Alí Humar falleció a los 76 años en la Fundación Santa Fe, tras sufrir un paro cardiovascular y enfrentar una enfermedad pulmonar que le derivó del coronavirus.El actor llegó a dirigir Sábados Felices y logró mantenerlo como uno de los favoritos de la televisión colombiana. En 2019 se despidió del programa en medio de la admiración y los aplausos de los humoristas.En 2016, durante el especial Los campeones de la Risa, Alí Humar reveló detalles de su paso por Sábados Felices y aseguró que estaba acostumbrado a un ritmo de trabajo bastante estricto. Por fortuna, con el tiempo fue aprendiendo de cada uno de los humoristas y logró entablar una excelente amistad con los integrantes del programa.
Piter Albeiro, el crack del humor experto en romper récords
¡Qué cuerpazo! María Auxilio Vélez muestra sus atributos durante sus vacaciones ¿Se parece? Así imita María Auxilio Vélez a Flavia Dos Santos¿Qué hará María Auxilio con las amenazas que está recibiendo de participante de Yo Me Llamo?María Auxilio Vélez sorprendió con sus grandes atributos posando en traje de baño
¡Se destapó! La Gorda Fabiola hace una sensual aparición en bikiniLa Gorda Fabiola luce más radiante que nunca
César Corredor: un polifacético que dio vida a 'Doña Barbarita', la chismosa más querida de Colombia
Sábados Felices parte la historia de la televisión colombiana al ganar el World Record Guinness
Conocido en el argot del humor como 'Carroloco', con la comedia en las venas, este antioqueño de pura cepa desde 1987 viene haciendo reír a los colombianos en la pantalla de Sábados Felices. La historia para Juan Guillermo Zapata se parte en dos; ‘antes y después de Sábados Felices. En el año 1987 ya participaba en el programa como cuentachistes, ya para el año 1997, y luego de 10 años, 'Carroloco' fue el mejor del año y fuera de dinero se adjudicó un carro muy moderno para la época.
“Nadie sabe lo que le toca a uno de humorista” María Auxilio Vélez
Humberto Rodríguez 'El Gato': "Sábados Felices es el mejor legado para la televisión en Colombia"
Don Enrique Colavizza, El Caballero de la Sonrisa, falleció el 1 de octubre en el centro médico Imbanaco en la ciudad de Cali, tras llevar varios días hospitalizado debido a problemas de salud. Este noble hombre dedicó 37 años de su vida a entretener a sus seguidores con sus rutinas de humor y su característico estilo: irreverente pero siempre elegante. Recordamos sus inicios como miembro del elenco de Sábados Felices y cómo, después de intentar en otros oficios, se dio cuenta de que lo suyo era hacer reír a las personas. Una particular anécdota marcó el inicio de su carrera en el humor: fue la generosidad de un amigo la que le permitió incursionar en el mundo del entretenimiento. Paz en su tumba. Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano"
David Alberto García Henao llegó a los 18 años a Sábados Felices por accidente, como él mismo cuenta, pues aunque el buen sentido del humor es una de las cosas que más lo ha caracterizado durante toda su vida, jamás se imaginó que llegaría a trabajar en esto. Su apodo 'Jeringa', como es conocido en toda Colombia, nació en Medellín por ser una persona cansona, que molesta, hace chanzas, y además por su contextura física, pues siempre ha sido 'flaquito'. Así lo llamaron en su juventud y así se quedó por siempre en el corazón de los colombianos. 'Jeringa' se distingue por su creatividad, su facilidad para expresarse y hacer reír con historias cotidianas, con las que la gente pueda sentirse identificado y hasta reflexionar. Pero también tiene la capacidad de recrear e imitar personajes de la actualidad nacional. Ver: Los gestos y personajes más divertidos de Jeringa en Sábados Felices Aunque por un tiempo se alejó de Sábados felices para emprender otros proyectos televisivos fuera del país, David García regresó con más experiencia y lleno de ideas con las cuales renovar sus presentaciones para seguir llenando de alegría a los colombianos cada sábado en las noches. Además de la comedia, se dedicó a dirigir, presentar y hasta participar en dos reality de televisión como el Desafío Marruecos y Tu cara me suena.
Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaSi yo sé algo de humor se lo debo al elenco de Sábados Felices: Jota Mario
Luego de 14 años de haber sido director y conductor de Sábados Felices, Jota Mario recuerda al programa con admiración y cariño hacia las personas con las que trabajó, de las que dice que ninguna es normal, pues “las personas que hacen humor jamás serán normales”. “Haber sido director y conductor de Sábados Felices fue un regalo de la vida”, comenta el recordado presentador. Conoce más detalles de su paso por Sábados Felices en esta entrevista. Ver: Jota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaJota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Luto en la televisión colombiana: muere el presentador Jota Mario Valencia a sus 63 añosEmotivos mensajes de amigos y colegas para Jota Mario tras su fallecimiento Homenaje: último adiós a Jota Mario, uno de los más grandes de la televisión colombianaAsí comenzó y terminó la carrera de Jota Mario en la televisión colombiana
Con la sanandresana Heidi Corpus inició la pasarela de bellas mujeres por el set de Sábados Felices. Para ese entonces, Heidi, hizo como verdugo del Cuentahuesos, a quien cada siete días le echaba harina por sus chistes flojos. Durante un corto, pero sustancioso tiempo, estuvo la bella Tahiana Bueno; costeña de pura cepa que en un corto lapso se hizo campo y hoy la vemos como una de las actrices de los chistes actuados del programa. Ahora, vemos al lado del Humberto ‘el Gato’ Rodríguez a Vaneza Peláez; una hermosa mujer que fue elegida por el público de la Revista Vea como la mujer más sexy de Colombia. Claro, cabe en este listado un homenaje especial para César Corredor que con su personaje de Barbarita siempre ha acompañado a los presentadores del programa.
Joselo, el representante de la Costa en Sábados Felices, habla de su llegada al programa
“Yo soy la consentida, la menor, la niña de la casa”: Tahiana Bueno
'Fosforito' es uno de los humoristas de la nueva generación de Sábados Felices. Lleva cinco años formando parte del elenco, pero ha estado involucrado desde hace varios años como invitado de honor a algunos programas y también como cuentachistes, con lo que logró ganarse el premio mayor en 1995: un carro. Conoce en esta entrevista con Caracoltv.com su historia, trayectoria y la personalidad de este humorista. Ver: [Fotos] A Fosforito se le prendió la chispa del humor en Sábados Felices
"Sábados Felices conoce a su gente, sabe quién es su pueblo" Norberto López
Con vestidos coloridos para las mujeres, y trajes de con combinaciones particulares inició Sábados Felices su transmisión en el año 1972. Al paso del tiempo han cambiado los personajes, el humor, el set, y claro, hasta la manera de vestir de cada uno de los elencos que ha pertenecido al programa más querido por los colombianos. El cambio ha sido tal que hasta Lucero Gómez, una de las Hermanitas Huevo, pasó de ser gordita a ser bien delgada. A continuación un recuento histórico por cada uno de los atuendos que hemos visto en el programa sabatino.
No solo los hombres se le midieron a crear un equipo de fútbol para la campaña ‘Lleva una escuelita en tu corazón’, sino las mujeres también se le midieron a jugar fútbol, eso sí el resultado fue lo de menos, lo importante fue la diversión.
Hace casi 20 años los médicos le decían a Gustavo Villanueva que no podía pararse frente a un escenario por un trastorno bipolar que padecía. Pero el humorista, nacido en Palmira, Valle sabía que lo suyo era el mundo artístico, así que desafió a la medicina y demostró tanto al público como a sí mismo que nació para hacer reír. Hoy en día es uno de los humoristas más reconocidos del país, recorre el mundo con sus shows y sabe que no hay obstáculo insuperable para alcanzar los sueños. No te pierdas aquí otras entrevistas, fotos y anécdotas de nuestro especial Los campeones de la risa
Hugo Patiño ha permanecido desde 1972 en las pantallas de la televisión colombiana, haciendo historia en Sábados Felices. Hugo es ejemplo de la idiosincrasia del hombre paisa: conversador anecdótico, imitador y con gran sentido del humor. Nació en Marulanda, un pueblito del viejo Caldas, donde el alcalde por iniciativa de Alfonso Lizarazo, lo ascendió a la categoría 'Príncipe de Marulanda' por su contribución al extermino del anonimato de este pueblo. Una tarde de 1970, sus amigos le dijeron que Fernando González Pacheco estaba reclutando humoristas para 'Operación Ja Ja', un nuevo programa de televisión y aceptó el reto de hacer parte de él. En los más de 30 años que lleva vinculado al programa, ha recreado personajes de la vida cotidiana con mucho éxito. Ha demostrado que la risa es un lenguaje universal y que el sentido del humor es la principal característica de su personalidad.
En el año 2001, Francisco Fuentes hizo su primera aparición en Sábados Felices y aunque estaba muy nervioso lo logró y siguió preparándose para ser mejor cada día, lo que lo llevó a convertirse en el ganador del concurso de cuentachistes en el año 2006. Ver: ¡Emotivo! El elenco de Sábados Felices le rindió un sentido homenaje Pacho Sin Fortuna Desde ese entonces, Francisco interpretó al reconocido 'Pacho sin fortuna', un personaje que, aseguran sus amigos, no se parecía mucho a él, ya que fue un hombre muy luchador que superó casi todas las pruebas que le puso la vida. Francisco Fuentes luchó valientemente con las enfermedades que amenazaban con arrebatarle la vida, hasta que el 24 de enero de 2016, su misión en este mundo para hacer reír se acabó y se fue a compartir con su madre, a la que habría perdido en el 2006. Ver: Así despidió Sábados Felices a 'Pachito sin fortuna' Francisco Fuentes fue uno de los humoristas más queridos por los colombianos en la historia reciente de Sábados Felices, su pérdida significó un gran vació para el humor en nuestro país y siempre será recordado por sus amigos, familiares y admiradores del programa de humor.
Después de esto, Bora se queda asombrado con todo lo que le contó, dado que ella le expresó que no se puede dialogar con él y que algunas cosas deberían cambiar en la empresa.No te pierdas Karsu en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Puedes revivir los capítulos aquí.
Por otra parte, Alpay le cuenta a la mujer que, a cambio de su boda, Halil prometió que le daría su mansión y la tienda. Las revelaciones del hombre rompen su corazón y dice que si hubiera sabido que él fue su donante, no habría aceptado nada de su parte.No te pierdas El destino de Melek en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo Puedes revivir los capítulos aquí.
Al final, el hermano de Omer llega a defenderlo y obliga al joven a irse; pero ni siquiera con las amenazas, este deja de humillarlo. ¿Habrá forma de reconciliarse?No te pierdas Todo por mi familia en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. Mira los capítulos aquí.
Silvestre Dangond está imparable y ahora más con el lanzamiento de su álbum 'El último baile'. Tiene 13 canciones y reúne a varios compositores de la talla de Omar Geles, Lucho Alonso y Frankie Moya, entre muchos otros, se suman a esta obra que además incluye temas escritos por el propio urumitero, como 'La que me alborota', 'El malcriao' y 'El dolor de cabeza', tres canciones que, según los artistas, reflejan la esencia de él, y los conectaron espiritualmente durante el proceso creativo.Mira también: VIDEO: Así fue el homenaje de Silvestre Dangond a Omar Geles en el Festival VallenatoLa grabación inició en septiembre del año pasado, en un ambiente único y festivo en casa de Silvestre, donde cada instrumento, arreglo, cada letra fue trabajado con la complicidad y la alegría de quienes saben que están viviendo algo irrepetible.Se destaca que, 'Volvamos a ser novios' es compuesta por Omar Geles, en la que se dejó parte de su voz como un homenaje a su legado. Esta canción será la pieza magistral con la que se entregará oficialmente el álbum. Su video fue grabado en el reciente Festival Vallenato de Valledupar completamente en vivo y en una sola toma. Fueron los fans quienes, con sus celulares, grabaron este momento sublime que queda hoy para la posteridad.Una de las canciones más emotivas es 'Secreto raro', un merengue que casi queda por fuera del disco, pero que encontró su lugar gracias a la intuición artística de Silvestre y cuenta con la interpretación de 'El Palomo', padre de Silvestre, quien lo acompaña como gesto de amor, gratitud y honra. “Sin él, nada de esto sería posible”, afirma el artista.“El Último Baile” no solo es el título del álbum, sino también una declaración consciente: este será el último proyecto conjunto entre Silvestre y Juancho, no por falta de cariño ni magia, sino por respeto a sus carreras individuales y a la esencia del momento. “No queremos arrastrar esta experiencia al desgaste del tiempo. Hoy estamos en nuestro mejor momento, y por eso decidimos celebrar esta oportunidad como lo que es: un regalo”, enfatizan.Mira también: Peter Manjarrés se destapó sobre su rivalidad con Silvestre Dangond: "Es polémico"“El álbum no busca competir con nadie, ni llenar expectativas comerciales. Su propósito es emocional, genuino. Es un proyecto nacido del deseo, no de la necesidad”, asegura Dangond. Por su parte, Juancho confiesa: “Primero nos dimos gusto nosotros, sabiendo que al hacerlo también le daríamos una alegría inmensa a millones de seguidores que soñaban con este reencuentro”. Letra de 'Volvamos a ser novios' de Silvestre DangondInventemos algo que este amor requiere vidaY volvamos a ser noviosY recorramos todos los motelеsComo antes que después dе cada rumbaJugábamos a hacerlo cinco vecesVolvamos a ser noviosEncendamos nuevamente la llamitaNo dejemos que por nada muera estoYo soy tu amor y tú el amor de mi vidaComo a principio vámonos pa' cineVamos pa' discoteca quiero sentir de nuevoTus bellos erizados cuando te daba un besoVolvamos a la playa y mar adentro darte besosY volvamos a ser noviosY recorramos todos los motelesComo antes que después de cada rumbaJugábamos a hacerlo cinco vecesY otra vez, y otra vez, y otra vezMagia de la Espriella, magiaJuanchoSerás siempre mi amorDeja de estar peleando y bésame como antesHazme reír otra vez, hazme maldadesComo antes en el baño, en el carro, en la cocinaInventemos algo que este amor requiere vidaVolvamos a ser noviosY recorramos todos los motelesComo antes que después de cada rumbaJugábamos a hacerlo cinco vecesVolvamos a ser noviosEncendamos nuevamente la llamitaNo dejemos que por nada muera estoYo soy tu amor y tú el amor de mi vidaComo al principio, vámonos pa' cineVamos pa' discoteca quiero sentir de nuevoTus bellos erizados cuando te daba un besoVolvamos a—Cántalo conmigo, negroVolvamos a ser noviosY recorramos todos los motelesComo antes que después de cada rumbaJugábamos a hacerlo cinco vecesVolvamos a ser noviosEncendamos nuevamente la llamitaNo dejemos que por nada muera estoYo soy tu amor y tú el amor de mi vidaOmbe, ombeVe, negro¿Tú sabes cuantos matrimonios vamo' a repará' con esto?Jum, no dejaste nada pendiente, lo entregaste todo
El primero en pasar al escenario es Vicente Fernández y se prepara para cantar ‘Acá entre nos’ con su mejor outfit. Al terminar su presentación, Melina y Laura quedan sorprendidas por su show. César Escola le hace una sugerencia con el micrófono, pero rey Ruiz dice que lo hizo muy bien.La siguiente es Kany García, quien se sorprende al tener que entrar a la tarima con Gabriel Rubio. Amparo Grisales afirmó que se le escuchó muy bien y el argentino confirmó que entre los dos hubo una conexión única. Ruiz destaca la complicidad que hubo en la actuación.El tercero es Yo Me Llamo Gilberto Santa Rosa y junto con Dany Levitto se presenta en el Templo de la Imitación. La manizaleña dijo que los dos intérpretes se acoparon muy bien y Escola le expresa que todo estuvo muy bien matizado. El cubano dice que él hizo una armonía perfecta y los felicita por su excelente presentación.El cuarto Yo Me Llamo Joan Manuel Serrat preparar su show con un nuevo look para sorprender a todos. Grisales logró erizarse con el participante y destaca su outfit al lucir como el original cuando tenía 20 años. “Lo hiciste con una dulzura, un amor, fue hermoso”, expresa. El argentino dice que al imitador se le nota el compromiso que tiene con el personaje y lo felicita.El quinto es Yo Me Llamo Pipe Peláez y antes de subir a la tarima practica con su guitarra para dar una muy buena presentación. El cantante llega con su mejor actitud para encantar a los jurados, pero la colombiana le pregunta qué fue lo que le pasó porque perdió el color de la voz. Ruiz destaca todo lo que él hizo y luego César se molesta con una expresión del cantante.Continúa Yo Me Llamo Bob Marley, quien llega con un estilo diferente y sorprende con la guitarra. Él se emociona al ver que Amparo se erizó por una impresionante presentación y por arriesgarse con todo. Aunque Ruiz le dice que lo único que le cambiaría es la barba, pero de resto los jurados quedaron fascinados.La séptima es Yo Me Llamo Gloria Estefan y practica juntos a dos bailarines antes de subir al escenario. Una vez más emociona a Grisales, quien no duda en decir que le encantó lo que hizo esta noche, César destaca el aire y su vestido rojo que impactó a todos. Los jurados quedaron enamorados, el cubano finaliza diciendo ¡Fenomenal!El octavo en pasar es Yo Me Llamo Óscar Agudelo, ensaya su expresión para presentarse con el maestro del bandoneón e impresionar a todos. Le dicen que la interpretación fue llevada al vals y debía hacerlo hacía el tango. El cubano le sugiere estudiar la próxima ocasión para que pueda sorprenderlos.El noveno es Yo Me Llamo Jim Morrison emociona a la actriz manizaleña, quien lo felicita por lo que acaba de hacer, y se impacta con su elasticidad. Escola dice que su trabajo corporal es increíble y Ruiz confiesa que él le ha cogido cariño al personaje por el artista.El décimo es Yo Me Llamo Cornelio Reyna y junto con sus coristas lo aplauden con su divertida presentación. Escola le expresa que estuvo muy bien, la ‘Diva de Colombia’ revela que le encantó y él se despide con toda la emoción del Templo de la Imitación.No te pierdas Yo Me Llamo en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo . Puedes revivir los capítulos aquí y en ditu.