Stefan Karl Stefansson, actor que interpretó a Robbie Rotten en ‘Lazy Town’, falleció en las últimas horas tras batallar durante dos años contra un cáncer de páncreas. El islandés de 43 años estuvo acompañado de sus familiares y seres queridos. Stefansson saltó a la fama mundial gracias a la serie infantil, donde interpretaba a un villano perezoso que se enfrentaba a Sportacus, Stephanie y los otros niños de la ciudad. En 2016 había sido diagnosticado con cáncer de páncreas y dio a conocer la noticia a través de las redes sociales, en donde también narró su batalla e intervenciones para salvar su vida. Icónico actor de ‘Lazy Town’ se encuentra en la fase terminal de su cáncer .
Por medio de una publicación en Facebook, Steinunn Olina Thorsteinsdottir, esposa del actor islandés Stefán Karl Stefánsson, confirmó que el intérprete de ‘Robbie Rotten’ en la serie infantil ‘Lazy Town’ se encuentra en la fase terminal de su cáncer de páncreas. La enfermedad le fue diagnosticada en el pasado mes de octubre y desde entonces Stefánsson se ha sometido a diferentes tratamientos para combatirla, pero ninguna ha surgido el efecto esperado. Según Thorsteinsdottir, el actor padece de colangiocarcinoma, un cáncer poco frecuente que afecta los conductos que transportan un líquido digestivo a través del hígado, que se convirtió en metástasis. Así mismo, la mujer aseguró que han preferido contarles todo a sus hijos y así disfrutar del tiempo mientras tengan la oportunidad.
De manera unánime, el Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura de Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido bajo el alias de Hombre Marlboro. Él tenía aspiraciones de llegar a la Alcaldía de Maicao, municipio ubicado en La Guajira.Siga en noticiascaracol.com: ¿Quién es el hombre Marlboro y por qué hay revuelo por su candidatura a la alcaldía de Maicao?Y es que desde un principio hubo revuelo político por las aspiraciones que tenía Santander Lopesierra, quien en un momento fue conocido como el zar del contrabando del licor y cigarrillos en la costa Caribe colombiana.Cabe recordar que el pasado 11 de julio de 2023, Santander Lopesierra inscribió su candidatura por firmas a la Alcaldía de Maicao. En medio de aplausos y respaldado por varios simpatizantes, él entregó 63.825 firmas ante la Registraduría municipal de esa ciudad.¿Qué dijeron los analistas sobre sus aspiraciones? “Ningún colombiano que haya sido enviado a prisión en Colombia o en el exterior en relación con el narcotráfico se puede presentar a ninguna elección. La candidatura del hombre Marlboro no se puede presentar, es totalmente ilegal”, aseguró el analista político Pedro Viveros.Santander Lopesierra fue condenado a 18 años de prisión en los Estados Unidos por narcotráfico. Además, estaría involucrado en la presunta entrega de dinero a Nicolás Petro para la campaña Petro presidente.“Esta aspiración política es totalmente inconveniente e inviable, existen impedimentos constitucionales y de orden legal que le impedirían no solo aspirar, sino llegar a posesionarse en este cargo público”, sostuvo el analista político Juan Falkonerth.Esta no sería la primera vez que el hombre Marlboro busca ocupar un cargo político, pues en 1994 fue senador de la República.Temas relacionados: Santander Lopesierra desató polémica tras inscribir candidatura a Alcaldía de Maicao
Silvana y Priscila planean tomar las llaves de la camioneta de Lorenza e irse rumbo a la capital, ¿logran su objetivo?No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
Los habitantes de Bucaramanga manifiestan que la movilidad y la seguridad son dos de las problemáticas latentes que más agobian a la ciudadanía. A propósito de las elecciones del 29 de octubre de 2023, el Bus Colombia llegó a la capital de Santander para ver de primera mano la situación real de la ciudad y qué dicen las autoridades al respecto.En temas relacionados: Jóvenes de Bucaramanga hacen llamado al próximo alcalde:"Se están robando el futuro"Metrolínea, un sistema de transporte que prometía ser la solución de los problemas de movilidad de la ciudad, terminó siendo un dolor de cabeza que está a punto de colapsar.Los bumangueses afirman que deben esperar hasta una hora para que pasen los buses y que la debilitación de las líneas hace que tengan que tomar sistemas alternos como carros particulares o mototaxis para completar sus recorridos diarios.Actualmente, Metrolínea solo tiene en funcionamiento 30 buses para movilizar a más de un millón de personas diariamente y muchas de las estaciones se caen a pedazos.Así mismo, la seguridad y el vandalismo también viene exacerbando las problemáticas de la ciudad.Hace unos años, Bucaramanga era considerado por muchos como uno de los mejores lugares para vivir en la Colombia. Sin embargo, la suma de los problemas de movilidad y la violencia ha ido desdibujando ese imaginario.En lo que va del 2023, 8 personas han muerto durante robos.Leyman Surmay, familiar de una de las víctimas mortales, comentó que la vida de su hermana terminó abruptamente en medio de un atraco frente a un centro comercial."En el momento de tirarle el bolso, le hicieron perder el equilibro al vehículo y caer. A pocas horas, el golpe que sufrió le causó la muerte", detalló Surmay.Johana Cárdenas, coordinadora de Bucaramanga cómo vamos, reveló que una de cada dos personas se siente insegura en la ciudad. Así mismo, los hurtos durante los primeros siete meses del 2023, comparados con el mismo periodo del año anterior, aumentaron un 39%.Por ello, las autoridades locales lanzaron un programa que pretende luchar contra la inseguridad.El general (r) Manuel Vásquez, secretario del Interior de Bucaramanga, explicó que una de las estrategias consiste en mostrar imágenes de los delincuentes en barrios y sectores comerciales.Pese a esto, la tasa de denuncias de robo de la ciudad se posicionan como una de las más bajas del país, lo que limita la acción de las autoridades.En otras noticias: Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidades
El doctor Mujica recomienda que Juana y Nacho se dediquen exclusivamente a cuidar a Lorenza, pues desconfía tanto de Silvana como de Priscila.No te pierdas Bella Calamidades en las tardes de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
En otras noticias:Conozca los planes alimenticios que se deben tener presentes en la ganadería cebuina.Información, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia en La Finca de Hoy.