La nueva y ambiciosa película del reconocido director mexicano Luis Estrada, '¡Que viva México!', ofrece un reflejo de la sociedad mexicana, recordando al muralismo, en el que buscaba que cualquiera pudiera verse reflejado, aseguró en una entrevista con EFE."Fue esta idea del muralismo mexicano, del cual me siento heredero. Uno de mis murales favoritos es el 'Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central' (1947), de Diego Rivera, donde está una sociedad completa retratada", compartió, y admitió que tiene un lado de caricaturista.Lee también: Quentin Tarantino prepara su última película, 'The Movie Critic', ¿de qué trata?La idea de la película nació de sus preocupaciones reales, de sus conversaciones por años. También de su relación de amor y odio con su país."El ser mexicano es una cosa que llevo con orgullo pero a veces también con vergüenza y tengo una relación de amor-odio con este país. Hay cosas que me maravillan y otras que son el horror personificado y, a veces, hasta tengo ganas de salir corriendo", relató.Después de años de trabajo como cineasta y de películas como 'La ley de Herodes' producida en 1999 o 'Una dictadura perfecta' sacada al aire en 2014, en las que trataba también temas sociales y políticos pero de una manera más concreta, quiso retratar a toda la sociedad mexicana."Dije voy a hacer una película donde estemos retratados todos, donde nos veamos y la gente se pueda identificar, reírse de sí mismo. También quería hablar del tiempo que estamos viviendo, de la polarización, de la intolerancia", relató.La cinta relata la historia de Pancho Reyes (Alfonso Herrera), un próspero y "aspiracional" hombre de clase media que abandonó veinte años atrás su pueblo natal y se olvidó por completo de su numerosa y paupérrima familia.Un día, recibe una noticia inesperada cuando su padre (Damián Alcázar) le informa que su abuelo (Joaquín Cosío), un viejo y rico minero, acaba de fallecer, y que él es parte de su testamento y posible heredero. Pancho decide regresar al remoto pueblo de La Prosperidad pero su presencia despierta viejos sentimientos de envidia y odio provocando una gran batalla.Te puede interesar: Alec Baldwin recibe denuncia por parte de compañeros de set en la película 'Rust'Un reparto ambiciosoEstrada confesó que '¡Que viva México!', cuyo guion coescribió con Jaime Sampietro, es una película muy ambiciosa, pero no solo por el tema, sino también por el nivel de producción y el elenco, compuesto por actores de la talla de Alcázar, Herrera, Cosío o Ana de la Reguera.Los actores compartieron en una entrevista con EFE que todos pararon su agenda para poder trabajar con Estrada."Es muy divertido estar en un set de Luis, es una fiesta. Es un equipo que ha venido desde siete pelis. Él conforma una familia y por eso todos los que estamos en sus proyectos, cuando nos invita, todos decimos que sí y si tenemos algo decimos 'gracias prefiero irme con Luis'", comentó Herrera.Y De la Reguera coincidió con él. "Por eso es tan rico hacerlo (trabajar con Estrada), porque es llegar a jugar y a gozar, porque el trabajo ya lo hizo por ti, ya le dio cien vueltas, todas las respuestas las tiene", dijo.Alcázar, quien lleva ya varias películas trabajando con el director y que incluso habla con Estrada sobre los personajes antes de que termine el guion, detalló que las películas de Luis, que son farsas de humor negro, tienen personajes complejos y con muchos matices.Relató que el guion siempre da la base pero que el actor tiene que darle "humanidad a la caricatura". "Cualquiera se puede ir con la caricatura pero no, tienes que trabajar un hilo muy tenue", dijo.Por último, Estrada reconoció que sus rodajes generan ambiente festivo gracias a la libertad que hay en los mismos."Somos muy privilegiados por poder dedicarnos a esto. Hacer lo que te gusta, también decir lo que quieres con independencia y libertad crea un clima que hay que celebrar y por eso nuestras filmaciones son una fiesta", terminó. EFE
Artistas urbanos rinden un homenaje a la obra del cineasta mexicano Guillermo del Toro con un mural con los personajes de su cinta 'Pinocchio', nominada a mejor película de animación en los Premios OscarEl mural se encuentra en Guadalajara, donde nació Del Toro, y es de la autoría de los artistas Miguel Ángel Velasco, conocido en el mundo del graffiti como 'Ezmyr'; Omar Gómez, alias 'Cheffs', y Hugo Gutiérrez, alias 'Wecker', quienes han seguido la carrera del director y quisieron plasmar la nobleza de su personaje más reciente, Pinocchio.Lee también: Kate Middleton y el príncipe William estuvieron juntos en los BAFTA, tras rumores de infidelidad“Es un homenaje al trabajo y a esta película que sacó Guillermo Del Toro, que tiene un trabajo espectacular que sirve de inspiración y en eso nos basamos para hacer el mural”, dijo Ezmyr en una entrevista con EFE.“Es una inspiración por el mismo hecho de que es de Jalisco (estado), que ha puesto el nombre de México en alto y que es un ejemplo a seguir, un jalisciense que la está rifando (triunfando) en Hollywood, hemos visto otras películas de él como 'El laberinto del fauno' y nos gusta cómo interpreta los personajes y todo el trabajo que hay en sus películas”, señaló Cheffs.El mural está en las paredes de un lote que sirve de estacionamiento en un barrio céntrico de Guadalajara. En él, Pinocchio convive con La Diosa de la Muerte acompañados a la distancia por Spazzatura, el mono que se convierte en cómplice del muñeco de madera, en un ambiente cuyos colores azules y verdes recuerdan a algunas de las escenas de la cinta.Los tres artistas urbanos no fueron indiferentes al mensaje y los valores que aborda la película, ideada por el cineasta desde hace 15 años y que ha tenido una seguidilla de reconocimientos en los premios más importantes de la industria, como los BAFTA y los Globos de Oro.“Muestra el sentido de la desobediencia de Spazzatura, que al final se revela contra su amo, la libertad de Pinocchio porque cuando nació era muy libre, nada maliciado. Está genial ese sentido de la vida y la muerte que le da otro chance de vivir y que Pinocchio regresaba con las ganas de ello”, explicó Ezmyr.Te puede interesar: Tom Hanks podría darle vida a Geppetto en la película 'Pinocchio'El mural de 4 por 15 metros se realizó durante cerca de una semana en sesiones de 5 horas y los creadores utilizaron medio centenar de aerosoles de tonos azules, verdes, ocres, violetas.Guillermo Del Toro espera sumar este domingo su tercera estatuilla del Oscar tras obtener el premio a mejor director y mejor película por la cinta 'The Shape of Water', en 2018. - EFE
La carrera de los Premios Óscar 2023 por la mejor dirección ya parece contar con claros favoritos, un dos contra uno entre Daniel Kwan y Daniel Scheinert por la sorpresa de la temporada 'Todo a la vez en todas partes' y Steven Spielberg por su personalísima 'The Fabelmans'.Spielberg, quien aspira a su tercera estatuilla como director, pues anteriormente ganó por 'Schindler's List' y 'Saving Private Ryan', llega a la gala del 12 de marzo con otro gran reconocimiento como realizador de su película en los Globo de Oro.Lee también: Rihanna se presentará en la ceremonia de los Premios Oscar 2023Sin embargo, 'Los Daniels' han derrotado ya al 'Rey Midas' de Hollywood en premios como los Critics Choice Awards y los galardones del Sindicato de Directores, sin olvidar el Spirit del cine independiente.De hacerse con el Óscar, Spielberg, de 76 años, se convertiría en el tercer cineasta en tener tres galardones a mejor director junto con Frank Capra y William Wyler, cineastas quienes solo los supera el estadounidense John Ford, que a lo largo de su trayectoria consiguió en cuatro ocasiones el Oscar a la mejor dirección.Sin embargo, Spielberg aventaja a los tres en el número de nominaciones que ha acumulado en su carrera en diferentes categorías: 22 en total, si se suman las tres que tiene este 2023, como director, guionista y productor. Y aunque no gane ya ha superado otros récords. En el 2022, por ejemplo, se convirtió con 'West Side Story' en el primer director en ser nominado en seis décadas consecutivas.'The Fabelmans' es una película prácticamente autobiográfica en la que Spielberg se adentra en su historia familiar y en su amor por el cine desde que lo descubrió cuando era niño.En el pasado, personalidades de la industria también han usado sus primeros años como inspiración para sus filmes. Ejemplo de ello son Pedro Almodóvar en 'La mala educación', Alfonso Cuarón en 'Roma', Woody Allen con 'Radio Days' y Federico Fellini en 'Amarcord'.Te puede interesar: Karol G y Sebastián Yatra destacaron entre los ganadores de los Premios Lo Nuestro 2023NUEVA SANGRELa cinta 'Todo a la vez en todas partes' ha sido una de las revelaciones de esta temporada de premios. El filme de Kwan y Scheinert, ambos de 35 años, que se realizó con un presupuesto bajo para los estándares de Hollywood, ha hecho coincidir el éxito comercial con el gusto de la crítica.La comedia de ciencia ficción muestra los problemas que enfrenta una inmigrante china que de un día a otro tendrá que afrontar el reto de salvar al mundo luchando a través de extraños multiversos.En los Premios Oscar 2023, esta es la primera nominación que reciben los cineastas que también son responsables de la cinta 'Swiss Army Man' en el año 2016, protagonizada por el actor Daniel Radcliffe.De ganar el Oscar a mejor dirección, 'Los Daniels' se convertirían en el tercer dúo cinematográfico en hacerse de este galardón después de que lo lograran Ethan y Joel Coen con 'No Country For Old Man' y Robert Wise y Jerome Williams con 'West Side Story'. Pero el premio también lo disputan el director irlandés Martin McDonagh, el californiano Todd Field y el sueco Ruben Östlund, todos nominados por primera vez en dicha categoría. - EFE
El productor estadounidense Walter Mirisch, conocido por su trabajo en películas como 'La Pantera Rosa', 'Amor sin barreras' y 'Una Eva y dos Adanes', murió a los 101 años por causas naturales, informó el 26 de febrero la Academia de los Óscar.El ganador del Oscar, quien completó una carrera de seis décadas y fue presidente de la Academia de 1973 a 1977, murió el viernes 24 de febrero en su casa en Los Ángeles, dijo la organización en un comunicado.Mira también: Murió Richard Belzer, el detective Munch de 'La Ley y el Orden', a los 78 añosLa Academia se declaró "profundamente triste al enterarse del fallecimiento de Walter" a través del director ejecutivo Bill Kramer y la presidenta Janet Yang, y elogiaron a un "verdadero visionario"."Él tuvo un impacto poderoso en la comunidad cinematográfica y la Academia (...) Su pasión por el cine y la Academia nunca claudicó, y siguió siendo un querido amigo y consejero", agregaron.Mirisch, nacido en Nueva York el 8 de noviembre de 1921, fue homenajeado tres veces por la Academia, donde recibidó dos premios Oscar honoríficos en 1978 y 1983 como un especial reconocimiento por su obra, aportes, legado y sus esfuerzos humanitarios.Te puede interesar: Murió Raquel Welch, actriz de Hollywood y símbolo sexual de los setentaRecibió el Óscar a la Mejor Película por 'Al calor de la noche' (1967), el Premio Irving G. Thalberg Memorial por la "consistente alta calidad de su producción cinematográfica", y también el premio humanitario Jean-Hersholt.Para la Academia, Mirisch fue "uno de los productores más prolíficos en la historia de Hollywood".Su empresa de producción, Mirisch Company, creada en 1957 junto a sus hermanos Harold y Marvin, vio nacer varias películas de culto como 'Una Eva y dos Adanes' (1959), 'Los siete magníficos' (1960), 'Amor sin barrera'. (1961), 'El gran escape' (1963), 'La pantera rosa' (1963) o 'El caso de Thomas Crown' (1968).Varios productores de cine y actores de Hollywood han expresado por medio de redes sociales sus condolencias y han resaltado su gran labor y aportes para la industria.No te pierdas: Murió Burt Bacharach, ganador de tres premios Óscar, a los 94 años por causas naturalesSu esposa Patricia murió en 2005 y deja a tres hijos, un nieto y dos bisnietos. En lugar de flores para despedirlo y homenejearlo, la familia solicitó donaciones al Motion Picture and Television Fund, pues desean honrar su legado en el cine y la televisión. -AFP
La cantante Camila Cabello retomará la actuación en el filme 'Rob Peace', dirigido por el también actor Chiwetel Ejiofor, tras su debut en el cine en 2021, después de haber protagonizado la versión de Prime Video de 'Cinderella' ('La Cenicienta') dos años atrás. Ahora será parte de la adaptación al cine del libro 'The Short and Tragic Life of Robert Peace', escrito por Jeff Hobbs, según adelantó el medio especializado Deadline.La película seguirá la historia de Peace, un brillante investigador afroamericano de la Universidad de Yale que compagina su faceta como científico en la lucha contra el cáncer con la venta ilícita de marihuana.Lee también: Camila Cabello presumirá de raíces latinas en la final de la ChampionsEl actor Jay Will 'Tulsa King', será quien dé vida al protagonista, mientras que Mary J. Blige 'Mudbound' y Ejiofor '12 Years a Slave', interpretarán a sus padres.La cantante de 'Señorita', por su parte, dará vida a 'Naya', una compañera de clase de la universidad de Peace.El guion fue escrito por Ejiofor y se trata del segundo largometraje que será dirigido por el actor después de su ópera prima, 'The Boy Who Harnessed the Wind', también escrita por él.La carrera del director ha estado marcada por su trabajo en filmes como '12 Years a Slave', que le valió su primera nominación al Óscar, así como por sus participaciones en películas como 'Serenity' y 'Dirty Pretty Things'.Te puede interesar: ¡No van más! Camila Cabello y Shawn Mendes confirman su ruptura tras dos años de noviazgoPor su parte, Cabello, de 25 años, comenzó su trayectoria artística como integrante de la agrupación musical Fifth Harmony y tiempo después emprendió su rumbo como solista.En 2018, dos años después de su salida de la banda femenina, la cantante publicó su álbum debut en solitario, 'Camila', que contenía el tema 'Havana'.Con dicho proyecto la intérprete cubano-estadounidense obtuvo dos nominaciones a los Premios Grammy en 2019, y un año después fue nominada por el tema 'Señorita' junto a su ex pareja, el cantante canadiense Shawn Mendes.El pasado 5 de febrero de 2023, Cabello logró una nominación más en la 65ª edición de los premios junto a Ed Sheeran, por el tema 'Bam Bam'. El 3 de agosto de 2017, se publicaron dos temas promocionales titulados 'Havana' en colaboración con el rapero Young Thug, y 'OMG' en colaboración con el rapero Quavo. Días después, Cabello confirmó en sus redes sociales a 'Havana' como primer sencillo de su álbum debut 'Camila'. Como parte de su promoción, Cabello se presentó en el programa estadounidense 'The Tonight Show Starring' Jimmy Fallon interpretando por primera vez una versión solo del sencillo. El 20 de agosto, se presentó en el Festival Billboard Hot 100 2017 interpretando sus sencillos y temas aún no lanzados a la venta. Al finalizar la noche, se unió a la presentación de la banda Major Lazer para interpretar por primera vez en vivo 'Know No Better'.
San Valentín se celebra alrededor del mundo, un momento especial para compartir una cena romántica, regalar un detalle o simplemente quedarse en casa disfrutando de su propia compañía. Por eso te traemos la lista de algunas películas para disfrutar el 14 de febrero, conócelas aquí.Te puede interesar: San Valentín: Conoce a los famosos que se comprometieron y casaron un 14 de febrero A todos los chicos de los que me enamoréBasada en la novela de Jenny Han, en la que su personaje Lara Covey escribe textos a los hombres por los cuales siente una atracción, aunque nunca decide entregarlos. Una noche, su hermana pequeña Kitty envía las cartas por correo a cada uno de los chicos. Luego de eso la vida de Lara cambia y empieza una relación de mentira con Peter Kavinsky, sin tener en claro qué pasará con su futuro.Diario de una pasión Escrita por Nicholas Sparks, su historia se remonta a Allie Hamilton, una chica que pertenece a una familia rica y va a pasar todo el verano en un pueblo llamado Seabrook, al llegar conoce a Noah Calhoun. Sin llegar a imaginarlo, viven un amor de verano, pero sus diferencias de estrato social les impide estar juntos, sin embargo, los dos deberán decidir si vale la pena luchar por una vida juntos.Querido JohnUna novela también de Nicholas Sparks, muestra la vida de John y Savannah cuando se conocen por casualidad en la playa y tienen solo dos semanas para poder pasar tiempo juntos y enamorarse profundamente, ya que él se presentó para ir a prestar servicio militar. Pero la distancia les pasa factura y ella decide terminar con él, sin saber si volverán a encontrarse en el futuro.Yo antes de ti Apoyada en el libro de Jojo Moyes, narra la vida de Louisa Clark, quién trabaja en una cafetería para ayudar a cubrir los gastos de su familia, pero por cuestiones del destino el lugar cierra y debe buscar de nuevo un empleo. Will Traynor es un empresario exitoso que queda tetrapléjico luego de un accidente de moto, el cual estará ahora bajo el cuidado de Louisa, algo que cambiara la vida de ambos. Love, rosieEl film dirigido por Christian Ditter, se trata de Rosie y Alex, dos mejores amigos que se conocen desde su infancia y comparten absolutamente todo, a medida que van creciendo él empieza a sentir amor por ella, pero decide no decirle nada. La vida cambia repentinamente cuando Rosie queda embarazada y tiene que parar sus planes, algo que la aleja también de su mejor amigo.
Las cinco competidoras a mejor película iberoamericana en los Premios Goya de este año tienen un elevado nivel, reconocido en distintos certámenes, pero es 'Argentina, 1985', de Santiago Mitre, la que recibió hasta ahora más premios y distinciones relevantes, entre ellos una nominación al Óscar.La cinta, que protagoniza Ricardo Darín, se enfrentará a la chilena '1976', de Manuela Martelli; la colombiana 'La jauría', de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana 'Noche de fuego', de Tatiana Huezo, y la boliviana 'Utama', de Alejandro Loayza Grisi, en la gala que se celebra en la ciudad española de Sevilla.Lee también: 'La la land' además de ser película, se convertirá en un musical de BroadwayARGENTINAEl multipremiado filme sobre el juicio contra el general Videla y el resto de los máximos responsables de la última dictadura argentina (1976-1983) ganó un Globo de Oro, considerados la antesala de los premios de Hollywood, y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el Fipresci de la crítica internacional a la mejor cinta. También ganó el premio del público en la 70 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.El filme, que está protagonizado, además de por Darín, por Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski, relata el caso real del trabajo del fiscal Julio César Strassera y su equipo en el célebre juicio a las Juntas Militares argentinas que habían instalado un régimen de terrorismo de Estado con miles de desaparecidos y torturados.CHILEEn '1976', la ópera prima de Manuela Martelli, una frustrada ama de casa burguesa empieza a encontrar sentido a sus días cuando un sacerdote le pide que auxilie a un joven herido en la clandestinidad, en uno de los años más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet y título de esta envolvente película de intriga.La protagonista, Aline Küppenheim, ganó el premio a Mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) en el papel de Carmen, una madre de familia adinerada que decide adentrarse en territorios inexplorados, por "una mezcla entre un impulso samaritano y la fantasía de ser otra cosa, de tener otra vida".COLOMBIALa ópera prima del colombiano Andrés Ramírez Pulido trata sobre un grupo de jóvenes delincuentes recluidos en un centro de terapia experimental en medio de la selva, donde la meditación se mezcla con los trabajos forzados.La película está protagonizada por un grupo de actores no profesionales Jhojan Stiven Jiménez, Maicol Andrés Jiménez, Carlos Steven Blanco, Ricardo Alberto Parra, junto a su torturado terapeuta, interpretado por Miguel Viera.'La jauría' fue seleccionada en Cine en Construcción 2022 Toulouse, Francia y compitió en la Semana de la Crítica de Cannes, donde recibió el Grand Prix y el premio SACD, y en la sección "Horizontes" del Festival de San Sebastián.Te puede interesar: Premios Platino: Películas como 'As bestas' y 'Cinco lobitos' tienen más opción de ganarMÉXICO'Noche de fuego' es el primer largo de ficción de Tatiana Huezo, una historia sobre la infancia y la maternidad ante la violencia en el contexto del México rural que consiguió el premio 'Un Certain Regard' en el Festival de Cannes y el Premio Ariel a mejor película de la Academia de Cine Mexicana.Basada en el libro 'Prayers of the stolen', de la escritora Jennifer Clement, la película narra la historia de tres niñas que viven en las montañas del estado de Guerrero y aprenden a sobrevivir y a hacerse invisibles para esquivar los efectos colaterales de la guerra contra el narcotráfico.BOLIVIALa boliviana 'Utama' 'nuestro hogar', en aimara, dirigida por Alejandro Loayza, está filmada en quechua y español y narra los esfuerzos para hacer frente a la sequía de una pareja de ancianos indígenas, interpretada por José Calcina y Luisa Quispe, casados en la vida real y sin ninguna experiencia previa ante las cámaras.La cinta ha cosechado premios internacionales en los festivales de Sundance (EEUU), Gran premio del jurado, Málaga y Guadalajara, entre otros. En total acumula 36 premios, lo que le ha abierto puertas a salas de cine en 23 países, entre ellos Estados Unidos. EFE
El director español Carlos Saura, premiado con el Goya de Honor 2023, precisa que él no ha hecho cine para agradar a nadie o para recibir un reconocimiento, sino porque le gustaba. Nacido en 1932 en Huesca, el cineasta es premiado en España y reflexiona sobre la pulsión artística en el documental 'Las paredes hablan', que se estrena este 2023. Ha dirigido títulos míticos del cine español como 'La caza', 'La prima Angélica', 'Cría cuervos' y 'Carmen'.Lee también: Goya 2023: cinco películas consideradas "joyas" en las nominaciones de esta ediciónSaura, recogerá el premio Goya de Honor del cine español, si se lo permite su estado de salud, el cual es delicado desde la caída sufrida en septiembre de 2022. La película propone un viaje a los orígenes del arte que conecta las pinturas de las cuevas prehistóricas con el arte urbano más reciente.En un cuestionario escrito, el director responde sobre el documental y su carrera.PREGUNTA:'Las paredes hablan' establece un vínculo entre el arte prehistórico y el arte urbano contemporáneo. ¿Cómo surgió esta idea?RESPUESTA:Es un proyecto que me trajo José Morillas, el guionista. Siempre me ha fascinado el arte y el hombre y su evolución. De pequeño me castigaban por ser darwinista en el colegio de monjas.Desde que me llegó el proyecto me pareció precioso; en un principio estaba más centrado en los orígenes del arte y poco a poco lo hemos ido evolucionando hasta el resultado final, con el que estamos muy contentos.Pregunta:También plantea una reflexión sobre el origen de la pulsión artística. ¿Qué conclusiones ha sacado?RespuestaEl arte y la creación del arte son parte de la esencia del ser humano, por mucho que pasen los años, por mucho que cambien las épocas o las modas.Te puede interesar: Javier Cámara reveló lo que significó para él el Goya de ‘El Olvido que seremos’Pregunta:¿Recuerda por qué decidió dedicarse al cine?Respuesta: Siempre me gustó la fotografía, y en mi casa, en la medida de lo que se podía, se fomentaban las artes.Poco a poco me fui desarrollando como fotógrafo, fui al festival de Granada, el cual queda al sur de España, como fotógrafo oficial y ahí empecé a moverme en el mundillo, pero nunca me hubiera imaginado dirigir más de 50 películas, ópera, teatro, haber hecho exposiciones de fotos, publicado novelas…Pregunta: ¿Cuál fue la primera película que vio en un cine?Respuesta:La primera vez que fui al cine fue en Barcelona (noreste español), cuando fuimos ahí huyendo de la guerra (civil). Las primeras películas que vi fueron las de Walt Disney, como 'Blancanieves'."Después, cuando nos fuimos a Huesca, en el colegio proyectaban películas mudas francesas de misterio; para un niño como yo, en esa España tan gris, tan destrozada, era una experiencia fascinante y he tenido la suerte de poder dedicarme a ello", aseguró el director. Pregunta:En los últimos años se ha dedicado más a indagar en las facetas creativas que a la ficción. ¿Se cansó de la ficción?RespuestaEn absoluto, pero ahora es mucho más difícil hacer las películas que quiero hacer. Ahora prima el cine comercial, el de plataformas y para televisión, y el que a mí me interesa cuesta mucho de financiar, pero tengo varios proyectos de ficción que espero poder hacer este año. EFE
Podrían haber optado a premios grandes de los Goya, pero este complicadísimo año para seleccionar los mejores en cada categoría de los galardones más prestigiosos del cine español lo han resuelto los académicos con unas pocas nominaciones para películas que son "joyas" y que han salido perjudicadas por la cantidad y calidad de la cosecha de 2022.Son 'Un día, una noche', de Isaki Lacuesta; 'Suro', de Mikel Gurrea; 'El agua', de Elena López Riera; 'La piedad', de Eduardo Casanova, y 'La consagración de la primavera', de Fernando Franco, y la sexta, 'Unicorn Wars', de Alberto Vázquez.Lee también: Premios Grammy 2023: Estos son artistas mejores vestidos de toda la alfombra rojaEn el caso de 'El agua', la debutante Elena López Riera ha tenido la "mala suerte" de coincidir con el año de Alauda Ruiz de Azúa, también debutante, pero con once nominaciones para sus 'Cinco lobitos' o con Carla Simón, ya en onda estratosférica con su segunda película, 'Alcarrás'.Después de dar la vuelta al mundo, desde Cannes a Toronto, pasando por Chile y México, la película ha logrado dos nominaciones: mejor dirección novel y mejor actriz revelación para Luna Pamiés, casi las "imperdonables" de no haber sido tenidas en cuenta.La película habla del día a día de un pueblo que vive de las huertas, pendiente siempre del agua para regar, mientras sus jóvenes resisten con la mirada puesta en salir corriendo.La directora sabe bien de lo que habla. "Yo también me quise ir de mi pueblo, soñaba con irme fuera, y cuando lo hice, inventaba mil excusas para poder volver", confiesa a EFE López Riera, que vive a caballo entre Ginebra y París.Allí, en París, localizamos otro peliculón, 'Un día, una noche', que fue candidata al Oso de Oro de Berlín y ganó allí el Premio del Jurado Ecuménico, uno de los tres jurados del festival de cine alemán, junto con el oficial y el FIPRESCI.La película es una adaptación de la novela 'Paz, amor y Death Metal' que recoge la traumática experiencia de un joven español y su novia, supervivientes del ataque terrorista a la Sala Bataclán la noche del 13 de noviembre de 2015.Te puede interesar: Premios Grammy 2023: Conoce los ganadores de las principales categoríasEstá nominada a mejor guion adaptado, realizado a seis manos por Fran Araujo, víctima real y autor del libro en el que se basa la película, Lacuesta e Isa Campo; mejor sonido (Amanda Villavieja, Eva Valiño, Marc Orts y Alejandro Castillo) y mejor montaje, del también director de cine Fernando Franco, que presenta en estos Goya "la consagración de la primera".LAS "JOYAS" DE FERNANDO FRANCO Y MIKEL GURREAOtra "joya", esta última cinta, que compite con sus dos actores revelación, la barcelonesa Valeria Sorolla y el vasco Telmo Irureta, un actor con parálisis cerebral que se desnuda (literal y metafóricamente) en esta delicada película de Franco, ganador de un Goya como director de 'La herida' en el año 2013.La película habla de un encuentro entre dos "discapacitados": Laura una estudiante de provincias que recala en Madrid en un colegio mayor, incapaz de lidiar con sus complejos, y David, cuya parálisis cerebral no le impide ver las inseguridades de su cuidadora y amiga.'Suro' se agarra "por los pelos" a estos Goya con sus nominaciones a mejor dirección novel para Mikel Gurrea, y a mejor actriz protagonista para una enorme Vicky Luengo.Gurrea, compañero de clase de Carla Simón en la London Film School cuando ella preparaba 'Estiu 1993', dijo a EFE: "colaboramos en varios cortos y trabajamos uno ayudante de dirección en el proyecto del otro", quien optó finalmente por localizar 'Suro' en los alcornocales del Alto Ampurdán.Allí, una pareja de 'yupis', Helena e Iván, Pol López, deciden recomenzar su vida pegados a la naturaleza: la herencia de un bosque les decide a vivir de comercializar el corcho. Tras un comienzo duro, pero idílico, Gurrea gira a un 'thriller' que va subiendo la presión hasta que todo salta por los aires.
No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
Ante los constante pensamientos que tiene de Otilio siéndole infiel, Francy decide disculparse con Óscar Muñoz por no acompañarlo en el torneo y regresarse a Valledupar.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Aunque inicialmente Yuri Alvear se muestra un poco desconfiada con la situación, pronto accede a encontrarse con el supuesto empresario y aclara así el tema de una vez por todas.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Mientras que Julio les da algunos detalles a Gabriela y Pastor debido a que se acerca la celebración de Navidad, Ingrit Valencia concede una importante entrevista hablando de su disciplina deportiva.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Ingrit Valencia tiene serios problemas con Saúl Marín debido a que él se entera que la deportista volverá a convivir con su expareja sentimental y el padre de su hijo.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.
Al recibir la visita de Luz Dary y Susana, Francy se apresura a atenderlas y hacerlas pasar una de las veladas navideñas más increíbles que hayan tenido en sus vidas.No te pierdas Los Medallistas en las noches de Caracol Televisión o en la Señal en Vivo.