'Home Alone' (1990), una de las comedias infantiles más populares de los años 90, lanzó la carrera del actor Macaulay Culkin, quien también protagonizó con sus trastadas y aventuras la secuela ‘Home Alone 2: Lost in New York’ (1992). La película cuenta la historia de un niño de ocho años que es abandonado por error en su casa el día que su familia se va de vacaciones y debe defender el hogar de un intento de robo a cargo de dos ineptos ladrones.Años después de su estreno, la cinta tuvo tres películas más que ya no contaron con Culkin como estrella, sin embargo, los fieles seguidores no olvidan al original Kevin McCallister.Aunque los seguidores de la película la recuerdan como si hubiese sido un éxito hace muy poco tiempo, recientemente el mismo protagonista les recordó que ya están "viejos", pues anunció en su cuenta de Twitter que este 26 de agosto cumplió 40 años.Recordemos que, según medios internacionales, la vida de Macaulay Culkin se ha visto en picada por su adicción a las drogas, los excesos y una rutina desordenada que le ha dejado graves consecuencias. No obstante, él ha desmentido estas especulaciones en diferentes entrevistas, pues se han dado por su aspecto desarreglado o poco formal.
En las últimas horas, la Conmebol sacó a la luz oficialmente los horarios actualizados para la tercera fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026.La Selección Colombia tendrá que programarse desde temprano para afrontar su compromiso contra Uruguay el próximo 12 de octubre, pues tendrá que jugar a las 3:30 p.m (hora de Colombia). Dicho partido se llevará a cabo en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de la ciudad de Barranquilla, donde, generalmente, el combinado nacional ejerce como local.Aquí le mostramos todos los horarios de la fecha 3 de las Eliminatorias Sudamericanas jugadas el 12 de octubre (hora de Colombia):Colombia vs Uruguay | 3:30 p.m | Estadio Metropolitano Roberto Meléndez - BarranquillaBolivia vs Ecuador | 6:00 p.m | Estadio Hernando Siles - La PazBrasil vs Venezuela | 6:30 p.m | Estadio Arena Pantanal - CuiabáArgentina vs Paraguay | 7:00 p.m | Estadio Más Monumental - Buenos AiresChile vs Perú | 7:00 p.m | Estadio Monumental David Arellano - Santiago de Chile
Lorenza se enfurece con Silvana y Juanita por burlarse de Lola Carrero. Les explica que no tienen derecho de tratarla así y decide subir a su cuarto. Por otro lado, Regina se reúne con sus hijos para comer.No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Aquiles le dice a Juanita que debe admitir que Lola es una mujer muy trabajadora. Él la conoce desde pequeña, cuando su madre murió, y le cuenta toda la historia. Por otro lado, Román se enfrenta a una lucha en el bar.No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Alí le dice a Zuleyha que Hunkar ya le explicó toda la situación y ella la separó de Yilmaz porque pensaba que eran hermanos. Cuando mira a su prometida, se da cuenta de que algo está mal, pues todo fue una mentira.No te pierdas Tierra Amarga en las tardes de Caracol Televisión o a través de la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos de esta producción a través de Caracol Play.Tierra amarga es una producción turca que evidencia la historia de un amor legendario y prohibido entre Yilmaz y Züleyka, cuyo romance inicia en Estambul en la década de 1970 y continúa en la fértil tierra de Çukurova.
Una vez Pablo Escobar logra ganarse por completo la confianza de su jefe al salvar un importante cargamento, el hombre lo premia al darle una millonaria suma que él usa posteriormente para sorprender a su familia, en especial a su madre.No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.