Tenacidad es la palabra que mejor describe a María Camila Osorio, una joven tenista que con tan solo 18 años se perfila como una figura del deporte blanco en nuestro país.La cucuteña inició su carrera a los seis años ya que la herencia deportiva de su familia le marcaría el camino, pues su abuelo, Rolando Serrano, fue un jugador importante en la selección colombiana de fútbol que asistió por primera vez a un mundial: Chile 1962. En 2019, María Camila consiguió, el que hasta ahora es el mayor logro de su carrera, el campeonato individual femenino del US Open Junior. Con este hecho, la joven hizo historia, pues se convirtió en la primera colombiana en ganar un Grand Slam en la modalidad de sencillos.Gracias al título conseguido en Estados Unidos, que marcó un hito en el deporte colombiano, la tenista fue elegida como la Deportista del Año en la categoría juvenil de los premios que entrega el periódico El Espectador. Sin embargo, ella tiene los pies en la tierra y sabe manejar muy bien el peso de ser nombrada ‘promesa del tenis nacional’.Este es tan solo el inicio de, la que se vislumbra, será una carrera larga y próspera. Por ello, la cucuteña desde ya es un referente para las nuevas generaciones de niñas que sueñan con triunfar en el mundo deportivo; para ellas tiene un claro mensaje:A pesar de llevar cinco meses fuera de competencias, debido a la pandemia del COVID-19, la tenista sigue con sus largas rutinas de entrenamiento diario, con el fin de volver a las canchas y ascender en el escalafón mundial.El deporte requiere disciplina, pasión y esfuerzo, por ello, María Camila Osorio es nuestra regia de la semana:
Lupita intenta hablar con Pilar de lo sucedido en las cartas anónimas, le confiesa que nunca desconfió de ella, pero Gandía le responde que su novio sí y ya no cree en ella mientras esté junto a él.No te pierdas Rebelde, el primer amor nunca se olvida, en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores con las historias de vida, amor y amistades de Mía, Roberta, Lupita, Diego, Miguel y Giovanni.
La presencia de chinches, un insecto de unos 7 milímetros de largo, desató una oleada de psicosis en París, a menos de un año de los Juegos Olímpicos, obligando al gobierno a actuar."Las chinches son una fuente de ansiedad (...) y un auténtico calvario para los afectados", reconoció el martes la primera ministra, Élisabeth Borne, ante el Parlamento.Este insecto, que se alimenta de sangre humana, desapareció casi por completo de la vida cotidiana en los años 1950, pero resurgió en las últimas décadas por los cambios en el modo de vida.En Francia, las chinches protagonizan desde hace días videos virales en las redes sociales que denuncian su presencia en el metro, trenes o cines, que no se confirmó en todos los casos."Creo que no es un motivo de pánico generalizado", advirtió el martes en la radio France Inter el ministro de Salud, Aurélien Rousseau.Pero las consecuencias de sus picaduras --desde irritación hasta problemas de sueño, ansiedad o depresión-- y su compleja erradicación alimentaron la psicosis desatada.Pasajeros del metro examinando su asiento antes de sentarse se ha convertido en algo habitual. "Tengo la impresión de verlas por todas partes", asegura una usuaria de la línea 11."Estos pequeños insectos están sembrando la desesperación en nuestro país", denunció la diputada izquierdista Mathilde Panot con un frasco de chinches en la mano en el Parlamento.El malestar obligó al gobierno a reaccionar, máxime cuando París se prepara para acoger en julio y agosto los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y a millones de visitantes."Chinches, mosquitos y ratas podrían aguar la fiesta", alertaba el diario Le Parisien, recordando que otras sedes olímpicas como Londres y Sídney afrontaron problemas similares.Más allá de la capital, su presencia obligó a cerrar centros educativos en Marsella (sureste) y cerca de Lyon (este) para desinfectarlos.En septiembre, las urgencias del hospital de Boulogne-sur-Mer (norte) también se cerraron durante un día al detectarse varios focos, según su director.Seis años "perdidos"Entre 2017 y 2022, un 11% de los hogares franceses se habrían infestado, según un sondeo de Ipsos en julio realizado para las autoridades sanitarias.Dos empresas de desinfección indicaron a AFP que los pedidos se dispararon por parte de particulares, pero también de un sector del turismo preocupado por una mala imagen."La gente nos llama en cuanto les pica un insecto, pero puede ser cualquier cosa, desde un mosquito hasta una araña", asegura Sam, responsable de sector de la compañía Expert Hygiène.En este contexto, el vocero del gobierno, Olivier Véran, anunció el martes por la noche una reunión el viernes para "aportar rápidamente respuestas a los franceses".Las chinches se volvieron un asunto de disputa política y el oficialismo ha multiplicado sus anuncios en los últimos días ante las críticas de inacción.La agencia sanitaria recomendó a la gente que compruebe sus camas de hotel cuando viaje y que sea precavida a la hora de meter en casa muebles de segunda mano o colchones usados.Y los operadores de transporte público fueron convocados al ministerio del ramo, mientras que el oficialismo anunciaba una propuesta de ley contra esta "plaga" para finales de año."Hemos perdido seis años", respondió la opositora Panot, quien reivindica haber alertado en varias ocasiones a las autoridades de la situación desde 2017.A fines de septiembre, la alcaldía de París había pedido al gobierno un "plan de acción", asegurando que los Juegos Olímpicos serán una "oportunidad" contra las chinches.
Pablo Escobar y Regina Parejo mantendrán un encuentro en el que una amenaza motivará la ira de la periodista, quien también descubrirá un lado de él que no conoce, ¿es un lobo o una oveja?No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Romina le pedirá a Duván que entre a la casa de Oscar y Jimena, hará que se gane su confianza y así podrá castigarla como ella cree que lo merece la hermana Elizondo, ¿lo logrará?No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
En Yo Me Llamo, Sinfoni seleccionará al imitador de la noche que más se acercó a su artista original, algo usual en la competencia, sin embargo, en esta oportunidad, el o la participante ganará 100 millones de pesos.Este es uno de los premios más esperados de la producción, por eso, Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno se mostrarán muy emocionados por el ganador.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.¿Cuántos jurados evalúan las presentaciones en el programa Yo Me Llamo?La diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos: Yo Me Llamo.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.¿Cuál es el premio para el ganador de Yo Me Llamo 2023?Noche a noche los imitadores se enfrentarán al exigente jurado y será esta la oportunidad de demostrar qué tanto se han preparado para esta nueva temporada, y cuánto han aprendido en la Escuela de Yo Me Llamo. El ganador se llevará 500 millones de pesos y serán más de 1.100 millones de pesos en juego a lo largo de la competencia.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo me llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.