
14 nuevas obras harán parte de La Colección del Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo) , todo esto con el objetivo de potenciar y reactivar el sector artístico, logrando el apoyo de Artbo y Onda de Mar, quienes desarrollaron el Fondo de apoyo al arte; una iniciativa de dinamización económica entre los distintos agentes del sector: galerías, artistas y museos nacionales.
La estrategia de recaudación de fondos consistía en la venta de una colección limitada de mascarillas, diseñadas por artistas colombianos de diversas galerías de Bogotá, Cali y Medellín.
El 10 % del dinero recaudado se destinó para los artistas involucrados en el proyecto y el 90% se invirtió en la compra de obras a las galerías participantes. Esas se destinaron para las colecciones de cuatro museos nacionales: el Museo de Arte Moderno de Bogotá (Mambo), el Museo de Arte Moderno de Medellín (Mamm); el Museo La Tertulia; y el Museo de Arte Moderno de Barranquilla (Mambq).
Mira también:
Publicidad
El cierre del periodo de venta del proyecto Fondo de apoyo al arte en su edición limitada, culminó con un total de 8.990 unidades vendidas y una recaudación de 264.073.175 de pesos.
Ante la imposibilidad, por falta de recursos, de concebir y plantear alguna política de adquisición, la Colección Mambo se ha conformado en su mayoría a partir de generosas donaciones de artistas y mecenas. Esta iniciativa continúa con el mismo espíritu munífico, permitiéndonos acceder a obras de artistas colombianos que han expuesto o expondrán en el museo, y de reforzar acervos de otros artistas cuyas obras ya pertenecen a la Colección Mambo; logrando, en un momento tan difícil por la supervivencia de las instituciones, de llenar algunas lagunas en la medida de lo posible, y apostar por el presente del arte, así como en la tradición del Mambo
Publicidad
Dentro de las obras adquiridas por el Mambo se encuentran catorce artistas: Luz Lizarazo, Luz Adriana Vera, Julián Burgos, Catalina Mejía, Santiago Reyes Villaveces, Iván Navarro, Sair García, Gloria Herazo, Eduard Moreno, Felipe Bedoya, Ana González, Johanna Arenas, Beatriz González y Nicolás Gómez Echeverri provenientes de las galerías: Jenny Vilà, Espacio El Dorado, La Balsa, Plecto Espacio de Arte Contemporáneo, Instituto de visión, Sketch, Aurora, Adrián Ibáñez Galería, Christopher Paschall, Elvira Moreno, La Cometa, Otros 360, Sextante y SN macarena.
Estas iniciativas son esenciales para la vida de un museo. La historia del Mambo constata una intensa movida cultural que data de medio siglo y acentúa el boom del arte moderno en el país. Gracias a grandes benefactores y amantes del arte logramos que el Museo esté al alcance de todos en el que diversas poblaciones son invitadas para explorar, aprender y experimentar el arte desde la pedagogía con las obras de la Colección del Museo
Colprensa.
Publicidad