Ser parte del elenco de 'El último hombre sobre la tierra' fue una gran experiencia para Jeka Garcés, quien tuvo valiosos aprendizajes al lado de todos sus compañeros durante las grabaciones, quienes le terminaron de demostrar que todos sus sueños son posibles de lograr.Esta actriz le dio vida a Martha, la secretaria de Liliana (interpretada por Laura Acuña), quien no solo es la compañía de esta empresaria, sino que reaparece en un momento clave de esta mujer, quien creía que ya todo estaba perdido.Te puede interesar: Rodrigo Candamil confiesa si se parece a su papel de Camilo en 'El último hombre sobre la tierra'Este papel hizo que Jeka Garcés se sorprendiera, ya que asegura que no se imaginaba ser parte de una producción tan importante como aquella con la que Dago García le da cierre a cada año, por lo que afirma que esta profesión le ha permitido darse cuenta que el camino hacia el cumplimiento de los sueños es maravilloso.Con respecto a ese momento que no podrá olvidar dentro del set de grabación está una anécdota que le dejó uno de esos rodajes en la madrugada, en el cual hizo algo inesperado, pero que terminó gustándole a todos. A su vez, nos cuenta cómo cree que los colombianos se van a sentir identificados con esta particular historia.Conoce más: Jhon Alex Toro explica lo que plasmó en 'Piquiña' de 'El último hombre sobre la tierra'En cuanto a otro de los aprendizajes que le dejó ser parte de 'El último hombre sobre la tierra' está el hecho de creer más en sí misma, en sus capacidades y todo lo que puede conseguir con su talento.Finalmente, Jeka Garcés nos revela aquellas similitudes que tiene con su personaje Martha, en el cual definitivamente está esa gran sonrisa que tienen por entregarle a quienes las rodean, aunque también la forma en la que ven y viven la vida.
Aunque los personajes interpretados por los actores hagan parte de la ficción, es innegable que cada uno de ellos le da su toque personal para dejar en ellos un diferencial que haga que los espectadores se conecten con ellos. Es por ello que Rodrigo Candamil nos cuenta sobre su papel de Camilo en 'El último hombre sobre la tierra'.Como ya es una tradición, todos los diciembres Dago García sorprende a los colombianos con una película llena de humor, con la cual busca dar un cierre del año por todo lo alto con una gran convocatoria en las salas de cine.Te puede interesar: Laura Acuña revela detalles de su debut actoral en 'El último hombre sobre la tierra'Para Rodrigo Candamil esto es algo bastante importante, pues más allá de disfrutar en familia y tener una dosis de risas, esta es una forma de apoyar la producción del séptimo arte en nuestro país y aportar a que se puedan desarrollar más producciones en diversos géneros con las cuales podamos tener una mayor relevancia a nivel internacional.En cuanto a 'El último hombre sobre la tierra', Camilo es un expretendiente de Liliana, un hombre bastante guapo y coqueto que a primera vista es quien llama la atención de todas las mujeres y quien podría ser un salvavidas en medio del caos, aunque también puede hacer que algunos abran los ojos.Conoce más: Jhon Alex Toro explica lo que plasmó en 'Piquiña' de 'El último hombre sobre la tierra'Sobre el parecido que hay entre su personaje y él, Rodrigo Candamil genera cierta expectativa ya que asegura que va a ser bastante criticado por su forma de actuar, lo que lo lleva a decir, en medio de risas, que no se parecen en nada, pues no quiere que lo molesten por aquellos detalles que puedan tener en común.A su vez, nos revela algunas de las particularidades con las cuales podremos diferenciar a su rol, ya que tiene ciertos toques que lo ayudan con su personalidad.
Jhon Alex Toro es garante de la diversión y él mismo lo sabe, es por ello que quiso asegurarse de que los colombianos finalizaran el año en medio de risas con 'El último hombre sobre la tierra', la película con la que Dago García nos sorprende en este diciembre para estar con nuestra familia y amigos.En esta ocasión, este actor le da vida a 'Piquiña', un hombre que aparentemente es muy descuidado en todos los aspectos de su vida, que es un vago y del que ninguna mujer podría enamorarse, sin embargo, está maravillado con Liliana (interpretada por Laura Acuña), una mujer que no le da ni la hora.Te puede interesar: Laura Acuña nos revela quién fue su inspiración para hacer una escena de borracheraEsta historia, que a primera vista parece algo irreal, se desarrolla en el que sería un escenario post apocalíptico, pues solo quedan dos personas en la tierra, quienes tienen que aprender a conocerse.Aunque no lo parezca, esta es una película con la que los colombianos se van a sentir identificados, es por ello que Jhon Alex Toro nos revela los motivos por los que esto va a suceder en las salas de cine.Conoce más: Laura Acuña nos confiesa el gran apoyo que fue Jhon Alex Toro en su debut actoralAsí mismo nos cuenta esos detalles característicos que plasmó en su personaje, pues quería que los espectadores tuvieran la oportunidad de ver con humor esos dos mundos que tiene este hombre. A su vez, nos da su opinión frente a la importancia de terminar el año de la mano de la comedia.Por otra parte, también nos cuenta sobre toda la experiencia vivida al lado de Laura Acuña, quien estaba realizando su debut en la actuación. Ante esto, afirma que siente una gran admiración por la disciplina empleada por esta presentadora, quien quiso dejarlo todo en el set.
Laura Acuña hace su debut como actriz al ser la protagonista de 'El último hombre sobre la tierra', la película con la que Dago García quiere darle un cierre por todo lo alto al 2022, tal y como lo hace todos los años al brindarnos una comedia en las salas de cine.Esta historia se trata de Liliana, una empresaria a la que no le va muy bien en el amor, pero que le da un no rotundo a 'Piquiña' (interpretado por Jhon Alex Toro) y que le asegura que solo estaría con él si fuera el último hombre sobre la tierra, algo que de una forma inexplicable termina pasando.Te puede interesar: Laura Acuña nos revela quién fue su inspiración para hacer una escena de borracheraLa presentadora y ahora actriz está segura de que los colombianos se van a sentir identificados con esta película, no solamente por el humor que promete, sino también porque siempre estamos en una constante búsqueda del amor.Esta fue una experiencia única para Laura Acuña, quien asegura que fue el mismo Dago García quien le insistió para que saliera de su zona de confort y se aventurara en la pantalla grande, algo que para ella se tornó en una de las mejores experiencias de su carrera y por la cual estará eternamente agradecida.Conoce más: Laura Acuña nos confiesa el gran apoyo que fue Jhon Alex Toro en su debut actoralEn cuanto a su experiencia en el set de grabación, esta bumanguesa nos cuenta que fue para ella lo más retador y lo más difícil de su debut actoral y cómo sus compañeros de elenco fueron pieza fundamental para que todo saliera bien.Este fue un proyecto en el que esta presentadora demostró su disciplina y entrega al momento de trabajar y lo comprometida que estuvo para lograr que los colombianos tengan una maravillosa experiencia en las salas de cine.
Aunque a algunos les sorprenda, Laura Acuña no sabe lo que es estar borracha ni mucho menos el dolor de cabeza que genera un guayabo, pues nunca se ha pasado de copas y no suele beber alcohol.En su debut como actriz, esta querida presentadora quiso esforzarse al máximo para hacer un papel con el cual los colombianos pudieran identificarse, pero a la vez reírse en esta época decembrina en la que es costumbre ir a las salas de cine para ver la película que estrena Dago García para cerrar el año apoyando el talento nacional y siendo felices.Te puede interesar: Laura Acuña debuta como actriz en 'El último hombre sobre la tierra'Claramente, 'El último hombre sobre la tierra', largometraje que tiene lugar en medio de las fiestas de fin de año, es una muestra de cómo festejamos los colombianos, por lo que era inevitable realizar una escena en la que alguno de los personajes se hubiese pasado de copas.Esta tarea la tuvo Laura Acuña, sin embargo, no era algo tan fácil para ella, pues esta forma está lejos de la manera en la que ella pasa las festividades de diciembre. No obstante, estaba decidida a hacer una actuación con la que pareciera que sabe muy bien lo que hace.Conoce más: Sueños, gustos y complicidad: así es la relación de Laura Acuña e Iván Lalinde detrás de cámarasEs por ello que la presentadora y actriz nos cuenta cómo tuvo que, de cierta manera, engañar a su hermana sobre sus intenciones de tomar unas copas de vino.Nos confiesa el paso a paso de su plan con el que aprendió los ademanes y frases que su hermana hace cuando ya no está del todo sobria, por lo que en medio de risas asegura que lo que vemos en la pantalla grande es un reflejo de su familiar.
Esta es una puesta en escena musical escrita por Dago García y el cantante lírico Gonzalo Montes en la que hay un mutuo descubrimiento entre los personajes, quienes se dan cuenta que pueden tener varias cosas en común.No te pierdas más contenidos de La Red aquí.
El reconocido escritor y director explicó la trama que hay detrás de su obra literaria y cómo a medida de la lectura irán descubriendo los misterios detrás de una historia que sucede en Colombia en medio de un hecho coyuntural.>> Aquí podrás encontrar los capítulos, avances, clips e información de La Red. Déjate sorprender por Frank Solano, Carlos Vargas, Carlos Giraldo, Juan Carlos Giraldo y Mary Méndez.¡Accede ya a nuestros contenidos exclusivos! Todo porque a nosotros… ¡Nada se nos escapa!>> Entérate de la actualidad del entretenimiento en Colombia y el mundo. Notas, videos, fotografías de famosos y toda la información del mundo del espectáculo.
'El olvido que seremos', el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones (DGP) y dirigido por Fernando Trueba, acaba obtener cinco reconocimientos en la octava edición de los Premios Platino del cine y el audiovisual Iberoamericano.'El olvido que seremos' se quedó con el premio más esperado de la noche tras triunfar en la categoría Mejor película Iberoamericana de ficción. Además, recibió el galardón como Mejor dirección por el trabajo de Fernando Trueba, Mejor interpretación masculina para Javier Cámara, Mejor guion con David Trueba y Mejor dirección de arte por el trabajo de Diego López."Esta película no hubiera estado acá si Héctor Abad Faciolince no hubiera escrito ese libro maravilloso. Quiero darle las gracias a él y a todo el equipo colombiano, español y polaco que trabajó motivado y de manera excepcional. Todos quisieron dar lo mejor de sí mismos en este proyecto. Además, también quiero darle las gracias a Gonzalo Córdoba, a Dago García, a todo el equipo de producción y por supuesto a todos los actores", afirmó Fernando Trueba.Por su parte Gonzalo Córdoba, Presidente de Caracol Televisión, quien fue el encargado de recibir el premio como Mejor película Iberoamericana de ficción aseguró: "Cada vez que pienso en la película o en el libro: El olvido que seremos, se me hace un nudo en la garganta, existe la leyenda que de un buen libro no se puede hacer una buena película, David y Fernando Trueba hicieron magia de ello, lo mismo Javier Cámara y el equipo maravilloso de producción encabezado por Dago García, gracias a todos. También quiero dedicarle este premio a cuatro mujeres indispensables: a Cristina Huete, que es como un tractor con corazón; a mechas; a mi esposa Dorotea y a la madre de Héctor Abada Faciolince, la señora Cecilia quien vigiló hasta último momento para que esto saliera como salió". Javier Cámara, ganador del Premio Platino en la categoría a Mejor interpretación masculina afirmó: "Le quiero dedicar este premio a Fernando Trueba y a Héctor Abad Faciolince. No hay otra cosa de la que me sienta más orgulloso que haberme atrevido a participar de esta aventura. Gracias Fernando, Héctor, Caracol Televisión y Gonzalo Córdoba".Estos premios se suman a la lista de reconocimientos obtenidos por la cinta entre los que se encuentran: el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya; la selección del festival de cine de Cannes; la nominación por Colombia a los premios Oscar; la participación en los festivales de San Sebastián, Roma, India, Miami, y la nominación al Premio Ariel 2021 como Mejor película iberoamericana.Para más información de la película ingrese a: www.elolvidoqueseremos.com
A partir de este miércoles, los usuarios de Netflix en Latinoamérica podrán disfrutar de 'El olvido que seremos', el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones (DGP) y dirigido por Fernando Trueba.Basada en el libro homónimo del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, 'El olvido que seremos' fue adaptada por el reconocido periodista y guionista español, David Trueba y protagonizada por el múltiple veces galardonado Javier Cámara y los actores Juan Pablo Urrego y Patricia Tamayo.La cinta colombiana fue grabada en Medellín, Bogotá, Turín y Madrid. En ella se narra de manera íntima, cotidiana y conmovedora, la vida de Héctor Abad Gómez, el hombre de familia, el médico y el carismático líder social.'El olvido que seremos' obtuvo el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya, fue selección del festival de cine de Cannes, nominada por Colombia a los premios Oscar y ha participado en los festivales de San Sebastián, Roma, India, Miami; nominada a los Premios Platino en 11 categorías y nominada al Premio Ariel 2021 como Mejor película iberoamericana.Para más información de la película ingrese a: www.elolvidoqueseremos.com
'El olvido que seremos', el proyecto cinematográfico liderado por Caracol Televisión, realizado por Dago García Producciones (DGP) y dirigido por Fernando Trueba, acaba de ser nominada al Premio Ariel 2021 como Mejor Película Iberoamericana.Los ganadores se darán a conocer el sábado 25 de septiembre en el programa de la 63 Entrega del Ariel 2021, el cual será transmitido simultáneamente por el Facebook Live de la AMACC y por el Canal 22.El olvido que seremos está actualmente en cartelera en Colombia por octava semana consecutiva recibiendo los mejores comentarios no solo de la crítica especializada sino del público en general que se ha conmovido con la historia y la realización colombiana.El olvido que seremos obtuvo el premio a Mejor película Iberoamericana en los premios Goya, fue selección del festival de cine de Cannes, nominada por Colombia a los premios Oscar y ha participado en los festivales de San Sebastián, Roma, India y Miami.Para más información de la película ingrese a: www.elolvidoqueseremos.com
Fabio llega furioso a la casa de Patricia, el cuñado de Pablo Escobar le cuenta toda la verdad a su hermana y cuando ella confronta al delincuente, él le da la orden de alejar a sus hijos de todo el acceso a la prensa, pues no quiere que pierdan su inocencia y se enteren de su realidad.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Luis Carlos Galán muere en un hospital en Bosa tras los esfuerzos médicos por salvarlo del atentado del que fue víctima debido a Pablo Escobar, sin embargo, tras reanimarlo por 20 minutos no logran salvar su vida.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.
Jimena no duda en contarles a su hermana y a su sobrina que Duván es un niño maravilloso, sin embargo, cuando ellas le plantean la posibilidad de ser su mamá, ella se niega, pues insiste en que no perdonará a Óscar jamás.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Sarita les cuenta a Andrés y a Gaby que Demetrio Jurado quiere hacer algunos cambios en la hacienda, situación a la que ellos se niegan contundentemente, pues todo lo que construyeron en el pasado fue idea de Franco.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La historia de los hermanos Reyes y las hermanas Elizondo continúa. Gracias a su amor y lealtad hoy conforman una dinastía poderosa e influyente.
Llega el momento de la verdad: los jurados de Yo Me Llamo deben tomar una difícil decisión y enviar a cuatro imitadores a la Noche de Eliminación a defender su cupo una vez más.Los cuatro dobles se encuentran expectantes ante el veredicto, puesto que algunos cometieron errores y temen que estos sean imperdonables. Minutos después, Carlos Calero aborda a Amparo Grisales, César Escola y Pipe Bueno para conocer su decisión.Mira también: Esta fue la primera presentación de Yo Me Llamo Shakira cuando participó en un programa chilenoTras unos momentos de tensión, se revela que los sentenciados son Yo Me Llamo Rosalía, Ángela Aguilar y Gilberto Santa Rosa, lo que significa que el doble del 'Sol de México' es el 'Mejor de la Noche' y puede escoger una de las 32 esculturas ubicadas en la parte posterior del escenario.El talentoso imitador escoge el busto de Paulina León, y cuando el presentador abre la caja, la tarjeta dice que se lleva 5 millones de pesos.Te puede interesar: Así suena Yo Me Llamo Ángela Aguilar cantando vallenato, ¿lo hace bien?No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.¿Puedo leer entrevistas exclusivas con los participantes, los jurados y el equipo de producción de Yo Me llamo?En www.caracoltv.com/yo-me-llamo/exclusivos-web encontrarás contenido exclusivo de los participantes, los jurados César Escola, Amparo Grisales, Pipe Bueno, presentadores Melina Ramírez y Carlos Calero, detrás de cámaras y demás detalles que no se ven en pantalla. ¡No te los pierdas!¿Quién es el ganador actual de Yo Me Llamo?Alejandro León es el verdadero nombre de quien, desde la noche del 7 de marzo de 2022 se convirtió en el nuevo ganador del programa Yo Me Llamo y se consagró como el mejor imitador del país gracias a su interpretación de Camilo Sesto.¿Cuántos jurados evalúan las presentaciones en el programa Yo Me Llamo?La diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos: Yo Me Llamo.¿Cómo puedo recibir actualizaciones y noticias del programa Yo Me Llamo?A través de nuestro canal de WhatsApp https://www.whatsapp.com/channel/0029Va57FfmFcovyhRTtVE2i podrás enterarte de todas las novedades, noticias y actualizaciones de Yo Me Llamo. También a través del sitio web oficial de la producción https://www.caracoltv.com/yo-me-llamo¿Cuánto dinero está en juego en esta temporada de Yo Me Llamo?Esta temporada llega cargada de mucho talento, imitaciones nunca antes vistas y un total de 1.100 millones de pesos en premios que estarán en juego a lo largo de la competencia. El ganador se llevará 500 millones de pesos.¿Cuántas temporadas ha tenido Yo me llamo?En 2023 se cumplen 9 temporadas al aire de Yo Me Llamo y solo los expertos lograrán definir que en Colombia los dobles perfectos sí existen. Por esto, la diva de Colombia Amparo Grisales, el maestro César Escola, y uno de los más reconocidos cantantes de música popular, Pipe Bueno, están listos para dar inicio a una nueva temporada del concurso de imitación musical más querido por los colombianos.¿Quiénes han sido los ganadores anteriores de Yo me llamo?Desde el lanzamiento de Yo Me Llamo en 2011, Colombia ha demostrado que los dobles perfectos sí existen. Ellos han sido los ganadores de todas sus temporadas: Yo Me Llamo Rafael Orozco (Jorge Martínez) en 2011; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2012; Yo Me Llamo Vicente Fernández (Deibys Pino) y Yo Me Llamo Sandro de América (Daniel Mora) en 2014; Yo Me Llamo José José (Brayan Álvarez) en 2015; Yo Me Llamo Nicky Jam (David Alsina) en 2017; Yo Me Llamo Julio Jaramillo (Robinson Silva) en 2018; Yo Me Llamo Roberto Carlos (Albert Sánchez) en 2019; Yo Me Llamo Camilo Sesto (Alejandro León) en 2022.