'EL CARRO FORD'- CARLOS VIVESEl videoclip tiene un toque rockero en un ambiente industrial y radical que le da una atmósfera contemporánea de este clásico, revisitado a la luz del nuevo patrón que definió la música colombiana. Cuenta con la participación especial de Pedro Vives, hijo menor de Carlos y a quien se ve tocando la batería, y fue realizado por la productora Mestiza Films bajo la dirección de Sergio I. Rodríguez y Carlos Felipe Montoya en la ciudad de Bogotá.'BUENOS AIRES'- LUIS FONSIEl video fue filmado en la ciudad de Miami el pasado mes de abril y la idea de este se basó en una de las frases contagiosas de la canción “no saquen el corazón que están robando”.'MANOS FRÍAS'- MAU Y RICKY FT. REIK Y BEÉLESon reconocidos como uno de los dúos más influyentes en la industria de la música latina, conquistando el corazón de sus seguidores alrededor del mundo. Su talento como cantautores ha sido demostrado una y otra vez. Entre sus muchos éxitos el dúo ha recibido nominaciones para los prestigiosos Latin Grammy, primero en 2017 como Mejor Nuevo Artista y nuevamente en 2021 por Grabación del Año. Hasta la fecha, Mau y Ricky han acumulado más de 3.3 mil millones de reproducciones combinadas y han superado los 2.7 mil millones de vistas en YouTube.'VENGO DOLIDO'- LUIS ALFONSOEl video cuenta la historia del desahogo de un hombre que fue defraudado por una infidelidad y ahora -enojado, triste y decepcionado del amor- decide irse de fiesta, hace parte de 'El Señorazo' álbum grabado en vivo en el Orquideorama del Jardín Botánico en Medellín. Sin lugar a dudas, el artista colombiano llegó a revolucionar el género de Banda Popular, no solo en Colombia sino en todo el continente, de la mano de La Industria Inc. y de Sony Music Latin.'NUNCA TUVE TANTO'- NAMPA BÁSICO Y XIMENA SARIÑANAHay lugares que sin duda nos sacan de órbita, nos llevan a viajes y dimensiones fuera de la realidad, lugares llenos de magia que se vuelven poco a poco nuestros favoritos. En ocasiones dichos lugares toman forma humana.'DON DALE'- EIXEl video oficial fue filmado en Medellín, Colombia. Estuvo a cargo de los directores Farid Jaramillo y Felipe Quintero, bajo la compañía Heravisual. Es una producción audiovisual protagonizada por Eix el cual se encuentra en un apartamento pasando por diferentes momentos de fiesta y se va encontrando con diversas personas que se encuentran allí las cuales reflejan deseo y diversión.'PRIVADO'- HERRERAEs la fiel historia que, en algún momento han protagonizado millones de mujeres que quieren darle rienda suelta a sus instintos, soltería, pero como su nombre lo indica, disfrutándolo en reserva. Es por ello, que el sencillo rápidamente pasó a convertirse en el nuevo himno de muchas mujeres, que hoy bailan y gritan a todo pulmón el hit.'ESOS OJOS'- KAMILO RENTERÍAEl video fue grabado en el municipio de La Calera en Cundinamarca y la dirección estuvo a cargo de Kamilo Rentería y Juan Ruiz, productor con el que ya ha trabajado en el pasado y con quien llevó a cabo la edición, y post producción, de este trabajo musical.'DIME LA VERDAD'- CHILAKASEs una canción ideal para los momentos en los que una persona recuerda a su ser querido o cuando se siente melancólica o reflexiva. Gracias a sus ritmos alegres también se puede bailar y levantar los ánimos.'OJOS VERDES'- BALTHVS'Ojos verdes', sencillo homónimo que le da nombre al EP es una canción que habla sobre todas aquellas cosas que generan intenso placer y emoción, pero que tienden a ser destructivas también.'AMELIA'- ROJO AMELIAEs un trabajo de siete canciones cuyo nombre está inspirado en la aviadora Amelia Earhart. Amelia es una mujer soñadora que estando en la búsqueda incansable de libertad, encuentra refugio en la música, la amistad, las fiestas y las ciudades lejanas a su casa. Las canciones de este EP son un homenaje a la mujer contemporánea, habla del machismo, de las ganas de libertad, del amor, de la diversión y el aburrimiento, de la felicidad y la nostalgia.'MOMENTOS'- EBANUn trabajo que aborda la temática del amor y las diferentes etapas que puede atravesar una relación, desde los idílicos inicios hasta sus variados finales. A través de las letras de las canciones hay un mensaje de aprendizaje y crecimiento personal que se nutren de las experiencias amorosas vividas. Insights de vida caminables por los que la gran mayoría cruza constantemente.
Laury Marriaga se dio a conocer por el apodo de La Frunita, luego de hacer parte de la estrategia de marketing para la nueva canción de Poncho Zuleta que se llamó de igual forma.Marriaga estuvo en el programa Día a Día hablando sobre su vida, de manera que contó que estudió comunicación social y periodismo, que ha trabajado en periodismo deportivo en varios medios de comunicación, y también que ha hecho parte de la industria de la televisión en papeles pequeños.Te puede interesar: Poncho Zuleta y María Marriaga revelaron el motivo de su ruptura: "Se acabó la novelita"Casada con Daniel Machacón, exjugador del Junior de Barranquilla, y con dos hijos, recibió la propuesta para ser durante ocho días la novia del maestro Poncho para una nueva canción. En medio de eso, ella se tomó el tiempo de pensarlo y pedirle a su esposo un consejo para realizar o no el trabajo."Lo consulté con mi esposo, él me dice s'i tú estás de acuerdo y sabes todas las consecuencias que va a traer, yo te apoyo'", relató Laury, con la diferencia que este papel no sería para la televisión, sino para un producto musical.La joven empezó a recibir comentarios negativos al igual que su esposo en redes sociales, dado que pensaban que Laury le estaba siendo infiel. Varios de los mensajes de la gente eran insinuando que Poncho era un ídolo y que ella se que estaba aprovechando."Los primeros días todo para mi era chiste, yo estaba feliz porqué la gente estaba hablando de la polémica como queríamos, pero ya después se empezaron a meter con mi pareja y con mis hijos, la situación ya fue difícil", expresó la periodista.Todo el proceso de marketing para la canción se grabó en ocho días, igual que los videos que se volvieron vírales en las diferentes redes sociales, algo que de buena forma influyó en la vida de Laury, quién ahora tiene nuevas propuestas de trabajo.Conoce más: Poncho Zuleta estaría saliendo con una mujer mucho menor que él; así respondió a las críticas"Ahorita estoy muy viral en redes, muchas personas quieren trabajar conmigo y me quieren en campañas publicitarias, pero también me gusta mucho el periodismo deportivo y quiero poder hacer algún tipo de contenido con ello", confesó la modelo.El intérprete de 'Nunca te olvidare' aclaró también que se trató de una campaña para promocionar su nuevo sencillo en colaboración con JuanDa Caribe. No te pierdas Día a Día de lunes a viernes después de la primera edición de Noticias Caracol.
No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
El mundo del entretenimiento está de luto, luego de que se diera a conocer que murió Adolfo Pacheco a los 82 años, el ídolo de la música vallenata que es recordado por interpretar exitosos temas como 'Me rindo majestad', 'Tropezón', 'No es negra, es morena', 'Gallo bueno', 'El viejo Miguel', entre otras canciones que gozan de gran popularidad. El músico se encontraba en en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica General del Norte en Barranquilla, luego de haber sufrido un accidente de tránsito el pasado 19 de enero, cuando se movilizaba desde la vía que conecta a Calamar con Barranquilla, por lo que muchos de sus seguidores estaban preocupados por su estado de salud.Mira también: Adolfo Pacheco fue intubado tras grave accidente en carretera y su pronóstico es reservado La muerte de Pacheco, más conocido en la industria musical como 'El Juglar de los Montes de María', se dio por las complicaciones de su accidente, pues fue diagnosticado con un trauma craneoencefálico severo, un trauma cerrado en el tórax y una lesión en la columna cervical y varios traumas en el cuerpo. No te pierdas: Gran homenaje a los grandes juglares de la música vallenataEl compositor tuvo que ser intubado y también fue sometido a un drenaje pulmonar y una diálisis luego de que presentara insuficiencia renal. Diferentes artistas y fanáticos se han tomado las plataformas digitales para enviarles mensajes de condolencias a sus seres queridos y para recordar todo el legado musical que le deja a las nuevas generaciones vallenatas. Te puede interesar: Adolfo Pacheco, el último gran juglar vallenato"Lamentable pérdida, un verdadero juglar del vallenato", "paz en su tumba", "se fue uno de los más grandes representantes de la música vallenata", "por Dios 🙏 fortaleza a su familia", "maestro Adolfo Pacheco, fueron tantas sus composiciones que disfruté, Dios lo reciba con alegría en su santo reino. Descanse en paz", fueron algunos de los mensajes que se leyeron en redes sociales.Por el momento, los seguidores están a la espera de que la familia del artista revele detalles sobre su velorio, pues desean conocer la fecha y el lugar en el que podrás darle un último adiós a la leyenda de la música.
La acordeonera y líder de este proyecto musical fue engañada por un presunto representante quien iba a ayudarla con presentaciones en otros países, principalmente Venezuela, sin embargo, se aprovechó de ella en un complicado momento de su enfermedad.Conoce más historias de impacto de Expediente Final aquí.
Las talentosas mujeres iniciaron un proyecto vallenato en el que la intención era potencializar el papel de la mujer dentro de este género, sin embargo, una de ellas era muy seria, mientras que la otra disfrutaba mucho de la fiesta durante el trabajo, lo que causó fuerte problemas entre las dos.Conoce más historias de impacto de Expediente Final aquí.
Andrés Acosta Jaramillo, más conocido como Gusi, es un cantautor colombiano que en los años que lleva de carrera musical ha quedado grabado en la mente y corazón de los colombianos con diversas canciones que marcaron generaciones y que en la actualidad logran enamorar a sus seguidores.El cantante de 38 años dio sus primeros pasos en la música desde muy temprana edad, y fue gracias a su abuelo, quien le transmitía el sentimiento vallenato. Después de por poco ejercer una carrera en el futbol, escogió el camino de componer, cantar y tocar instrumentos, pues ha sido su verdadera pasión.Mira también: ¿Tiene una estrategia futbolera para ganar La Descarga?: Gusi respondeGusi inició como parte de la banda de su universidad y desde entonces fue vocalista y percusionista de artistas como Fanny Lu y la Banda El Sitio de su ahora colega en el programa de Caracol Televisión, Santiago Cruz.El verdadero despegue de su carrera fue al hacer parte del dúo Gusi & Beto y con su compañero vallenato lograron un disco de oro por su primer álbum 'La mandarina' 2007 por más de 10.000 copias en Colombia y fueron nominados al Latin Grammy en la categoría "Mejor álbum Cumbia/Vallenato" en el año 2008.Para hacer un recuento de lo que ha sido la carrera de este gran artista representante de nuestro país que combina el vallenato, la cumbia y el pop, aquí te presentamos sus mejores canciones, que seguramente recuerdas o te van a gustar.Te puede interesar: Ella es Julieth Mejía, la imitadora de Thalia que dejó a Santiago Cruz y a Gusi con la boca abierta'Tengo tu amor' - Gusi & Beto'La Mandarina' - Gusi & Beto'Locos Dementes' - Gusi, Greeicy, Mike Bahía'Rompecabezas' - GusiTe invitamos a que no te pierdas a Gusi en su rol de mentor en La Descarga, donde por primera vez se combinará el canto y la convivencia en un formato de reality. Allí estarán exparticipantes de La Voz, A Otro Nivel y Yo Me Llamo.
El viernes 7 de octubre, en horas de la noche, el bus en el que se transportaba la agrupación de la cantante vallenata Natalia Curvelo sufrió un volcamiento en el que perdieron la vida su hermano, Alfredo Curvelo, y su estilista personal y mejor amigo, Gustavo Rodríguez. Por medio de unas publicaciones en sus redes sociales, la artista confirmó la lamentable noticia.De acuerdo con información de Blu Radio, este accidente se dio debido a que el vehículo se volcó cuando estaban tomando una curva, lo que generó que este diera múltiples vueltas. Cabe destacar que por el momento no se ha confirmado qué pudo haber ocasionado el siniestro vial.Te puede interesar: El actor mexicano Pablo Lyle fue declarado culpable de homicidio involuntarioPor medio de una transmisión en vivo, la cantante fue relatando todo lo que ocurría mientras ella estaba en la escena donde el accidente tuvo lugar, por lo que le pedía a sus seguidores oraciones por su hermano y su estilista. Así mismo, mostró cómo se veía el vehículo tras el volcamiento.¿Cuál es el delito por el que acusan a Natalia Curvelo?Luego del fatídico accidente se dio a conocer por qué la cantante no estaba en este vehículo en el que se movilizaba su equipo de trabajo rumbo a Medellín.Conoce más: Tras morir en el rodaje de 'Rust' familia de Halyna Hutchins llegó a acuerdo con Alec BaldwinEsto ocurrió debido a que la artista, presuntamente, fue capturada por la Policía en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz en Soledad, Atlántico, debido a un porte ilegal de armas. Cabe destacar que esto sucedió horas antes del volcamiento, cuando ella iba a tomar un avión rumbo a la capital antioqueña.Un fragmento del reporte enviado a la Fiscalía 27 Local de Barranquilla, el cual fue a dado a conocer por El Universal, enmarca que: “En la sala de abordaje del aeropuerto, realizando labores de control y registro a personas en el servicio de scanner, la Policía logró la captura de Natalia Curvelo Escobar (ocupación cantante). Se le halló en su poder 1 arma de fuego tipo pistola, marca Prieto Beretta, modelo 950, calibre 6.35”.Te puede interesar: Murió Carolina Vidal, exprometida de Pipe Calderón, en Italia: "todavía no lo creo"Aunque aún se desconoce si la cantante fue detenida, ella continúa estando activa en sus redes sociales. "Cuando me sienta mejor, prometo contarles cómo ha transcurrido todo esto tan fuerte que me está pasando. ¡CADA VEZ ES MÁS DURO!", comentó la artista quien reposteó un video en el que la agrupación Zona 8 se solidarizaba con la situación de Natalia y su familia.Así mismo, compartió la fotografía del carro fúnebre en el que se encontraban los féretros de su hermano y su mejor amigo, en la que escribió: "los amo en la eternidad".
Sin duda alguna, cada canción de 'Sin miedo al éxito', el primer álbum de estudio de Karen Lizarazo, está hecha para que las personas las vivan de principio a fin.Cada una de ellas representa a 12 mujeres con personalidades distintas, quienes a su vez atraviesan por momentos de la vida bastante diversos, por lo que hay temas musicales para todos los gustos y que se acomodan a la historia de cada oyente.Te puede interesar: ¡Para todo el mundo! Karen Lizarazo habla de su propuesta de un vallenato internacionalEs por eso que esta artista vallenata no quiere que nadie se quede sin escuchar alguna de estas canciones, ya que está segura de que podrán identificarse con cada una de ellas. Además, sabe que su propuesta con algunas fusiones de géneros hará que más personas se animen a escuchar su proyecto.¿Necesitas ayuda para elegir las que son perfectas para ti? ¡No te preocupes! La misma Karen Lizarazo se encarga de guiarte para que sepas si es algo que necesitas dedicar o si más bien es para que la escuches a solas, pues no todas las canciones tienen que ser dirigidas hacía los otros.Conoce más: Karen Lizarazo presenta 'Sin miedo al éxito', su primer álbum vallento con historias para todos'Sin miedo al éxito', disco que podrás escuchar en aproximadamente 38 minutos, tiene temas para el despecho, el amor, la conquista o para el mismo Dios, por lo que la intérprete y compositora de 'El amor de tu vida' te indica esa persona a la cual le puedes dedicar cada uno de sus lanzamientos, ¡sin filtro alguno!Prepara tu voz y anímate a escuchar estas canciones con las que de seguro podrás dejar salir a flote tus sentimientos, ya sea subiéndole el volumen desde tu casa o armando una salida con amigos para cantarle a ello con lo que te identificas.
La música se ha encargado de romper barreras a través de los años, por lo que el talento de los artistas colombianos ha logrado ubicarse en las principales listas de éxitos alrededor del mundo.Karen Lizarazo está en ese proceso de forjar su camino para catalogarse como una digna representante del vallenato a nivel internacional y darle a este icónico género un lugar aún más importante en otros países, tal y como pudieron hacerlo otros compatriotas con sonidos como el reguetón.Te puede interesar: Ocha Murgas comenta sobre su relación con la canción 'La Negra' y el Museo del AcordeónEs por ello que uno de sus lemas es hacer vallenato no solo para la costa, sino para el mundo entero, ya que quiere que el son del acordeón llegue a millones de personas que puedan vibrar e identificarse con estos ritmos.Así mismo, con una propuesta de un género más renovado y actual, esta intérprete quiere fusionar diversos sonidos con los que su música se acomode de acuerdo con la sensación que quiere que expresar. Cabe destacar que, tras todas estas ideas, su inspiración ha sido Kaleth Morales, quien para ella tenía temas musicales innovadores y juveniles.Conoce más: Iván Zuleta nació rodeado de juglares y vallenato, por lo que recordó su historia con el acordeónComo un sueño que no podía creer que fuese realidad, esta artista se presentó en el Prudential Center de New Jersey, en donde miles de personas cantaron a grito herido sus canciones, algo que no imaginaba que podía pasar, pues no era consciente de que su talento hubiese trascendido aquellas barreras que veía muy lejanas.'La mancha morada', como se hacen llamar sus fanáticos, se dejó cautivar por su voz, energía y gran talento, por lo que ante esta situación la cantante no pudo contener las lágrimas de felicidad, pues sus metas se han cumplido gracias al esfuerzo y trabajo que les ha puesto. Es por ello que Karen Lizarazo nos da todos los detalles sobre lo que fue este especial momento para ella.
Óscar Cortés, Tomás Ángel y Yaser Asprilla son parte del ataque que la Selección de Colombia presentó en el Mundial Sub-20. Y aunque los dirigidos por Héctor Cárdenas fueron eliminados este sábado tras caer por 1-3 contra Italia en cuartos de final, no hay duda de que su actuación ilusionó a muchos fanáticos que esperan verlos pronto en la absoluta.Entre los tres marcaron nueve de los once goles que el equipo sudamericano hizo en los cinco encuentros que jugó en el Mundial disputado en Argentina.El azar puso a Colombia en el Grupo C y allí los colombianos sumaron dos victorias y una igualdad que le permitieron avanzar como primeros de esa zona. Tres muy buenas remontadas hicieron posible que los de Cárdenas ganaran siete puntos.El equipo sudamericano debutó con una victoria por 1-2 sobre Israel con un tanto de Cortés y uno sobre el final del capitán Gustavo Puerta, tras una asistencia del atacante que había empatado el partido minutos antes.Dicho encuentro fue la carta de presentación en el Mundial del futbolista del Millonarios, de gran trabajo en la liga local y en la Copa Sudamericana. De hecho, en este torneo fue pieza clave en la buena victoria de su equipo en Montevideo frente al Peñarol.El segundo partido de Colombia también tuvo una remontada, esta vez contra Japón. Ángel y Asprilla fueron quienes marcaron en ese juego.Hijo del histórico goleador Juan Pablo Ángel, Tomás Ángel fue titular en los últimos tres juegos tras ser suplente en los dos primeros. Luego de no participar del Sudamericano, el goleador fue citado para jugar el Mundial tras un gran semestre en el Atlético Nacional.Allí ganó la Superliga al principio del año como figura del partido de vuelta contra el Deportivo Pereira con un doblete y una asistencia.Y aunque es inevitable que el atacante sea comparado con su padre, este aseguró en una rueda de prensa que lo único que tiene de Juan Pablo es el apellido."¿Tomás qué tiene de Juan Pablo? El apellido. Soy un jugador distinto a él y siempre lo he dicho, es mi carrera con mis atributos. Uno trata de agarrar cositas que él dejó. Diría que sólo el apellido para no comprometerme", remarcó.Después de sumar dos victorias, el conjunto dirigido por Cárdenas se despidió de la primera fase con un empate 1-1 frente a Senegal y un nuevo tanto anotado en los últimos minutos. Cortés fue quien volvió a anotar.En los octavos de final Colombia se enfrentó a Eslovaquia en un encuentro que terminó con una goleada por 5-1 en favor de los sudamericanos. Cortés, Ángel y Asprilla fueron los encargados de destrozar a la defensa rival.Los dos primeros marcaron dos goles cada uno, mientras que el futbolista del Watford inglés anotó el último.Este fue el segundo tanto en el torneo del jugador que comenzó su carrera en el Envigado y quien en 2022 fue citado por Reinaldo Rueda para defender a la selección mayor.Asprilla fue -además- uno de los siete futbolistas que juegan en equipos del exterior y que disputaron el torneo con su país junto a al central Fernando Álvarez, al centrocampista Puerta, al lateral Devan Tanton, al centrocampista Juan Andrés Castilla, al volante Daniel Luna y el arquero Alexei Rojas.Y pese a que esta vez Colombia fue eliminada por Italia y no pudo repetir su mejor actuación en un Mundial Sub-20, es un hecho que muchos de sus jugadores se destacaron en el torneo que se juega en Argentina desde el 20 de mayo y que concluirá el próximo 11 de junio.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.