Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
En esta oportunidad, Jacques Toukhmanian visita un establecimiento comercial ubicado en Cedritos que lo llevará a vivir toda una experiencia inolvidable a medida que disfruta de un exquisito shawarma.
Acompáñanos a este delicioso recorrido de la mano de Jacques Toukhmanian y conoce panaderías y pastelerías al rededor de Bogotá y déjate sorprender con sus exquisitas recetas.
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones.Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones. Dentro de los capítulos podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te los pierdas todos los jueves a las 10:00 a.m.!
Calle y Sazón es un proyecto de Caracol Televisión presentado por Jacques Toukhmanian que pretende exponer no solo la variedad gastronómica de Bogotá, sino que también busca mostrar el talento que tienen muchos cocineros para deleitar a los comensales con sus exquisitas preparaciones. Dentro de los capítulos semanales podrás encontrar contenidos relacionados con comida no corriente, navideña, footrucks, de carretera y panaderías. ¡No te lo pierdas!
La Voz Teens, formato musical que ha impulsado los sueños de muchos jóvenes en Colombia, tiene hoy a una de sus ganadoras en medio de un complejo proceso legal. Se trata de Carol Dayana Mendoza Mattos, más conocida como Caliope, quien en 2016 se coronó campeona del programa como parte del equipo de Goyo, vocalista de Choquibtown. Desde entonces, la artista barranquillera se radicó en Perú, donde ha consolidado su carrera en el género de la salsa.Mira también: Caliope, la ganadora de ‘La Voz Teens 2016’, estrena su canción ‘Te amo’Sin embargo, en los últimos días ha sido noticia por dos comunicados que publicó en su cuenta oficial de Instagram, donde anuncia una ruptura con su antiguo equipo de trabajo y denuncia un caso de usurpación de identidad profesional.Caliope rompe vínculo con Idols MusicEn el primer comunicado, Caliope informó que su vínculo con la empresa Idols Music, reconocida por producir espectáculos de géneros latinos en Perú y representada por Juan Carlos Ríos, llegó a su fin hace dos meses.“A partir de la fecha, cualquier comunicación o solicitud de información relacionada con mi carrera artística debe realizarse a través de mis redes sociales y WhatsApp”, señaló la intérprete.Denuncia por uso indebido de su nombre artísticoEn una segunda publicación, la cantante reveló una situación que calificó como delicada: su nombre artístico fue registrado ante Indecopi (la oficina de protección de la propiedad intelectual en Perú) sin su autorización. Según explicó, dicha acción vulnera varios derechos fundamentales, entre ellos:Derecho al nombre y pseudónimo (Art. 2, inciso 1 de la Constitución Política del Perú y Art. 14 del Código Civil).Derecho a la identidad personal.Actos de competencia desleal y mala fe en el registro de marcas (Ley de Propiedad Industrial – Decisión 486 de la CAN).“Has intentado dañar mi reputación, abusaste de mi confianza y registraste mi nombre artístico como si fuera tuyo. Eso no es solo deslealtad, es una clara usurpación de identidad profesional”, expresó con firmeza.También advirtió que no permitirá la difusión de información sobre su comportamiento o temas personales, pues busca que el conflicto se resuelva de manera profesional. Solicita que se le reconozca Caliope como su nombre artístico, pues lleva los 9 años utilizándolo. Mira también: Caliope llegó pisando fuerte con su voz única a la final de La Voz TeensAmbas publicaciones generaron una oleada de apoyo en redes sociales. En la sección de comentarios, seguidores y fanáticos han respaldado a la artista, destacando su valentía y pidiendo respeto por su carrera y trayectoria.
En el capítulo 9 del Desafío Siglo XXI, los equipos compitieron en el Box Blanco. Los ganadores fueron los integrantes de Omega, quienes no dudaron en asignar los dos nuevos chalecos de sentencia al equipo Beta. Sin embargo, internamente ya se había decidido que Gero sería quien asumiría el riesgo de ir al Desafío a Muerte, con el objetivo de evitar que Abrahán quedara en la cuerda floja.Mira también: Dos nuevos chalecos caen en Beta y un equipo llama cobarde a AbrahanDani le preguntó a Gero por qué se puso el chaleco si ya había estado en la prueba de eliminación, y él respondió: “Lo que aprendí es esa esencia de humano que hace falta aquí en esta casa, que para mí aún es un equipo. En este momento estoy en una mentalidad de Beta, y yo no quiero ver a mi capitán con este chaleco”.Ante esto, Guajira y Esteban, presentadores del Post Show del Desafío en la plataforma ditu, no se guardaron nada: “No, mi querido Gero, definitivamente tú eres muy bobo”, comentó Guajira, aunque su compañero la interrumpió con otra teoría: que Gero podría estar siendo manipulado por el arquitecto de 26 años.“Yo sí creo que es víctima de manipulación de Abrahán”, afirmó Esteban.Daniela Taborda, invitada especial al programa y recordada por ser la primera mujer trans en la historia del Desafío, también opinó sin filtro que podría ser que él se siente atraído por el capitán, ya que ha expresado abiertamente su homosexualidad: “Yo no sacrificaría mi puesto, mi estadía, cuando ya fui a muerte. No, eso no puede ser así”.La también abogada añadió: “La gente sabe, tanto los que hemos ido como los que lo ven, que uno no puede poner por encima los sueños de otro, antes que los de uno. Sobre todo porque, con un chaleco, uno tiene un pie por dentro y otro por fuera”.Guajira también fue enfática en resaltar que Gero tiene más mérito para seguir en competencia que su capitán: “Tienes récord en pista de agua y por unas lagrimitas te dejas convencer… No”. Esteban concluyó con una advertencia para todos los competidores:“En el Desafío, no confíe 100% en nadie. Todo el mundo tiene su estrategia, y la de Abrahán es terapiarlos dentro de su equipo”. Por último, comentaron que la estrategia de llorar ante las cámaras y frente a sus coequiperos ha funcionado para varios. Recordaron el caso de Dani, la elegida del primer ciclo, quien lloró al proponer un cambio de capitanía… y lo logró, llevándose además 10 millones de pesos.Cabe recordar que el equipo rosadof ue enviado a Playa Baja, este hostil y desolado territorio, como una especie de venganza de parte de Beta por la cantidad de chalecos que les pusieron en el primer ciclo.Mira también: Beta se desequilibra tras perder la prueba en el Desafío: se van en contra de AbrahanNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
J Balvin se ha convertido en tendencia este 13 de julio debido a su aparición en la final del Mundial de Clubes. En este evento deportivo jugaban el Chelsea FC contra el París Saint-Germain y el colombiano emocionó al público con su música.Presentación de J Balvin en el Mundial de ClubesEn sus redes sociales compartió un video de la presentación completa, esta inició con la canción ‘Mi Gente’, la cual se ha convertido en un himno para los latinoamericanos. Adicionalmente esto se complementó con los bailarines, quienes estaban vestidos con prendas amarillas, azules y rojas, como la bandera de Colombia.La percusión y el baile fueron protagonistas alrededor de un J Balvin vestido completamente de blanco y que anunció su nueva era, “arranca la temporada Mixteip”, escribió, debido a su nuevo álbum, del que tiene algunas publicaciones.Posteriormente cantó ‘Reggaeton’, otro de los temas más reproducidos entre sus trabajos discográficos. Esto mientras que gran parte del público cantaba y bailaba junto a él y la propuesta que llevó a la final del Mundial de Clubes.“De Medellín, Colombia pa’l mundo, cumpliendo sueños 🚀 PA LA CULTURA @fifaclubworldcup GRACIAS @temsbaby @dojacat @coldplay. Ahora sí, arranca la temporada MIXTEIP 💿”, escribió acompañando su publicación.La puedes ver en el video a continuación:Los comentarios al respecto no se han hecho esperar y artistas como Hamilton o Will I Am han dejado mensajes en la cuenta del paisa aplaudiendo lo que hizo en el evento deportivo. De la misma forma lo hizo su pareja, la modelo argentina Valentina Ferrer, quien escribió: "Te amo orgullosa de ti!!! Rompiste mi campión de medio tiempo 😍❤️😂🔥", en sus redes sociales.La mujer ha demostrado que apoya al colombiano en cada una de las facetas de su carrera y recientemente ha dado de qué hablar por los videos que publica junto al hijo que tienen en común, Río, con los que ha hecho reír a sus seguidores.
En este capítulo de La Red, Sathya del Desafío del Siglo, Luz del Sol Neisa y Adriana Botina compartieron experiencias personales que muestran su fortaleza frente a la adversidad.Sathya, la más reciente eliminada del Desafío, es una joven atleta de parkour y calistenia de 22 años. Aunque hoy irradia seguridad, en su adolescencia fue víctima de bullying por su apariencia. A los 16 años cayó en una fuerte depresión que incluso la llevó a pensar en quitarse la vida. El deporte se convirtió en su salvación: entrenar la ayudó a recuperar su autoestima y encontrar un propósito. Hoy vive un buen momento emocional junto a Camilo, su pareja.Lee más: Sathya, del Desafío del Siglo intentó quitarse la vida por el bullying que vivíaAdriana Botina, por su parte, se quebró al hablar del bullying que sufrió su hija Manuela a los 12 años. La adolescente fue blanco de críticas por su talla, incluso por el tamaño de sus zapatos. La situación fue tan dolorosa que la familia decidió sacarla del colegio y educarla en casa. Fue allí donde Manuela descubrió su verdadera pasión: la equitación, hoy es una jinete y deportista de alto rendimiento, y su madre insiste en recordarle que su valor no está en su cuerpo, sino en su esencia.Lee más: Adriana Botina se quiebra al hablar del acoso escolar que sufrió su hija de 12 añosFinalmente, Luz del Sol Neisa enfrentó un duelo devastador tras la repentina muerte de su madre. Un día estaba recogiendo café, al otro falleció tras un paro. El dolor la invadió con tanta fuerza que incluso su maternidad pasó a un segundo plano. Gracias al apoyo de su esposo, pudo vivir su duelo con libertad. Hoy honra la memoria de su madre continuando con su labor de servicio a la comunidad.Lee más: Luz del Sol Neisa se enteró por teléfono de la noticia más dura de su vidaNo te pierdas ningún contenido de La Red los sábados y domingos en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo.
No te pierdas ningún contenido de Expediente Final. Conéctate con el programa los domingos a las 5:00 p.m.