Nadie puede negar que al momento de enamorarse siempre hay ciertas exigencias o límites que no estamos dispuestos a cruzar, lo que hace que no todas las personas sean de nuestro total agrado. Es por ello que Jhon Alex Toro nos cuenta tres motivos que lo harían desinteresarse de alguien y no querer tenerla cerca aunque fuera la única en el mundo.Aunque la historia de 'El último hombre sobre la tierra' pareciera ser algo fuera de lo normal, no es algo tan alejado de nuestra realidad, pues todos conocemos gente de la cual quisiéramos estar totalmente separados, pero que al momento de conocerlos verdaderamente podemos cambiar de opinión.Te puede interesar: Jhon Alex Toro explica lo que plasmó en 'Piquiña' de 'El último hombre sobre la tierra'Jhon Alex Toro es el encargado de darle vida a 'Piquiña', un hombre que a simple vista es despreocupado, desinteresado y sin muchas aspiraciones, que está interesado en salir con Liliana (interpretada por Laura Acuña) y que intenta de todo para llamar su atención.Todo esto se lleva a cabo en una especie de escenario post apocalíptico, catalogado de esta forma por el actor, el cual nos da una importante lección sobre el amor y las relaciones con las otras personas, especialmente a quienes no nos damos la oportunidad de conocer.Conoce más: Jeka Garcés nos cuenta sobre su experiencia actoral en 'El último hombre sobre la tierra'En medio de este lanzamiento, Jhon Alex Toro se le mide a respondernos acerca de los motivos por los que definitivamente se alejaría de una persona y por los que muy difícilmente se llevarían bien.A su vez, este actor nos explica por qué no podría tener mucha tolerancia ante ellos y que lo llevarían a decirle que no estaría con él o ella ni aunque fuera la última persona sobre la tierra.
Ser parte del elenco de 'El último hombre sobre la tierra' fue una gran experiencia para Jeka Garcés, quien tuvo valiosos aprendizajes al lado de todos sus compañeros durante las grabaciones, quienes le terminaron de demostrar que todos sus sueños son posibles de lograr.Esta actriz le dio vida a Martha, la secretaria de Liliana (interpretada por Laura Acuña), quien no solo es la compañía de esta empresaria, sino que reaparece en un momento clave de esta mujer, quien creía que ya todo estaba perdido.Te puede interesar: Rodrigo Candamil confiesa si se parece a su papel de Camilo en 'El último hombre sobre la tierra'Este papel hizo que Jeka Garcés se sorprendiera, ya que asegura que no se imaginaba ser parte de una producción tan importante como aquella con la que Dago García le da cierre a cada año, por lo que afirma que esta profesión le ha permitido darse cuenta que el camino hacia el cumplimiento de los sueños es maravilloso.Con respecto a ese momento que no podrá olvidar dentro del set de grabación está una anécdota que le dejó uno de esos rodajes en la madrugada, en el cual hizo algo inesperado, pero que terminó gustándole a todos. A su vez, nos cuenta cómo cree que los colombianos se van a sentir identificados con esta particular historia.Conoce más: Jhon Alex Toro explica lo que plasmó en 'Piquiña' de 'El último hombre sobre la tierra'En cuanto a otro de los aprendizajes que le dejó ser parte de 'El último hombre sobre la tierra' está el hecho de creer más en sí misma, en sus capacidades y todo lo que puede conseguir con su talento.Finalmente, Jeka Garcés nos revela aquellas similitudes que tiene con su personaje Martha, en el cual definitivamente está esa gran sonrisa que tienen por entregarle a quienes las rodean, aunque también la forma en la que ven y viven la vida.
Aunque los personajes interpretados por los actores hagan parte de la ficción, es innegable que cada uno de ellos le da su toque personal para dejar en ellos un diferencial que haga que los espectadores se conecten con ellos. Es por ello que Rodrigo Candamil nos cuenta sobre su papel de Camilo en 'El último hombre sobre la tierra'.Como ya es una tradición, todos los diciembres Dago García sorprende a los colombianos con una película llena de humor, con la cual busca dar un cierre del año por todo lo alto con una gran convocatoria en las salas de cine.Te puede interesar: Laura Acuña revela detalles de su debut actoral en 'El último hombre sobre la tierra'Para Rodrigo Candamil esto es algo bastante importante, pues más allá de disfrutar en familia y tener una dosis de risas, esta es una forma de apoyar la producción del séptimo arte en nuestro país y aportar a que se puedan desarrollar más producciones en diversos géneros con las cuales podamos tener una mayor relevancia a nivel internacional.En cuanto a 'El último hombre sobre la tierra', Camilo es un expretendiente de Liliana, un hombre bastante guapo y coqueto que a primera vista es quien llama la atención de todas las mujeres y quien podría ser un salvavidas en medio del caos, aunque también puede hacer que algunos abran los ojos.Conoce más: Jhon Alex Toro explica lo que plasmó en 'Piquiña' de 'El último hombre sobre la tierra'Sobre el parecido que hay entre su personaje y él, Rodrigo Candamil genera cierta expectativa ya que asegura que va a ser bastante criticado por su forma de actuar, lo que lo lleva a decir, en medio de risas, que no se parecen en nada, pues no quiere que lo molesten por aquellos detalles que puedan tener en común.A su vez, nos revela algunas de las particularidades con las cuales podremos diferenciar a su rol, ya que tiene ciertos toques que lo ayudan con su personalidad.
Jhon Alex Toro es garante de la diversión y él mismo lo sabe, es por ello que quiso asegurarse de que los colombianos finalizaran el año en medio de risas con 'El último hombre sobre la tierra', la película con la que Dago García nos sorprende en este diciembre para estar con nuestra familia y amigos.En esta ocasión, este actor le da vida a 'Piquiña', un hombre que aparentemente es muy descuidado en todos los aspectos de su vida, que es un vago y del que ninguna mujer podría enamorarse, sin embargo, está maravillado con Liliana (interpretada por Laura Acuña), una mujer que no le da ni la hora.Te puede interesar: Laura Acuña nos revela quién fue su inspiración para hacer una escena de borracheraEsta historia, que a primera vista parece algo irreal, se desarrolla en el que sería un escenario post apocalíptico, pues solo quedan dos personas en la tierra, quienes tienen que aprender a conocerse.Aunque no lo parezca, esta es una película con la que los colombianos se van a sentir identificados, es por ello que Jhon Alex Toro nos revela los motivos por los que esto va a suceder en las salas de cine.Conoce más: Laura Acuña nos confiesa el gran apoyo que fue Jhon Alex Toro en su debut actoralAsí mismo nos cuenta esos detalles característicos que plasmó en su personaje, pues quería que los espectadores tuvieran la oportunidad de ver con humor esos dos mundos que tiene este hombre. A su vez, nos da su opinión frente a la importancia de terminar el año de la mano de la comedia.Por otra parte, también nos cuenta sobre toda la experiencia vivida al lado de Laura Acuña, quien estaba realizando su debut en la actuación. Ante esto, afirma que siente una gran admiración por la disciplina empleada por esta presentadora, quien quiso dejarlo todo en el set.
Laura Acuña hace su debut como actriz al ser la protagonista de 'El último hombre sobre la tierra', la película con la que Dago García quiere darle un cierre por todo lo alto al 2022, tal y como lo hace todos los años al brindarnos una comedia en las salas de cine.Esta historia se trata de Liliana, una empresaria a la que no le va muy bien en el amor, pero que le da un no rotundo a 'Piquiña' (interpretado por Jhon Alex Toro) y que le asegura que solo estaría con él si fuera el último hombre sobre la tierra, algo que de una forma inexplicable termina pasando.Te puede interesar: Laura Acuña nos revela quién fue su inspiración para hacer una escena de borracheraLa presentadora y ahora actriz está segura de que los colombianos se van a sentir identificados con esta película, no solamente por el humor que promete, sino también porque siempre estamos en una constante búsqueda del amor.Esta fue una experiencia única para Laura Acuña, quien asegura que fue el mismo Dago García quien le insistió para que saliera de su zona de confort y se aventurara en la pantalla grande, algo que para ella se tornó en una de las mejores experiencias de su carrera y por la cual estará eternamente agradecida.Conoce más: Laura Acuña nos confiesa el gran apoyo que fue Jhon Alex Toro en su debut actoralEn cuanto a su experiencia en el set de grabación, esta bumanguesa nos cuenta que fue para ella lo más retador y lo más difícil de su debut actoral y cómo sus compañeros de elenco fueron pieza fundamental para que todo saliera bien.Este fue un proyecto en el que esta presentadora demostró su disciplina y entrega al momento de trabajar y lo comprometida que estuvo para lograr que los colombianos tengan una maravillosa experiencia en las salas de cine.
Aunque a algunos les sorprenda, Laura Acuña no sabe lo que es estar borracha ni mucho menos el dolor de cabeza que genera un guayabo, pues nunca se ha pasado de copas y no suele beber alcohol.En su debut como actriz, esta querida presentadora quiso esforzarse al máximo para hacer un papel con el cual los colombianos pudieran identificarse, pero a la vez reírse en esta época decembrina en la que es costumbre ir a las salas de cine para ver la película que estrena Dago García para cerrar el año apoyando el talento nacional y siendo felices.Te puede interesar: Laura Acuña debuta como actriz en 'El último hombre sobre la tierra'Claramente, 'El último hombre sobre la tierra', largometraje que tiene lugar en medio de las fiestas de fin de año, es una muestra de cómo festejamos los colombianos, por lo que era inevitable realizar una escena en la que alguno de los personajes se hubiese pasado de copas.Esta tarea la tuvo Laura Acuña, sin embargo, no era algo tan fácil para ella, pues esta forma está lejos de la manera en la que ella pasa las festividades de diciembre. No obstante, estaba decidida a hacer una actuación con la que pareciera que sabe muy bien lo que hace.Conoce más: Sueños, gustos y complicidad: así es la relación de Laura Acuña e Iván Lalinde detrás de cámarasEs por ello que la presentadora y actriz nos cuenta cómo tuvo que, de cierta manera, engañar a su hermana sobre sus intenciones de tomar unas copas de vino.Nos confiesa el paso a paso de su plan con el que aprendió los ademanes y frases que su hermana hace cuando ya no está del todo sobria, por lo que en medio de risas asegura que lo que vemos en la pantalla grande es un reflejo de su familiar.
Para su segundo largometraje, el director colombiano Henry E. Rincón se basó en una experiencia personal para presentarnos La ciudad de las fieras, una cinta que cuenta la vida de Tato, un joven amante del rap, huérfano y quien en compañía de sus amigos busca una alternativa distinta a la muerte y al crimen a través del hip hop. Su protagonista huye de la ciudad para vivir con su abuelo hasta ahora desconocido y de quien desea aprender la tradición silletera.Tras su estreno en las salas de cine del país, el director habló con caracoltv.com sobre la producción y el desarrollo de esta cinta:De esta película, ambientada en Medellín y en Santa Elena, Antioquia, hay varios elementos que sobresalen, uno de ellos es indiscutiblemente su apuesta por la representación de esta región, es por ello, que realiza un homenaje a Óscar Atehortúa, una de las personas más representativas de la cultura silletera. Otro elemento indispensable es la música. En su parte incidental estuvo a cargo del argentino Sebastián Escofet y la canción principal de la película la hizo la emblemática agrupación de rap paisa Laberinto ELC. Adicionalmente, el protagonista de la cinta es Elepz, un reconocido MC en Medellín, creador de la liga de improvisación ‘El Rey de la Villa’.Además de nacer de su cuestionamiento familiar y personal, el director de La ciudad de las fieras hace una denuncia sobre la situación social de su ciudad:Adicional a la pandemia y los temas presupuestales, otro de los desafíos a los que se enfrentó la producción de esta película se dio debido a la decisión de trabajar con actores naturales.La ciudad de las fieras, producida por Ana María Mayo bajo la productora Héroe Films, ha participado en más de 20 festivales en todo el mundo y se llevó el premio WarnerMedia a Mejor Película Iberoamericana en su estreno mundial en el Miami Film Festival. La producción actualmente se puede ver en Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Pereira y Envigado.Además de su estreno nacional, la película fue adquirida para el territorio norteamericano por HBO Max.
En otras noticias:Detrás del cine: vea un segmento especial de Julia Roberts y George Clooney, los protagonistas de Pasaje al paraíso. La comedia llegará a los cines la próxima semana.Ámsterdam, estrena 6 de octubre: 20th Century Studios reveló imágenes de los nuevo de Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Alessandro Nivola y Anya Taylor-Joy.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
Tras su paso por importantes festivales de cine de todo el mundo como Toulouse, Chicago, India, San Sebastián y más, la película colombiana El árbol rojo ya está disponible en las salas del país desde este 1 de septiembre. Una cinta conmovedora que aborda las complejidades de las relaciones familiares, enmarcada en un viaje por carretera que inicia en el Caribe y que es ambientada por música de gaitas.Esta road movie cuenta la historia de Eliécer, un hombre al que su vida le da un giro de 180 grados tras la muerte de su padre a quien no ve hace más de tres décadas. La sorpresa mayor llega cuando conoce a su medio hermana de solo 8 años llamada Esperanza. Él decide emprender un viaje hacia Bogotá con el fin de buscar a la madre de la pequeña. A este trayecto se les une Toño, un lanchero que sueña con convertirse en campeón de boxeo. Una travesía en la que se enfrentarán a mucho más que solo el camino.El árbol rojo comenzó con el intento de hacer un documental que finalmente no terminó realizándose, sin embargo, de allí nació gran parte de la investigación del guion. Este trabajo inicial se centraba en la primera generación de Los Gaiteros de San Jacinto, una agrupación que conserva la música tradicional de las gaitas. De hecho, el personaje principal de la película toma su nombre de uno de sus más emblemáticos integrantes: Eliecer Meléndez.El director de esta cinta es Joan Gómez Endara, quien presenta su primer largometraje tras dirigir cortometrajes como Asunto de gallos (2008) y La Cartera (2012). En entrevista con Caracoltv.com reveló algunos detalles de esta producción que se destaca por la actuación de sus tres personajes principales: Eliécer (Carlos Vergara), su media hermana Esperanza (Shaday Velásquez) y Toño (Jhoyner Salgado).La música cobra un papel fundamental en esta producción, pues hace parte del hilo conductor de la historia durante sus 94 minutos de duración. Las composiciones originales están a cargo de Camilo Sanabria, reconocido por bandas sonoras de producciones como Amazona de Claire Weiskopf (Goya 2018) y la serie Mil colmillos, entre otras. También incluye el clásico vallenato El Mochuelo del maestro Adolfo Pacheco.Así como lo describe su director, El árbol rojo presenta un importante recorrido por la geografía colombiana, ya que a su vez se mezcla con los momentos que viven sus personajes dentro de la trama. Sin embargo, rodar una película de este estilo supuso varios retos para la producción.Con una mirada sincera hacia el perdón y que nos cuestiona sobre las nociones de familia, además de acercanos a importantes referentes culturales y musicales, El árbol rojo es una historia que no se puede perder en cines.
En otras noticias:¿Qué llegó a los cines del mundo esta semana? Vea qué películas están en las carteleras de cine.Imperio de luz, lo nuevo de Sam Mendes: vea el primer tráiler de esta cinta del director ganador del Óscar que estará en cines próximamente.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del cine.
La serie musical Rebelde está de regreso en la pantalla chica, un fenómeno audiovisual que marcó a miles de seguidores quienes se identificaron con la vida e historia de cada uno de los personajes y protagonistas de esta producción como: Mía Colucci, Roberta Pardo, Lupita Fernández, Diego Bustamante, Miguel Arango y Giovanni Méndez.Es así como los televidentes podrán revivir esta gran historia a partir del miércoles 29 de marzo en las tardes de Caracol Televisión, que presentará a los jóvenes del Elite Way School quienes separarán sus prejuicios sociales y se unirán por un sueño musical después de replantearse sobre el entorno elitista en el que viven.Te puede interesar: RBD anuncia un nuevo concierto en México para su gira de reencuentroRebelde se lanzó por primera vez en octubre del 2004; un proyecto que reunió a los actores y cantantes Anahí Puente, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann, Alfonso Herrera y Christian Chávez como los principales protagonistas de la serie donde surgió el fenómeno musical RBD.Desde que salió al aire, esta serie tomó fuerza y se quedó en los corazones de quienes ahora recuerdan las anécdotas de los estudiantes de la escuela privada conocida como el Elite Way School, lugar donde las personalidades particulares de cada uno de estos jóvenes causaron furor y despertaron el sentimiento de los primeros amores y amistades.Conoce más sobre RebeldeLa telenovela mexicana fue dirigida por Felipe Nájera, Juan Carlos Muñoz y Luis Pardo, la producción estuvo a cargo de Pedro Damián quien en este proyecto plasmó la historia de un gran grupo de estudiantes que tienen su origen en las familias más prestigiosas y reconocidas de México y otros países, pero también, de aquellos estudiantes de bajos recursos que llegan a esta institución bajo un programa de becas. Perfiles totalmente diferentes y que contrastan a la hora de interactuar y convivir entre ellos.Mira también: RBD anuncia su cuarta y última fecha en Colombia: la banda solo estará en MedellínSin embargo, a pesar de sus diferencias sociales y problemas que surgen durante esta historia, donde inclusive se enfrentan al temido grupo conocido como "La Logia" quienes al interior de la escuela hacen todo lo posible por conservar la "pureza" de la clase privilegiada; los jóvenes descubrirán que la música los mantendrá unidos, un gusto y pasión por el arte de donde surgieron los éxitos del pop como: 'Sálvame', 'Solo quédate en silencio', 'Enséñame', 'Ser o Parecer', 'Este corazón', 'Un poco de tu amor', entre otras canciones, con las cuales la agrupación pasó de las pantallas de televisión y lograron recorrer el mundo con varias giras nacionales e internacionales.No te pierdas el gran lanzamiento de Rebelde este miércoles 26 de marzo, en las tardes de Caracol Televisón, después de Yusuf o por la Señal en Vivo.
Con esta situación, la cantante puede tener problemas sobre la custodia de Simón, su pequeño hijo.No te pierdas Ventino, el precio de la gloria después de La Descarga o por nuestra señal en vivo.
Ed Sheeran ha lanzado la canción 'Eyes Closed', primer adelanto del que será su próximo disco de estudio 'Substract', que como se había anunciado recientemente verá la luz el próximo 5 de mayo de 2023.Inicialmente, esta canción surgió hace años por una ruptura amorosa, pero ahora su sello discográfico ha revelado que este tema cambió de significado cuando el británico sufrió "una pérdida desgarradora" que le hizo reimaginarlo.Lee también: Ed Sheeran estrenará álbum inspirado en la depresión que vivió en el 2022Ya disponible en plataformas digitales de audio, su salida coincide con la de un videoclip dirigido por Mia Barnes en el que Sheeran es perseguido en plena noche por un monstruo azul, metáfora del dolor y el vacío tras la mencionada pérdida."Trata sobre perder a alguien, sentir que cada vez que sales esperas encontrarte con esas personas, todo te recuerda a ellos y a las cosas que hicimos juntos. A veces tienes que salir de la realidad para adormecer el dolor de la pérdida, pero ciertas cosas simplemente te devuelven a ella”: ha explicado el propio artista en declaraciones recogidas por Warner Music.Te puede interesar: Pisando fuerte: Anitta, Maluma, Ed Sheeran, Silvestre Dangond y más artistas lanzan nueva músicaSobre Ed SheeranAún sin firmar un contrato discográfico, a inicios de enero de 2011 puso a la venta el 'EP No. 5 Collaborations Project' que cuenta con la participación vocal de artistas como Wiley, Jme, Devlin, Sway y Ghetts.Su segundo álbum 'X' de 2014, tuvo aún mayor éxito en ventas que su disco debut; se situó en la posición 1 del Billboard 200 de Estados Unidos y también en la lista de álbumes británica, y para febrero de 2016 había vendido diez millones de copias mundialmente. El sencillo 'Thinking Out Loud' le valió los premios canción del año y mejor interpretación vocal pop solista en la edición 58 de los Premios Grammy.Todas las pistas de su segundo álbum se posicionaron en los primeros 20 de la lista de sencillos del Reino Unido en la semana del lanzamiento del disco, debido principalmente a la transmisión a gran escala. Previamente se lanzaron las canciones 'Castle on the Hill' y 'Shape of You', que fueron publicados el 5 de enero de 2017, esto fue como una previa al lanzamiento de su tercer álbum de estudio. Este mismo fue galardonado a Mejor Interpretación Vocal Pop en los Grammy 2018.Dato curiosoEl 13 de diciembre de 2016, después de un año de pausa y descanso en las redes sociales, Sheeran tuiteó una foto y modicó su Twitter, Facebook e Instagram a un azul claro, lo que implicaba el lanzamiento de un nuevo álbum: cada uno de los álbumes anteriores de Sheeran tenía un fondo de un solo color y con un símbolo matemático sólido.
El viernes 24 de marzo, Drake se presentará en horas de la noche en el Festival Estéreo Picnic en el escenario de Johnnie Walker, concierto que empezará a las 11 p.m. y tendría una duración hasta la media noche. La española Rosalía también se presentará en este mismo lugar. Después de su llegada a Colombia, el artista publicó una fotografía en las historias en su cuenta personal de Instagram donde se pudo observar que presuntamente estuvo utilizando el transporte público de Transmilenio.Te puede interesar: Drake: Un fenómeno mundial que dominó la industria musical y se viralizó en las redes socialesLos seguidores del artista no dudaron en emocionarse a ver la publicación del rapero y rápidamente pusieron su nombre en tendencia en las diferentes redes sociales." ¿Qué tengo en común con Drake?: montamos en SITP", "Y Tame Impala comiendo Oblea", "momentos humildes de champagne papi": fueron algunas de las reacciones.La cuenta oficial de Twitter de Transmilenio aprovechó esta en esta oportunidad el post del intérprete de 'Major distribution' en el sistema de transporte para publicar un famoso meme del artista e hicieron alusión sobre los colados. Conoce más: Rauw Alejandro y Rosalía se comprometen en el lanzamiento de su primer EP llamado 'RЯ'Con los más de 133 millones de seguidores en su Instagram, el cantante habría aprovechado para anunciar su llegada a Colombia con una serie de fotos donde utilizó la ciudad de Bogotá como lugar de locación. Asimismo, se conoció que el rapero llegó al país con una comitiva de más de 100 personas, pues así lo solicitó. Drake ha sido uno de los artistas principales de los festivales de Latinoamérica como el Lollapalooza de Brasil, Argentina y Chile, pero algunas de sus presentaciones han sido criticadas por varios de sus seguidores. En Argentina quedaron decepcionados con el hecho de que el show haya durado menos de lo estipulado, aunque cantó el coro de Muchachos de La Mosca, himno de los hinchas de la Selección albiceleste, el artista solo duró en el escenario 50 minutos y no todo el set que se suponía tenía previsto para Latinoamérica fue el ofrecido.En Chile pasó algo similar, solo que aquí el cantante de 'Work' y 'One Dance' cantó la mayoría de sus canciones hasta el coro, no terminaba los temas y solo estuvo en tarima 45 minutos. Según los medios, la decisión del rapero de actuar así es porque se dio cuenta que los asistentes no se sabían sus canciones. Twenty One Pilots y Tame Impala ya pasaron por los escenarios del festival el jueves 23, mientras que el sábado y domingo se presentarán: The Chemical Brothers, Wu-Thang Clan, Billie Eilish y Lil Nas X.
La Selección Colombia se enfrentó a Corea del Sur en duelo de fogueo, al final fue un empate 2-2 en tierras asiáticas para los de Néstor Lorenzo. La 'tricolor' comenzó perdiendo 2-0, pero en el complemento logró la paridad en el tablero con anotaciones de James Rodríguez y Jorge Carrascal. Tras el juego preparatorio, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio' dialogaron con varios exfutbolista del combinado patrio sobre el desempeño de los nuestros en el Ulsan Musun, uno de ellos fue Víctor Hugo Aristizábal. "Son dos sensaciones que puede dejar un partido como este. Primero lo del primer tiempo es para aprender, el fútbol hoy está muy dinámico y competitivo como lo demostró Corea, con un equipo con mucha velocidad, anticipando y ganando los duelos. Para el segundo tiempo la otra sensación de que Colombia pudo aprender de lo que le mostró corea en el primer tiempo y mejoró todo en el segundo tiempo para igualar las cosas. Tácticamente, se ven cosas buenas, muchas por mejorar, pero para eso están estos partidos. Dejan buenas sensaciones, contra un buen rival que sirve para calificar a entrenador, jugadores, para lo que serán los partidos de Eliminatorias al Mundial Qatar", dijo el también exjugador de Atlético Nacional.Otros de los que dio su opinión fue Jhon Jairo Tréllez, quien dijo: "La verdad que los muchachos con un primer tiempo no muy bueno, pero en el segundo, se lograron acoplar, es un buen comienzo, hay buen complemento entre veteranos y jóvenes, hay donde escoger; en el poco tiempo se han acoplado lo más de bien. Siempre falta lago, pero en la marcha se puede ir mejorando".Más declaraciones:Carlos Mario Hoyos"como ejercicio fue bueno especialmente el segundo tiempo, hay que revisar ese primer tiempo, pero en líneas generales, con los cambios es positivo, que el equipo vaya mejorando en todas sus líneas".Andrés Orozco"Un equipo en frente vertiginoso, muestra de lo fue el primer tanto para ellos donde nos presionan y quedamos mal parados, no desciframos lo del rival, pero en el segundo tiempo fuimos más que el rival, alcanzamos a empatar. Un equipo que va adquiriendo experiencia, que tiene a su nómina a jóvenes y de experiencia; se dejó una buena presentación". Luis Carlos Perea:"Como examen fue estupendo, me gustó mucho este juego, mucha más el accionar de Colombia, se dividió en dos partes: en el primer tiempo, Colombia se vio sorprendida con un equipo dinámico, veloz, que no lo dejaba pensar; por eso, se fueron en ventaja, parecía que nos iban a meter más goles, pero en la segunda parte, salieron con una actitud diferente y con una idea diferente, ya viendo cómo jugaron el segundo tiempo, con ganas, deseo y talento; especialmente en el mediocampo con Carrascal (Jorge) y Mateus (Uribe). Mostraron en la parte de atrás aplomo, en líneas generales fue un buen examen, desde ese punto de vista vamos por buen camino, que los muchachos sigan jugando este fútbol dinámico. Con esas cosas, Colombia puede jugar de igual a igual contra cualquier selección".