
Conoce el listado completo de los competidores en el Festival de Cannes 2016
En esta nueva edición del festival, que se celebrará del 11 al 22 de mayo, se darán a conocer las obras del séptimo arte a nivel internacional.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 14 de abril se llevó a cabo una conferencia de prensa que contó con la presencia del delegado general del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, para dar a conocer la lista oficial de los filmes que participarán en las diferentes categorías de este gran evento.
Esta es la edición número 69 del festival, que se celebrará desde el 11 al 22 de mayo, en donde harán presencia de grandes figuras del séptimo arte como Pedro Almodóvar, Kleber Mendonça Filho, Jean-Pierre, Luc Dardenne, entre otros.
Por su parte, el cineasta español Pedro Almodóvar se mostró este jueves "muy contento" de que su última película, "Julieta", haya sido seleccionada para luchar por la Palma de Oro en la próxima edición del festival de cine de Cannes.
"Estoy muy contento de haber sido seleccionado para competir este año en el Festival de Cannes", afirmó el director español en un comunicado, tras conocer la decisión del Festival de incluirlo en la sección oficial competitiva.
Encuentra aquí la lista completa de competidores para esta nueva edición del festival:
Publicidad
Película de apertura:
Café Society - Woody Allen.
Publicidad
Películas en la competición oficial:
Toni Erdmann - Maren Ade (Alemania).
Julieta - Pedro Almodóvar (España).
Publicidad
American Honey - Andrea Arnold (Reino Unido).
Personal Shopper - Olivier Assayas (Francia).
Publicidad
La fille inconnue - Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica).
Juste la fin du monde - Xavier Dolan (Canadá).
Ma Loute - Bruno Dumont (Francia).
Mal de pierres - Nicole Garcia (Francia).
Publicidad
Rester vertical - Alain Guiraudie (Francia).
Paterson - Jim Jarmusch (Estados Unidos).
Publicidad
Aquarius - Kleber Filho Mendonça (Brasil).
I, Daniel Blake - Ken Loach (Reino Unido).
Ma' Rosa - Brillante Mendoza (Filipinas).
Bacalaureat - Cristian Mungiu (Rumanía).
Publicidad
Loving - Jeff Nichols (Estados Unidos).
Agassi- Park Chan-Wook (Corea del Sur).
Publicidad
The Last Face - Sean Penn (Estados Unidos).
Sieranevada - Cristi Puiu (Rumanía).
Elle - Paul Verhoeven (Holanda).
The Neon Demon - Nicolas Winding Refn (Dinamarca).
Publicidad
Películas en Una cierta mirada:
Publicidad
Varoonegi - Behnam Behzadi (Irán).
Apprentice - Boo Junfeng (Singapur).
Voir du pays- Delphine y Muriel Coulin (Francia).
La danseuse - Stéphanie Di Gusto (Francia).
Publicidad
Eshtebak - Mohamed Diab (Egipto).
La tortue rouge - Michael Dudok de Wit (Holanda).
Publicidad
Fuchi ni tatsu - Fukada Kôji (Japón).
Omor shakhsiya - Maha Haj (Israel).
Me'ever laharim vehagvaot - Eran Kolirin (Israel).
After the storm - Hirokazu Kore-Eda (Japón).
Publicidad
Hymyilevä mies - Juho Kuosmanen (Finlandia).
La larga noche de Francisco Sanctis - Francisco Márquez, Andrea Testa (Argentina).
Publicidad
Caini - Bogdan Mirica (Rumanía).
Pericle il nero - Stefano Mordini (Italia).
The Transfiguration - Michael O'Shea (Estados Unidos).
Captain Fantastic - Matt Ross (Estados Unidos).
Publicidad
Uchenik - Kirill Serebrennikov (Rusia).
Publicidad
Fuera de competición:
The nice guys - Shane Black (Estados Unidos).
Money monster - Jodie Foster (Estados Unidos).
Goksung - Na Hong-Jin (Corea del Sur).
Publicidad
The BFG - Steven Spielberg (Estados Unidos).
Sesiones de medianoche:
Publicidad
Gimme danger - Jim Jarmusch (Estados Unidos).
Bu-san-haeng - Yeon Sang-Ho (Corea del Sur).
Sesiones especiales:
Publicidad
L'ultima spiaggia - Thanos Anastopoulos (Grecia) Davide Del Degan (Italia).
Hissein Habré, une tragédie tchadienne - Mahamat-Saleh Haroun (Chad).
Publicidad
Exil - Rithy Panh (Camboya).
La muerte de Luis XIV - Albert Serra (España).
Le cancre - Paul Vecchiali (Francia).
Publicidad
Con información de AFP