Camilo Esteven Tarifa Avella es el nombre del ganador de la última edición del
Este orgulloso representante de la región llanera logró dejar su nombre en la copa del Desafío y llevarse el millonario premio gracias a su excelente desempeño en toda la producción y en la intensa final que se disputó con Juan Pablo, primer boyacense en llegar a este punto de la competencia en la historia del reality.
Mira también:
Su vida la ha dedicado a los deportes autóctonos, lo que lo llevó a ser campeón tanto departamental como municipal de fútbol y futsal en diferentes categorías, en representación de su lugar de origen en torneos nacionales y competencias de gimnasia. Reconocido por el icónico sombrero que siempre portó, el también ingeniero ambiental llegó a
Publicidad
Ceta fue capitán de Beta y supo liderar a su equipo para evitar varios chalecos de sentencia y manejar el juego a su favor, logrando ir al Desafío a Muerte solo una vez contra su compañero y amigo también llanero Moisés.
Te puede interesar:
Como todo un hombre conquistador, el capitán del equipo azul
Publicidad
Aunque la Súper Humana aseguró que le correspondió con su actitud coqueta solo
En su paso por el reality de Caracol Televisión, Ceta expresó su profunda admiración hacia Olímpico y Mateo Carvajal, ganadores en el año 2018 y 2017 respectivamente.
No te pierdas:
Este llanero se caracterizó por mostrar una actitud ruda y de guerrero invencible tanto en la casa Beta, como en cada prueba en la que competía, realizaba entrenamientos en la casa y era muy exigente con el rendimiento de sus compañeros, pues esto evidentemente lo afectaba en su camino hacia la gloria.
Publicidad
Ceta, capitán de Beta, honró su sangre llanera y dejó en alto el nombre de su región entregando todo de sí en la última prueba.
En esta edición del Desafío, un hombre y una mujer eran elegidos como ganadores del reality, siendo