La reconocida cantante inglesa Lily Allen, recordada también por ser esposa de David Habour, actor de Stranger Things, está en el ojo del huracán luego de que diera a conocer que decidió devolver a su perrita a un refugio debido a su mal comportamiento. Diferentes defensores de animales le han reclamado por su reacción y hasta la han amenazado de muerte, según la denuncia que ella misma hizo.La revelación la realizó en su podcast Miss Me?, en donde aseguró que desde muy temprana edad ha tenido la oportunidad de convivir con animales y adoptarlos para brindarles una mejor calidad de vida. Sin embargo, enfatizó en que, a pesar de que intentó varias veces mejorar la relación con Mary, la cachorrita no demostró un avance en su conducta.Mira también: Perrito de la calle consoló a un hombre lacerado que interpretaba a Jesús en el ViacrucisAnte la polémica, Allen dijo que muchos medios de comunicación internacionales tergiversaron lo que había ocurrido y explicó que se esforzó durante mucho tiempo quedarse con el peludo incluso cuando este presentaba ansiedad por separación y cuando fue derivado a un especialista en comportamiento para tratar su condición.Allen tampoco se quedó callada y dijo que el hecho de que Mary se comiera tres pasaportes (el de ella y de sus hijos) detonó todo el problema, pues consideró el suceso como la gota que derramó el vaso, dado que sus pequeños quedaron sin ver a su padre por más de cuatro o cinco meses y tuvo que hacer una inversión enorme de dinero para volver a tener la documentación necesaria.No te pierdas: Yoifer quiso acabar con su vida antes de entrar al Desafío: Este es el perrito que lo salvóLily Allen recibió amenazas de muerte y críticas por parte de los internautasLos miembros de la PETA (por sus siglas en inglés Personas por el Trato Ético de los Animales) emitieron un comunicado oficial en donde criticaron sus acciones y aseguraron que la única mascota que debería recibir es una de mentiras.“¿No podrías haber guardado tus documentos importantes en un cajón? (…)Te rogamos, por favor, no consigas otro perro. En su lugar, te enviamos un cachorro de juguete mecánico, que no requiere ninguno de los cuidados, paciencia o compromiso que uno real necesita. Realmente es el único animal que deberías llevar a tu hogar”, rezaba parte de la carta.Te puede interesar: Perrito robó corazones al recibir un regalo de Navidad, ¿cómo fue su reacción?Otras personas, por su parte, han sido más agresivas con sus comentarios en redes sociales y hasta han amenazado con hacerle daño a la famosa.
La veterinaria y creadora de contenido digital Laura Londoño dividió opiniones en redes sociales al publicar los clips de su boda en los que demuestra que dispuso una zona para incentivar a los invitados a adoptar cachorritos.En el video se le logra observar vestida con su traje de novia mientras sostiene en sus brazos y acaricia a cuatro perritos que estaban en el interior de una cerca esperando para conocer a sus nuevos tutores.Mira también: Perritos deportistas: 5 recomendaciones para mascotas que corren kilómetros con sus dueños“¿Lo harías? A mí me encantó”, fue la descripción que puso la joven junto a la publicación que ya recoge más de cuatro millones de reproducciones en TikTok y un millón de ‘me gusta’ en la misma red social.Las reacciones por parte de los usuarios de Internet no se hicieron esperar, dado que mientras unos la felicitaban por tener este tipo de gestos con los animales que los rodean, otros aseguraron que el evento no era el lugar adecuado para encontrar un interesado, pues la personas están enfocadas en otras cosas y pueden tomar una decisión a la ligera.No te pierdas: Yoifer quiso acabar con su vida antes de entrar al Desafío: Este es el perrito que lo salvó“Seguro va a haber una zona de adopción en mi boda, obligatoriamente se tienen que llevar uno”, “yo en mi matrimonio quiero que traigan a sus perros y dejarlos divertirse en un espacio de juegos. Si mi futuro esposo no acepta, no habrá evento”, “no me parece buena idea. Borrachos, todos van a querer uno, ¿y al día siguiente?, ¿cuál será el destino de ellos?”, “es lo más dulce del mundo”, son algunos de los mensajes que se destacan.Cabe aclarar que Londoño se ha robado las miradas en las plataformas digitales no solo por sus mascotas, sino también debido a que ofrece tips para aquellas personas que desean cuidar de la salud de los caninos y quieren brindarle una mejor calidad de vida desde la comodidad de sus hogares.Te puede interesar: Perrito de la calle consoló a un hombre lacerado que interpretaba a Jesús en el Viacrucis
La esterilización o castración es un procedimiento quirúrgico que se puede realizar tanto en perros como gatos, generalmente es ambulatorio, y lo que se busca es inhabilitar la reproducción, retirando los órganos reproductivos como lo son en el caso de las hembras, los ovarios y útero, y testículos en machos.¿Cómo se hace una esterilización en perros y gatos?Esta intervención, requiere de anestesia general y siempre debe ser realizado por un médico veterinario, quién previamente recomendará un examen clínico completo y análisis pre anestésicos, con el fin de determinar si el animal padece de alguna alteración en su salud que impida llevar a cabo la operación.Te puede interesar: Día Internacional del Gato: conoce las historias de los rescates más asombrosos de algunos felinos¿Para qué sirve la esterilización en perros y gatos?El Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, afirma que “gracias a la esterilización, se pueden prevenir una gran cantidad de enfermedades asociadas a los órganos reproductivos y vías urinarias, en donde los se destacan los tumores de mama, testículos y/o de las glándulas perianales, infecciones uterinas, enfermedades de la próstata, embarazos psicológicos y quistes prostáticos. Además, esta intervención quirúrgica, puede ayudar a corregir o impedir alteraciones comportamentales asociadas al territorialismo”.Generalmente, después de la recuperación completa, la mayoría de animales pueden incrementar el apetito y disminuir la actividad física, por lo que si se ofrece la misma dieta y porciones, se podría sufrir sobrepeso y/o obesidad, lo que puede conllevar a enfermedades como hipertensión, diabetes, obstrucciones en el tracto urinario (sobre todo en gatos), alteraciones articulares, neurológicas, digestivas, de piel, entre otras.Cuidados de un perro o gato después de la esterilizaciónRecuerda acudir a tu médico veterinario de confianza, quien recomendará el mejor plan nutricional acorde a la especie, raza, edad, estado de salud, actividad física y entorno de tu peludo operado, que por lo general consiste en ofrecer un alimento bajo en calorías (aproximadamente un 30% menos), para compensar las nuevas necesidades de energía, bajo en grasas, con proteínas de alta calidad y con efecto saciante. En el mercado existen alimentos especialmente diseñados para tu mascota esterilizada y para cada etapa de su vida, asimismo, es primordial, ofrecer agua fresca y potable a voluntad, sin realizar restricciones de líquido.
La columna vertebral tanto en humanos como en animales proporciona soporte estructural al tronco, rodeando y protegiendo la médula espinal, además, provee los puntos de unión para los músculos de la espalda y las costillas, por lo que es muy importante mantener esta estructura sana.Las razas de perros y gatos que más sufren de dolor de espaldaLos problemas de espalda en los perros y gatos son cada día más frecuentes, ya sea por enfermedades metabólicas, obesidad, infecciones, traumas o golpes, hipotiroidismo o por la misma genética de la raza, tales el Bulldog Francés, Pug, Poodle, Shih Tzu, Pastor Alemán, Golden Retriever, Pitbull, Persa y criolla o mestiza en gatos.El Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute menciona seis signos que presentan los peluditos con este padecimiento:Dificultad para levantarse.Rigidez.Cojera.Incapacidad para desplazarse.Parálisis.En algunas ocasiones, se puede dar incontinencia urinaria y fecal. Si tu perro o gato presenta alguno de estos síntomas, es vital que lo lleves con tu médico veterinario de confianza para un diagnóstico o una remisión a un neurólogo, quien por medio de un examen neurológico, radiografías, tomografía o resonancia magnética, encontrará la causa principal.Te puede interesar: Día Internacional del Gato: conoce las historias de los rescates más asombrosos de algunos felinosTratamiento para dolor de espalda en perros y gatos Por lo general, el tratamiento se enfoca en tratar el motivo primario por medio de medicamentos para controlar el dolor e inflamación, protectores articulares o de cartílago, antibióticos y en ciertas ocasiones, se debe practicar una cirugía, así mismo, la acupuntura, terapia física y rehabilitación se implementan como soporte en el manejo.Además, elegir el alimento ideal en estos pacientes es determinante, por lo que el veterinario evaluará la condición corporal de tu peludo para establecer si requiere de una dieta de disminución de calorías diarias ingeridas, control de peso rutinario para evaluar el progreso, para así reducir el impacto de las articulaciones, o en el caso de un peludito con peso normal, una dieta con enfoque en la protección del sistema osteoarticular, todo esto con el objetivo de contribuir a mejorar su calidad de vida.¿Qué se puede hacer para combatir el dolor de espalda de mi mascota?En los casos de sobrepeso u obesidad, la pérdida de peso es clave, ya que se reduce la tensión mecánica adicional ejercida sobre las articulaciones de la columna vertebral, además, el tejido adiposo libera sustancias que promueven un estado inflamatorio crónico que puede agravar la enfermedad de la columna vertebral o de los discos intervertebrales, por lo que perder el exceso de grasa reduce esta problemática.Brindar una proporción alta de proteínas en relación con las calorías contribuye a la masa muscular magra y promueve la pérdida de grasa durante la restricción calórica.Aportar los ácidos grasos omega-3, el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), tienen una actividad antiinflamatoria que puede reducir la degradación del cartílago y mejorar la movilidad del animal. También, la glucosamina es un suplemento que actúa como protector articular y ayuda a mantener los cartílagos sanos. La Vitamina C y E y la cúrcuma, han demostrado tener efectos benéficos para las articulaciones de la columna vertebral de los perros y gatos.En los cachorros de razas grandes y gigantes, se debe evitar el crecimiento rápido y la ingesta excesiva de calcio para reducir la evolución de anomalías esqueléticas que puedan aumentar el riesgo de alteraciones de la columna vertebral .Recuerda siempre consultar con el médico veterinario cualquier cambio en la salud o alimentación de tu peludo.
‘Deadpool 3’ se ha convertido en una de las películas más esperadas del 2024 no solo por la participación de Ryan Reynolds y Hugh Jackman, sino también por la trama y la aparición estelar de Peggy, la perrita que dará vida a Dogpool en la exitosa cinta.¿Quién es Dogpool?Es una perrita llamada Peggy, que resultó ser el cruce entre un pug y un crestado chino. Nació en 2018 como parte de una camada accidental y, siendo la más pequeña de sus hermanos, fue adoptada por Holly Middleton a finales del mismo año.Mira también: Yoifer quiso acabar con su vida antes de entrar al Desafío: Este es el perrito que lo salvóEn 2023, sus tutores la inscribieron al concurso ‘El perro más feo de Reino Unido’ organizado por la empresa de impresión fotográfica ParrotPrint, donde obtuvo el primer puesto.Este logro le permitió darse a conocer a nivel internacional, pues muchos salieron a defenderla de las críticas y calificarla como “tierna” y “adorable”.No te pierdas: Perrito de la calle consoló a un hombre lacerado que interpretaba a Jesús en el ViacrucisSu golpe de suerte llegó en este mismo año, ya que el reconocido actor Ryan Reynolds hizo una publicación en la que confirmaba que el animal de compañía sería parte del elenco de la tercera entrega de esta serie de películas.La noticia tomó a muchas personas con asombro y desde entonces esperan con ansias poder conocer el proyecto. Durante una conferencia, Reynols reveló que intentó quedarse con ella debido a que sus hijos preguntaban mucho; sin embargo, al comentarlo con Middleton, la mujer le respondió que no podía aceptar su propuesta dado que la consideraba como su mejor amiga y no podía deshacerse de ella.Te puede interesar: Perritos deportistas: 5 recomendaciones para mascotas que corren kilómetros con sus dueños“Dogpool va a ser lo mejor de la película”, “es muy bonita”, “la amamos desde ya”, “nunca he visto a una estrella como ella… ¿Quién es una buena chica? Dogpool lo es”, “mi nieto amaría conocerla”, son algunos de los mensajes que se leen en las plataformas digitales.
En video quedó registrado la cómica escena que se vivió en un juzgado y que se está haciendo viral. Se trata del incomodo momento en el que el juez de Texas, Roy Ferguson, le indica a su compañero que debe revisar la configuración de su perfil de 'Zoom', debido a que en pantalla aparece un filtro en lugar de él, sin imaginar de lo que se trataba. La imagen se divide en cuatro partes, mostrando a dos personas listas para dar inicio a la reunión, un recuadro en negro con información sobre la sesión y una división con la presencia de un gato pequeño que observa a las personas en línea con tiernos ojos. Tan pronto se percata de lo sucedido, de inmediato, Rod Porton, fiscal del condado, responde: “lo estamos intentando. ¿Me escucha, señor juez?” y menciona que se encuentra en compañía de su asistente quien hacía todo lo posible por remover la imagen para dar continuidad a la sesión.Después de algunos segundos el hombre logró que el momento fuera tomado con buen sentido del humor por parte de los participantes al decir: “estoy aquí en vivo, no soy un gato”.El clip fue subido por Ferguson a través de su red social con la finalidad de entretener únicamente a sus seguidores; sin embargo, nunca se imaginó que la graciosa situación se hiciera viral y recorrería varios países.Algunos internautas han disfrutado la divertida grabación mencionando señalando que "admiran al juez que lo instruyó para quitar el filtro"."(...) a mí me hubiera dado un ataque de risa. Cada que veo el video me río demasiado”, comentó un usuario de Twitter.Finalmente, el funcionario de la corte junto con sus compañeros le indicaron cómo eliminar el filtro y también se encargaron de recordarle la importancia de verificar la herramientas virtuales justo antes de unirse a cualquier encuentro, puesto que nunca se sabe qué travesura han hecho los niños en casa.
El amor por los animales de compañía es cada vez más grande en todo el mundo. Un estudio realizado en Estados Unidos afirma que dos de cada diez propietarios de perros en este país prefieren celebrar San Valentín con ellos antes que con una pareja romántica.La web especializada en mascotas "Halo con César Millán", el televisivo educador y entrenador de perros latino que les "susurra" las ordenes, realizó un estudio con 3.000 "padres" de mascotas de todo el país para conocer cómo celebran San Valentín, cuyos resultados pueden dejar a muchos boquiabiertos.Entre las mujeres no casadas que se encuestaron el porcentaje de las que el 14 de febrero prefieren la compañía de canes a la de seres humanos trepa hasta el 39 % y entre los hombres no casados es del 23 %, en ambos casos por encima del 20 % de la muestra general.El estudio muestra el protagonismo que han cobrado los "mejores amigos del hombre" en una jornada que originalmente ensalzaba a los "enamorados" y con el tiempo incorporó a los "amigos".Después, los perros y gatos se fueron metiendo poco a poco en una fiesta siempre cargada de espíritu comercial, pues nos enseña que por estas fechas al "amor" hay que mimarlo con regalos y un trato "especial".San Valentín, patrón de gastadoresLos estadounidenses han aprendido bien la lección y gastan a manos llenas por San Valentín.Este año desembolsarán un promedio de 165 dólares por persona, lo que hace un total de 21.800 millones de dólares, según la Federación Nacional de Comerciantes al Detalle (NRF).Tan abultada cifra corresponde solo al gasto del 52 % de los adultos estadounidenses que celebran San Valentín. El 48 % restante no presta atención a la fiesta que tiene como símbolos los corazones rojos y las figuras de Cupido.Es la primera gran campaña del año para los comerciantes estadounidenses, a la que seguirá en marzo San Patricio, una fiesta irlandesa que se ha hecho internacional.El COVID-19 no le es ajeno a San Valentín.El gasto promedio per capita es 32 dólares menor que en 2020, cuando superó los 196 dólares, y planes clásicos de pareja como cenar en restaurantes y asistir a espectáculos o bailes están sujetos a restricciones, por lo que la frase "no hay lugar como el hogar" está muy de moda este año.Huesos y galletas en lugar de flores y bombonesLas mascotas en este sentido son mucho más fáciles de contentar. No comen fuera de casa, no gustan de musicales y en su inmensa mayoría no bailan.Aunque esas costumbres no están entre las razones por las que los encuestados por Halo dicen amar a sus perros.El 71 % dice que su perro le impulsa a querer disfrutar más de la vida, un 64 % dice que le enseña a ser paciente y un 65 % que aprende con él a ser más cariñoso como persona.Entre los solteros hay quienes afirman que les sirven para conseguir citas con otras personas, pero son una minoría (un 7 % de las solteras y un 18 % de los solteros).Son porcentajes muy por debajo de los que aman a sus perros por como son. El 64 % de las mujeres dice que su perro le hace sentir ganas de ir a casa y el 86 % de los hombres afirma que su mascota le hace sentir a gusto.Para el 60 % de los propietarios o "padres" de perros, como los define Halo, la mejor manera de celebrar San Valentín con ellos es tratarlos de una manera especial.En segundo lugar, con un 49 % de menciones, está el decirles "te amo", en tercero (36 %) comprarle o hacerles un regalo, en cuarto (30 %) colgar fotos del perro en las redes sociales junto con mensajes de amor y en quinto (25 %) llevarlo a alguna actividad de San Valentín para animales, que cada vez son más comunes.Locos por los perrosLos perros no solo nos hace mejores como personas, dice "Halo con César Millán". También nos hacen más atractivos para otros humanos.Un 59 % de los hombres y un 64 % de las mujeres consideran atractivo que una persona sea "padre" o "madre" de un can. Si además tratan a su mascota como si fuera un miembro de su familia concitan el interés de 54 % de los hombres y el 68 % de las mujeres.De todos los estados del país California es en el que hay más amor por los perros, seguido de Nueva York, Washington, Tennessee, Florida, Massachusetts, Texas, Missouri, Ohio y Arizona.Aunque esa predilección por los canes está extendida por todos lados, como demuestra el hecho de que al menos una vez al mes el 86 % de los estadounidenses le diga "te amo" a su perro, un 73 % le compre un regalo y un 68 % le permita dormir en su cama.En los californianos los porcentajes son 92 % para el primer caso, 98 % para el segundo y 80 % para el tercero. EFE
El aumento de peso no es solamente algo de lo que sufren los seres humanos, en especial desde el año pasado con la aparición de la pandemia del COVID-19. Las cuarentenas obligatorias incrementaron el sedentarismo en algunos casos y ante esto también se vieron afectadas nuestras mascotas.El exceso de peso en las mascotas puede derivar en diferentes problemas de salud que van desde daños en las articulaciones o dificultad para respirar, hasta una baja tolerancia al calor, mayor riesgo de cáncer o una esperanza de vida corta. Pet Food Institute alienta a los dueños a verificar la condición corporal de su perro o gato y los hábitos de alimentación.Las necesidades calóricas de las mascotas pueden variar significativamente de acuerdo a la edad, el estilo de vida, el nivel de actividad, la raza y si el animal está esterilizado o castrado. Es importante también revisar las instrucciones de alimentación en la etiqueta de los productos, estas se basan en los niveles de nutrientes y calorías recomendadas para perros y gatos. (Puedes consultar este video ¿Cómo leer las etiquetas de alimentos?)“En cada empaque de comida para perros o gatos hay recomendaciones de alimentación. Estas están diseñadas para cada etapa de la vida, así como la cantidad total que creemos que el perro o gato debería comer en función de cuánto pesa. Alimentos como la cebolla, el ajo o las uvas pueden ser altamente tóxicos para ellos. Es importante que los amantes de las mascotas interactúen con su animal de compañía a través del ejercicio o dentro de la casa con pelotas o juguetes especiales”, asegura Carlos Cifuentes, médico veterinario y vocero de Pet Food Institute.Algunos pasos simples para ayudar a mantener estable el peso de tu mascota son:● Evita alimentarlo con sobras de comida● Limita las golosinas al 10% de su consumo diario de calorías● Monitorea la cantidad de agua que le das a tu mascota● No llenes el plato de comida hasta el tope● Realiza ejercicio con tu mascotaLas calorías que gatos y perros necesitan consumir a diario para mantener su peso son mucho menos de lo que las personas necesitan. Las personas adultas sanas generalmente deben consumir de 2.000 a 2.500 calorías por día. En comparación, de acuerdo con la fórmula estándar que se usa para calcular las necesidades calóricas diarias de las mascotas, un perro castrado adulto de 50 libras promedio generalmente necesita poco menos de 1.000 calorías diarias. Un gato castrado adulto promedio de 10 libras necesita alrededor de 220 calorías por día.Si tu mascota empieza a ganar peso extra, es recomendable que lo lleves al veterinario para determinar el plan de pérdida de peso adecuado. Para más información sobre nutrición, bienestar y salud de perros y gatos, visita https://pficolombia.com.co/ o visita el portal web del Caracol Televisión, allí encontrarás contenidos interesantes que te ayudarán a resolver las dudas más frecuentes sobre alimentación y cuidado de animales domésticos.
Los amantes de las mascotas se enfrentan a muchas opciones a la hora de seleccionar alimentos para su perro o gato. Pet Food Institute recibe una variedad de preguntas sobre la nutrición adecuada que les permita gozar de una vida larga y saludable. Por eso, aquí ayudamos a analizar algunas de las preguntas comunes de los amantes de las mascotas para ayudarlos a tomar las mejores decisiones.1. ¿Importa la edad de mi mascota cuando se trata de qué alimento comprar?Los gatitos y cachorros tienen necesidades nutricionales diferentes a las de los perros y gatos adultos. Por ejemplo, las mascotas jóvenes deben comer alimentos más densos en energía y con más calorías para apoyar su crecimiento, así como también consumir más de ciertos nutrientes esenciales que apoyan el desarrollo adecuado.Al seleccionar un alimento para mascotas, es importante determinar si tu mascota ha terminado de crecer. Luego, mira la etiqueta del alimento para mascotas para ver la etapa de vida prevista del alimento para gatos o perros, que generalmente indica que el alimento es para cachorros y gatitos en crecimiento, mascotas adultas o mascotas de todas las etapas de la vida.Por lo general, los gatos crecen completamente a los 10-12 meses de edad, pero, para los perros, varía según el tamaño. Es mejor consultar con tu veterinario para determinar si tu mascota está completamente desarrollada y puedes cambiar su comida.2. ¿Qué debo saber sobre los diferentes tipos de alimentos para mascotas?● Mojado, seco y fresco: Los alimentos para mascotas húmedos, secos o frescos pueden ser opciones seguras y nutricionalmente equilibradas para un gato o un perro. Las principales diferencias entre los alimentos para mascotas húmedos y secos son los procesos de cocción y el contenido de humedad. El alimento seco para mascotas generalmente tiene un contenido de humedad del 10 al 12%, mientras que el alimento húmedo para mascotas contiene del 75 al 78%. Si sientes que tu mascota no bebe suficiente agua, la comida húmeda para mascotas puede satisfacer sus necesidades de hidratación. También es más adecuado para mascotas con problemas dentales. Si estás considerando alimentos frescos, debes saber que estos se conservan en el refrigerador para preservar su frescura y calidad.● Orgánico y Natural: Cuando veas alimentos para mascotas etiquetados como "naturales", debes saber que existen pautas específicas que ayudan a entender lo que eso puede o no puede significar. El alimento natural para mascotas está definido por la Asociación Estadounidense de Funcionarios de Control de Alimentos (AAFCO) como “un alimento o ingrediente de alimento derivado únicamente de fuentes vegetales, animales o de minas, pero que no ha sido producido o sujeto a un proceso químicamente sintético y no contiene ningún aditivo o coadyuvante.● Alimentos crudos: Ten en cuenta que durante un estudio de dos años realizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA), se descubrió que los alimentos crudos para mascotas tenían más probabilidades de contener bacterias como Salmonella o Listeria. Los humanos pueden estar expuestos a estas bacterias potencialmente peligrosas mediante la manipulación de los crudos o por ser lamidos por las mascotas. Pet Food Institute sugiere enfáticamente que los dueños de perros y gatos consulten con su veterinario antes de alimentarlos con este tipo de comida.● Colores, sabores y conservantes: Se pueden agregar colores, sabores y conservantes a los alimentos para mascotas para mejorarlos de alguna manera, ya sea a través del sabor, la apariencia o la vida útil del alimento. Estos ingredientes, junto con otros que pueden agregarse a una receta de alimentos para mascotas con un propósito funcional, están regulados y son reconocidos como seguros.3. ¿Qué ingredientes deben buscar los amantes de las mascotas?Los fabricantes de alimentos para mascotas consideran una mezcla diversa de ingredientes al desarrollar una receta de comida para perros o gatos y así garantizar que cada porción sea completa y equilibrada, lo que significa que satisface las necesidades nutricionales totales de la mascota. Los ingredientes utilizados en una receta variarán según el contenido nutricional, la función, la demanda del consumidor y los precios, pero los ingredientes de los alimentos para mascotas están regulados a nivel estatal o federal. Las alergias alimentarias diagnosticadas son relativamente poco frecuentes en gatos y perros y se identifican mejor mediante una dieta de eliminación cuidadosa realizada con un veterinario.4. ¿Importa cómo se almacena la comida para mascotas en casa?No olvides que el almacenamiento de alimentos para mascotas es una parte importante de la seguridad alimentaria. Los consejos adecuados para almacenar comida para mascotas incluyen revisar el empaque por daños antes de llevarlo a casa, mantener las bolsas y latas de comida en un lugar seco y fresco lejos del suelo, sellar siempre la bolsa y dejarla fuera del alcance de niños y mascotas curiosas.Para más información sobre nutrición, bienestar y salud para tu perro o gato, visita https://pficolombia.com.co/.
Existen perros mucho más activos físicamente que otros, y por ello, tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser satisfechas para garantizar su salud, rendimiento y alcanzar el máximo de su potencial genético y de entrenamiento.Estos requerimientos son mayores que los de los caninos con menor actividad, ya que gastan más energía y por ende, necesitan un mayor aporte de nutrientes para mantener su condición física.Te puede interesar: Mito o realidad: ¿Es verdad que los gatos tienen siete vidas?El Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute habló sobre las cinco consideraciones en la dieta que se deben tener con los peludos deportistas o más enérgicos:1. Proteínas: Son esenciales para la construcción y reparación de los músculos, por ello, este tipo de perros, necesitan un mayor aporte para mantener su masa muscular y prevenir lesiones.2. Grasas: Proporcionan energía y ayudan a mantener la temperatura corporal. Los perros activos necesitan una mayor cantidad de grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3 y omega-6, para apoyar su rendimiento.3. Carbohidratos: Brindan energía rápida, por lo que su aporte debe ser moderado para evitar la fatiga.4. Vitaminas y minerales: Son esenciales para la salud general, y su suministro debe ser adecuado para mantener su bienestar y prevenir enfermedades.5. Hidratación: Los perros activos deben tener acceso a agua fresca en todo momento, ya que el ejercicio produce calor, y esta ayuda a disipar el calor y eliminar los subproductos del metabolismo de la energía.Algunos caninos deportistas, como los perros de carreras, logran un buen rendimiento con un alimento de mantenimiento para adultos de alta calidad y muy digerible, equilibrado con proteínas, grasas y carbohidratos moderados.
El páncreas es un órgano vital que produce enzimas o jugos digestivos que se segregan en el intestino, ayudando a digerir alimentos, además regula los niveles de azúcar en la sangre por medio de la producción de insulina, asimismo, genera otras hormonas que se liberan en la sangre.En ocasiones, cuando esta parte del cuerpo se inflama, se conoce como pancreatitis y mayoritariamente, se puede causar a partir de golpes o traumas en el abdomen, ingesta de comidas muy grasosas, tumores en el área, algunos medicamentos, enfermedades hepáticas y predisposición racial, como por ejemplo en el schnauzer miniatura, sin embargo, puede afectar a perros de todas las razas, edades y sexo.Te puede interesar: Mito o realidad: ¿Es verdad que los gatos tienen siete vidas?El Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute señala siete síntomas que pueden indicar que tu peludito sufre de esta afección:Vómito.Diarrea.Pérdida de apetito.Dolor abdominal.Depresión.Fiebre.Deshidratación.¿Qué hacer si mi perro tiene pancreatitis?En caso de que tu canino presente alguno de estos signos, es vital llevarlo de inmediato al médico veterinario para que inicie una terapia de urgencia, que puede incluir líquidos vía intravenosa, oxígeno y medicamentos.Asimismo, el Dr. Cifuentes añade que “la modificación de la dieta tiene un papel importante en el cuidado terapéutico exitoso de los perros con pancreatitis aguda, en donde los objetivos principales son proporcionar suficientes calorías y nutrientes para sustentar la recuperación y minimizar el vómito o la regurgitación”.Posteriormente al diagnóstico de la enfermedad, el experto recomienda proporcionar un alimento bajo en grasa (inferior al 15 %), ya que su alto contenido es el principal desencadenante de la pancreatitis. También, se sugiere evitar alimentos ricos en azúcares simples, los cuales pueden aumentar los niveles de triglicéridos en la sangre. Además, ofrecer comidas pequeñas y frecuentes, ayudará a estimular la producción de enzimas digestivas y prevenir la acumulación de grasa en el páncreas. Finalmente, suprimir el consumo de alimentos procesados y golosinas.
Iván Lalinde es uno de los presentadores colombianos más queridos por el público debido, no solo a su larga trayectoria en los medios nacionales, también gracias a su personalidad, la cual ha quedado al descubierto en cada uno de sus proyectos.Actualmente hace parte del programa matutino Día a Día junto a Carolina Soto, Carolina Cruz, Catalina Gómez y Carlos Calero, donde comparten y comentan acerca de los eventos importantes en el país y cómo no, en Caracol Televisión.Conoce más:Carlos Vargas intentó conquistar a Iván Lalinde al mejor estilo de Pedro, el EscamosoGracias a esto, en sus redes sociales ya suma un poco más de 812 mil seguidores pendientes de su vida y sin duda, las publicaciones que más han llamado la atención son las de sus mascotas, a quienes rescató hace años y se han convertido en sus amores.Mascotas de Iván LalindeEn sus plataformas digitales, el paisa comparte frecuentemente imágenes y videos de “las doñas”, que se han convertido, no solo en las dueñas de su casa, también de su corazón. Irene fue la primera gata que tuvo, a ella la adoptó en el 2011 y abril se unió a la familia en el 2017.“No fue fácil juntarlas, se han peleado desde que se vieron. Ahora creo que aplica para ellas: ni contigo, ni sin ti😻”, escribió en una de las tantas publicaciones que se ven en su perfil. Además, un dato curioso es que una de ellas no escucha, por lo que debe tener cuidados especiales.Iván Lalinde y su historia de amor con IreneLa primera gata del presentador es ciega y además tiene limitaciones auditivas: “llevamos más de 11 años juntos, tiempo de mucho aprendizaje, de conocernos. Irene llegó a casa porque la adopté en una tienda de mascotas de mi barrio de ese entonces”, inició el texto y continuó explicando que el lugar en el que se la dieron “fue irresponsable”, esto, debido a que nunca le comunicaron todos los problemas de salud que tenía su mascota.Lee más:¡El espíritu de Pedro Coral se apodera de Iván Lalinde! Ahora se siente como un 'Mompirri'“La gatica blanca de la que me había enamorado con una foto que me envió una amiga es sordita y tiene su paladar hendido (rajado-abierto); de todo me fui dando cuenta mientras nos adaptábamos todos en casa”, continuó escribiendo.Iván Lalinde hizo énfasis en que nunca nadie le dijo nada sobre estas condiciones físicas y poco después descubrió que varias familias habían adoptado a Irene, pero la devolvieron a la veterinaria debido a su temperamento.Sobre el proceso de adopción escribió: “esto es un claro ejemplo del compromiso y la gran responsabilidad necesaria de todas las partes. Si este sitio hubiera sido cuidadoso y responsable cuando entregó a Irene, no una, sino varias veces, el trauma de ser rechazada no hubiera sido tan profundo”.
El ejercicio físico y mental regular, las visitas preventivas al veterinario para chequeos, y sobre todo, una alimentación adecuada, son pilares fundamentales para brindarle una buena calidad de vida a nuestras mascotas. En este sentido, la nutrición desempeña un papel crucial para garantizar su bienestar integral, que si no es completa y balanceada, puede conllevar a problemas en el sistema digestivo.Te puede interesar: ¿Cuál es el motivo del ronroneo de los gatos? Te traemos esta respuesta y otros datosBeneficios de la fibra del alimento concentrado de tu mascotaUn componente esencial en la dieta de nuestros peluditos es la fibra dietaria total (FDT), nutriente que en el caso de los perros, debe estar entre 2,5 % y 5 % en su esquema nutricional, mientras que para los gatos, entre 4 % y 6 %, jugando un papel fundamental en la salud digestiva y general, ya que aporta una serie de beneficios que la convierten en un indispensable dentro de los alimentos concentrados y húmedos.Por lo anterior, el Dr. Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute destaca cuatro beneficios de la FDT para los peludos:Regula el tránsito intestinal: Incrementa el volumen de las heces y facilita su paso a través del tracto digestivo, lo que resulta eficaz en la prevención del estreñimiento y la diarrea.Promueve una microbiota saludable: Al fermentarse en el intestino grueso, sirve como fuente de alimento para las bacterias benéficas, permitiendo el mantenimiento de un equilibrio favorable en la microbiota intestinal. Esta simbiosis mejora la digestión y la absorción de nutrientes, fortaleciendo el bienestar digestivo.Controla el peso corporal: Aumenta la sensación de saciedad, lo que se traduce en una regulación del apetito. Este mecanismo de control del peso, resulta crucial en la prevención de la obesidad tanto en perros como en gatos, promoviendo así un estado óptimo de salud.Reduce el riesgo de enfermedades: El impacto protector de la fibra fortalece las defensas, ya que al incluirla en la dieta de las mascotas, se correlaciona con una disminución significativa en el riesgo de patologías crónicas como la diabetes, afecciones cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Alimentos con fibra dietaria total para mascotasFrutas y verduras: Manzana, zanahoria, plátano, brócoli y calabaza.Cereales integrales: Como el arroz integral, avena y trigo integral.Legumbres: lentejas, garbanzos y habas.Prebióticos y probióticos: Estimulan el crecimiento de las bacterias beneficiosas en el intestino.Es aconsejable asistir con el médico o nutricionista veterinario para consultar sobre la cantidad de FDT adecuada en la dieta de tu mascota, ya sea por medio de un alimento concentrado y balanceado húmedo o seco, además, es vital que siempre tenga acceso a agua fresca y potable.Mira más:Alimentos funcionales en mascotas: ¿cómo saber si mi perro o gato está comiendo bien?
No todos los alimentos proveen los nutrientes necesarios para nuestras mascotas de una manera efectiva, por lo que la falta o exceso de ellos, puede generar un cambio drástico en su metabolismo, desencadenando en enfermedades articulares, obesidad o desnutrición. Por lo anterior, existen comidas especializadas para animales de compañía catalogadas como alimentos funcionales, pero ¿en qué se diferencian de las convencionales? En su aplicación, ya que este tipo de dieta tiene la característica de cubrir las necesidades nutricionales básicas, también aporta beneficios adicionales para la salud de los peludos.Te puede interesar: ¿Cuál es el motivo del ronroneo de los gatos? Te traemos esta respuesta y otros datosPor eso, el Dr. Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, aclara que en definición “los ingredientes que hacen que un alimento sea funcional, incluyen a las frutas, verduras, productos botánicos, cereales integrales como trigo, maíz, avena, cebada y centeno. También, suplementos dietéticos que contienen colágeno, coenzima Q10, ácido hialurónico, entre otros 40 nutrientes esenciales”.Y dado que la alimentación de nuestros peluditos es esencial para su bienestar y buena salud, como sus tutores, tenemos la responsabilidad de proporcionarles la calidad de vida que nos gustaría tener a nosotros. Por eso, al igual que cuando el médico nos sugiere mantener una dieta específica a base de ingredientes funcionales para que el organismo funcione correctamente, nuestra compañía de cuatro patas merece alimentos que le aporten nutricionalmente lo indispensable y para eso se necesitan cuatro componentes básicos de calidad como proteínas, fibras, minerales y vitaminas.Beneficios de los alimentos funcionales en mascotasFortalecen el sistema inmunológico.Mejoran la salud digestiva.Regulan los niveles de colesterol en sangre.Protegen contra enfermedades articulares.Previenen la obesidad.Cuidan y mantienen el sistema nervioso.Controlan los niveles de glucosa en sangre."Uno de los objetivos de este tipo de alimentación, es proporcionar los nutrientes específicos que se requieren para mantener una salud óptima. Estos mejoran la función gastrointestinal, las funciones cerebrales y pueden reducir o minimizar el riesgo de desarrollar enfermedades en perros y gatos', agregó Cifuentes.