Caracol Televisión presenta ‘Venga le digo’, una serie web cómica que explora el lenguaje popular colombiano para construir, entre la comunidad digital, un diccionario audiovisual que defina nuestros dichos, refranes, palabras y términos; los cuales han sido transmitidos de generación en generación. De la mano del instagramer Julián Pérez, los usuarios conocerán el origen de los dichos y refranes colombianos más populares y los usos inimaginados que se les han dado en diferentes lugares del país. Además, también habrá lugar para que diferentes personas en la calle hablen sobre los conocimientos que tienen de los refranes y se aventuren a dar una teoría de origen del mismo. Oriundo de Pereira y con más de 300 mil seguidores en su cuenta de Instagram, Julián Pérez se ha convertido en uno de los instagramers colombianos más reconocidos por su sentido del humor y a la naturalidad con la que se conecta con sus seguidores. Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual? Es una de las expresiones más usadas en nuestro país, pues aquí somos expertos en mamar gallo, pero muy pocos saben el verdadero origen de la frase. Seguro has estado enguayabado, pero a que no sabías por qué le dicen así Es normal que las personas amanezcan con guayabo la mañana siguiente a una noche de alcohol, pero muy pocos saben la razón por la que este malestar recibió este nombre. ¿Por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Venga le digo para que no se le olvide Estar ‘entusado’ es una de las peores experiencias durante nuestra vida, pero todos hemos tenido que padecer esta pena, llegó el día de conocer por qué se le conoce como ‘la tusa’.
Julián Pérez, más conocido en redes como Julián Pérez Tv, nació en la ciudad de Pereira el 8 de julio de 1992 y a su corta edad ha logrado convertirse en uno de los instagramers más reconocidos del país gracias a su sentido del humor y a la facilidad que tiene para conectar con sus seguidores. Es comunicador social, ha trabajado en televisión como periodista, presentador, modelo y community manager. Actualmente se dedica a la realización de videos tratando temas de la vida cotidiana mezclados con humor, lo cual ha hecho que sus más de 320.000 seguidores en Instagram y otras redes como YouTube y Facebook se sientan identificados con cada uno de ellos. Su inicio en las redes sociales se dio al entrevistar en uno de sus programas a una influenciadora del momento, quién le explicó este mundo en donde se desenvolvía, desde entonces, Julián Pérez se ha dedicado a generar contenido para Instagram, Facebook y YouTube, llegando a grabar junto a celebridades del modelaje, la música y la actuación. Su personaje “La Mona Pelona”, quién es la protagonista de la mayoría de sus videos, es la encargada exponer todas aquellas situaciones que viven las mujeres día a día y que muchas
A pesar de que todos sabemos qué es un ‘arrocito en bajo’, es muy difícil definirlo con palabras, así que es más fácil decir lo que no es y, de esta forma, poder explicarles a nuestros amigos ese extraño vinculo que tenemos con una persona, o varias. No es un amigo con derechos, ni un ‘machuque’, ni un ‘tinieblo’, aunque muchas veces se puede confundir. Conoce el verdadero origen de la palabra ‘parcero’ en Venga le digo Tener un ‘arrocito en bajo’ es un arte, pues hay que mantenerlo en el punto exacto para que no se vaya a quemar, pero tampoco a enfriar. Hay que cultivarlo con detalles sin ser intenso, pero nunca descuidarlo, porque eso es pasar directamente a la ‘friendzone’, un lugar en el que nadie quiere estar. ¡Increíble! Venga le digo por qué le decimos ‘Paila’ a las cosas que no nos gustan El secreto para preparar un buen arroz es la paciencia, cocinarlo a fuego lento para que su sabor sea exquisito, de ahí surge este famoso dicho. ¡Es muy sencillo! Ni mucho que queme al santo ni poco que no lo alumbre. ¿Por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Venga le digo para que no se le olvide
Todos hemos asumido que la palabra ‘parcero’ fue inventada en Medellín, pues allí se crearon muchos dichos famosos en nuestro país, pero la realidad es que estamos equivocados, pues esta palabra fue acuñada de un idioma extranjero, el portugués. También sabemos claramente su significado, amigo. ¿Por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Venga le digo para que no se le olvide Sin embargo, según el tono en el que se diga se puede usar en diferentes contextos… es más, se podría mantener una conversación usando solo la palabra ‘parce’ o ‘parcero’. Los jóvenes son los que más la usan al referirse a alguien más cercano que un amigo, a alguien con quien tienen mucha confianza, pero… ¿usar la palabra ‘parce’ nos convierte en ñeros? ¡Increíble! Venga le digo por qué le decimos ‘Paila’ a las cosas que no nos gustan A pesar de que existen muchos sinónimos como colega, camarada, mostro, mi pez, brother, amistad, sociedad, calidad, hermano, mano, mompa, mompiriri, papi, perro, pana, ninguna de esta palabra podrá transmitir la energía que sentimos cuando alguien nos llama ‘parcero’. Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual?
Cuando algo o alguien es aburrido, feo, molesto, maleducado, guache, tacaño, etcétera, lo calificamos automáticamente como ‘paila’ y lo sacamos de nuestros afectos. Sin importar cuál sea nuestra edad o estrato social, usamos esta expresión casi a diario, pues es de esas palabras que se arraigaron de forma inmortal al léxico colombiano. ¡Es tan popular que hasta la hemos modificado! No sabemos en qué momento ‘paila’ pasó a ser ‘paila candonga arete’ o ‘pailander el inmortal’… nuestra creatividad realmente no tiene límite, pero lo bueno es que el significado nunca cambió. Pero para ya hablar en serio, este dicho popular también viene de la cultura paisa y sus antiguas creencias religiosas, en las que los pecadores debían sufrir eternamente por haber sido tan ‘paila’.
Las penas más difíciles de superar son las amorosas, pues sentimos que nuestro corazón queda expuesto a cualquier inclemencia y todo nos puede hacer daño, pero alguna vez te has preguntado… ¿por qué le decimos ‘tusa’ al despecho? Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual? A pesar de que en Colombia le hemos dado todo tipo de usos medicinales y estéticos a la tusa de una mazorca, la ‘tusa’ sentimental es una cosa muy berraca y no hay que desearle este terrible sufrimiento ni siquiera al peor de nuestros enemigos. Seguro has estado enguayabado, pero a que no sabías por qué le dicen así Sin embargo, es muy difícil que una persona logre evitar una pena amorosa durante toda su vida, por lo que la mayoría entendemos como el corazón desgranado de una mazorca refleja fielmente la infinita tristeza de una ‘tusa’.
A pesar de que grabar este capítulo de ‘Venga le digo’ fue muy complicado, pues Julián Pérez se excedió con la investigación que realizó, logramos descubrir la razón por la que el malestar después de una noche alcohol se llama 'guayabo'. Conoce el origen de la expresión ‘mamar gallo’, ¿es sexual? Todos hemos sufrido sus síntomas y hemos probado una infinidad de remedios caseros para sentirnos mejor. Desde restregarse limón en las axilas hasta seguir tomando cerveza, cada persona tiene una forma diferente para lidiar con el guayabo físico, pero existe uno que no tiene cura: 'el guayabo moral'. Pero entrando en la materia que nos compete, este malestar recibió el nombre de guayabo gracias a un campesino antioqueño que notó un comportamiento extraño en sus gallinas cuando amanecían tristes. De la misma forma en las gallinas se sienten tristes, las personas también amanecen enguayabadas después de tomar mucho.
‘Mamar gallo’ es una de las expresiones más usadas en Colombia, principalmente en Bogotá y la costa Caribe, para referirse a momentos picarescos y de recocha, o a personas que no se toman las cosas en serio y se la pasan ‘mamando gallo’. ‘Venga le digo’, la serie web de Caracol Televisión sobre el lenguaje popular colombiano Sin embargo, pocos colombianos conocen el origen de esta expresión tan pegajosa que podemos encontrar en cualquier lugar de nuestro país y, contrario a lo que muchos podrían pensar, su origen no es sexual. Y tampoco se refiere a alguna practica en la que las abuelas obtenían mejor sabor en un sudado si ‘mamaban’ al pollo correteándolo por el campo. ¡Es muy sencillo! En realidad, la expresión viene de las peleas de gallos, pues antes de una de estas batallas uno de los galleros le chupaba la cabeza a su luchador, el cual entraba a la pelea mareado y podía esquivar los golpes. Al final, el dueño del perdedor decía que le habían mamado gallo.
Akif le revela a su esposa que habló con el abogado para encontrar una solución y lograr regresarla a la libertad. Por ello, Suzan queda callada y luego se va del lugar de las visitas.No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Una verdadera sorpresa se llevaron los participantes del Desafío del Siglo XXI cuando se enteraron de que Lucho, integrante de Alpha, fue El Elegido del sexto ciclo y que su tarea era lograr que una de las mujeres de su equipo recibiera el Chaleco de Sentencia que la obligaría a ir al Desafío a Muerte.Mira también: Hermana de Rata, del Desafío, lo defiende de críticas por castigo que Gamma mandó a OmegaSin embargo, esta situación, al parecer, no causó el mismo efecto en Leo. El Súper Humano le confesó a la presentadora Andrea Serna que ya tenía sus sospechas desde hacía tiempo, pero no había querido exponerlas debido a la lealtad que siente por el participante y porque no tenía claro qué era lo que su colega debía hacer.Mira también: Kevyn, del Desafío, dijo que su relación con Natalia fue un error y destapó problemas“Yo lo sospechaba porque desde el primer día que inició el equipo de Alpha hicimos un clic como hermanos y yo conozco las actitudes de él. Lo sospechaba, pero realmente no sabía cuál era la misión y obviamente sabiendo no me sentía en la capacidad de delatarlo”, explicó en frente de sus compañeros.Es necesario mencionar después de la meditación guiada al inicio del sexto ciclo, Leo sí notó que su colega tenía una actitud un poco diferente y, aunque intentó preguntarle, no tuvo que obtener respuesta para saber lo que estaba ocurriendo.Mira también: "Me dejaron el estómago abierto": Margoth, del Desafío, se salvó de la muerte tras estar en coma“Pero por qué no me miras”, le dijo el participante en aquella ocasión a su amigo justo cuando estaban enrollando los tapetes de yoga y dejando los auriculares dentro de la caja. Ante el incómodo momento, Lucho contestó con buen sentido del humor: “Pero por qué me miras tú a mí. Leo, ¿dónde estás que no te veo?”.Al incumplir con esta tarea, Lucho obtuvo su respectivo Chaleco de Sentencia que tendrá efecto en el séptimo ciclo de la competencia, el cuál va enfocado únicamente a los hombres; por lo que los fanáticos de Caracol Televisión están a la espera de conocer quiénes medirán fuerzas junto a él en el Box Negro.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Andrea Serna se reunió con los integrantes de Alpha, Gamma y Omega para ver el Desafío a Muerte correspondiente al sexto ciclo, que en esta oportunidad estuvo a cargo de Katiuska (la excapitana del grupo), Sathya, María C. y Miryan.Mira también: Hermana de Rata, del Desafío, lo defiende de críticas por castigo que Gamma mandó a OmegaMientras las jóvenes hacían su mejor esfuerzo en el terreno de juego, otros participantes aprovechaban para conversar en las gradas acerca de la estrategia que está usando cada equipo para avanzar en competencia.Quién quedó eliminada en el sexto ciclo del DesafíoLuego de un intenso encuentro en el Box Negro, Sathya quedó eliminada del reality de los colombianos. Katiuska logró posicionarse como una de las mejores en la pista debido a que les llevaba una gran ventaja a sus compañeras.Aunque María C. iba un poco más adelantada que Miryan, la puntería jugó a favor de la segunda Súper Humana y los puestos en la prueba terminaron invirtiéndose.Sathya quedó eliminada por segunda vez del programa, pues es necesario mencionar que salió anteriormente de La Ciudad de las Cajas (en el primer ciclo); sin embargo, tuvo la oportunidad de reincorporarse a la competencia cuando Cami, de Alpha, tuvo que abandonar el juego debido a una lesión que presentó en el tobillo.Mira también: Kevyn, del Desafío, dijo que su relación con Natalia fue un error y destapó problemasLuego de pasar una temporada en Alpha, la joven fue elegida para ser parte de Omega, en donde sus compañeros la acogieron como un miembro más de su familia, pero también le hicieron ver los errores que estaba cometiendo en el terreno de juego y que les afectaba directamente.Sathya asumió la derrota con la frente en alto y se despidió de sus compañeros no sin antes reflexionar acerca de la nueva percepción que tiene sobre las mujeres que se presentan al Desafío:Mira también: "Me dejaron el estómago abierto": Margoth, del Desafío, se salvó de la muerte tras estar en coma“La verdad me dejaron súper sorprendida porque realmente las personas que vienen a este Desafío no son solo modelitos, sino que también son unas guerreras que de verdad en cada pista la han dado toda”, expresó.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Sathya se convirtió en la primera eliminada en la etapa de tres equipos del Desafío del Siglo XXI. A diferencia de la primera vez que salió de La Ciudad de las Cajas, en esta oportunidad la joven se mostró mucho más tranquila y satisfecha por el desempeño que tuvo en el terreno de juego. En exclusiva para Caracoltv.com, la Súper Humana habló de su paso por el reality de los colombianos y cómo percibió la convivencia dentro de la casa Omega. Mira también: Hermana de Rata, del Desafío, lo defiende de críticas por castigo que Gamma mandó a OmegaInicialmente, confesó que trató de darle el máximo provecho a la oportunidad que le dio la vida de reincorporarse a la competencia debido a la lesión de Cami en el primer ciclo: "No me quedé con nada". Sin embargo, cuando le preguntaron acerca de su paso por Omega respondió con contundencia. Según informó, a pesar de que se sintió muy acogida por parte de sus compañeros, considera que el capítulo 33 del programa no recibió el apoyo que esperaba por el lado de los hombres de la casa, por lo que dio nombre puntuales. Mira también: Kevyn, del Desafío, dijo que su relación con Natalia fue un error y destapó problemas“Realmente no sentí el apoyo de Potro, de Camilo. Fueron como muy indiferentes con mi prueba”, explicó. Ambos competidores aprovecharon que sus compañeras estaban ausentes para revelarles a algunos miembros de la casa Alpha cómo se habían sentido en el último ciclo debido a que estaban atravesando por una compleja situación. Mientras Camilo le contó a Deisy los problemas que tuvieron con Sathya y Andrey en la casa; Potro no dudó en hablar sobre la estrategia que quiere implementar de ahora en adelante para evitar que Gamma los siga teniendo en la mira. Mira también: "Me dejaron el estómago abierto": Margoth, del Desafío, se salvó de la muerte tras estar en comaSathya recordó en el mismo encuentro que venció varios medios al estar en la producción, tal es el caso de la claustrofobia y la incómoda sensación de conocer gente nueva y entablar vínculos. Finalmente, les agradeció a todas las personas que la apoyaron en este sueño de estar en televisión probando sus habilidades físicas y su fuerza mental. No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Después del Desafío a Muerte, donde Sathya perdió frente a Katiuska, María C y Miryan, la presentadora Andrea Serna habla con los demás para conocer qué opinan de la situación. Uno de los más afectados es Juan, quien acompañó a la joven en varios momentos de la competencia. “Muy triste de ver que cuatro de nuestras niñas se debían enfrentar. Mucha fuerza para Sathya, que se vaya con la frente en alto, pensando en lo que viene y a aprovecharlo de la mejor manera, porque tiene mucho potencial y va a dejar un vacío en el equipo”, asegura.Mira también: La identidad de El Elegido del Desafío sale a la luz: quién era y por qué no cumplió su tareaAntes de despedirse, Katiuska, excapitana de Omega y una de las rivales con las que más tensiones tuvo Sathya, aprovecha para pedirle perdón públicamente. Reconoce que no siempre se entendieron y que en medio de la competencia hubo roces que quedaron atrás.Andrea Serna también le recuerda a la eliminada que, en su video de inscripción, aseguró que llegaba al reality para enfrentarse a las “princesitas”. Le pregunta qué piensa ahora sobre esa afirmación. Con voz firme, Sathya responde: “Me dejaron súper sorprendida, porque las personas que vienen al Desafío no son solo modelitos. Son unas guerreras que en cada pista lo han dado todo. Quiero nombrar a mi compañera Grecia: cuando estuve en Alpha significó un ejemplo de que una puede ser una mujer bella y, al mismo tiempo, una guerrera en la pista”.Finalmente, se despide afirmando que se va con una imagen renovada sobre el poder femenino que habita en el Desafío.Mira también: ¿Omega pudo cumplir con el castigo de las arepas en el Desafío? Andrea Serna hizo importante anuncioNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.