El cantante y actor Mauro Castillo cierra un 2022 muy exitoso. El caleño debutó en Broadway, cantó el icónico tema de ‘We Don´t Talk About Bruno’ en la ceremonia de los Premios Óscar gracias a su participación como ‘Felix’ en la película animada ‘Encanto’ de Disney, además de estrenar ‘Me va mejor’, una canción perfecta para las fiestas decembrinas y para cerrar con broche de oro este año.Mira también: Sorprende con estas ideas de regalos tecnológicos para la noche de la NavidadA propósito de esta temporada, el cantante se le midió a responder las preguntas navideñas de caracoltv.com y reveló cómo celebra las festividades de fin de año. El artista dejó ver la importancia que tiene para él pasar esta época con sus seres queridos, puesto que encender velitas, la música y la compañía de la familia son su mejor recuerdo de infancia en Navidad.Te puede interesar: Navidad 2022: Prográmate para disfrutar de los mejores planes culturales en esta época decembrinaAunque reconoció que ha recibido muchos regalos, Mauro Castillo considera que el mejor de todos es sin duda poder estar en familia y dice que “abrazarlos es lo más bonito que uno puede tener”. Asimismo, reconoció que la tradición que no puede faltar durante las fiestas de diciembre es usar algo amarillo el 31, comer uvas, pero en especial disfrutar de la comida y la prefiere sobre todos los regalos.No te pierdas: Así es como los famosos se preparan para celebrar la NavidadAunque faltan pocos días para que celebremos Navidad y Año Nuevo, reveló que no es muy bueno comprando los regalos con anticipación, pero que sí tiene una lista de las personas que recibirán su cariño representado en algo material. Mauro Castillo también contó que no siempre estrena una ‘pinta', pero que seguramente sí usará alguna prenda nueva este 24 de diciembre, tal vez una pijama.
En otras noticias:Moda en el pasado: Londres nos lleva al siglo XIX gracias a una imponente exposición.¡A vivir como artista!: ¿Alguna vez ha querido experimentar como duerme un cantante urbano? Ahora podrá vivirlo por poco tiempo.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
Tras una ceremonia de ensueño en los Premios Oscar, los colombianos del elenco de 'Encanto' brillaron por sus presentaciones, reacciones y atuendos para una gala tan especial y significativa para nuestro país.Mauro Castillo, catalogado como el primer afrocolombiano en ser parte de estos importantes galardones, fue uno de los encargados de robarse el show no solo durante la presentación en vivo de 'We don't talk about Bruno', canción que conquistó el primer puesto en los Billboard Hot 100, sino por su gran personalidad llena de una enorme alegría.Su gran talento y carisma quedaron plasmados en la producción de Disney Studios con su papel de Felix, quien es un fiel reflejo de la inspiración que brinda tiene este salsero.Es por ello que un gran número de personas alrededor del mundo se ha convertido en fanáticos del caleño, pues disfrutan la hermosa personalidad que tiene este personaje y se llenan de emoción por conocerlo.Te puede interesar: La emotiva reacción de Sebastián Yatra tras interpretar 'Dos Oruguitas' en los Premios OscarEste fue el caso de Eric Jensen y su hija con Síndrome de Down, quienes salieron corriendo luego de la presentación de Mauro Castillo en los Oscar y pudieron conocerlo, sin esperar que el cantante tendría un hermoso gesto con ellos.Lleno de compromiso con su interpretación, el caleño le cantó a esta pequeña su canción favorita de 'Encanto', la cual es 'We don't talk about Bruno', brindándole un show en el que él hizo tanto las partes de Carolina Gaitán como las suyas.Siguiendo el baile que acompaña a esta canción durante la película, Mauro estuvo alrededor de la niña, quien reflejó una gran felicidad, llena de risas y a la expectativa de todo lo que iba haciendo el artista.En cuanto al padre, lleno de agradecimiento, registró este tierno momento y no pudo contener la risa al ver todo lo que el colombiano se ingenió para entretenerla y darle el mejor espectáculo.Este video cuenta con más de 520 mil reproducciones en Twitter y fue descrito por el cantante como un momento mágico, quien respondió al padre, le agradeció por compartirlo en redes y aprovechó para mandarle un abrazo a su hija.
En otras noticias· Con arte urbano homenajean el médico venezolano José Gregorio Hernández en Miami.· El deportista extremo Adrian Guggemos explora un museo sobre dos ruedas.· Autocine en Bogotá en espera de aprobación para su funcionamiento.· Disney lanza un nuevo tráiler de la esperada película ‘Mulán’.· El cinturón: un accesorio unisex que jamás pasará de moda.Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Sobre el medio día de este sábado 1 de agosto en la cuarta edición de Unión Festival Digital, el Planeta Caracol contó con la presencia del cantante, compositor, trombonista y productor musical Mauro Castillo, un caleño que desde 1989, cuando tenía 11 años, vio en su colegio a la Orquesta Caney y descubrió su pasión por la música, la cual transmite en cada interpretación.En su presentación, el gran artista caleño contó con la compañía de su hijo Daniel, quien evidentemente heredó el talento de su padre. En la intervención, ambos tocaron el trombón y Mauro interpretó ‘Quédate’, tema que hace parte del albúm ‘Idilios’, el cual es una muestra de la gran capacidad y experiencia propia de Castillo.Por supuesto, Mauro extendió un fraternal saludo a sus fieles seguidores e hizo una especial invitación a todos los asistentes para reconectarse a través de la música en estos tiempos difíciles que vive el mundo.Si te perdiste la participación de Mauro Castillo en el Planeta Caracol del Unión Festival Digital, entra aquí y revive la gran presentación.
Este martes la Selección Colombia tendrá su segunda y última prueba en la gira asiática, donde medirá fuerzas frente a su similar de Japón. Luego de rescatar un empate 2-2 contra el seleccionado de Corea del Sur, los dirigidos por Néstor Lorenzo ya tienen la mira puesta en los 'nipones', rival que tendrán que deberán enfrentar este martes a partir de las 5:20 a.m. (hora colombiana), en un compromiso que usted podrá ver EN VIVO a través de la pantalla principal del Gol Caracol y por www.golcaracol.com.Así las cosas, en medio de la previa de este compromiso que se disputará en menos de 24 horas, el timonel argentino al mando de la 'tricolor' atendió a los medios de comunicación para dar sus impresiones de lo que será este duelo frente al combinado japonés."El partido será contra un rival muy difícil, mundialista, que ha hecho un gran Mundial en Qatar 2022, que ha competido con las selecciones más grandes del mundo, y que nos genera una expectativa muy linda de saber cómo estamos, sabiendo que estamos en preparación, con muchos jugadores jóvenes y que ese recambio queremos que se dé en el mejor contexto, queremos que se dé con un triunfo", expresó Néstor Lorenzo.Y es que recordemos que la Selección de Japón, que estuvo presente en la última cita orbital tuvo una destacada actuación en la que estando en el denominado grupo de la muerte, salió con vida como primero, tras vencer a España y Alemania, con un marcador de 2-1, y caer por la mínima diferencia frente a la Selección de Costa Rica, de Luis Fernando Suárez.Tras avanzar a los octavos de final, igualó 1-1 contra Croacia, en un partido que tuvo que definirse en la tanda de penaltis, donde los croatas, que más adelante se consagraron con el tercer puesto, se impusieron con un marcador de 1-3.Ahora, la 'tricolor' espera volver a mostrar el nivel alcanzado en el segundo tiempo frente a Corea del Sur, y de este modo cerrar la fecha FIFA con una victoria, que permita seguir avanzando en este proyecto comandado por Néstor Lorenzo, el cual se mantiene invicto luego de cinco partidos disputados.Recordemos que el proceso del argentino al mando de la Selección Colombia registra tres victorias, 4-1 contra Guatemala, 3-2 frente a México y 2-0 con Paraguay; y dos empates, 0-0 contra Estados Unidos y 2-2 frente a Corea del Sur. Así las cosas, el saldo está a favor del combinado patrio, que espera seguir sumando resultados a favor de cara a lo que serán las Eliminatorias al Mundial del 2026.
En la Plaza de la Aduana de Cartagena, Bolívar, se llevó a cabo la edición número 39 de los Premios India Catalina 2023, que reúnen a los mejores presentadores, periodistas, actores, influenciadores, humoristas y hasta aristas de Colombia. Caracol Televisión, en esta oportunidad contaba con 21 nominaciones gracias a producciones como El Rey: Vicente Fernández, Arelys Henao: canto para no llorar, el Desafío The Box, Las Villamizar, Los Informantes, Noticias Caracol, Gol Caracol, La Voz Kids, Titanes Caracol, Barco: la historia de un legado y Colombia te veo bien. Te puede interesar: El blanco se robó el show: estos son los mejores y peores vestidos de los Premios India Catalina 2022Uno de los primeros premios que obtuvo al canal fue en la categoría a Mejor Producción Deportiva, ya que se lo llevó Gol Caracol en el pre-show. Dentro de la ceremonia también destacaron grandes actrices como Alejandra Borrero, quien fue condecorada con el premio a Víctor Nieto Toda Una Vida, que busca reconocer su incansable labor en el mundo de la televisión. Mira también: Alejandra Borrero recibirá la distinción a toda una vida en los Premios India CatalinaPor otro lado, Juana Acosta, que actualmente se encuentra erradicada en España pero que no olvida sus orígenes colombianos, se llevó el reconocimiento especial de Trayectoria Internacional. Cabe aclarar que esta es la primera vez que se entrega este reconocimiento, lo que abre la posibilidad a que más actrices colombianas que triunfan en el exterior se lleven la victoria en esta categoría.No te pierdas: Juana Acosta recibirá el Premio especial de trayectoria internacional en los India CatalinaConoce aquí la lista completa de ganadores en Caracol Televisión:Mejor Producción Deportiva: Gol Caracol.Mejor Actriz ProtagónicaMariana Gómez por Arelys Henao, canto para no llorar.
Detrás de toda gran estrella, hay un gran fotógrafo al que casi nadie conoce. Es su mirada la que ilumina y hace brillar a los famosos. pues una colombiana, ha seguido con su cámara a los más populares de Hollywood y Nueva York y juntos han llegado a las portadas de los medios más importantes del mundo. Así dispara Josefina Santos, una fotógrafa con estrella.No todos los Santos son políticos, periodistas o columnistas de opinión. Hay una Santos que prefirió el cuarto oscuro, y salió fotógrafa de celebridades. Y no del periódico El Tiempo que fundó su familia, sino del New York Times. Se llama Josefina Santos y, con solo 32 años, acaba de ser, tal vez, la primera colombiana en publicar una portada en la legendaria revista Time con el retrato a una joven activista ambiental. Los informantes la siguió desde Bogotá hasta su estudio en Nueva York, para revelar cuál es esa magia que la hace una fotógrafa con estrella.Mucho antes de capturar el alma de divas del cine o de la música como Penélope Cruz, Gloria Estefan o Naomi Watts para los medios más glamurosos del mundo, la fotógrafa colombiana Josefina Santos ya hacía magia revelando con sus fotos el lado más animado de sus muñecas. Hija de la escritora costeña Jacqueline Urzola y un peso pesado del periodismo en Colombia Enrique Santos Calderón, a Josefina no solo le fluye sangre costeña y cachaca por las venas, sino que sacó de ambos la pasión por contar historias así fuera tomando fotos como las que hacía su papá. Con solo 32 años, una mirada muy especial y un pulso que no le tiemble ni frente a las más grandes celebridades, Josefina ya tiene un portafolio que envidiaría más de un veterano con un golazo incluido al rey del fútbol Kylian Mbappé para el New York Times.La lista de retratos es larga con fotos a otras estrellas de Hollywood como Antonio Banderas y Penélope Cruz a los que capturó en un hotel en Nueva York. Sus fotos han sido publicadas en medios tan importantes como el periódico del New York Times, la revista Rolling Stone, The New Yorker, Vogue, Cosmopolitan o la última edición de Time, pero no mucho saben de ella Colombia, pues Josefina prefiere estar del otro lado de la cámara.Con el poder político que la ha rodeado, Josefina podía haber seguido el llamado de la política o el periodismo de opinión como su tío el expresidente Juan Manuel Santos, como su papá, como su hermano Alejandro Santos, pero así viva en Nueva York desde los 18 años y quiera mantenerse al margen, las rencillas que provocó el proceso de paz en el país la han alcanzado.
Álvaro García Romero fue un peso pesado de la política. En sentido literal. Además de sus 200 kilos, sacaba miles de votos que le aseguraban una curul en el congreso. En el proceso que se conoce como la parapolítica, el contubernio de los paramilitares con la clase política terminó condenado a 40 años. Pasa los días en La Picota, allí mismo en donde también habló con el hermano de Petro.Álvaro García Romero es el representante de todo lo que ha llevado a la clase política al desprestigio y a la cárcel. Él está pagando 40 años por la masacre de Macayepo y tiene un proceso abierto por desplazamiento que comenzó en noviembre, 18 años después. Los Informantes estuvo en La Picota buscando detalles de la visita de Juan Fernando Petro y rescató un caso emblemático de la parapolítica colombiana.Puede ser que muchos de ustedes no sepan quién es ni lo reconozcan, pero es el exsenador Álvaro García Romero, ‘El Gordo’ García, que ya no lo es, y que también fue un político sucreño de enorme influencia y protagonismo durante 30 años. Llegó a pesar 190 kilos y paseaba su humanidad agrandada por el Congreso, que era algo así ya como la sala de su casa. Su obesidad era su señal particular, pero también sus ojos saltones, su pelo negro, sus vestidos siempre de corbata y de palabras cortas. En el Congreso se movía a sus anchas y a sus largas, inspiraba cierto respeto porque mandaba en parte del Caribe y llegó a tener votaciones cercanas a los 70 mil votos y con eso, lograba audiencias con presidentes y ministros. Se casó, tiene una hija y lo visitan todas las semanas.Lleva 17 años presos y ha hablado muy pocas veces ante los medios de comunicación. Poco se volvió a saber de él, luego de que la Corte Suprema de Justicia lo condenara a 40 años por la masacre de Macayepo en los Montes de María. Esta es la razón por la que está tras las rejas, en este patio de La Picota donde encarcelan a ministros, gobernadores, senadores y magistrados que hayan sido encontrados culpables. Nos sorprendimos: tiene 100 kilos menos, 72 años y no los 55 años de cuando le pusieron las esposas y lo trasladaron aquí, al pabellón R Sur de La Picota, donde debería estar los próximos 33 años de su vida, lo que equivale a decir que saldría de 105 años.