Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Johanna Sánchez tuvo que abandonar temporalmente su bar de salsa en Bogotá, pues debido al confinamiento este sector fue uno de los más perjudicados y de los últimos en que podrían volver a funcionar. Por esta razón y junto a tu familia, esta mujer ahora se encarga de crear detalles perfectos y decoraciones para diferentes ocasiones especiales, además de preparar algunas comidas rápidas que han encantado a sus fieles clientes. Bajo el mismo nombre de su bar y las mismas redes sociales, Johanna Sánchez ha generado sonrisas en las personas que reciben las sorpresas que le encomiendan padres, amigos, novios, hijos y demás para sus seres queridos. Este es su Plan B, de tener un bar de salsa e innovar a su clientela, ahora trabaja en detalles y eventos especiales. Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí. Mira también: El estilista Marco Gómez encontró en los insumos de bioseguridad su Plan B Andreína Cedeño, una odontóloga que halló en la repostería su Plan B Andrés Zambrano y Daniel Gallo, de pilotos comerciales a realizar envíos
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante.Conoce más emprendedores aquí.
Plan B es un espacio para destacar a todos esos emprendedores que no se detienen ante la crisis sanitaria y que reinventaron sus oficios para salir adelante. Conoce más emprendedores aquí.
Según el DANE, dos de cada diez jóvenes entre los 15 y los 28 años no estudian ni trabajan, una estadística que Breinner Fuentes, un tecnólogo en Electricidad Industrial del Sena, decidió vencer.Como miles de colombianos, se dio cuenta de que el entorno social no es una limitación para salir adelante; la clave, para él, está en levantarse todos los días con la mejor energía para trabajar por su proyecto de vida.Fue gracias a esa disciplina y determinación que pudo viajar a Alemania, un país en el que continuará sus estudios y donde ya logró ubicarse laboralmente con apoyo de la Agencia Transnacional de Empleo de Compensar.“Soy un chico humilde de Ciudad Bolívar. Era bastante duro solventar necesidades como la comida, el arriendo; cada día existe un reto muy difícil, y hay que superarlo con valentía, con gallardía, con mucha fe en uno mismo. Si se tiene fe en uno mismo, se logra lo que se quiere”, explica recordando algunas etapas de su vida.Antes de iniciar sus estudios en Electricidad Industrial, quería ser cirujano, pero la vida lo fue llevando por otro camino, hecho que hoy en día agradece porque ahora vivirá en un país que nunca imaginó.“Yo no sabía que existía esta agencia transnacional; ellos fueron los primeros que abrieron las puertas al mercado laboral extranjero. Desde el primer momento, ellos llaman ‘¿cómo vamos?, ¿para cuándo es el viaje?, ¿qué les hace falta? ¿cómo van con el estudio?, ¿qué has aprendido?’. Todo esto es tan grato en Compensar... saben ser personas, saben cuáles son las necesidades que uno pasa, entonces sí es muy grato tener una agencia como Compensar que lo esté llevando a uno de la mano”, cuenta con entusiasmo.También te puede interesar: José Esneider demuestra al mundo que los sueños no tienen fecha de caducidadPero sus sueños no son individuales. Este bogotano, el menor de dos hermanos, lleva el amor por Colombia en las venas y, por eso, sueña con traer de Alemania todos los conocimientos posibles para aportar en el futuro al desarrollo del país.“En unos 10 o tal vez 20 años puedo aportar a la economía colombiana desde el punto de vista europeo. Se sabe que ellos son muchísimo más avanzados en fotovoltaica, en energías renovables. Creo que va a ser un logro muy importante para mí el ayudar a Colombia a crear unas energías acá; no depender tanto del carbón, sino ayudar más bien al planeta”, explica.A pocos meses de su viaje, y con la nostalgia que ello representa, Breinner reconoció que encontró en su familia la motivación permanente para forjar esa determinación que lo ha llevado lejos.“Mis padres son mi mayor inspiración, por ellos estoy acá; creo que la crianza que me dieron es muy importante para lo que soy ahora. Es una experiencia nueva para mí y va a ser una experiencia nueva para ellos. Tan rápido como yo pueda, llevarlos para Alemania”, agrega.Mientras llega ese anhelado momento, Breinner sigue construyendo desde Europa los cimientos de su nuevo proyecto de vida, con el deseo de volver a Colombia para contribuir al desarrollo colectivo.
En 2022, Sandra Marleny Santa cumplió su objetivo de tener casa propia. Recibió en ese entonces una vivienda en obra gris que, con mucho amor, y con apoyo del programa ‘A la obra’, de Compensar, logró convertir en un hogar lleno de color para ella y su hija Gabriela.Sandra, una madre cabeza de hogar, jamás ha descansado en su objetivo de buscar mejores condiciones de vida para ella y su familia, incluso en los momentos más difíciles, como cuando ‘Gabi’, como le dice con amor, fue diagnosticada con parálisis cerebral espástica antes de cumplir un año.“Me dijeron que la niña no iba a caminar, no iba a rolar, no iba a hablar, y pues a pesar de que ha pasado el tiempo, habla perfecto, rola, se arrastra, pregunta. Cognitivamente es perfecta, entonces ha sido un proceso largo. A pesar de su discapacidad, es una niña sana”, explica agradecida.Te puede interesar: De Ciudad Bolívar a Alemania, el camino de Breinner para cumplir sus sueñosSu hija es fuente de motivación para ella, y en esa media le ha correspondido. No se ha permitido desmoronarse ni darse por vencida, y por el contrario, tiene combustible suficiente para seguir luchando para brindarle las mejores condiciones posibles. Por eso, tras muchos años de buscar, intentar y trabajar, en septiembre de 2022 logró acceder a esa casa propia que tanto habían anhelado; el primer gran paso en ese camino hacia una vida más tranquila, cómoda y digna.Cumplido ese objetivo, emprendió un nuevo reto: convertir esa casa en un verdadero hogar.Fue entonces que encontró en su camino ‘A la obra’, un programa que ofrece ayuda a aquellas personas que no pueden costear los acabados básicos de las zonas comunes de sus inmuebles, proporcionándoles los recursos necesarios para convertir sus casas en espacios acogedores y funcionales, y en el caso de Sandra y Gabi, realmente les cambió la vida.“La asistencia para más que todo el baño de Gabriela es muy difícil. La niña ya está muy grande y el tema de alzarla es complicado. Ya tiene su baño, el espacio es impresionante, es demasiado visible, iluminado, tiene todo para la condición de ella, entonces es espectacular, me cambió la vida totalmente. Nos la cambió a las dos”, dice Sandra.Lee además: Caparrapí, un municipio emprendedor que siembra semillas de progresoGracias a "A la obra", Sandra y Gabi experimentaron una verdadera transformación en su hogar. Desde la renovación de los acabados hasta la creación de espacios adaptados a las necesidades de Gabi, cada detalle contribuyó a convertir su casa en el lugar ideal para vivir y soñar juntas.“El tema de 'A la obra' de Compensar fue un fue un asombro para mí porque la verdad no sabía el tema, en la empresa, la mayoría somos madres cabezas de hogar, nos motivamos entre todas”, agregó.Desde su lanzamiento en 2019, el programa "A la Obra" ha beneficiado a más de 2.800 personas como Sandra, proporcionándoles las herramientas necesarias para pasar de vivir en una obra gris a disfrutar de la vida en un hogar lleno de color y posibilidades.A través de este programa, Compensar ha demostrado su compromiso con el bienestar de la comunidad y su capacidad para transformar vidas a través de la construcción de sueños.
¿Qué tienen en común Sonia, Yennifer y Geraldin? Estas colombianas tienen en común no solo la lucha y el tesón que caracteriza a nuestra gente, sino que consiguieron empleo hace aproximadamente un mes, en medio de la crisis por el coronavirus en el país, y sus testimonios son prueba de que sí existen las segundas oportunidades. Sonia Nava tiene 39 años, perdió su empleo y, en plena pandemia, pensó que le sería imposible ubicarse nuevamente, por su edad y por la crisis producto del coronavirus en el país, sin embargo encontró un apoyo fundamental en la Agencia de Empleo de Compensar y actualmente se desempeña como jefe de talento humano en una exportadora que durante este tiempo ha mantenido a 17 mil personas en sus empleos y no ha parado ni un segundo. Yennifer Bernal no escapa a esta realidad. Es instrumentadora quirúrgica y en el mes de enero se quedó sin empleo; así como Sonia acudió a la Agencia de Empleo de Compensar para encontrar una nueva oportunidad laboral y a pesar de la crisis lo logró. Bernal inscribió su hoja de vida en la plataforma y al poco tiempo inició en una clínica de cuarto nivel donde asegura goza de las mejores condiciones laborales, además de excelentes compañeros y un buen ambiente laboral. Pero, también para los más jóvenes, que están estudiando y necesitan iniciar su experiencia laboral esta agencia es una gran opción. Geraldine Medina tiene 19 años, realizó un técnico en el SENA, sigue sus estudios en la universidad de manera virtual y actualmente se desempeña en como asistente administrativo en una empresa. La Agencia de Empleo y Emprendimiento ha sido una aliada fundamental para estas tres mujeres, mediante el acompañamiento y el fortalecimiento de sus competencias y habilidades, transformando vidas y convirtiendo sus testimonios en historias que inspiran.
En Historias que Inspiran Compensar te traemos la historia de Lilia Cárdenas, una líder comunitaria de Hogares Soacha que, en compañía de otros líderes trabaja para hacerle frente a la difícil situación que afrontan cientos de familias de este municipio. Hogares Soacha es un desarrollo comunitario que nació hace más de 6 años y que promueve el empoderamiento y la autogestión comunitaria. En medio de la crisis por cuenta de la pandemia, Lilia en compañía de otros vecinos vieron las necesidades de otras personas a su alrededor y decidieron trabajar juntos para ayudar recolectando algunos alimentos para donar. De esta iniciativa, en los últimos dos meses, se han visto beneficiadas cerca de 2.000 personas con mercados que ha donado la misma comunidad. Lilia ha fortalecido sus habilidades de liderazgo con el programa de Desarrollo Social Comunitario de Compensar.
El cantautor colombiano y dos veces ganador del Latin Grammy Manuel Medrano celebra una década de trayectoria artística con el lanzamiento de su nueva gira internacional 'Manuel Medrano 10 Años Tour', una de las más trascendentales y especiales de su carrera. Esta gira recorrerá inicialmente siete países hispanoamericanos y llegará a 18 ciudades en su primera etapa, iniciando el 5 de septiembre en Bogotá, Colombia en el emblemático Movistar Arena y finalizando el 29 de noviembre en Toluca, México.Mira también: Manuel Medrano reaccionó a las Audiciones de Yo Me Llamo que hicieron sus imitadores"Es una gira muy ambiciosa que estamos planeando para celebrar estos 10 años de carrera desde aquel 2015, que lancé mi primer álbum ‘Manuel Medrano’, hasta ahora; este recorrido de 10 años junto a nuestros fans que nos han dejado momentos maravillosos, canciones maravillosas y lo que más queremos este año, con esta gira, es celebrar juntos estos 10 años de carrera”, expresó el artista.El tour no solo será una celebración de música en vivo, sino una experiencia inolvidable para los fans que han acompañado al artista desde sus inicios. Esta conmemoración incluirá también el lanzamiento de un DVD en vivo, grabado durante uno de los shows más memorables de su gira 'Manuel Medrano en Concierto' en 2024, que permitirá revivir la emoción de ese concierto icónico.Mira también: Manuel Medrano lanza 'Un verano en Nueva York' junto a un romántico videoclipEl artista estará acompañado por su banda, un equipo de producción de primer nivel, y contará con la participación especial de músicos y artistas invitados en varias de sus presentaciones, convirtiendo cada concierto en una experiencia única e irrepetible. Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México y España son los países confirmados para esta primera etapa de su gira, que promete ser un espectáculo poderoso y lleno de sorpresas tanto para el público como para el propio Medrano, quien ha preparado este aniversario con especial dedicación.Mira también: Critican a Manuel Medrano por afirmación sobre las personas 'costeñas' Tour de Manuel Medrano en Colombia y el extranjero5 de septiembre - Bogotá, Colombia (Movistar Arena). Presenta Breakfast Live.20 de septiembre - Buenos Aires Argentina (Teatro Opera).26 de septiembre - Santiago de Chile, Chile (Gran Arena Monticello).4 de octubre - Lima, Perú (Anfiteatro Del Parque De La Exposición).11 de octubre - Barcelona, España (Razzmatazz 1).12 de octubre - Madrid, España (La Riviera).30 de octubre - Guayaquil, Ecuador (Centro De Convenciones).31 de octubre - Quito, Ecuador (Teatro Ágora De La Cultura).7 de noviembre - Tijuana, México (El Foro).8 de noviembre - Mérida, México (Auditorio La Isla).13 de noviembre - Querétaro, México (Auditorio Josefa Ortiz).14 de noviembre - Puebla, México (Auditorio Explanada).21 de noviembre - San Luis Potosí, México (Parque Tangamanga).22 de noviembre - León, México (El Domo).26 de noviembre - Guadalajara, México (Auditorio Telmex).27 de noviembre - CDMX, México (Palacio De Los Deportes).28 de noviembre - Monterrey, México (Banamex).29 de noviembre - Toluca, México (Teatro Morelos).
Los más pequeños se preparan para dar lo mejor en este capítulo y por ello la darán toda en el Templo de la Imitación. El Día del Niño hay que celebrarlo por todo lo alto y cada uno traerá su mejor pinta para conmemorar este día tan importante. No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.
A través de su canal de YouTube, el reconocido influenciador Yeferson Cossio mostró los pormenores de la fiesta en la que su hermana Cintia Cossio contó que se encuentra en la dulce espera de un niño. Según explicó, estaba muy molesto debido a que tuvo problemas con la envoltura del obsequio, pues los encargados de la sorpresa lo cubrieron con un "costal" y "bolsas de basura". Mira también: La millonaria multa a Yeferson Cossio por curso engañoso para "taparse" en plataCuánto cuesta el carro que Yeferson Cossio le dio a Cintia CossioEl lujoso vehículo en cuestión es un Corvette C7 Stingray, el cuál está avaluado en más de 300 millones de pesos. Ante la noticia, la pareja de Jhoan López se mostró emocionada por una nueva adquisición y recordó que lo más importante siempre será la familia, dado que los considera como el motor principal para poder cumplir todos los sueños que se propone. Cintia causó sorpresa en sus seguidores al revelar el pasado 21 de abril que se encontraba en la dulce espera, pues muchos a penas se habían enterado de su reconciliación con López. Adicionalmente, la empresaria admitió que estaba en su sexto mes de gestación y que se sentía muy feliz de darle la bienvenida a un nuevo integrante en su hogar. Mira también: Yeferson Cossio apareció de nuevo con su expareja luego de anunciar su rupturaEn el video de YouTube, se logra escuchar el momento exacto en el que ella le revela a su hermano que deseaba de todo corazón que el bebé fuera un niño, ya que quiere seguir recibiendo los beneficios que tiene hasta el momento: "es que yo no puedo dejar de ser su princesita, a menos que usted tenga una hija, ahí sí pues es válido", mencionó. Posteriormente, la mujer aprovechó la celebración para estrenar el carro, montándose de esta forma en el siento principal y acelerando para hacer sonar el motor. Mira también: Yeferson Cossio anunció que terminó su relación con Carolina Gómez y dijo si hubo infidelidadLas reacciones por parte de los usuarios de Internet no se han hecho esperar, pues los han felicitado por la unión que los caracteriza: "Yeferson es un excelente hermano, Dios lo bendiga", "tiene razón para enojarse con el diseño del costal", "yo también quiero ser su hermana", "qué linda relación tienen", "ellos son todo lo que está bien en la vida", "Lo importante es el DETALLE, millón bendiciones para ese bebé", son algunos de los mensajes que se leen.
Desde que se confirmó la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025, muchos seguidores han permanecido atentos a la transmisión de Noticias Caracol, que se ha encargado de hacer un cubrimiento preciso sobre las honras fúnebres y, ahora, la realización del cónclave en el Vaticano. Una de las periodistas a cargo de este despliegue de información es Margarita Rojas. Mira también: Érika Zapata, de Noticias Caracol, hizo importante anuncio sobre su apariencia físicaRecientemente, la reportera hizo una publicación con la que sorprendió a sus seguidores, pues mostró el emotivo momento que vivió en 2018 al conocer al Sumo Pontífice. Según explicó, tuvo la oportunidad no solo de protagonizar un encuentro mágico junto a sus seres queridos, sino que también aprovechó para expresarle su admiración al líder de la iglesia por la labor que estaba realizando. "Con certeza, cualquier persona que tuvo la fortuna de vivir un momento, cerca o lejos, con el Papa Francisco, sintió su calidez humana. Él regalaba momentos perecederos para el alma, no contactos fugaces. Gracias por esos segundos, por su mano cálida y alcanzable para mis padres y mi esposo, y por su bendición en la foto de mis hijos. Me queda la satisfacción de que le dije que estaba haciendo mucho por la iglesia", escribió. Mira también: ¿Margarita Rosa de Francisco llegaría a Noticias Caracol? Le hicieron ofrecimientoJunto a la dedicatoria, expuso una galería de fotos en la que se le observa mostrándole una imagen al Santo Padre y escuchando atentamente su comentario. Además, se puede observar a su familia dichosa ante el encuentro. Este post causó todo tipo de comentarios en la red, pues no solo se pronunciaron sus seguidores para felicitarla, sino que también figuras públicas como Iván Lalinde, Carlos Calero y Jorge Alfredo Vargas le dejaron mensajes con los que se sentían dichosos de ver cómo pudo cumplir este sueño.Mira también: Noticias Caracol es el Mejor Noticiero Nacional en los Premios India Catalina "He seguido tu transmisión y lo haz hecho con profesionalismo y mucha fe, nos hiciste sentir muy cerca de él. Gracias infinitas... Qué lindas esas fotos de tu visita junto a tus padres. Él te bendiga y te acompañe siempre.❤️", "Qué linda fotografía, qué hermoso recuerdo, conserve para siempre en recuadro la foto, hermosos conceptos, saludos Margarita desde Tegucigalpa, siempre mi cariño", "gracias a ti, por ese cubrimiento con altura y disciplina. Tu profesionalismo, nos representó y llenó de orgullo, Margarita. 🕊️🕯️🙏🏿", son algunos de los mensajes que se destacan.
El pasado 20 de abril, la actriz sorprendió con sus declaraciones en una entrevista en La Red, en la que reveló detalles de una época oscura de su vida: estaba afrontando una ruptura amorosa, había sido diagnosticada con cáncer de útero, se convirtió en alcohólica e incluso pensó en acabar con su vida.Mira también: Margarita Reyes y más famosas responden cuál es su prospecto de hombre ideal¿Qué tipo de cáncer tuvo Margarita Reyes?Reyes comentó que todo surgió en 2020 porque, si bien el mundo atravesaba un momento complicado por la pandemia, a ella la invadía la incertidumbre, así que encontró un refugio en el alcohol. No obstante, posteriormente le dieron una noticia que resultaría devastadora para muchos, pero que a ella poco la afectó por la depresión: se encontraba a punto de entrar en la etapa cuatro de un cáncer de útero muy agresivo y debía ser operada.A pesar del éxito de la intervención quirúrgica, la actriz de 'El Cartel de los Sapos: el origen' no sentía alivio y, por el contrario, contempló acabar con su vida: “Yo decía, cómo voy a hacer con mi hijo porque me voy a morir en la otra habitación, pero dije bueno: tendrá que superarlo”.La intérprete encontró apoyo en sus seres queridos y comenzó a ir a terapia, por lo que ahora puede hablar tranquilamente de los cambios que ha atravesado en su vida y de cómo es su vida al convertirse en sobreviviente de cáncer y su fuerte lucha en relación con la salud mental y el alcoholismo.Lucha de Margarita Reyes tras superar el cáncerEn entrevista con Vea, Margarita Reyes aseguró: “Este 2025 lo arranqué con toda, por lo menos entusiasmada, feliz, con ganas de que algo salga, de que me sorprenda este año” y fue clara en que, si bien no quiere dejar a la actuación de lado, uno de sus deseos es ser presentadora de televisión y que incluso ya ha realizado varios castings para cumplirlo, aunque no han dado frutos.Con respecto a la oportunidad en algún proyecto televisivo, aseguró que tiene la esperanza de volver a brillar en la pantalla chica y que por ahora se encuentra trabajando en una obra de teatro que la hace feliz: “Depende de uno estarse moviendo y seguir siendo vigente. He tocado todas las puertas, pero creo que llegará el momento y Dios tendrá ese personaje, que me va a dar la oportunidad de volver a brillar”; por otra parte, confirmó que ha trabajado con diversas marcas en redes sociales, lo que ha sido un alivio.Gracias a sus esfuerzos por sentirse mejor, se ha acercado más a Dios y esto también le ha dado una perspectiva diferente sobre la vida y las dificultades que atravesó: “mi llave fue aferrarme a Dios, fue el ser que hizo que volviera a mi centro, no es una etapa fácil. Hay que buscar ayuda. Pasé por mucho, eso no fue un mes, ni dos, ni tres, eso fue casi cuatro años o más hasta que lo logré hacer. Aquí estoy, ahora pudiendo hablar, pudiéndoles decir que todo pasa, que hay un Dios que los ama. Después de la tormenta, llega la calma”.Sobre cómo está su salud física y mental actualmente, dijo: “eso ya quedó atrás, estamos bien de todo, hay que seguir de todas maneras en controles porque uno nunca sabe, pero estoy bien. Toca seguir sanando muchas cosas, como la relación con mi hijo, conmigo misma, con todo lo que tengo en mi entorno, hasta con mi trabajo”.En su entrevista, la bogotana también manifestó que no piensa quedarse estancada en lo vivido ni en las adversidades del pasado. Al contrario, aseguró que se siente fortalecida, optimista y lista para recibir todo lo bueno que este año le pueda traer, rodeada de personas que la impulsan a seguir adelante y crecer cada día más.Mira también: Margarita Reyes fue diagnosticada con cáncer, se convirtió en alcohólica y pensó en morirMargarita Reyes ya tiene parejaDespués de atravesar un largo proceso de sanación personal, Margarita encontró el amor en una nueva etapa de su vida y a sus 38 años. Hoy comparte su vida con un hombre maravilloso, ajeno al mundo del entretenimiento, que llegó para sumar, acompañarla y recordarle el valor que tiene. La actriz se siente agradecida de poder vivir esta relación desde un lugar sano, fortalecida y feliz de redescubrirse a través de una compañía que la impulsa a seguir adelante.Actualmente, Margarita se define como una mujer llena de sueños y entusiasmo, sentimientos que había perdido durante su lucha personal. Cerró su entrevista diciendo: "Me recuperé, la gente que me ve dice que brillo, que tengo luz, que estoy diferente, y eso también me mueve algo por dentro y me reafirma que voy por buen camino y que lo estoy haciendo bien”.