La generadora de contenido de belleza y maquillaje, Pautips, vuelve a ser blanco de críticas en redes sociales por cuenta de un extenso video que compartió en su canal oficial de Youtube donde habla de los trastornos de conducta alimenticia (TCA) y explica, entre otras cosas, que estos son una guerra espiritual que tiene su origen en Satanás y que se superan mediante la oración.“Con mucho respeto y amor te pido que si no sufres o has sufrido de algún trastorno alimenticio salgas de este video. Este video no es para todo el mundo”, es la frase con la que la también empresaria inicia su video en una pantalla negra.Mira también: Críticas y burlas a Pautips tras hacer drama por tener que tender la cama de un hotel“¿Me permites orar por ti? Yo sé que en este momento no vas a entender, pero lo que voy a hacer es muy poderoso, puede ser tu sanación y de que ese trastorno alimenticio que te ha estado hundiendo y acorralando por tantos años se acabe de una vez por todas”.La joven de 28 años hizo la claridad de que lo que iba a expresar no le quitaba mérito a ningún tratamiento tradicional de psicología, nutrición y psiquiatría, y que consideraba que hacía falta el aspecto espiritual; además de que Dios le hizo un llamado especial.Acto seguido, Pautips empezó a orar pidiéndole a Dios que curara a las personas y que les hiciera entender y “abrir sus ojos ante la mentira a la que Satanás los tiene sometidos, que se den cuenta que es una guerra espiritual y no física. Que la voz en sus cabezas es Satanás causando estragos en su mente”.Le recordó a quienes vieron el video que lleva trabajando cerca de una década en redes sociales y ha lidiado con anorexia, bulimia, anorexia purgativa y binge eating, y ese es precisamente uno de los aspectos por los que fue duramente criticada. Además, en un momento del video afirmo que la posición para vomitar también tiene relación con Satanás.Miles de usuarios se expresaron en contra de la joven colombiana, pues consideran que está desinformando y restándole importancia y seriedad a tema como estos. Muchos otros la acusan de buscar más vistas en sus videos generando polémica.Te puede interesar: 'Pautips' expone a usuario de Instagram que le sugiere suicidarse“La única salvación a todas estas mentiras es por medio tuyo”, dijo Pau Tips en su oración, refiriéndose a Dios.“Cuando recibes al espíritu santo en tu vida sabes que tienes dominio propio, que quiere decir que puedes desobedecer a Satanás, que puedes resistir al diablo y que resistiendo a sus ideas puedes salir de ahí y poco a poco esa llama del trastorno alimenticio que se ve tan fuerte, cada vez que tu dejas de alimentarlo, cada vez que le quitas la madera se va a ir secando”, fue una de las frases más criticadas.
Paula Galindo, la reconocida influenciadora y creadora de contenido de moda y maquillaje, más conocida como Pautips, contrajo nupcias en una boda íntima en Washington con el también influenciador y empresario Ronald Moscoso, justo antes de celebrar Año Nuevo."Para terminar el año con broche de oro, nos casamos 🥹 Empezamos a escribir este 2023.... ¡Feliz Año Nuevo! ❤️ #nye #felizañonuevo”, fue lo que escribió Galindo en su perfil de Instagram ante sus más de 8 millones de seguidores acompañando un video donde se le ve darle un beso a su ahora esposo.Mira también: “Dije que sí”: A Pautips le pidieron matrimonio en Paris con la Torre Eiffel de fondoLa joven influenciadora no había anunciado la fecha del matrimonio, pero relató en sus historias de Instagram que con su pareja decidieron despedir el 2022 casándose y aprovechando que ambas familias estarían reunidas en Estados Unidos.En sus redes sociales también reveló que aunque con su ahora esposo solo pensaban ir a la corte, sus padres y suegros querían algo más formal, por lo que preparó todo en tiempo record."Fue mucho corre, corre, todo lo hicimos a última hora, las invitaciones, conseguir el vestido y la locación, todo eso en menos de un mes. Nosotros planeábamos ir a la corte y ya, pero mis suegros y mis papás querían hacer algo más bonito", explicó.Pautips, quien tiene más de 9 millones de followers en su canal de Youtube cierra el año celebrando el amor por lo alto y recibiendo el 2023 llena de amor y acompañada de sus seres queridos.En el mes de noviembre Pautips y Mosocoso sorprendieron en redes al anunciar su compromiso con un romántico video donde el joven experto en nutrición le tenía preparada a su parejauna romántica escena en un balcón con la torre Eiffel en el fondo con un corazón con pétalos de rosas y varias velas blancas.
¡Suenan campanas de boda! Paula Galindo, generadora de contenido más conocida como Pautips, se comprometió con el también influenciador, Ronaldo Moscoso, quien la sorprendió con una propuesta de la que ambos compartieron detalles con sus seguidores.“Dije que sí ! 💍💖😭 El regalo de cumpleaños más grande, Te amo @ronaldmoscoso_ 🫶🏻 Les dejamos todo lo que pasó en un video en mi canal de YouTube!”, fueron las palabras de la publicación de Pautips, donde reúne más de 8.1 millones de followers.Mira también: Contundente respuesta de 'Pautips' a internauta que la criticó por lanzar canción En el 'reel' se puede ver que el joven experto en nutrición le tenía preparada una romántica escena en un balcón con la torre Eiffel en el fondo con un corazón con pétalos de rosas y varias velas blancas. Ambos se dan un romántico beso, Ronald saca un anillo de su bolsillo, se arrodilla y le pide que se case con ella, a lo que ella responde que sí con lágrimas de felicidad.Además de la publicación compartida por la pareja en Instagram, la influenciadora de moda y maquillaje publicó un video de Youtube donde ella creía que su pareja la iba a llevar a celebrar su cumpleaños con una cena. Ambos muestran todo el recorrido en automóvil y finalmente la llegada al tan especial lugar.Te puede interesar: Selena Gómez halagó a 'Pautips' por su delicado maquillaje Amigos de la colombiana de 28 años y varios internautas aprovecharon el espacio en los comentarios para enviarle mensajes de felicitaciones, pues consideran que fue una pedida de mano realmente romántica y “soñada”:“Ayyyyyyyyyy preciosos. ¡Que belleza, Paula! Felicidades ♥️♥️♥️♥️ “, “Qué belleza, mucha felicidad y amor siempre ❤️❤️❤️”, “Verificado ¡Felicitaciones ❤️🙏🏼✨ Dios los bendiga siempre! Sean felices ", fueron algunos de los mensajes que se leyeron en la plataforma.
Paula Galindo, mejor conocida en el mundo de las redes sociales como Pautips, siempre se ha mostrado abierta con sus seguidores a quienes les ha hablado en varias ocasiones sobre los problemas alimenticios que padeció en el pasado y cómo logró superarlos.Esta vez por medio de su cuenta de Instagram, la influenciadora compartió un collage de dos imágenes con las que evidenció el cambio físico que ha tenido su cuerpo luego de recuperarse.Según dejó ver la joven una de las imágenes fue tomada en el 2017 y allí luce una figura extremadamente delgada, la cual compartió con una fotografía de su contextura actual, mucho más fornida.La instagramer, quien se mostró dichosa de su apariencia física en la actualidad, reveló que más que un cambio en su figura tuvo un cambio en su mentalidad lo que la llevó a recuperarse satisfactoriamente.“2017 Vs 2021 👉🏻 Más que un cambio físico hubo un cambio mental 💆🏻♀️”, dice parte del post.De inmediato seguidores de Pautips se despacharon en halagos, aplaudiendo el increíble cambio que ha conseguido: “estás divina 😍” - “felicidades eso significa mucho en cuanto a crecimiento personal y formación del carácter 💪” - “Pau eres admirable ❤️🥰” - “Te ves muy bien Pau los que hemos pasado por esos caminos de los trastornos alimenticios sabemos lo difícil que es curar!”
La reconocida youtuber Paula Galindo, mejor conocida como ‘Pautips’, siempre ha dejado ver en sus redes sociales el gran amor que siente por los animales, en especial por su mascota ‘Cookie’, una pequeña cachorra de raza pomernia.En esta ocasión, la joven se mostró feliz compartiendo unas pequeñas vacaciones con su fiel amiga desde una de las playas de Miami, lo cual se evidencio en su más reciente publicación en Instagram donde se dejaron ver muy plácidas disfrutando del paisaje.Según confesó la famosa esta sería la primera vez que lleva a su mascota a la playa pero fue quien se robó todo el protagonismo, pues muchas personas no paraban de admirarle y consentirla por su diminuto tamaño y gran ternura.“Que lindos recuerdos me llevo de este viaje , es la primera vez que traigo a @galletitapom a la playa y ha comido arena como nunca 🥵 Igual ha estado demasiaaaaaado feliz y eso es lo más importante 🤩 Todo el mundo nos para en la calle para consentirla , tomarle una foto o para decirme que es muy tierna y pequeña 😂 Ahora la reconocida es ella , me va a quitar el trabajo!”, indicó en el post.En el carrusel de dos imagines, se ve a Pautipst luciendo un pequeño bikini y gorro con diseño animal print el cual dejó ver toda su figura y por la que se levó cientos de halagos.
'Pautips' sigue sorprendiendo a sus fanáticos, después de hacer importantes confesiones sobre su vida sentimental, la creadora de contenido apareció en las plataformas digitales debutando como cantante, pues hace poco estrenó su primera canción titulada 'Sugar Daddy'. Durante algunos días Paula Galindo tuvo intrigados a sus seguidores, ya que solo les permitió escuchar un pequeño fragmento del sencillo que actualmente acumula en YouTube más de 273.000 reproducciones. La creación musical de la instagrammer ha generado diversas reacciones entre los usuarios de la red, algunos la han elogiado por atreverse a salir de su zona de confort, mientras que otros le han lanzado duras críticas, por ejemplo, un internauta le aseguró a través de un mensaje privado que ser youtuber no la convierte en cantante. La influenciadora no pasó por alto el comentario de la usuaria, por el contrario, decidió explicarle que ser artista no es una de sus pretensiones. "Yo no quiero ser cantante. Yo me gozo todos mis proyectos, a mí solo me gusta crear", afirmó 'Pautips' a través de Instagram.Parece que la intención de esta figura pública va más allá de poner a cantar a sus seguidores, pues hace poco dio a conocer un 'reel' con la coreografía de 'Sugar Daddy'. El clip obtuvo más de 70.000 me gusta y unos cuantos usuarios de la red se animaron a compartirle sus videos recreando los pasos. "A bailar se dijo", "me alegra tu éxito personal y profesional", "me encanta", "allá voy a hacerlo a reels", "te ves preciosísima", son algunos de los halagos que ha recibido Paula Galindo en su más reciente post.
Paula Galindo, más conocida en las plataformas digitales como 'Pautips', sorprendió a sus seguidores con una confesión. Entre timidez y alegría, la creadora de contenido aclaró cuál es su situación sentimental en la actualidad, teniendo en cuenta que muchos de sus fanáticos le preguntaban insistentemente si estaba involucrada en una relación amorosa, pues una de sus más recientes publicaciones despertó la curiosidad de los internautas.La influencer compartió un video en el que aparecía tomada de la mano con un hombre, mientras caminaba en un famoso parque temático y acompañó las imágenes con una emotivo mensaje relacionado con la felicidad, además invitó a sus 'followers' a comentar quién los hace felices, cuestión que le hizo pensar a muchos usuarios que una persona en particular estaba detrás de su sonrisa y buen ánimo.La incertidumbre finalmente terminó, ya que la 'instagrammer' decidió aclarar que se está conociendo con una persona. Antes de entrar en detalles, Paula Galindo hizo un recuento de sus relaciones fallidas, pues después de su ruptura amorosa con Felipe Zuluaga, estuvo sin pareja por al menos 4 años, ya que es una mujer bastante exigente y por tal motivo, no lograba encontrar a un hombre que realmente llenara sus expectativas. “Conocí una persona, que es una persona que yo admiro mucho, o sea eso fue lo que me impactó, admiro mucho. Es una persona que tiene mucho contenido, tiene otra forma de ver el mundo diferente al mío, completamente diferente al mío”, afirmó emocionada durante la transmisión, antes de explicarle a su público que quiere mantener en privado al asunto, pues su noviazgo anterior fue demasiado público y al final, su imagen resultó afectada; sin embargo, no descarta por completo la posibilidad de revelar la identidad del hombre que habría flechado su corazón."Tal vez si algún día lo muestro es porque yo quiero que ustedes conozcan la persona tan increíble que yo conocí, o sea no es para mí, es para ustedes (...) es una persona que me está ayudando a sanar mucho", añadió 'Pautips'. Asimismo la influenciadora señaló que este hombre cree mucho en Dios y siente que la está acercando a él.
Desde hace varios años los influenciadores han crecido de una manera absurda, en Colombia varios son reconocidos por sus tips de belleza, maquillaje, recomendaciones turísticas u otros temas de entretenimiento para los diferentes gustos de los internautas. En tiempos de coronavirus, donde el uso del tapabocas se ha vuelto indispensable, el maquillaje de ojos se ha robado toda la atención, por eso acá tenemos tres opciones diferentes para resaltar esta parte del cuerpo y conquistar a tu alrededor. Luisa Fernanda W, Pautips y Poché son las encargadas de este top.1. Colores cítricos La encargada de este maquillaje es Luis Fernanda W, ideal para usar en cualquier hora del día. Sus colores son sutiles y combinan con cualquier outfit.2. Rosa con estilo de llamas de fuego Poché, conocida por su canal de YouTube con su novia Calle, es muy buena con la creatividad y el dibujo se le da muy bien, al igual que enseñar a quienes no tanto. Este maquillaje es ideal para que todas las miradas se centren en él y para no pasar desapercibida. 3. Amarillo, azul y rojo Paula Galindo, más conocida como 'Pautips', se ingenió un maquillaje espectacular para las festividades en las que se disfruta con honor ser colombianos. Se trata de un "difuminado infinito" inspirado en la bandera del país, ideal para estos tiempos de eliminatorias al Mundial Catar 2022.
Paula Galindo, más conocida como Pautips en las redes sociales, vuelve a ser tendencia y a generar polémica entre los internautas, pues publicó un video de 11 minutos en YouTube titulado “Un día conmigo en Miami”, en el cual mostró toda su rutina desde que se levantó, hasta que llegó la noche.No obstante, hubo un detalle de este vlog que generó indignación, polémica y hasta burlas, pues en la parte final, Pautips apareció quejándose por el servicio del hotel, ya que cuando llegó en la noche, la habitación estaba intacta, no le habían tendido la cama y no habían realizado el aseo por cuestiones de la emergencia que se vive a causa del coronavirus, algo que le molestó muchísimo.“Llegué a la habitación y estaba así intacta. Llamé al servicio y me dijeron que no estaban limpiando por eso del COVID. A mí no me dijeron eso antes de pagar”, expresó Paula Galindo en el video.Además, la influenciadora expresó que, aunque no es “un tema de vida o muerte”, “es muy raro que no limpien” y está “mamada” para tener que tender la cama y organizar el baño.Por supuesto, las reacciones de seguidores e internautas no se hicieron esperar, pues Paula se conviritió en tendencia en las redes sociales y fue protagonista de divertidos memes con un toque de sarcasmo.
A través de sus historias de Instagram, Paula Galindo compartió su inmensa alegría al saber que el tratamiento con el que lleva hace más de un año le ha funcionado muy bien y que está cerca de superar el trastorno alimenticio que contó meses atrás.‘Pautips’, como se le conoce en el mudo digital, contó que le dieron de alta en la terapia que estaba tomando para superar las consecuencias que dejó la anorexia en su cuerpo y salud.“No se trata de victimizarse, quiero que las personas que me ven y me admiran entiendan que un desorden alimenticio no es un capricho ni un juego”, fue parte del mensaje que compartió en Instagram, mostrando con dos fotografías cómo ha cambiado.Galindo sigue con sus mensajes de ánimo y apoyo para todas las personas que se sienten identificadas, que están o han pasado por algún trastorno o alguna enfermedad que implica que busquen ayuda.“Sí, quiero que me tomen de ejemplo, que vean que los extremos no son buenos y que definitivamente viví́ las épocas más oscuras de mi vida al estar batallando conmigo misma”, afirmó.También compartió en su cuenta de YouTube la historia de todo su proceso y cómo logró subir de peso, con ayuda de profesionales.
En la tarde de este viernes, 22 de septiembre de 2023, se dio a conocer el borrador del decreto del Gobierno nacional en el que se establecen las disposiciones de cara a la jornada de elecciones regionales en Colombia, las cuales tendrán lugar el domingo 29 de octubre. Una de ellas es la ley seca.Vea también: ¿Los jurados de votación deben volver a capacitarse si ya lo hicieron en elecciones anteriores?“Queda prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día sábado 28 de octubre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 30 de octubre de 2023”, señala el artículo 19 del borrador del decreto.En ese punto del documento también se hace una precisión en caso de una eventual segunda vuelta para elegir alcalde de Bogotá.“En caso de segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, si hubiere lugar a ello, la prohibición se aplicará en el territorio del Distrito Capital, desde las seis (6) de la tarde del día sábado 18 de noviembre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 20 de noviembre de 2023”, dice el texto.Asimismo, el decreto expresa que, “de conformidad con lo dispuesto en el artículo 206 del Código Electoral, las infracciones a lo dispuesto en este artículo serán sancionadas por los alcaldes e inspectores de policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia”.El artículo 19 igualmente incluye un parágrafo en el que se manifiestan las facultades adicionales que tendrán los gobernadores y alcaldes.“De conformidad con lo recomendado en los Consejos Departamentales y Municipales de Seguridad o Comités de Orden Público de que tratan el Decreto 2615 de 1991 y el Capítulo 1, Título 1, Parte 7, Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, podrán ampliar el término previsto en este artículo, para prevenir posibles alteraciones del orden público”, afirma.Más información: Elecciones 2023: ¿la publicidad política está causando contaminación visual en las ciudades?El borrador del decreto incluye otras disposiciones como la prohibición de “toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines político-electorales” durante el día de las elecciones.También establece restricciones a las reuniones de carácter político, las cuales solo podrán desarrollarse en recintos cerrados a partir del lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 del mismo mes.Y en caso de una segunda vuelta para la elección de alcalde de Bogotá, dicha medida se aplicará en el territorio del Distrito a partir del lunes 13 de noviembre y hasta el lunes 20 del mismo mes.Vea el borrador del decreto aquí:
El Radar de la Política marcó sus coordenadas en Bogotá, donde un estudio realizado con jóvenes capitalinos reveló que el 44% de ellos no quieren tener jefes, pues sueñan con emprender y manejar su propio ritmo. Frente al tema, los candidatos a la Alcaldía de Bogotá expusieron sus propuestas.¿Qué proponen los candidatos a la Alcaldía de Cali para combatir la inseguridad?Jorge Luis Vargas señaló que la educación debe orientarse la creación de empresas: "Con ellos hay que entender prioritariamente eso. La educación de ellos tiene que ser pertinente y dual para que se enfoquen en pequeñas y medianas industrias y para que hagan sus startups. Vamos a crear mil con ellos, con jóvenes emprendedores, 50% de ellos, mujeres, con un apoyo de 100 millones de pesos por parte del Distrito”.Gustavo Bolívar: “Vamos a poner sedes de la Universidad Distrital en Suba, en Usaquén, en Engativá, Kennedy, Usme y San Cristóbal, son seis sedes. Yo me propongo que muchos de los contratos que pueda generar el Distrito como la ampliación del PAE, la reforestación de Bogotá, poderlos contratar directamente con cooperativas”.Juan Daniel Oviedo habló sobre la inclusión de los jóvenes y el emprendimiento: “Necesitamos que la empleabilidad de Bogotá sea incluyente con los jóvenes, que se oriente a la ciencia, la tecnología y la cultura. Y sobre todo que el emprendimiento de la juventud sea pertinente, para que no sea rebusque, sino verdaderamente una cuna de futuras empresas de la ciudad”.Diego Molano mencionó la posibilidad de pagarles a las familias que tengan jóvenes para impulsar sus emprendimientos: “En Bogotá vamos a tener un programa de medio millón de familias que tengan jóvenes y les vamos a pagar a ellos y a su familia para que estudien, emprendan o trabajen, especialmente las familias más vulnerables”.Rodrigo Lara: “Hay que fortalecer mucho la Universidad Distrital, que es la universidad del Distrito. Hay que seguir con el programa de becas, que nunca va a ser suficiente para los 200.000 muchachos que no estudian ni trabajan. Por consiguiente, yo voy a desplegar un gran programa de empleo público”.Jorge Enrique Robledo: “Vamos a crear 100.000 nuevos empleos productivos y, ojo con esto, si alguien va a beneficiar el pasaje cero en Transmilenio, es a los jóvenes, sin duda. Bueno, a todos los bogotanos".
Para los fanáticos del rock colombiano, la noticia de la participación de Superlitio en el Festival Cordillera es una razón para celebrar. La banda caleña, conocida por su multifacética mezcla de rock, funk, pop y ritmos latinos, promete brindar una tarde inolvidable llena de música vibrante y energía contagiosa este sábado 23 de septiembre a las 2:00 p.m.Antes de su presentación, caracoltv.com habló con el guitarrista Alejandro Lozano, quien nos compartió sus pensamientos sobre la participación de la banda en este evento y algunos de los momentos más memorables de su carrera. "Realmente para nosotros es muy placentero compartir con distintos artistas nacionales en varias ocasiones", comenzó Lozano, reflejando la sensación de camaradería en la escena musical colombiana. "Nos encanta tocar en el parque Simón Bolívar de Bogotá, realmente estamos muy, muy contentos".Mira también: Juan Pablo Vega: Un viaje musical y cautivador que llegará al Festival CordilleraSuperlitio se prepara para subir al escenario en el Festival Cordillera y nos adelantó lo que veremos. "Toda la entrega de la banda, obviamente las canciones icónicas como ‘No sé si volverá’, ‘Te lastimé’, ‘Viernes otra vez’. Realmente les prometemos una tarde inolvidable", aseguró Lozano, dejando claro que la banda está lista para ofrecer un espectáculo que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes.En este show también escucharemos 'X Revisitado', su último trabajo discográfico donde repasan los grandes éxitos de su carrera con nombres como Andrés Cepeda, Manuel Medrano, Fonseca y más: "Hicimos versiones con diferentes artistas nacionales e internacionales de algunas de nuestras canciones", explicó. "No de todas, obviamente. También tenemos otro disco que lanzamos, 'Visiones del Futuro', que también incluye canciones especiales. Hemos tenido tantas experiencias gratificantes durante la grabación".La banda caleña lleva más de dos décadas de trabajo y ha dejado huella en la escena nacional e internacional con giras y conciertos en diferentes partes del mundo. Sin embargo, Lozano recuerda un hecho bastante peculiar durante un viaje de la banda a Estados Unidos cuando se le pregunta por los hechos destacados de su carrera. "Siempre se me viene a la cabeza aterrizar en Nueva York desde Los Ángeles en una gira antes de tener la situación como fue la del 11 de septiembre en Nueva York".Te puede interesar: Así será el tributo a la música colombiana en el Festival Cordillera con Mónica GiraldoAunque Superlitio se originó en Cali, Lozano enfatizó su amor por la capital. "Bogotá es nuestra casa también, y Colombia es nuestro país. Estamos felices de compartir con todos en el Festival Cordillera, que será una experiencia importante para la escena musical local e internacional", expresó con entusiasmo.La entrevista concluyó con un mensaje claro: Superlitio promete "reventarla como siempre" en el Festival Cordillera. Con la experiencia de la banda y su dedicación a la música, no hay duda de que será una tarde inolvidable donde los fanáticos de la banda podrán disfrutar de música vibrante y energía contagiosa.
La música de Juan Pablo Vega es una taquigrafía de todo tipo de emociones. Sus composiciones son el camino hacia el interior del alma y son el medio para realizar catarsis de un sinfín de emociones que él expresa a la perfección. Esto es justamente lo que los asistentes del Festival Cordillera podrán experimentar y vivir en su presentación del domingo 24 de septiembre en el Parque Simón Bolívar.En entrevista exclusiva para Caracoltv.com con el cantautor, productor y multiinstrumentista bogotano, Vega reveló detalles de lo que tiene preparado para su show en el importante encuentro musical que celebra los sonidos latinoamericanos, hizo un análisis de la industria actual con respecto al talento local y reveló infidencias sobre su arte.Mira también:1280 Almas: el explosivo rock bogotano que estremecerá el Festival Cordillera 2023La conversación con Vega empezó abordando las nominaciones que recibió a los Premios Latin Grammy no solo por su más reciente álbum ‘Despídeme de todxs’ en la categoría Mejor Álbum Pop/Rock, sino también como productor del disco ‘Nueve’ de Santiago Cruz, ‘A Ciegas’ de Paula Arenas y ‘Contigo’ de Mike Bahía.“No me lo esperaba. Me tomó por sorpresa y finalmente es el reconocimiento al trabajo dentro de un ecosistema donde cada vez más se vive por cifras por número. Me parece muy lindo que la academia reconozca un proyecto como el mío, pero también poder vivir la emoción a través de los ojos de los artistas para los que trabajo”, manifestó.Festival Cordillera: el espacio para la libertad, el goce y la celebraciónEn el Parque Simón Bolívar se congregarán miles de personas motivadas por un mismo sentimiento en la segunda edición del Festival Cordillera, el cual que reunirá a grandes leyendas que han marcado generaciones con sus canciones, pero también a varios artistas independientes con propuestas sonoras muy interesantes.Con respecto a su percepción sobre los cambios que experimenta la industria actual que le permiten a tantos músicos y agrupaciones ser parte de estos espacios, Juan Pablo Vega aplaudió las decisiones de los organizadores:“Me parece que es un gesto bonito de los festivales empezar a poner los ojos en esas escenas independientes, yo provengo de ese lugar de autogestionar sus conciertos y formar un público a pulso. Están haciendo una buena labor, no son miopes ante un movimiento que crece cada vez más y que merece ser headliner”.Te puede interesar: Los Caligaris: una historia de amor con Colombia que se confirmará en el Festival Cordillera 2023Por otra parte, explicó que el setlist que ha preparado para el domingo 24 de septiembre a las 2:00 p.m. le permitirá al público sumergirse en un viaje especial con temas de cada uno de sus álbumes y EPs lanzados en los 10 años de carrera; pues también hará reversiones de ciertos temas. Vega incluso reveló quiénes serán sus invitadas especiales para este día.“El show inicia con ‘Canyufilit’ (del álbum ‘Despídeme de todxs’). Es el lugar de la música instrumental, es devolver esos espacios donde la música no tenga que ser tan antropocéntrica y dejar aquel lugar libre donde cada uno imagina lo que quiere. Vienen las canciones que nos han llevado hasta acá, hay un par de colaboraciones con Irepelusa y Catalina de Monsieur Periné”.No te pierdas: Ácido Pantera y su debut en el Festival Cordillera: estas son las canciones que no pueden faltarEl deleite de despojarse y ser él mismoJuan Pablo, de 37 años, se ha caracterizado por acompañar sus presentaciones con una también magistral interpretación de la guitarra; no obstante, ha encontrado interesante dejar de lado este instrumento para explorar otra faceta como artista, la cual fue evidente en el videoclip de ‘Amiga Mía’, y que cuenta con una estética que se asemeja a los setenta y que de forma sonora evoca el funk, el soul e incluso el disco.“Me gustó soltar la guitarra y salirme de esa zona de confort. Yo disfruto bailar, pero nunca me había dado el chance. En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo lo gocé bastante, con solo el micrófono me sentía como Luis Miguel, y eso está cool también”.La autocrítica que lleva a la reinvención y exploraciónDespués de recordar entre risas cómo fue su primera presentación en un festival en Bogotá, la cual calificó como una “primiparada”, el virtuoso músico explicó lo que le sucede con uno de los temas más aplaudidos en su carrera y que estrenó en el 2013: ‘Despedida’.“Los artistas poco hablan de eso, siempre comentan sobre su obra y dicen que es excelsa, pero a mí me gusta autocriticarme porque es donde está el goce, ¿sabes? ‘Despedida’ es esa canción que a veces no puedo oír porque la encuentro muy pretenciosa, pero bueno, así nació. No la odio, pero uno dice “la hubiera hecho de otra forma”, manifestó.Vega agregó que en el Festival Cordillera se dará la libertad de darle otro sonido a algunos de sus éxitos, pues este evento musical es la oportunidad perfecta dejarse llevar por la emoción y la euforia.
Con miras a las elecciones regionales en Colombia, que tendrán lugar el domingo 29 de octubre de 2023, son múltiples las solicitudes de los ciudadanos de a pie para el próximo alcalde de Bucaramanga.Padrastro es señalado de matar a adolescente que defendió a su mamá de brutal agresión, en SantanderNoticias Caracol salió a las calles a preguntarles a los habitantes de la capital santandereana qué es lo que quieren para la ciudad en los próximos cuatro años y, si tuvieran la posibilidad de entregarle un mensaje directo al que sería el alcalde, qué le pedirían.Algunos de los ciudadanos hablaron de los temas que preocupan a la gran mayoría, como empleo, seguridad y oportunidades. El bumangués Ismael Peña pidió particularmente por la seguridad en su territorio: “Estamos llenos de la inseguridad tan grande y los pícaros por toda la ciudad”.Otros no solo pensaron en los problemas de la ciudad, sino en necesidades puntuales que afectan a sus familias, como Leynys Guillen, que sueña con tener una casa propia: “Aquí en Bucaramanga es cada vez más costoso obtener una vivienda y yo quiero tener mi propia vivienda”.Para muchos, en Bucaramanga falta lo que en la gran mayoría de ciudades colombianas también: oportunidades de empleo. “Más empleo para los colombianos, obvio que sí, más empleo y que nos ayuden más a los colombianos”, expresó Maritza Barrera, que se desempeña como vendedora ambulante.Los jóvenes, por ejemplo, piden que la ciudad se vea más limpia y que haya un mejor comportamiento cívico. “Como camino bastante, veo los parques y muchos lugares sucios, le pediría al alcalde que creara una estrategia para que concientice al ciudadano”, señaló Farid Bonilla, estudiante universitario.Los más adultos hablan de oportunidades de trabajo para ellos. “Muchas cosas, principalmente, oportunidades de trabajo para la gente de mayor de edad”, aseguró José Orlando Díaz, un celador informal.Las expectativas son altas en Bucaramanga, pues los estudios de percepción muestran un gran descontento en temas específicos como la seguridad, el empleo y la movilidad.Accidentes de tránsito en Santander cobraron la vida de dos niños: impactantes videos