un misterio la justificación de su aparición en esta serie y las sopresas que puede traer su regreso a la pantalla.WandaVision estrenará el 15 de enero de 2021 exclusivamente por Disney+ y constará de nueve episodios. Será la primera serie de la Fase Cuatro del MCU (Marvel Cinematic Universe)Para septiembre de 2018, Marvel Studios estaba desarrollando una cantidad de series limitadas para Disney+. La filmación de la serie comenzó en Atlanta, Georgia, en noviembre de 2019, antes de que la producción se detuviera en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, y con suerte para todos los aficionados al universo cinematográfico del cine de ficción y los cómics, la producción se reanudó en julio de este año en Los Ángeles para así lograr su estreno al siguiente año.WandaVision de Marvel Studios es una serie de comedia que combina el estilo clásico con el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en la que se encuentran Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Visión (Paul Bettany) viviendo una vida suburbana ideal hasta que comienzan a sospechar que no todo es según parece. La nueva serie está dirigida por Matt Shakman y Jac Schaeffer es la escritora principal.AKA Bruja Escarlata y Visión, es una próxima miniserie de televisión web estadounidense creada para Disney+ por por Marvel Studios, basada en los personajes de Wanda Maximoff / Bruja Escarlata y Visión. Está ambientada en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y comparte continuidad con las películas de la franquicia. Los eventos de la serie tienen lugar después de la película Avengers: Endgame de 2019.Aquí las imágenes exclusivas:Te puede interesar: las más recientes producciones cinematográficas, así como entrevistas exclusivas en Caracol Cine
El coronavirus sigue dejando consecuencias nefastas en el calendario de estrenos de Hollywood y este miércoles Disney aplazó un año la nueva versión de 'West Side Story', que ha rodado Steven Spielberg, y retrasó una vez más la cinta de Marvel 'Black Widow', que protagoniza Scarlett Johansson.Al menos por ahora, el lanzamiento de 'West Side Story' queda fijado para el 10 de diciembre de 2021 (estaba previsto que se estrenara el 18 de diciembre de este año) mientras que 'Black Widow', que ya ha acumulado varios retrasos, llegará a los cines el 7 de mayo (en lugar del 6 de noviembre de 2020, que era la última fecha confirmada).También ha cambiado su estreno, aunque solo unas semanas, la película 'Death on the Nile' de Kenneth Branagh sobre esta famosa historia de Agatha Christie: se podrá ver el 18 de diciembre de este año en contra del 23 de octubre.Los retrasos de 'West Side Story' y 'Black Widow' son una nueva mala noticia para las salas de cine de Estados Unidos, que han estado cerradas durante meses y que ahora se enfrentan a un panorama tremendamente incierto sin superproducciones con las que atraer al gran público.A diferencia de Warner Bros., que se arriesgó (con tibios resultados en EE.UU.) a estrenar en los cines una cinta de gran envergadura como 'Tenet', Disney se ha mostrado mucho más inflexible y ha optado por retrasar sus proyectos más importantes o por llevarlos al 'streaming', como sucedió con la reciente 'Mulan'. Ver esta publicación en Instagram Loyal. Brave. True. Iconic. 💪 Don't miss #Mulan, now streaming exclusively on #DisneyPlus with Premier Access. #DisneyPlusMovieNights. Una publicación compartida por Disney+ (@disneyplus) el 13 de Sep de 2020 a las 8:40 PDT Por ahora, Disney mantiene para el 20 de noviembre el lanzamiento de la cinta de Pixar 'Soul' y no ha modificado el estreno el 11 de diciembre de 'Free Guy' con Ryan Reynolds.A largo plazo, el cambio de 'Black Widow' ha provocado el habitual efecto dominó en el complejo entramado de estrenos de Marvel. Ver esta publicación en Instagram Here's the brand new @TotalFilm subscriber cover for Marvel Studios' #BlackWidow! Una publicación compartida por Black Widow (@black.widow) el 14 de Sep de 2020 a las 7:48 PDT Así, 'Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings', que se iba a estrenar el 7 de mayo de 2021, pasa al 9 de julio de ese mismo año, en tanto que 'Eternals' desembarcará en la gran pantalla el 5 de noviembre de 2021 en lugar del 12 de febrero.Fuera de los proyectos de Marvel, también es reseñable el adelanto de noviembre de 2021 a agosto de ese mismo año de 'Deep Water'", thriller con el que regresará Adrian Lyne tras casi dos décadas sin rodar y que han protagonizado Ana de Armas y Ben Affleck, quienes ahora son pareja sentimental. EFE
El cineasta Sam Raimi está negociando con Marvel su incorporación a la película ‘Doctor Strange in the Multiverse of Madness’, la cinta que dará continuación a ‘Doctor Strange’ (2016), informó el medio especializado Variety. Scott Derrickson, que ya dirigió la primera película sobre Doctor Strange, iba a ponerse al frente también de esta secuela, pero a comienzos de enero anunció que abandonaba el proyecto. Si se confirma finalmente su fichaje, Raimi regresará al cine de superhéroes en el que ya dirigió la trilogía sobre Spider-Man que protagonizó Tobey Maguire: "Spider-Man" (2002), "Spider-Man 2" (2004) y "Spider-Man 3" (2007). Benedict Cumberbatch volverá en esta secuela a interpretar a Doctor Strange, un hechicero con asombrosos poderes perteneciente a las historias de Marvel. La primera película recaudó en todo el mundo 677,7 millones de dólares y contó en su notable elenco con Rachel McAdams, Mads Mikkelsen y Tilda Swinton. Antes de la salida de Derrickson, estaba previsto que "Doctor Strange in the Multiverse of Madness" llegara a los cines en mayo de 2021 y que comenzara su rodaje en mayo de este mismo año. Una de las novedades más estimulantes de "Doctor Strange in the Multiverse of Madness" es que supondrá el primer acercamiento al género de terror dentro de las películas de Marvel. Junto a Benedict Cumberbatch, está confirmada la participación en esta cinta de Elizabeth Olsen, que en las historias de Marvel interpreta a Scarlet Witch; y de Benedict Wong, que se hace cargo del personaje de Wong. Los planes cinematográficos de Marvel este año contemplan el estreno de dos películas: "Black Widow", con Scarlett Johansson al frente y que verá la luz el 1 de mayo; y "Eternals", que se presentará el 6 de noviembre con un reparto coral en el que figuran Angelina Jolie, Salma Hayek, Kit Harington y Kumail Nanjiani, entre otros. EFE Mira también:‘El Ascenso de Skywalker’ se toma a los fanáticos de Star Wars en ColombiaPeter Rabbit está de regreso o más bien, ¿de fuga?Así luce Margot Robbie en la película en solitario de Harley Queen
El autor estadounidense de cómics Jim Starlin, que es el creador del malvado Thanos de las historias de Marvel, se mostró este miércoles enfadado al ver que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usó a este personaje para un video de su campaña electoral. El enfado de Starlin, quien fue contactado por The Hollywood Reporter, parte de un clip publicado por la campaña de Trump de cara a las elecciones de Estados Unidos en 2020 en el que el rostro de Thanos es reemplazado por el del actual presidente estadounidense. "Yo soy inevitable", dice ese Thanos con cara de Trump antes de que el video pase a otra escena en la que aparece la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el resto de presidentes demócratas de comités de la Cámara Baja anunciando los dos cargos formales de imputación del juicio político al presidente estadounidense: abuso de poder y obstrucción al Congreso. A continuación, Pelosi y el resto de demócratas se disuelven en el aire. El clip se basa en una de las escenas cumbre de "Avengers: Endgame" (2019), la cinta que este año culminó la ambiciosa narración entrelazada de las historias de Marvel en el cine y que superó a "Avatar" (2009) para convertirse en la película más taquillera de la historia. Sin embargo, el video llamó la atención de las redes sociales, donde se convirtió en tendencia, ya que los creadores del anuncio compararon a Trump con Thanos, probablemente el villano más temible de las películas de Marvel y cuya obsesión es eliminar del universo a la mitad de las criaturas vivas. Los tuiteros también destacaron que el momento de "Avengers: Endgame" usado por la campaña de Trump sucede solo unos segundos antes de que Thanos, que en el cine era interpretado por Josh Brolin, sea derrotado finalmente por Iron Man y el resto de superhéroes. The Hollywood Reporter contactó con Starlin, el cerebro que dio vida a Thanos, para conocer su opinión sobre el video. "¿Cómo de enfermo es eso? Los tiempos que atravesamos son tristes y extraños. Afortunadamente, todas las cosas, incluso las pesadillas nacionales, a la larga llegan a su fin", añadió. EFE Mira también:Frank Miller aboga por las adaptaciones de los cómics al cine"Marvel no busca hacer dinero con su cine": actor que interpreta a Black PantherComic de Marvel se subasta en USD 1,26 millones
Frank Miller, considerado uno de los mejores dibujantes de la historia del cómic, dijo este miércoles estar a favor de las adaptaciones largas de novelas gráficas a la pantalla grande como ha ocurrido con películas como "Sin city" (2005), que él ayudó a dirigir, o el "Joker" (2019). Sin embargo, el estadounidense está convencido a sus 62 años de que esta tampoco es una tarea sencilla, pues como resultado de un buen equipo de diseñadores y directores se pueden lograr horas de producción de alta calidad, lo que hace un desafío elegir las escenas finales y no dejar muchas por fuera. Miller visita por primera ocasión la FIL como una de sus figuras estrella para presentar el libro "Maldita" (Océano), escrito por Thomas Wheeler y para el que realizó ocho piezas a todo color y 30 en blanco y negro de arte original. El ilustrador, famoso entre otras obras por su creación del cómic "Batman: El regreso del Caballero Oscuro" (1986), tendrá además una charla con sus fanáticos y firma de libros. En la charla con periodistas, el autor reveló también que realizar sus ilustraciones le importa crear una atmósfera en la que él pueda sentirse como el personaje y a su vez lo pueda transmitir al lector ese estado emocional. Añadió que suele inspirarse en las escenas en blanco y negro de los años 20 cuando la cinematografía recién empezaba y retomar ese efecto para dar una idea al lector de estar en un ambiente de amenaza. Miller aseguró que colaborar con Wheeler fue una experiencia enriquecedora, pues en este tipo de trabajos hay una mezcla de generosidad, amabilidad y creatividad en el que ambas partes deben dejarse fluir para lograr un buen resultado y mantener una "relación de trabajo sana". "Maldita" es la novela en la que se basó la serie de Netflix "Cursed" que se estrenará en 2020 y tiene como protagonista a Nimué una mujer guerrera que luchó en la época de la leyenda del Rey Arturo. Wheeler señaló que este libro muestra su lado feminista y su interés por crear a personajes femeninos fuertes y valientes. EFE Mira también:"Marvel no busca hacer dinero con su cine": actor que interpreta a Black Panther¿Es Marvel cine? La posición de Martin Scorsese divide a HollywoodGrandes directores de Hollywood se enfrentan por las películas de superhéroes"Marvel no busca hacer dinero con su cine": actor que interpreta a Black PantherComic de Marvel se subasta en USD 1,26 millones
Jorge Oñate es uno de los más grandes talentos y leyenda viva del vallenato. Un artista que nació a mediados del siglo pasado en La Paz, población del departamento del Cesar, y que, desde muy niño, se dejó cautivar por la música, pero, para sorpresa de muchos, no por el vallenato, pues primero probó otros géneros. Así, a los 7 años, Oñate empezó a cantar y explotar su talento que, como él mismo dijo, no fue una habilidad heredada sino una bendición. Su llegada al género ocurrió unos pocos años más adelante, casi a sus 10, cuando vino el auge de Los Corraleros de Majagual, y ahí le picó ese bichito de cantar vallenato. Vino Alfredo Gutiérrez, Calixto Ochoa y todos los juglares, quienes cantaban, tocaban y componían. Hoy, tras 50 años de carrera artística, el llamado 'Jilguero de América', por el hermoso y particular canto de este pájaro ruiseñor, recuerda uno de los momentos más bellos de sus inicios, así como sus sacrificios: Durante su carrera recibió 5 discos de oro, 10 de platino, 9 doble platino, el Grammy por excelencia (lo tienen sólo Escalona y Oñate), y el Súper Congo de Oro (lo tienen sólo Arroyo y Oñate), entre otros numerosos e importantes reconocimientos. Mira también: Jorge Oñate revela su fórmula para mantenerse vigente durante 50 años en la música.
Joe Montana contó cómo ha sido su camino para alcanzar reconocimiento en la industria de la música, por qué abandonó el sueño de ser un deportista de alto rendimiento y el duro momento cuando su tío más querido recibió un disparo en la cabeza.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, diferentes celebridades abrieron sus corazones para contar sus duras experiencias con los diferentes tipos de maltrato que existen.
>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
El olvido que seremos, proyecto liderado por Caracol Televisión y producido por Dago García Producciones (DGP) acaba de ser seleccionada como “Mejor película Iberoamericana” en los Premios Goya.La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España reconoció a la cinta colombiana dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, Patricia Tamayo y Juan Pablo Urrego como la mejor de Iberoamérica de esta edición, durante una ceremonia que se realizó el 6 de marzo en Teatro del Soho CaixaBank de Málaga en España.Respecto a este reconocimiento anotó Dago García, productor general de la cinta: "Este es un reconocimiento enorme para una película hecha con tanta pasión y amor, es una muestra de verdadera integración iberoamericana en la cual un gran equipo colombiano fue capitaneado por un gran director español. Traer un Goya a Colombia es algo realmente emocionante para nosotros como productores y por supuesto un gran triunfo para el cine nacional que cada vez da más muestras de madurez".El olvido que seremos se estrenará en España el próximo 7 de mayo. La película fue seleccionada por el Festival de Cine de Cannes 2020 en su Sección Oficial y como película de clausura del Festival de Cine de San Sebastián 2020.