El cantante de música popular Luis Alberto Posada causó revuelo entre sus miles de seguidores en redes sociales luego de compartir en su cuenta de Instagram una imagen de un cenizario junto a su retrato y una corona funebre, simulando un funeral.A la estremecedora instantánea la acompañó que el cantante eliminó todas sus demás publicaciones lo que generó aún más la preocupación entre los internautas, quienes comenzaron a preguntarse qué sucedió.“Qué pasó? Me estoy preocupando” - “ No me asuste de esa manera maestro” - “¿Qué paso, el maestro esta bien?” - “alguien que me explique, no me asusten 😢”, son algunos de los mensaje por parte de internautas.Aunque algunos expresaron su preocupación, otros usuarios aseguraron que solo se trata de una estrategia de marketing para una nueva canción y se mostraron molestos al considerar innecesaria y pesada al jugar con algo como la muerte y de paso con con los sentimientos de sus seguidores.“Qué Paso? Será alguna nueva canción??” - “Así no, con eso no se juega” - “No hagan bromas de esta magnitud por favor“ - “De esa forma no se juega, por lo menos den una explicación!”, señalan algunos internautas.Ante el revuelo, Nathaly Posada, hija del artista y con quien no tiene muy buena relación, se pronunció en sus redes sociales confirmando que se trata de una estrategia a la cual también se mostró molesta. “La gente y sus estrategias pesadas”, indica Nathaly en su post.
La hija del cantante de música popular Luis Alberto Posada habló con Caracoltv.com sobre su más reciente lanzamiento ‘Mi gran héroe’, con el que responde con amor la canción de su padre ‘Para qué enemigos’.Entre estos dos familiares la relación se ha tornado difícil luego de que Nathaly hablara de la razón por la que ya no tiene una buena relación con su padre. Desde allí mucho se ha dicho y ella insiste en que Posada “en este momento sabe lo que la señora (su esposa) le dice”.“Familia sangre de mi sangre, cuál es la herida que arde, cuál es el odio conmigo si nunca les causo males”, es parte de la canción que el artista lanzó a mediados de agosto.Nathaly Posada asegura que su papá responde con “rabia, rencor y odio” en esa canción, por lo que ella decidió escribirle ‘Mi gran héroe’:Además, se refirió a la gente que ha juzgado a Posada por “preferir a su esposa y no a sus hijos”:La hija del cantautor colombiano aprovecho el espacio para enviarle un mensaje a su papá, decirle que jamás pasó por su cabeza dañar su imagen y que espera el día en que la busque y quiera hablar con ella.Acá la entrevista completa:
Nathaly Posada, de 22 años, sigue los pasos musicales de su progenitor en uno de los géneros que tiene gran acogida en Colombia y que atraviesa fronteras.Hace 7 años empezó el camino como artista y cuenta con el apoyo incondicional de su madre y a la vez manager Viviana Restrepo. Sus géneros preferidos son la música popular, ranchera y balada. Por lo que su reciente sencillo ‘Mi gran héroe’, ha logrado tocar el corazón de sus fans.Contando la historia que ha tenido con su padre, el conocido artista de música popular Luis Alberto Posada, Nathaly escribió esta canción respondiéndole a él su reciente sencillo ‘Para qué enemigos’, pues tras una polémica con la esposa de su papá, su relación se ha debilitado.Con un recuento de su vida, el video de este nuevo sencillo refleja cómo ha sido cargar con el dolor de no tener cerca a su papá. Y es que, aunque la canción de Posada recrimina varias cosas, Nathaly decidió contestar “con amor” a su gran héroe.
Con el arribo del primero grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó su primer entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
El reconocido actor Bruce Willis sorprendió al mundo desde que en marzo de 2022 anunció su retiro de la actuación a causa de un trastorno del lenguaje llamado afasia. Ahora y tras haber sido diagnosticado formalmente con demencia frontotemporal, reapareció nuevamente en las redes sociales celebrando un año más de vida, pues llegó a los 68 años.Demi Moore, recordada actriz y su exesposa, publicó en su perfil de Instagram un emotivo video donde se ve al protagonista de ‘Duro de matar’, ‘Armaggedon’, ‘12 Monos’, entre otras producciones, rodeado de su familia y sonriendo mientras sus hijos y presentes le cantan.Mira también: Bruce Willis: tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal, el actor ya no reconoce a su madre“¡Feliz cumpleaños, BW! Me alegro mucho de poder celebrarte hoy. Te amo y amo a nuestra familia. Gracias a todos por el amor y los cálidos deseos, todos los sentimos”, fue el mensaje de Moore ante sus más de 3.9 millones de seguidores.En el clip se puede ver a Willis prepararse para apagar las velas,y además de estar presente Demi Moore, también se encuentra su actual esposa, Emma Hemming Willis y sus cinco hijas: Rumer Willis, Tallulah Belle Willis, Evelyn Penn Willis, Scout LaRue Willis y Mabel Ray Willis.Un aspecto que ha llamado la atención por parte de los seguidores del astro de la actuación, es que parece que le faltara un diente, sin embargo, son más los mensajes de apoyo donde le desean mucha fortaleza para afrontar las adversidades.Cabe recordar que Bruce Willis fue diagnosticado con una condición llamada demencia frontotemporal, una enfermedad que no tiene cura y le limita el habla. Según fuentes cercanas al actor que declararon ante el medio Bid, él ya no puede reconocer a su madre.No te pierdas: Bruce Willis habría adquirido enfermedad tras accidente en el rodaje de una películaEmma Heming, esposa de Willis, es la persona que está a cargo de sus cuidados y fue la encargada de dar a conocer la noticia a través de un comunicado oficial a la opinión pública que posteó a través de las redes sociales.El mundo también se conmocionó a inicios de marzo de este 2023 al ver las primeras imágenes del actor de Hollywood tras hacer público su estado de salud.
Con miras a lo que será la doble jornada de fogueo frente a la Selección de Japón Y Corea del Sur en territorio asiático, Colombia ya empezó a sumar a varios jugadores en la concentración, de los que se destacan Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio.Tras el balance positivo que dejó el 2023 en el inicio de la era de Néstor Lorenzo a caro del combinado ‘Tricolor’, donde disputó tres partidos oficiales de fogueo frente a Guatemala, México y Paraguay, en los cuales obtuvo un 100% de efectividad tras ganar en los tres compromisos, además de dar rodaje a los jóvenes jugadores con miras a lo que es la renovación de la selección.En pro de aprovechar la fecha FIFA para afianzar y consolidar el trabajo del estratega argentino con el equipo, para esta ocasión Colombia enfrentará a Corea del Sur y Japón, dos selecciones que realizaron una buena presentación en la Copa del Mundo Qatar 2022 donde la 'Tricolor' no hizo presencia, donde los 'nipones' fueron uno de los equipos revelación de la competencia, después de vencer a Alemania y España en el mismo grupo para sellar su paso a los octavos de final, instancia en la que se cruzaron con Croacia, quien los derrotó desde los doce pasos.Como ha venido siendo costumbre desde el arribo de Néstor Lorenzo al banquillo de la ‘Tricolor’, la presencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García siempre ha sido la constante como fuente de experiencia dentro del grupo, diferente al caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no fue citado para esta oportunidad.Es por eso que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado de prensa y sus redes sociales, ya se incorporaron varios jugadores a la concentración, además de realizar el primer entrenamiento a cargo del argentino.Además de eso, se detalló cómo sería el arribo de los demás convocados al combinado nacional: “Posteriormente se unieron a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Dávinson Sánchez y Devis Vásquez para completar 12 jugadores a disposición. Se espera que este martes se unan otros 11 futbolistas al grupo de trabajo”.Frente a la Selección de Corea del Sur el duelo se disputará el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora colombiana), mientras que frente a los ‘nipones’ se verán las caras el martes 28 del mismo mes a las 5:30 de la mañana. Ambos duelos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridades el 20 de marzo como día de duelo oficial.El maestro Rodón es también el pintor contemporáneo de Puerto Rico de mayor resonancia fuera de la isla, contando entre su obra con retratos de prominentes personalidades de la política y la cultura.Mira también: Murió Lance Reddick, recordado por su participación en 'John Wick', a los 60 añosEl gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció en un comunicado que las banderas de todos los edificios públicos de la isla ondearán a media asta mañana, lunes 20 de marzo."Con profunda tristeza despedimos al maestro Francisco Rodón, reconocido como el mejor pintor contemporáneo de nuestra isla desde mediados del siglo XX hasta el presente y uno de los mejores a nivel mundial", dijo el gobernador.Pierluisi destacó que su obra y su legado han trascendido las costas de la isla "poniendo el nombre de Puerto Rico en alto y sirviendo de inspiración para generaciones futuras".Las redes sociales se han llenado de mensajes lamentando la gran pérdida para el arte en Puerto Rico y agradeciéndole por dejar en alto el nombre de su país.Nacido en 1934 en el pueblo de San Sebastián, su obra es reconocida por sus coloridos y fieles retratos de personalidades de la política y la cultura latinoamericana. Rodón estudió en París, Madrid y los Estados Unidos. En 1959 regresó a Puerto Rico comenzando su entrenamiento gráfico con Lorenzo Homar en el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña.No te pierdas: Murió Ignacio López Tarso, intérprete de Mojarras en 'Mar de amor', a los 98 añosEntre los retratos, destacan el del primer gobernador electo de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín; el escritor argentino Jorge Luis Borges, y la bailarina cubana Alicia Alonso.Algunas de sus obras más conocidas son 'Borges o El Aleph', 'Juan Rulfo o Pedro Páramo' y 'Retrato de Medea'.Te puede interesar: Murió Tom Sizemore, uno de los protagonistas de 'Salvar al soldado Ryan', a los 61 añosSe formó en Francia, España y México, siendo nombrado en la Exposición Universal de Sevilla 1992 el pintor más importante de Puerto Rico del siglo XX. -EFE