
Mitos y tabúes más comunes sobre la copa menstrual
María Paula Vélez, cofundadora de una empresa colombiana especializada en este tema, revela las dudas más frecuentes sobre este producto, que cada día conquista a más mujeres en el mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sin lugar a dudas, hablar de la copa menstrual es referirse a una de las alternativas de autocuidado que más prometen crecer entre las nuevas generaciones de mujeres, debido a su economía, su componente higiénico y sobre todo, su contribución al cuidado del medio ambiente.
Y es que según expertos en la materia, la copa menstrual es un producto reutilizable que puede tener una vida útil de hasta 10 años y que disminuye la generación de desechos plásticos provenientes del mercado de higiene femenina, que en Colombia, según datos de la Andi, representa el 28,6 % de la industria de cosméticos, aseo y absorbentes.
Sin embargo, si bien este producto resulta ser una innovadora y nueva apuesta menstrual para las mujeres, también se ha convertido en blanco de mitos y tabúes, que han llevado a muchas a desconfiar de la copa menstrual a la hora de usarla. Pero, ¿cuáles son esas falsas ideas de las que hoy algunas hablan y que son frecuentes entre jóvenes y señoras en Colombia? María Paula Vélez, cofundadora de Veracup.co, empresa colombiana especializada en este tema e impulsora de iniciativas educativas alrededor de la copa menstrual, responde:
“Por años, la menstruación ha sido un tema del que muy pocos hablan en el mundo, debido a patrones culturales o estigmas que se han generado alrededor de este proceso natural. Por eso, desde las empresas de copas menstruales, creemos que ya es hora de derribar estos tabúes a través de alternativas e iniciativas que aporten al autoconocimiento de la mujer de su cuerpo y a la conexión de jóvenes con su salud menstrual”, añade Vélez.
Publicidad
Según datos de Unicef, en el mundo cerca de 800 millones de niñas, mujeres y personas trans menstrúan diariamente. Además, el 26 % de la población global femenina se encuentra en edad reproductiva.