En otras noticias:El borrador de la reforma laboral que se dio a conocer recientemente en el país cuenta con un capítulo exclusivo de trabajo rural, en este se plantea la creación de la jornada laboral para remunerar contratos a tiempo fijo por el tiempo que dure la labor.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia en La Finca de Hoy.
El grupo musical mexicano RBD anunció que realizará un nuevo concierto en su gira 'Soy Rebelde Tour' tras vender más de 800.000 entradas en América. Este nuevo evento se llevará a cabo en el Estadio Mobil Super de la norteña ciudad de Monterrey el próximo 12 de diciembre de 2023."Esto debido a la gran demanda y para satisfacer a miles de fans que se quedaron fuera de los shows en Monterrey", expuso la productora de la gira en un comunicado.Lee también: RBD anuncia su cuarta y última fecha en Colombia: la banda solo estará en MedellínCon este concierto, cuyas entradas saldrán a la preventa el próximo 31 de marzo de 2023, RBD sumará tres eventos en la capital del estado de Nuevo León, que visitarán inicialmente el 23 y 24 de noviembre del mismo año.Considerado uno de los grupos de pop mexicanos más exitosos y nacido a raíz de la adaptación mexicana de la telenovela 'Rebelde', RBD ha agotado las entradas de los más de 30 conciertos que tiene previsto dar a partir del 25 de agosto de 2023. El tour, convocado tras 15 años fuera de los escenarios, los llevará desde Nueva York, Chicago, Miami y Las Vegas hasta Medellín, Sao Paulo y Río de Janeiro.El tramo final de la gira será en su México natal, con actuaciones en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, donde darán el concierto final el 17 de diciembre de 2023. A RBD se le deben éxitos como 'Rebelde', 'Solo quédate en silencio', 'Sálvame', 'Enséñame', 'Una canción', 'Fuego', 'Ser o parecer' y 'Tu amor', con los que han conseguido vender más de 15 millones discos y recaudar más de 72 millones y medio de dólares en sus giras, con las que han visitado 23 países.Te puede interesar: Christian Chávez de RBD, está en Colombia y sus seguidores se ilusionan con un posible anuncioEl grupo estuvo activo de 2004 a 2008 y dejó su último disco de estudio en 2009, pero no se volvió a juntar hasta 2022, cuando algunos de los integrantes ofrecieron un concierto virtual que congregó a 300.000 personas. Sobre RBDRBD consiguió múltiples discos de platino y oro, también realizó giras por la gran mayoría de lugares en el mundo, visitó más de 23 países y cantó en 116 ciudades incluyendo conciertos en escenarios como el Estadio de Maracaná de Río de Janeiro, Brasil, el estadio Coliseo de Los Ángeles, el Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos, y el Vicente Calderón en Madrid, España. Esto los convirtió en uno de los grupos de pop más destacados en la historia de la música hispana y así también en uno de los acontecimientos musicales más importantes de su país. -EFE
Ucrania sigue pidiendo la exclusión de todos los deportistas rusos y bielorrusos de los Juegos Olímpicos París 2024, y exige al Comité Olímpico Internacional (COI) que establezca filtros para evitar que militares rusos compitan en los Juegos si acaba permitiendo que los deportistas de esos dos países participen como “atletas neutrales”.“Insistimos en que el COI debe crear mecanismos concretos para comprobar esta ‘neutralidad’”, dijo a EFE el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, Vadym Huttsait, que propone hacer firmar a los deportistas declaraciones en las que se comprometan a no hacer apología de la invasión de Ucrania durante los Juegos.Según las autoridades ucranianas, 45 de las 71 medallas obtenidas por el Comité Olímpico Ruso en Tokio 2020 fueron conseguidas por deportistas del Club Central de Deportes del Ejército Ruso, más conocido como CSKA por las siglas en ruso de esa institución polideportiva que forma parte del Ministerio de Defensa.COMPITIENDO CON EL AGRESORUna de las preocupaciones del Comité Olímpico Ucraniano es que sus deportistas se encuentren en una competición con integrantes del ejército que ha invadido Ucrania y mata a diario a civiles de ese país.“No hay ningún deportista ucraniano que no haya perdido a alguien en esta guerra”, explicó Huttsait, que además de presidente del Comité Olímpico Ucraniano es el ministro de Juventud y Deportes del país y ganó la medalla de oro con el equipo ucraniano de esgrima en Barcelona 92.Para ilustrar las situaciones que podrían crearse, Huttsait recuerda el incidente protagonizado en febrero por los jugadores del FC Minaj (primera división ucraniana) y los del Shinnik Yaroslavl ruso (categoría de plata), que se enzarzaron en una pelea en un hotel de Turquía.“Si esto ocurrió entre simples deportistas es fácil imaginar lo que pasaría con atletas que son también militares”, dice Huttsait en referencia a algunos deportistas olímpicos rusos que compiten en clubes asociados al ejército o a otras estructuras de seguridad, como el Ministerio del Interior, y reciben a veces grados militares.APOLOGÍA DE LA ‘Z’El ministro de Deportes ucraniano teme, asimismo, que algunos de los deportistas olímpicos rusos utilicen el podio para hacer apología de la guerra.Huttsait señaló el caso del gimnasta ruso Ivan Kuliak, que en el mes de marzo del año pasado recibió su medalla de bronce en los Campeonatos del Mundo de Doha (Catar) luciendo una Z, el símbolo que exalta la invasión rusa de Ucrania.El ministro alude también a los deportistas olímpicos rusos que han participado en actos de masas de apoyo a Putin como los celebrados en el estadio moscovita Luzhniki.“Es muy importante para nosotros que se tomen medidas para evitar esto”, dijo el presidente del Comité Olímpico Ucraniano, que defiende como mejor opción la exclusión de todos los deportistas de Rusia y Bielorrusia -país que apoya la guerra contra Ucrania- de París 2024.DECEPCIÓN CON EL COIPreguntado sobre las declaraciones en las que el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, dijo que este organismo debe ser “políticamente neutral” y no puede erigirse en “árbitro de disputas políticas”, Huttsait se mostró “decepcionado”.El presidente del Comité Olímpico Ucraniano recordó que el COI recomendó el 28 de febrero de 2022 que no se permitiera participar a los deportistas rusos y bielorrusos en competiciones internacionales.“No entendemos por qué el COI ha cambiado su postura, porque la guerra continúa más de un año después de aquello”, dijo Huttsait sobre la opción, anunciada en enero por este organismo, de que rusos y bielorrusos participen en los Juegos como “atletas neutrales” sin utilizar sus símbolos nacionales.RUSIA Y LAS TREGUAS OLÍMPICASA juicio del ministro ucraniano de Deportes, Rusia y sus deportistas deberían quedarse sin ir a París por una razón adicional. “Rusia ha roto la tregua olímpica en tres Juegos consecutivos: en 2008, en 2014 y en 2022”, recordó Huttsait.La “tregua olímpica” comienza una semana antes del inicio de los Juegos y termina una semana después del final de los Paralímpicos. El concepto está inspirado en el período de cese de las hostilidades que se decretaba en la antigua Grecia para que los deportistas pudieran ir a competir y regresar de Olimpia.
Corea del Sur y la Selección Colombia empataron hoy a 2 goles en un amistoso disputado en Ulsan en el que cada equipo dominó 45 minutos y en la que los hombres de Lorenzo mostraron su capacidad de respuesta tras ir dos goles por debajo.Como era de esperar, los coreanos saltaron al campo ejerciendo mayor presión y dando la sensación de que son un conjunto cohesionado, cuyo plantel es prácticamente el mismo que jugó en Qatar.Los dos equipos se estaban apenas midiendo cuando una entrega comprometida de Vargas a Mojica llevó al lateral del Vilarreal a tomar una mala decisión y a tratar de devolver la pelota hacia el centro de la cancha, con la mala suerte de que el rechace le cayó a Son Heung-min, que tuvo todo el tiempo del mundo para enviar cómodamente la pelota a la red con la puerta desguarnecida.La Selección Colombia mejoró algo con el gol y Santos Borré logró conectar un peligroso cabezazo que se fue alto y que acabó con el lateral izquierdo Kim Jin-su lesionado.Pero los de Néstor Lorenzo siguieron exhibiendo problemas para sacar la pelota desde campo propio cuando los asiáticos surcoreanos adelantaban la presión.La personalidad y la garra a la hora de hacer las transiciones con cada robo de balón hizo que el conjunto surcoreano diera más sensación de peligro, y a la tercera falta al borde del área Son Heung-min no perdonó y colocó de nuevo la pelota en el fondo de la portería.Pero la Selección Colombia que salió después del descanso fue otra, sobre todo después de que en el minuto 2 de la reanudación Valoyes se rehiciera estupendamente en el costado derecho del área tras recibir y trastabillarse y mandara un pase al corazón del área surcoreana que James, con paciencia y la elegancia, convirtió en gol conectando con su preciada zurda.El tanto espoleó a los cafeteros, tal y como mostró la estupenda carrera, apenas tres minutos después y de nuevo por el costado derecho, de Muñoz que acabó con otro impecable envío por bajo que remató Carrascal para hacer el empate.La Selección Colombia siguió haciendo de la banda derecha su mejor activo para hacer peligro y varias embestidas por ese costado asustaron, e incluso un córner botado desde ese lado acabó en otro cabezazo de Santos Borré que golpeó el larguero.Los surcoreanos, que gustan de encarar los encuentros con una energía muy juvenil, mostrando su excitación con cada balón robado, con cada lance favorable, notaron la falta de gasolina en el depósito en el segundo tramo y solo en los suspiros finales, con la entrada de Lee Kang-in, pudieron hacer verdadero daño.De hecho, Muñoz logró sacar bajo palos un disparo de Oh Hyeon-gyu en el minuto 87.Lorenzo trató de dar más munición al ataque colombiano con la entrada de Dylan Borrero y Falcao García en los últimos diez minutos, y aunque el marcador ya no se movió la selección cafetera, con mucha más claridad a la hora de sacar la pelota jugada desde terreno propio en la segunda parte, acabó por dejar mejor sabor de boca de lo esperado.
Rauw Alejandro y Rosalía estrenaron su primera colaboración, con el video musical de 'BESO', pero la canción no fue la única sorpresa, ya que al final del videoclip anunciaron su compromiso.El video que muestra una recopilación de momentos de la pareja, deja ver a la española mostrando su anillo de compromiso, muy emocionada mientras iba en un automóvil con Rauw: "Ay, dios mío, todo el rímel aquí corrido, te amo".Te puede interesar: Filtraron 'RЯ', el mini álbum de la española Rosalía junto al cantante Rauw AlejandroPor decisión de ellos su relación siempre ha sido muy reservada, solo han aparecido algunas pocas veces en alfombras rojas de importantes premios. Pero después de tanto hablaron sobre su noviazgo en una entrevista con el español IbaiLa intérprete de 'Motomami' dio una confesión bastante romántica de cómo fue que logró enamorarse de él: "Yo tenía la fe perdida en la masculinidad, conocerte cambió un poco la situación". "Lo digo porque los hombres que yo tenía a mi alrededor durante mi vida yo sentía que no estaban emocionalmente disponibles, tú para mí fuiste la primera vez que no sentí eso… Me sorprendiste porque no tenías miedo de querer ni de ser querido", expresó la cantante.Conoce más: Rauw Alejandro, en compañía de Ángel Dior, presenta su nuevo sencillo 'Tamo en nota'Las tres canciones que lleva esta colaboración, son una especie de timeline de su historia de amor, empezando comenzó con un 'Beso', después quedaban por las noches como los 'Vampiros' para conocerse un poco mejor y para terminar haciendo una 'Promesa'."Para mí tienen que ver, si escuchas el proyecto completo yo creo que podrían entenderse las canciones como fases del amor, una tiene que ver más como el pasado, otra con el presente y la otra con el futuro", confesó la española.Rauw habló por otra parte que el proceso de trabajar juntos no fue tan complicado, ya que en su relación tienen una buena forma de poderse comunicar y así tener claro de que manera decir las cosas que no les gusta."Ha sido intenso, pero sé cómo comunicarme con ella… Si había algo que no me gustaba esperaba al momento perfecto para decírselo, es exigente, pero eso es algo bueno, por eso ha llegado donde está", relató Rauw.