Alí Humar falleció a los 76 años en la Fundación Santa Fe, tras sufrir un paro cardiovascular y enfrentar una enfermedad pulmonar que le derivó del coronavirus.El actor llegó a dirigir Sábados Felices y logró mantenerlo como uno de los favoritos de la televisión colombiana. En 2019 se despidió del programa en medio de la admiración y los aplausos de los humoristas.En 2016, durante el especial Los campeones de la Risa, Alí Humar reveló detalles de su paso por Sábados Felices y aseguró que estaba acostumbrado a un ritmo de trabajo bastante estricto. Por fortuna, con el tiempo fue aprendiendo de cada uno de los humoristas y logró entablar una excelente amistad con los integrantes del programa.
Piter Albeiro, el crack del humor experto en romper récords
¡Qué cuerpazo! María Auxilio Vélez muestra sus atributos durante sus vacaciones ¿Se parece? Así imita María Auxilio Vélez a Flavia Dos Santos¿Qué hará María Auxilio con las amenazas que está recibiendo de participante de Yo Me Llamo?María Auxilio Vélez sorprendió con sus grandes atributos posando en traje de baño
¡Se destapó! La Gorda Fabiola hace una sensual aparición en bikiniLa Gorda Fabiola luce más radiante que nunca
César Corredor: un polifacético que dio vida a 'Doña Barbarita', la chismosa más querida de Colombia
Sábados Felices parte la historia de la televisión colombiana al ganar el World Record Guinness
Conocido en el argot del humor como 'Carroloco', con la comedia en las venas, este antioqueño de pura cepa desde 1987 viene haciendo reír a los colombianos en la pantalla de Sábados Felices. La historia para Juan Guillermo Zapata se parte en dos; ‘antes y después de Sábados Felices. En el año 1987 ya participaba en el programa como cuentachistes, ya para el año 1997, y luego de 10 años, 'Carroloco' fue el mejor del año y fuera de dinero se adjudicó un carro muy moderno para la época.
“Nadie sabe lo que le toca a uno de humorista” María Auxilio Vélez
Humberto Rodríguez 'El Gato': "Sábados Felices es el mejor legado para la televisión en Colombia"
Don Enrique Colavizza, El Caballero de la Sonrisa, falleció el 1 de octubre en el centro médico Imbanaco en la ciudad de Cali, tras llevar varios días hospitalizado debido a problemas de salud. Este noble hombre dedicó 37 años de su vida a entretener a sus seguidores con sus rutinas de humor y su característico estilo: irreverente pero siempre elegante. Recordamos sus inicios como miembro del elenco de Sábados Felices y cómo, después de intentar en otros oficios, se dio cuenta de que lo suyo era hacer reír a las personas. Una particular anécdota marcó el inicio de su carrera en el humor: fue la generosidad de un amigo la que le permitió incursionar en el mundo del entretenimiento. Paz en su tumba. Mira también: Murió el humorista Enrique Colavizza, se apagó la alegría de El Caballero de la Sonrisa Enrique Colavizza: "Quiero que me recuerden por lo que hice como ser humano"
David Alberto García Henao llegó a los 18 años a Sábados Felices por accidente, como él mismo cuenta, pues aunque el buen sentido del humor es una de las cosas que más lo ha caracterizado durante toda su vida, jamás se imaginó que llegaría a trabajar en esto. Su apodo 'Jeringa', como es conocido en toda Colombia, nació en Medellín por ser una persona cansona, que molesta, hace chanzas, y además por su contextura física, pues siempre ha sido 'flaquito'. Así lo llamaron en su juventud y así se quedó por siempre en el corazón de los colombianos. 'Jeringa' se distingue por su creatividad, su facilidad para expresarse y hacer reír con historias cotidianas, con las que la gente pueda sentirse identificado y hasta reflexionar. Pero también tiene la capacidad de recrear e imitar personajes de la actualidad nacional. Ver: Los gestos y personajes más divertidos de Jeringa en Sábados Felices Aunque por un tiempo se alejó de Sábados felices para emprender otros proyectos televisivos fuera del país, David García regresó con más experiencia y lleno de ideas con las cuales renovar sus presentaciones para seguir llenando de alegría a los colombianos cada sábado en las noches. Además de la comedia, se dedicó a dirigir, presentar y hasta participar en dos reality de televisión como el Desafío Marruecos y Tu cara me suena.
Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaSi yo sé algo de humor se lo debo al elenco de Sábados Felices: Jota Mario
Luego de 14 años de haber sido director y conductor de Sábados Felices, Jota Mario recuerda al programa con admiración y cariño hacia las personas con las que trabajó, de las que dice que ninguna es normal, pues “las personas que hacen humor jamás serán normales”. “Haber sido director y conductor de Sábados Felices fue un regalo de la vida”, comenta el recordado presentador. Conoce más detalles de su paso por Sábados Felices en esta entrevista. Ver: Jota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Jota Mario Valencia en cuidados intensivos en hospital de CartagenaJota Mario, un grande de la presentación que creció con Sábados Felices Luto en la televisión colombiana: muere el presentador Jota Mario Valencia a sus 63 añosEmotivos mensajes de amigos y colegas para Jota Mario tras su fallecimiento Homenaje: último adiós a Jota Mario, uno de los más grandes de la televisión colombianaAsí comenzó y terminó la carrera de Jota Mario en la televisión colombiana
Con la sanandresana Heidi Corpus inició la pasarela de bellas mujeres por el set de Sábados Felices. Para ese entonces, Heidi, hizo como verdugo del Cuentahuesos, a quien cada siete días le echaba harina por sus chistes flojos. Durante un corto, pero sustancioso tiempo, estuvo la bella Tahiana Bueno; costeña de pura cepa que en un corto lapso se hizo campo y hoy la vemos como una de las actrices de los chistes actuados del programa. Ahora, vemos al lado del Humberto ‘el Gato’ Rodríguez a Vaneza Peláez; una hermosa mujer que fue elegida por el público de la Revista Vea como la mujer más sexy de Colombia. Claro, cabe en este listado un homenaje especial para César Corredor que con su personaje de Barbarita siempre ha acompañado a los presentadores del programa.
Joselo, el representante de la Costa en Sábados Felices, habla de su llegada al programa
“Yo soy la consentida, la menor, la niña de la casa”: Tahiana Bueno
'Fosforito' es uno de los humoristas de la nueva generación de Sábados Felices. Lleva cinco años formando parte del elenco, pero ha estado involucrado desde hace varios años como invitado de honor a algunos programas y también como cuentachistes, con lo que logró ganarse el premio mayor en 1995: un carro. Conoce en esta entrevista con Caracoltv.com su historia, trayectoria y la personalidad de este humorista. Ver: [Fotos] A Fosforito se le prendió la chispa del humor en Sábados Felices
"Sábados Felices conoce a su gente, sabe quién es su pueblo" Norberto López
Con vestidos coloridos para las mujeres, y trajes de con combinaciones particulares inició Sábados Felices su transmisión en el año 1972. Al paso del tiempo han cambiado los personajes, el humor, el set, y claro, hasta la manera de vestir de cada uno de los elencos que ha pertenecido al programa más querido por los colombianos. El cambio ha sido tal que hasta Lucero Gómez, una de las Hermanitas Huevo, pasó de ser gordita a ser bien delgada. A continuación un recuento histórico por cada uno de los atuendos que hemos visto en el programa sabatino.
No solo los hombres se le midieron a crear un equipo de fútbol para la campaña ‘Lleva una escuelita en tu corazón’, sino las mujeres también se le midieron a jugar fútbol, eso sí el resultado fue lo de menos, lo importante fue la diversión.
Hace casi 20 años los médicos le decían a Gustavo Villanueva que no podía pararse frente a un escenario por un trastorno bipolar que padecía. Pero el humorista, nacido en Palmira, Valle sabía que lo suyo era el mundo artístico, así que desafió a la medicina y demostró tanto al público como a sí mismo que nació para hacer reír. Hoy en día es uno de los humoristas más reconocidos del país, recorre el mundo con sus shows y sabe que no hay obstáculo insuperable para alcanzar los sueños. No te pierdas aquí otras entrevistas, fotos y anécdotas de nuestro especial Los campeones de la risa
Hugo Patiño ha permanecido desde 1972 en las pantallas de la televisión colombiana, haciendo historia en Sábados Felices. Hugo es ejemplo de la idiosincrasia del hombre paisa: conversador anecdótico, imitador y con gran sentido del humor. Nació en Marulanda, un pueblito del viejo Caldas, donde el alcalde por iniciativa de Alfonso Lizarazo, lo ascendió a la categoría 'Príncipe de Marulanda' por su contribución al extermino del anonimato de este pueblo. Una tarde de 1970, sus amigos le dijeron que Fernando González Pacheco estaba reclutando humoristas para 'Operación Ja Ja', un nuevo programa de televisión y aceptó el reto de hacer parte de él. En los más de 30 años que lleva vinculado al programa, ha recreado personajes de la vida cotidiana con mucho éxito. Ha demostrado que la risa es un lenguaje universal y que el sentido del humor es la principal característica de su personalidad.
En el año 2001, Francisco Fuentes hizo su primera aparición en Sábados Felices y aunque estaba muy nervioso lo logró y siguió preparándose para ser mejor cada día, lo que lo llevó a convertirse en el ganador del concurso de cuentachistes en el año 2006. Ver: ¡Emotivo! El elenco de Sábados Felices le rindió un sentido homenaje Pacho Sin Fortuna Desde ese entonces, Francisco interpretó al reconocido 'Pacho sin fortuna', un personaje que, aseguran sus amigos, no se parecía mucho a él, ya que fue un hombre muy luchador que superó casi todas las pruebas que le puso la vida. Francisco Fuentes luchó valientemente con las enfermedades que amenazaban con arrebatarle la vida, hasta que el 24 de enero de 2016, su misión en este mundo para hacer reír se acabó y se fue a compartir con su madre, a la que habría perdido en el 2006. Ver: Así despidió Sábados Felices a 'Pachito sin fortuna' Francisco Fuentes fue uno de los humoristas más queridos por los colombianos en la historia reciente de Sábados Felices, su pérdida significó un gran vació para el humor en nuestro país y siempre será recordado por sus amigos, familiares y admiradores del programa de humor.
A Caracol Televisión llegó el Desafío Siglo XXI, el reality de los colombianos que lleva 21 años consolidándose como uno de los programas más seguidos por los televidentes. En su noche de estreno superó todos los registros de audiencia tras alcanzar 12.9% puntos de rating y un share total de 56.3%, con un alcance de 17.7%, lo que significa que 8´754.895 de televidentes se conectaron con el programa, mientras que su principal competidor alcanzó un rating de 5.7% y un share de 25.0%, según cifras reportadas por Kantar Ibope.Mira también: Capítulo 1 Desafío del Siglo: Surge el amor, inician las peleas y Búfalo reta a los equiposEntre tanto, reafirmando su posición como el medio de comunicación preferido por los colombianos y adaptándose a los nuevos hábitos de consumo, las cifras digitales también registraron cifras importantes.Desde el anuncio en pantalla sobre el estreno de Desafío Siglo XXI, el reality obtuvo más de 24 millones de reproducciones en sus plataformas digitales y superó los 1,4 millones de interacciones.Solo el día del estreno se lograron más de 14,7 millones de reproducciones en las redes sociales de Caracol Televisión, y fue tendencia #1 en X. Las audiencias también estuvieron activas hablando del Desafío, y el alcance estimado de la conversación digital fue superior a los 15 millones de usuarios. Estos resultados destacan el notable impacto y la activa participación de la audiencia con el estreno de Desafío Siglo XXI.ditu, la plataforma de streaming, llegó para cambiar la historia del Desafío. Por primera vez los usuarios pueden ver contenido exclusivo y extendido en el que se mostrará todo aquello que no se ve durante la transmisión por Caracol Televisión, incluso los fines de semana. Además de la emisión simultánea, la plataforma lanzó un canal simulcast con contenido especial que llevará a los fans del Desafío aún más lejos. Este espacio inicia en la noche con el pre-Desafío desde las 7:30 p.m., donde los seguidores se pondrán al día con lo más impactante de cada capítulo. A las 9:30 p.m. dará inicio el post-Desafío sin filtro, con análisis, debates y lo más comentado para que los usuarios puedan vivir una experiencia completa.Por su parte, la final de Yo me llamo, el pasado martes 1 de julio, en la que resultó ganador Yo me llamo Vicente Fernández, marcó cifras muy significativas. Ese día, el programa registró su máximo share con un 59.8% y un rating de 14.4%, con un alcance del 15.8%, lo que equivale a 7´815.104 televidentes conectados a la final. Esta cifra superó a su principal competidor, que logró un share de 19.8% y un rating de 4.8%, de acuerdo con los datos reportados por Kantar Ibope.Mira también: Cómo quedaron conformados los equipos del Desafío 2025: capitanes y participantesAsí, Yo me llamo se convierte en el programa, en la franja prime, con el mayor rating promedio, equivalente a 10.6 % y un share promedio del 48.6% en lo que va del año.En cuanto a las cifras digitales, durante los meses en que Yo me llamo estuvo al aire, superó 460 millones de reproducciones en sus plataformas digitales (sin contar su señal en vivo), siendo Facebook una de las más relevantes, con más de 200 millones de reproducciones.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Zambrano fue uno de los 32 participantes del Desafío 2025 que más dio de qué hablar en el capítulo de estreno no solo por su encontrón con Gio después de la prueba de fuerza, sino también por sus constantes coqueteos con Isa, convirtiéndose en la primera “pareja” de toda la historia del programa en tener química en menos de tres horas. El Súper Humano concedió una entrevista para la sección Mi Primera Sentencia de Caracoltv.com en donde se refirió a su situación sentimental.Mira también: Cuánto rating tuvo el Desafío Siglo XXI en su capítulo de estreno¿Zambrano, del Desafío 2025, está soltero?El atleta olímpico confesó que entra a La Ciudad de las Cajas sin ningún compromiso romántico; sin embargo, hizo énfasis en que ha estado saliendo con una persona con la que ha llegado a tener una estrecha relación hasta el punto de ganarse un lugar especial en su vida.Disfruta aquí el contenido exclusivo:“Soy soltero, pero estoy conociendo a alguien. Sí, claro, tengo un arroz con bajo y es importante esa persona”, mencionó.Mira también: Búfalo en el Desafío: Prueba que es el hombre más fuerte de Colombia y los participantes lo imitanAsimismo, cuando le preguntaron si está abierto a conocer a alguna compañera más íntimamente y darse una oportunidad en el amor, el competidor aseguró que prefiere no restringirse a nada, pues considera que la vida puede dar muchos giros inesperados.“La verdad es que uno nunca debe decir que de esa agua no va a tomar porque es la que más sales tomando, como dice el dicho, tú no quieres tomarte una taza, pero te dan dos, entonces no se sabe con quién pueda terminar en el futuro, entonces si se puede guardar respeto, se guarda, y sino... Uno nunca sabe porque uno es hombre y la carne llama. Vamos a tener un tiempo largo aquí y esto se presta para muchas cosas”, comentó.Mira también: Nace la primera pareja en el Desafío del Siglo y Zambrano está implicado: “Me puso la tentación”Durante el mismo encuentro, Zambrano reveló que considera a Kevyn como uno de los referentes más grandes que tiene del reality de los colombianos no solo porque provienen del mismo departamento, sino también porque admira su desempeño físico en el terreno de juego.La pelea de Zambrano y Gio en el DesafíoDesde el primer capítulo del Desafío del Siglo XXI, Zambrano demostró que no les tiene miedo a los enfrentamientos, pues llegó a tener un fuerte altercado con el líder de la casa Gamma durante la segunda prueba grupal en la que debían arrastrar una tractomula. El deportista aseguró que él había hecho el mayor trabajo y le pidió a su compañero mantenerse enfocado en el juego, comentario que dividió opiniones entre los miembros del grupo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Durante el segundo capítulo del Desafío 2025, Andrea Serna se puso en contacto con las casas Alpha, Beta, Gamma y Omega para convocarlos al primer Desafío de Sentencia y Hambre; sin embargo, antes de reunirlos en la pista, les reveló las novedades de esta edición sobre los Chalecos de Sentencia.Mira también: Qué es El Elegido en el Desafío 2025: un participante recibió una tarea en secretoCómo cambia la elección del Chaleco de Sentencia en el Desafío 2025De acuerdo con la información entregada por la presentadora, el equipo ganador de cada prueba efectivamente elegirá a qué grupos enviará los Chalecos de Sentencia (en este primer ciclo para un hombre y una mujer); sin embargo, no podrá elegir específicamente quién deberá defender su cupo en la producción de Caracol Televisión.Clip a partir del minuto 5:20“Sí, el equipo que gana la prueba elige para dónde van esos chalecos, pero (...) Será el capitán (de esas casas) quien decida quién lo portará”, mencionó, generando sorpresa en cada una de las cuatro casas.Mira también: Estado civil de Zambrano al ingresar al Desafío del Siglo XXI: responde si tiene novia o noEn este sentido, Cami, Gio, Magic y Julio tendrán un papel fundamental en el juego, pues no solo tendrán como misión liderar a sus equipos y llevar la delantera, sino que también deberán tomar decisiones complejas que podrían causar discordia dentro de su propio núcleo.Cómo fueron elegidos los capitanes de Desafío 2025A diferencia de otras ediciones, el Desafío 2025 no inició con una prueba de capitanía, sino con convivencia. Durante una fiesta en el Club House, los participantes fueron encontrando unas tarjetas ditu que los guio hacia una habitación oculta que daba directo al centro de control del programa.Gio (Gamma) fue el primero en encontrar la ficha, seguido de Cami (Alpha), Lucho (Omega) y Magic (Beta). Los tres primeros eligieron al azar los nombres de sus casas y tuvieron la posibilidad de escoger los otros siete integrantes, siendo dirigidos de esta forma a una prueba de resistencia en la que podrían llegar a quedarse con una generosa suma de dinero.Mira también: Cuánto rating tuvo el Desafío Siglo XXI en su capítulo de estrenoSin embargo, el grupo azul no contó con la misma suerte, pues al ser los últimos en quedar en la fiesta conformaron su propio equipo y recibieron instrucciones de Serna para encontrar la tarjeta que hacía falta en la casa y así conocer quién sería el cuarto líder del reality de los colombianos.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Una verdadera mezcla de emociones fueron las que se vivieron en el Box Azul durante el primer Desafío de Sentencia y Hambre, en el que compitieron tres hombres y tres mujeres por equipo. Antes del encuentro, Andrea Serna les comunicó a los 32 participantes las novedades respecto a las sentencias y anunció que el segundo lugar podría alimentarse durante el ciclo con una cabeza de cerdo o con golosinas. Mira también: Qué es El Elegido en el Desafío 2025: un participante recibió una tarea en secretoQuiénes son los primeros Sentenciados del DesafíoIsa se ofreció a entregarles los Chalecos de Sentencia a sus oponentes. En este sentido, primero se dirigió a Beta y encontró al equipo en medio de un momento llenó de tensión por la discusión que surgió entre las mellizas. La Súper Humana anunció que la sentencia iba dirigida a una mujer, por lo que Magic, el capitán, se dispuso a dejar la decisión en manos del azar. De esta forma, la ruleta arrojó que Tina deberá defender su cupo en el Desafío a Muerte. Ante la noticia, Dani se acercó a su hermana en signo de reconciliación y dejó la situación en manos de Dios. Mira también: Estado civil de Zambrano al ingresar al Desafío del Siglo XXI: responde si tiene novia o noPosteriormente, Isa se dirigió a Alpha y aseguró que la decisión no la tomaron en la casa naranja a modo personal, sino porque se trata de un proceso inevitable dentro de la competencia. Después de su discurso, le pidió a Cami, la líder, que le eligiera a uno de sus compañeros para ir a Muerte, por lo que ella hizo una rifa que arrojó como resultado a Eleazar. La casa morada, por su parte, le deseó los mayores éxitos a su competidor y aseguró que están completamente seguro de sus capacidades. Al regresar, Isa les contó a los demás naranjas cómo percibió la convivencia en las otras casas teniendo en cuenta que los afectados con la decisión fueron aquellos que se quedaron sin absolutamente nada para comer durante los próximos días. Mira también: Cuánto rating tuvo el Desafío Siglo XXI en su capítulo de estrenoNo te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.
Alpha, Beta, Gamma y Omega atendieron el llamado de Andrea Serna luego de conocer la novedad sobre los Chalecos de Sentencia y llegaron al Box Azul dispuestos a todo para ganar el primer Desafío de Sentencia y Hambre de esta temporada 2025.Mira también: Qué es El Elegido en el Desafío 2025: un participante recibió una tarea en secretoQuién ganó el Desafío de Sentencia y Hambre del Ciclo 1Gamma consiguió el primer puesto luego de que Gio, Rosa, Isa, Zambrano, Mencho y Cris hicieran un gran equipo y terminaran el circuito en el menor tiempo posible y después de encestar las tres pelotas en cuestión.Después de la casa naranja, se posicionó Omega en el segundo lugar, por lo que sus contrincantes debían seleccionar por ellos entre una cabeza de cerdo y golosinas para mantenerse con energía a lo largo del ciclo.Mira también: Estado civil de Zambrano al ingresar al Desafío del Siglo XXI: responde si tiene novia o noPor su parte, Beta y Alpha ubicaron en el último lugar, por lo que se quedaron sin la posibilidad de ingerir algún alimento por los próximos días, lo que los pone en desventaja con sus oponentes que sí podrán recargarse.En qué consistía el primer Desafío de Sentencia y HambreEn parejas, los desafiantes debían cruzar la piscina, superando el obstáculo por encima para luego subir la rampa, atravesar la segunda piscina y ascender al segundo piso por la escalera. Allí debían sacar de la canasta un balón y descender por un tubo para regresar.Al inicio de la prueba encontraron dos varas unidas con las que debían subir el balón en cuestión por un tablero trasparente y encestarlo por el agujero para que cayera directo en una canasta. Mira también: Cuánto rating tuvo el Desafío Siglo XXI en su capítulo de estrenoQué pasó en el Desafío de Sentencia y HambreDurante el encuentro hubo varios detalles a considerar, tal es el caso de las instrucciones que le daba Zambrano a sus compañeros en medio de la desesperación para lograr superar el último obstáculo de la pista, las veces que Alpha intentó introducir la pelota en la cesta y la caída que sufrió una de las concursantes que le costó una lesión en el glúteo.No te pierdas los capítulos del Desafío del Siglo XXI en las noches de Caracol Televisión o a través de nuestra señal en vivo, conéctate de lunes a viernes a las 8:00 p.m. Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp.