Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

logopush.png
¿Quieres saber más de las producciones de Caracol TV? Activa las notificaciones y recibirás información al instante.
¡Veámonos!
Nos vemos luego

Publicidad

head desafio 2023 desktop

Ellos son los ganadores de todas las temporadas del Desafío

Para convertirse en los vencedores de cada edición, estos desafiantes tuvieron que dar lo mejor de sí en el terreno de juego.

¿Quiénes son los ganadores de todas las ediciones del Desafío?
¿Quiénes son los ganadores de todas las ediciones del Desafío?
Foto: @paulaandreabetancur, @oscarmunoz1993 y @mateoc17

El Desafío se ha consolidado con los años en uno de los realities favoritos de la televisión colombiana porque reúne aspectos como pruebas difíciles de superar, convivencia entre los participantes, supervivencia y resiliencia. Para revivir un poco esos recuerdos, encuentra aquí cuáles son los ganadores de todas las temporadas del Desafío.

  • 'Desafío 2004: La Aventura'

La primera temporada de la producción de Caracol Televisión estuvo dividida en tres grupos: Celebridades, Sobrevivientes y Retadores. Su ganadora fue la exreina de belleza y actualmente modelo Paula Andrea Betancourt, quien hacía parte de los famosos.

  • 'Desafío 2005: Cabo Tiburón, Chocó, Colombia'

En esta oportunidad, los televidentes disfrutaron de los mismos tres equipos en pantalla; sin embargo, el cambio que más llamó la atención fue precisamente que se grabó en el Pacífico colombiano. Su vencedora fue Tatiana De Los Ríos, que al igual que su antecesora, hacía parte de los famosos.

  • 'Desafío 2006: La Guerra de los Estratos'

Para esta edición los grupos fueron modificados según el nivel socioeconómico: Privilegiados, Rebuscadores y Llevados. Su ganador fue Alfredo Valera, miembro del primer equipo.

Publicidad

No te pierdas: ¿Qué es la vida de 'Cheli'?, así luce hoy la exparticipante de El Desafío 2016

  • 'Desafío 2007: La Guerra de las Generaciones'

Fue grabado en Panamá y tenía como objetivo centrarse únicamente en las edades de los participantes. De esta forma surgieron los Pelados (18-25 años), los Cuchachos (26-37 años) y los Catanos (38-49 años). Isabel Solís, del equipo de los Pelados, fue quien se llevó el premio mayor para su casa.

  • 'Desafío 2008: La lucha de las regiones'

Esta fue la primera vez que se dividieron los equipos en regiones: Cachacos, Costeños, Paisas, Santandereanos y Vallecaucanos; sin embargo, a medida que avanzaba el juego se desintegraban algunos grupos o se fusionaban. Juan Pablo Londoño, del equipo de los Paisas, fue el ganador.

Publicidad

  • 'Desafío 2009: La Lucha de Las Regiones, la revancha'

El formato era casi igual al anterior; no obstante, añadieron a los Emigrantes, es decir, los colombianos que vivían en otras partes del mundo. Didier Castañeda, quien era miembro de este equipo y residía en Italia, fue el vencedor.

  • 'Desafío 2010: La Lucha de las Regiones, el brazalete dorado'

A diferencia de los anteriores, aquí solo dos equipos llegaban a la final y el resto se fusionaban. Por los Santandereanos, el ganador fue el indígena motilón Éider Guerrero.

  • 'Desafío 2011:La Lucha de las Regiones, la piedra sagrada'

Para esta Desafío se sustituyeron a los Emigrantes por Retadores, que hacen referencia a los colombianos que vivían en otras partes del país. En esta final, el ganador (Mauricio Morales, del equipo de los Retadores) fue elegido gracias a los votos de los televidentes, quienes le dieron la victoria con el 51%

Mira también: ¿La recuerdas? Así ha cambiado Karoline Rodríguez tras su paso por el Desafío Súper Humanos

Publicidad

  • Desafío 2012; El fin del mundo'

La única alteración que hubo respecto a las anteriores temporadas, es que se cambió el nombre del equipo de los Paisas por los Antioqueños. También añadieron un nuevo equipo llamado los Cafeteros. Quien ganó los 600 millones de pesos fue la cachaca Jenny Leidy Moreno.

  • 'Desafío 2013: África, el origen'

Su ganadora fue Carolina Jaramillo, miembro del equipo Sobrevivientes. Además de este grupo, se encontraban las Celebridades y Retadores (personas del común elegidas por casting).

  • 'Desafío 2014: Marruecos, las mil y una noches'

Los equipos estaban conformados de la misma manera y el ganador (Wilder Zapata, de los Retadores) fue elegido a partir del voto popular. Se conoce que ganó alrededor de 600 millones de pesos.

Publicidad

  • 'Desafío 2015: India, la reencarnación'

Dejándose llevar por los animales característicos del país, la producción dividió a los concursantes en los siguientes equipos: Tigres, Elefantes y Cocodrilos. En la segunda fase estaban conformados en Águilas y Cobras, pero al finalizar se unieron únicamente en Ratas. Vanessa Posada, de los Tigres, fue la ganadora.

  • 'Desafío 2016: Súper Humanos, Súper Regiones'

Aquí volvieron a la dinámica que estaban trabajando anteriormente (Costeños, Santandereanos, Cafeteros, Antioqueños, Vallecaucanos y Cachacos), pero reunieron solamente a deportistas de alto rendimiento, por lo que el nivel de exigencia aumentó. El ganador Ángel Jesús Arregoces, miembro de los costeños.

  • 'Desafío 2017: Súper Humanos, Cap Cana'

Dentro de los aspectos más memorables de esta edición, está el hecho de que permanecieron las mismas regiones y se creó un séptimo grupo bajo el nombre Los Desterrados. Su ganador fue el influenciador y modelo anquioqueño Mateo Carvajal, quien sostuvo posteriormente una relación con la presentadora del programa Melina Ramírez.

  • 'Desafío 2018: Súper Humanos, 15 años'

Los desafiantes fueron divididos en Costeños, Santandereanos, Cafeteros, Antioqueños, Vallecaucanos, Cachacos, Super Humanos (exparticipantes de la edición anterior) y los Desterrados, que estaban conformados por participantes eliminados. El ganador fue Óscar Muñoz, más conocido como Olímpico, un deportista de taekwondo.

Publicidad

  • 'Desafío 2019: Súper Regiones'

Adicionalmente, se crearon los Amazónicos, Llaneros, Tolima Grande y Pastusos. Lo curioso de esta edición es que no hubo un solo ganador, sino que los 900 millones de pesos fueron repartidos entre todos los miembros del equipo de los Costeños.

  • 'Desafío The Box'

Hubo un cambio total en el formato, pues volvieron a grabar en Colombia, más específicamente en Tobia, Cundinamarca. Paola Solano y Galo se posicionaron como los dueños de 800 millones de pesos. Cabe resaltar que se manejaron cuatro equipos: Gamma, Alpha, Beta y Omega.

Publicidad

📺 Sigue a Caracol TV en Google Noticias. 📺 Sigue a Caracol TV en Google Noticias.
  • Publicidad